Gipuzkoa, Semana del Corazón, Bihotz Bizi – Corazón Vivo
- La Asociación para la prevención e información sobre la enfermedad cardiovascular, Bihotz Bizi – Corazón Vivo, organiza una nueva edición de su Semana del Corazón con un programa repleto de actividades para pacientes que sufren problemas cardiovasculares.
- Las actividades darán comienzo mañana, martes 24 de mayo, con el IX Encuentro de Pacientes Operados de Corazón en Policlínica Gipuzkoa y finalizará el viernes, 27 de junio, con un Desayuno Cardiosaludable y un taller de risoterapia en el Hotel Londres.
Mañana martes, 24 de junio, comienza una nueva edición de la Semana del Corazón organizada por la Asociación para la información y prevención de la enfermedad cardiovascular Bihotz Bizi – Corazón Vivo. Esta nueva edición se inicia con el IX Encuentro de Pacientes Operados de Corazón en el que el cardiólogo y coordinador del servicio de rehabilitación cardíaca de Policlínica Gipuzkoa, Eduardo Alegría, ofrecerá una charla sobre “La importancia de realizar una buena rehabilitación cardiaca” tras haber sufrido un evento cardiovascular. La cita, como siempre, tendrá lugar en el Ateneo de Policlínica Gipuzkoa, el martes a las 18:30 horas, moderada por la psicóloga Elena Yanguas.
En su ponencia, Eduardo Alegría explicará los beneficios de realizar una correcta rehabilitación cardiaca que se ven reflejados en una evidente mejora de la calidad de vida de los pacientes cardiópatas y la reducción de un 30% de la mortalidad tras un infarto. Además, afirma Alegría, “disminuye el nivel de estrés en los pacientes que realizan rehabilitación, así como la ansiedad y la depresión; aumenta la autoconfianza, las ganas de vivir y la capacidad física, posibilitando la actividad deportiva. Además –añade-, los pacientes se reincorporan antes al trabajo, normalizan la actividad sexual y disminuye la incidencia de reinfartos”.
Coincidiendo con su segundo aniversario, el 25 de junio, como cada miércoles, a las 9:30 horas de la mañana saldrá el Paseo Cardiosaludable desde el Cuarto Socorro de la Calle Bengoetxea de San Sebastián. En esta ocasión, será una marcha muy especial de 6 kilómetros por el Paseo de la Concha hasta el Peine del Viento. Los participantes se encontrarán, como siempre, acompañados en todo momento por la fisioterapeuta de Policlínica Gipuzkoa, que les guía en los estiramientos previos y posteriores, así como durante todo el paseo.
El ecuador de la semana se celebra con el Aula de Salud de Policlínica Gipuzkoa con la conferencia sobre “Verdades y mitos de la enfermedad cardiovascular y evolución en los tratamientos” que impartirán el cardiólogo, Javier Montes y el cirujano cardiovascular, Alberto Sáenz, el jueves 26 de junio a las 19:30 horas en la Sala Kutxa de la Calle Andía.
Y para poner el broche final a la Semana de Corazón, el viernes, 27 de junio el Hotel Londres acogerá un Desayuno Cardiosaludable a las 10:00 horas, para continuar y cerrar la Semana del Corazón con buen humor a las 10:30 horas con un Taller de Risoterapia “La Risa del Corazón: la alegría de vivir con humor, optimismo y gratitud” de la mano de Bharat Martin.
El objetivo de la Semana del Corazón es ayudar a los pacientes cardiovasculares y a sus familias, mediante la difusión de información entre la ciudadanía que les permita gestionar de la mejor manera la enfermedad cardiovascular con la mejor calidad de vida posible. Además, todas las actividades están diseñadas para que las puedan realizar pacientes cardiópatas y con el doble objetivo de poder establecer conocimientos con otros pacientes que atraviesan una situación similar.
Si lo deseas puedes descargar el programa: tarjetón
——————————————————————–
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 23 Junio 2014
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
VII Encuentro de pacientes operados de corazón, Policlínica Gipuzkoa
Policlínica Gipuzkoa ha acogido esta tarde el “VII Encuentro de Pacientes Operados de Corazón”. En esta ocasión el tema principal abordado ha sido «La familia del paciente cardiópata: un elemento clave”, de la mano de Susana Fernández e Idoia Oztaloza,, familia directa de pacientes que han sido operados de corazón. Ambas han explicado cómo vive un familiar el episodio cardiaco de un ser querido.
Además, Elena Yanguas, enfermera y psicóloga que modera estos encuentros, ha ofrecido una charla para explicar “CÓMO SE ADAPTA LA FAMILIA ante una enfermedad cardiovascular”, los tipos de comunicación que existen dentro del entorno familiar y cómo un buen ambiente familiar puede mejorar la evolución del paciente.
Las reuniones de pacientes operados de corazón se suman a otras actividades organizadas por la Asociación Bihotz Bizi-Corazón Vivo como conferencias, visitas a pacientes, desayunos cardiosaludables para escolares, etc..
Asimismo, en colaboración con la asociación, Policlínica Gipuzkoa organiza los Paseos Cardiosaludables que ayudan a los pacientes tanto en su rehabilitación cardiaca como a encontrarse con nuevos amigos que atraviesan una situación similar.
ASOCIACIÓN BIHOTZ BIZI – CORAZÓN VIVO // www.corazonvivo.com
Es una Asociación sin ánimo de lucro, integrada por personas con dolencias de carácter cardiovascular. El objetivo de esta asociación es el de ayudar a los pacientes cardiovasculares y a sus familias, así como difundir información entre la ciudadanía que permita prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares, primera causa de muerte hoy en nuestra sociedad. Actualmente cuenta con más de 300 socios en todo Euskadi.
———————————————–
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 12 Febrero 2014
Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi