En Euskadi el sector de la Construcción cayó un 3,7% en el segundo trimestre de 2014
La Edificación se contrajo un 8,2%, mientras que la Obra Civil registró un ascenso del 5,3%
La actividad de la Construcción en la C.A. de Euskadi experimentó una bajada nominal interanual del 3,7% en el segundo trimestre del año 2014, en términos homogéneos de calendario laboral, según datos elaborados por EUSTAT.
Una vez corregidos los efectos estacionales, en este segundo trimestre de 2014, el sector de la Construcción descendió un 1,5% sobre el primer trimestre de 2014.
La caída del sector de la Construcción en este trimestre se debió al comportamiento negativo del subsector de Edificación, que sufrió una bajada interanual del 8,2%, ya que el subsector de Obra Civil experimentó una subida del 5,3%.
En términos intertrimestrales, si se compara la actividad del sector en el segundo trimestre de 2014 con respecto al trimestre anterior, el subsector de Edificación marcó una evolución negativa del 2,4%, mientras que el subsector de Obra Civil subió un 0,2%.
El empleo del sector de la Construcción experimentó un descenso del 0,9% en el segundo trimestre de 2014 en comparación con el primer trimestre de 2014.
—————————————————————–
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 18 Septiembre 2014
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
En Euskadi los costes de la construcción aumentaron un 0,2% en marzo de 2014 con respecto al mes anterior
En comparación con el año anterior, sobre marzo de 2013, los costes de la
construcción han bajado un 0,6%.
El Índice de Costes de la Construcción en la C.A. de Euskadi subió un 0,2% en el mes de
marzo de 2014 con respecto al mes anterior, mientras que la tasa interanual para dicho
mes bajó un 0,6%, según datos facilitados por EUSTAT.
Respecto al mes anterior, el coste de la mano de obra no varía, 0,0%, mientras que los
costes de las materias primas han registrado un ascenso del 0,2%.
Los subsectores de Edificación y Obra Civil han registrado una evolución similar en el
coste de sus materias primas en marzo en relación al mes anterior, con una subida del
0,2% en Edificación mientras que los costes de las materias primas consumidas en Obra
Civil se incrementan un 0,1%.
En su evolución interanual estos dos subsectores presentan el mismo signo. Los costes
de las materias primas de la Edificación bajan un 1,2%, mientras que los de la Obra Civil
contabilizan un descenso del 2,2%.
Entre los precios de las materias primas consumidas por el sector que han registrado
mayores incrementos en sus precios interanuales (marzo de 2014 sobre marzo de 2013),
destacan los de los sectores de Industria de la madera y Energía eléctrica y gas que
suben ambos un 1,2%. En sentido contrario, con reducciones en sus precios en el
conjunto de los últimos doce meses, destacan los de las materias primas de los sectores
de Refino de petróleo, que baja un 6,8%, Metalurgia, con un descenso del 4,6%, y
Material eléctrico que desciende un 2,4%.
—————————————————————————
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 30 Abril 2014
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Euskadi, en el cuarto trimestre de 2013 los precios unitarios de las exportaciones descendieron un 2,7% en tasa interanual
En el caso de las importaciones, el recorte en los precios fue del 3,9%
Los precios unitarios de las exportaciones de la C.A. de Euskadi han registrado un decremento
interanual del 2,7% en el cuarto trimestre de 2013, según datos elaborados por Eustat. Respecto
al trimestre anterior, el descenso ha sido del 0,4%.
Para las importaciones, los precios han experimentado una variación interanual también negativa
del 3,9%, que es del -2,1% si los comparamos con el tercer trimestre de 2013.
En el caso de las importaciones, el recorte en los precios fue del 3,9%
Los precios unitarios de las exportaciones de la C.A. de Euskadi han registrado un decremento
interanual del 2,7% en el cuarto trimestre de 2013, según datos elaborados por Eustat. Respecto
al trimestre anterior, el descenso ha sido del 0,4%.
Para las importaciones, los precios han experimentado una variación interanual también negativa
del 3,9%, que es del -2,1% si los comparamos con el tercer trimestre de 2013.
En el análisis interanual de las exportaciones según la clasificación por destino económico de
los bienes, se constata que el decremento es mayor para los Bienes Intermedios (-3,2%) que
para los Bienes de Capital (-1,6%) y los Bienes de Consumo (-1,5%).
En el caso de las importaciones, los índices de precios registran descensos para los Bienes de
Capital (-4,9%) y para los Bienes Intermedios (-4,3%) y un aumento del 1,8% en los Bienes de
Consumo.
Si se tienen en cuenta las áreas geográficas a las que se dirigen las exportaciones, se observa
que los precios unitarios, respecto al mismo trimestre del año anterior, han disminuido en todas
las áreas analizadas, destacando entre ellas la UE-27 (-3,5%) y la OCDE (-3,3%). Dichos precios
también descienden en relación al tercer trimestre de 2013, sobre todo con respecto al Resto del
Mundo (-1,5).
En el caso de las importaciones, se registran decrementos interanuales en los precios de todas
las áreas geográficas, destacando el Resto del Mundo (-5,5%) y la OCDE (-3,1%). Respecto al
trimestre anterior, todas las tasas bajan porcentualmente, resaltando en este sentido el Resto del
Mundo, con un descenso del 4,6%.
——————————————————————————-
Los costes de la construcción en Euskadi permanecieron estables en febrero de
2014 con respecto al mes anterior
En comparación con el año anterior, sobre febrero de 2013, los costes de la
construcción han bajado un 1,1%
El Índice de Costes de la Construcción en la C.A. de Euskadi no sufrió variación, 0,0%,
en el mes de febrero de 2014 con respecto al mes anterior, mientras que la tasa
interanual para dicho mes bajó un 1,1%, según datos facilitados por EUSTAT.
Respecto al mes anterior, el coste de la mano de obra no varía, 0,0%, mientras que los
costes de las materias primas han registrado un descenso del 0,1%.
Los subsectores de Edificación y Obra Civil han registrado una evolución similar en el
coste de sus materias primas en febrero en relación al mes anterior, con una bajada del
0,1% en Edificación mientras que los costes de las materias primas consumidas en Obra
Civil permanecen sin variación, 0,0%.
En su evolución interanual estos dos subsectores presentan el mismo signo. Los costes
de las materias primas de la Edificación bajan un 1,7%, mientras que los de la Obra Civil
contabilizan un descenso del 2,8%
Respecto al mes anterior, el coste de la mano de obra no varía, 0,0%, mientras que los
costes de las materias primas han registrado un descenso del 0,1%.
Los subsectores de Edificación y Obra Civil han registrado una evolución similar en el
coste de sus materias primas en febrero en relación al mes anterior, con una bajada del
0,1% en Edificación mientras que los costes de las materias primas consumidas en Obra
Civil permanecen sin variación, 0,0%.
En su evolución interanual estos dos subsectores presentan el mismo signo. Los costes
de las materias primas de la Edificación bajan un 1,7%, mientras que los de la Obra Civil
contabilizan un descenso del 2,8%
——————————————————————————–
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 30 Marzo 2014
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
En Euskadi el sector de la Construcción cayó un 5,8% en el cuarto trimestre de 2013
En el conjunto del año 2013 presentó una variación negativa del 16,3% respecto al
año anterior
La actividad de la Construcción en la C.A. de Euskadi experimentó una bajada nominal interanual
del 5,8% en el cuarto trimestre del año 2013, en términos homogéneos de calendario laboral,
según datos elaborados por EUSTAT.
Una vez corregidos los efectos estacionales, en este cuarto trimestre de 2013, el sector de la
Construcción ascendió un 1,6% sobre el tercer trimestre de 2013.
La caída del sector de la Construcción, en el cuarto trimestre de 2013, se debió al comportamiento
negativo tanto del subsector de Edificación, que experimentó una bajada interanual del 4,6%,
como del subsector de Obra Civil, que sufrió una caída del 7,9%.
En términos intertrimestrales, si se compara la actividad del sector en el cuarto trimestre de 2013
con respecto al trimestre anterior, el subsector de Edificación marca una evolución positiva del
2,7%, en tanto que el subsector de Obra Civil disminuye ligeramente, un 0,2%.
El empleo del sector de la Construcción experimentó un descenso del 1,5% en comparación con
el tercer trimestre de 2013.
Balance anual
En el conjunto del año 2013 el Índice coyuntural de la construcción presenta una caída del 16,3%,
con respecto al año anterior. Los dos subsectores han registrado un comportamiento muy similar,
algo más negativo en el sector de la Edificación. En concreto, el subsector de Edificación cayó un
17,4% y la Obra Civil registró una caída del 14,3% en relación a 2012.
—————————————————————————–
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 5 Marzo 2014
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com ©
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
En Euskadi los costes de la construcción subieron un 0,1% en diciembre de 2013 con respecto al mes anterior
INDICE DE COSTES DE LA CONSTRUCCION DE LA C.A. DE EUSKADI (ICCE) DICIEMBRE DE 2013
En comparación con el año anterior, sobre diciembre de 2012, los costes de
la construcción han subido un 0,4%
El Índice de Costes de la Construcción en la C.A. de Euskadi subió un 0,1% en el mes de
diciembre de 2013 con respecto al mes anterior, mientras que la tasa interanual para
dicho mes creció un 0,4%, según datos facilitados por EUSTAT.
Respecto al mes anterior, el coste de la mano de obra no ha experimentado variación
(0,0%), mientras que los costes de las materias primas han registrado un ascenso del
0,1%.
Los subsectores de Edificación y Obra Civil han registrado una evolución similar en el
coste de sus materias primas en diciembre, en relación al mes anterior, con una subida
del 0,1% en Edificación y de un 0,2% en las materias primas consumidas en Obra Civil.
En la evolución interanual de estos dos subsectores se observan signos diferentes. Los
costes de las materias primas de la Edificación suben un 0,3%, mientras que los de la
Obra Civil contabilizan un descenso del 0,3%.
Entre los precios de las materias primas consumidas por el sector que han registrado
mayores aumentos en sus precios anuales, (diciembre de 2013 sobre diciembre de
2012), destacan los de los sectores de Energía eléctrica y gas (6,0%), Caucho y plástico
(5,7%) e Industria no metálica (4,4%). En sentido contrario, con reducciones en sus
precios en el conjunto de los últimos doce meses destacan los de las materias primas de
los sectores de Metalurgia (-4,3%), Material eléctrico (-2,0%) y Material electrónico
(-1,3%).
——————————————————————
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 29 Enero 2014
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com ©
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
En Euskadi los costes de la construcción bajaron un 0,3% en octubre de 2013 con respecto al mes anterior
En comparación con el año anterior, sobre octubre de 2012, los costes de la
construcción se han reducido un 0,2%
El Índice de Costes de la Construcción en la C.A. de Euskadi bajó un 0,3% en el mes de
octubre de 2013 con respecto al mes anterior, mientras que la tasa interanual para dicho
mes se redujo un 0,2%, según datos facilitados por EUSTAT.
Respecto al mes anterior, el coste de la mano de obra no ha experimentado variación
(0,0%), mientras que los costes de las materias primas han registrado un descenso del
0,4%.
Los subsectores de Edificación y Obra Civil han registrado una evolución de igual signo
pero de intensidad diferente en el coste de sus materias primas en octubre. Con respecto
al mes anterior, las materias primas de Edificación bajan un 0,3% y las de Obra Civil
bajan un 0,8%. En la evolución interanual de estos dos subsectores se constata que los
costes de materias primas de la Edificación bajan un 0,3%, mientras que los de la Obra
Civil contabilizan un descenso del 1,8%.
Entre los precios de las materias primas consumidas por el sector que han registrado
mayores reducciones en sus precios anuales (octubre de 2013 sobre octubre de 2012),
destacan los de las materias primas de los sectores de Refino de petróleo (-6,7%),
Metalurgia (-5,5%) y Material eléctrico (-1,7%). En sentido contrario, han experimentado
mayores aumentos en sus precios, en el conjunto de los últimos doce meses, las
materias primas de los sectores de Industria no metálica (4,4%), Caucho y plástico (3,8%)
y Maquinaria (2,2%), entre otros.
——————————————–
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 27 Noviembre 013
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com ©
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi