En Euskadi Consorcio Haurreskolak apertura del plazo de inscripciones
Para nacidos y nacidas en 2016 y 2017 Plazo abierto del 2 al 12 de mayo, en los centros del Consorcio Haurreskolak
Padres, madres o tutores de los niños y niñas nacidos en 2016 y 2017 pueden solicitar plaza en cualquiera de los centros del Consorcio Haurreskolak a partir del 2 de mayo hasta el día 12 del mismo mes. Este periodo de inscripciones se abre para aquellos niños/as que vayan a ingresar por primera vez en alguna escuela del Consorcio Haurreskolak en septiembre, octubre o noviembre del presente año. Por tanto, madres y padres interesados en solicitar plaza, han de tener en cuenta el siguiente calendario:
- Del 2 al 12 de mayo: entrega de solicitudes
- 16 de junio: publicación de listas provisionales
- Del 19 al 30 de junio: reclamaciones a las listas provisionales
- 12 de julio: publicación de listas definitivas
- 6 de septiembre: día de comienzo de niños y niñas en la haurreskola
Junto con este plazo que se abre en mayo, el Consorcio Haurreskolak cuenta a lo largo del año con otros dos periodos de inscripción: uno en octubre (para niños y niñas que vayan a ingresar en diciembre, enero y febrero) y el plazo de inscripción de enero (para quienes deseen ingresar en marzo, abril, mayo y junio).
8.500 plazas
El Consorcio Haurreskolak ofrecerá en septiembre de 2017 un total 8.500 plazas, distribuidas en 236 escuelas infantiles que se encuentran ubicadas en 178 municipios de Euskadi. El nuevo curso, además, arrancará con la apertura de una nueva haurreskola en el centro de Bilbao -con 42 nuevas plazas- y el traslado y aumento de 21 nuevas plazas de lahaurreskola Zamakola situada en el barrio La Peña de Bilbao. De las 8.500 plazas ofertadas se encuentran vacantes algo más de 6.000, ya que 2.100 niños y niñas de entre los que actualmente hacen uso de este servicio continuarán acudiendo a las aulas del consorcio en septiembre. En este momento, el consorcio que se ocupa de la etapa educativa 0-2 años acoge a cerca de 6.000 niños y niñas.
Aspectos distintivos del Consorcio Haurreskolak
Las escuelas infantiles del consorcio se distinguen por:
- Garantizar unas instalaciones y espacios en unas condiciones ambientales de seguridad y salubridad.
- Disponer del personal educativo cualificado y formado para desarrollar sus tareas con la profesionalidad adecuada.
- Favorecer la comunicación en las lenguas cooficiales de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
- Cooperar y colaborar con las familias en todo aquello que redunde en el beneficio del niño y de la niña.
- Ofrecer espacios, tiempos y recursos que posibilitan un eficaz desarrollo de las actividades en la haurreskola.
- Facilitar a las familias y a las niñas y niños unos ámbitos de organización y funcionamiento, de recursos y estrategias pedagógicas adaptadas a las características y ritmo de su desarrollo.
Más información sobre el proceso de inscripción en el Consorcio Haurreskolak:
http://www.haurreskolak.eus/adj_noticias3/369.pdf
Gobierno Vasco
…………………………………………………………………..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 29 Abril 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Consorcio Haurreskolak, apertura del plazo de inscripciones del 4 al 13 de mayo
Del 4 al 13 de mayo, en los centros del Consorcio Haurreskolak
En septiembre entra en vigor el nuevo sistema de cuotas bonificadas
Padres, madres o tutores de los niños y niñas nacidos en 2014 y 2015 pueden solicitar plaza en cualquiera de los centros del Consorcio Haurreskolak a partir de mañana lunes, 4 de mayo, hasta el día 13 del mes. Este periodo de inscripciones se abre para aquellos niños/as que vayan a ingresar por primera vez a alguna escuela del consorcio en septiembre, octubre o noviembre del presente año. Por tanto, madres y padres interesados en solicitar plaza, han de tener en cuenta el siguiente calendario:
- Del 4 al 13 de mayo: entrega de solicitudes
- 16 de junio: publicación de listas provisionales
- Del 17 al 30 de junio: reclamaciones a las listas provisionales
- 10 de julio: publicación de listas definitivas
- 4 de septiembre: día de comienzo de niños y niñas en la haurreskola
Junto con este plazo que se abre mañana lunes, el Consorcio Haurreskolak cuenta a lo largo del año con otros dos periodos de inscripción: uno en octubre (para niños y niñas que ingresen en diciembre, enero y febrero) y el plazo de inscripción de enero (para quienes deseen ingresar en marzo, abril, mayo y junio).
8.300 plazas
El Consorcio Haurreskolak ofrecerá en septiembre de 2015 un total 8.300 plazas, distribuidas en 233 escuelas infantiles que se encuentran ubicadas en 177 municipios de Euskadi. El nuevo curso, además, arrancará con la apertura de la nueva haurreskola de Sondika (Bizkaia). De las 8.300 plazas ofertadas se encuentran vacantes algo más de 6.000, ya que 2.150 niños y niñas que actualmente hacen uso de este servicio continuarán acudiendo a las aulas del consorcio en septiembre. En este momento, el consorcio que se ocupa de la etapa educativa 0-2 años acoge a cerca de 6.000 niños y niñas
Septiembre de 2015: Nuevos precios públicos en el Consorcio Haurreskolak
Pero la principal novedad de cara al nuevo curso es otra: en septiembre, el Consorcio Haurreskolak empezará a aplicar el nuevo sistema de cuotas bonificadas, tal como acordó el pasado mes de marzo su Comité Directivo. De esta manera, se pasa de un sistema de cuotas y becas, a un sistema de cuotas y bonificaciones, más equitativo para las familias usuarias, que permitirá escalonar el esfuerzo económico que realizan en base a su nivel de renta. La renta, junto con la tipología familiar y el número de hijos e hijas, determinará el tramo en el que se ubicará cada familia, y por tanto, la cuantía de la cuota mensual que deberá abonar.
Cuotas bonificadas
En la actualidad, todas las familias abonan la misma cantidad, sea por un servicio diario inferior a 5 horas (160 euros al mes) o por un servicio de hasta 8 horas diarias (208 euros).
A diferencia del sistema actual, las nuevas bases determinan tres tramos diferentes, teniendo en cuenta la renta familiar estandarizada:
Tramo de cuota | Niveles de renta estandarizada | Cuota de 8 horas | Cuota de 5 horas |
1 | ≤ 10.000€ | 118€ | 91€ |
2 | Entre 10.000 y 15.000€ | 180€ | 140€ |
3 | ≥ 15.000€ | 208€ | 160€ |
Al traterse de una renta estandarizada, para determinar el tramo que le corresponderá a cada familia, será necesario tener en cuenta un coeficiente de equivalencia. Éste se determinará por las características propias de la familia – renta de las familias, la naturaleza de las familias y en número de hijos e hijas-.
Tipo de familia | N.º hijos/as | Coeficiente de equivalencia |
Mono-parental | 1 | 1,6 |
2 | 1,9 | |
3 | 2,2 | |
4 | 2,5 | |
5 | 2,8 | |
6 | 3,1 | |
Bi-parental | 1 | 1,8 |
2 | 2,1 | |
3 | 2,4 | |
4 | 2,7 | |
5 | 3,0 | |
6 | 3,3 |
Por tanto, cada familia deberá dividir su renta por este coeficiente que se le asignará en base al tipo de familia.
Ejemplos prácticos, que aplican el sistema de estandarización de la renta familiar en el marco de las políticas de familia:
- Familia monoparental, con dos hijos/hijas. Renta de 18.500 euros.
18.500÷1,9 (coeficiente)= 9.736 euros de renta estandarizada. Le corresponde el primer tramo. Abonará por tanto una cuota de 118 euros (por 8 horas) o 91 euros (por 5 horas).
- Familia biparental, con dos hijos/as. Renta familiar de 25.000 euros.
25.000÷2,1 (coeficiente correspondiente a su familia)= 11.905 euros de renta estandarizada. Se situará en el tramo 2 del umbral, y pagará una cuota bonificada de 180 euros por 8 horas o 140 por 5 horas (antes 208 euros por 8 horas y 160 por 5 horas)
- Familia monoparental, con un hijo/a, renta familiar de 23.500 euros
23.500÷1,6 (coeficiente que le corresponde)= 14.687 euros de renta estandarizada. Entra en el segundo tramo, por tanto abona una cuota bonificada.
- Familia biparental, con tres hijos/hijas, renta familiar de 43.000 euros.
43.000 euros dividido entre 2,4 = 17.919 euros. Le corresponde el tercer tramo, y abonará la misma cantidad que en la actualidad.
Con este sistema, el Consorcio Haurreskolak pasa de un sistema de cuotas y becas, a un nuevo sistema de cuotas y bonificaciones. De este modo, a las familias que con razón a la renta obtengan una bonificación, se les aplicará de inmediato en el pago de la cuota, sin esperar a la resolución de las becas. Esta inmediatez beneficiará a las familias con una mayor necesidad económica. Además, existen familias que antes no obtenían beca, pero que ahora tendrán derecho a la bonificación. Esto es, se amplía, en aras a la equidad, el número de beneficiarios de las bonificaciones (antes becas).
Para las familias que no tienen que realizar la inscripción en cualquiera de las haurreskolas del Consorcio Haurreskolak por estar ya admitido su hijo/hija, se abrira un periodo para presentar la documentación que certifique que se encuentran en cualquiera de los tramos diferentes al tramo tercero. Este periodo se abrira unicamente a comienzos del curso 2015-16.
Gobierno Vasco
————————————————————————————–
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 3 Abril 2015
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi