GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Tambor de Oro 2019
      • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • Empresas y Negocios
    • Pasaia Itsas Festibala
    • coronavirus euskadi 2020
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • Dock of the Bay 2022
  • COEGI
  • Zinemaldia

En Gipuzkoa programa conSIGUE en el que participarán más de 90 pacientes polimedicados y 13 farmacias

  • 0
Más Gipuzkoa
miércoles, 11 junio 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
De-izquierda-a-derecha-Ángel-Garay,-Miguel-Ángel-Gastelurrutia-y-Usua-Cilveti.--rp-consigue-seguimiento-farmacoterapeutico-a-pacientes-cofg_original

Foto: De izquierda a derecha:Ángel Garay, Miguel Ángel Gastelurrutia y Usua Cilveti.
  • Se trata del programa conSIGUE en el que participarán más de 90 pacientes polimedicados guipuzcoanos y 13 farmacias tras haberse constatado, en la fase previa del programa, que la intervención del farmacéutico reduce en un 56% los problemas de salud no controlados y en un 49% los pacientes que manifestaron haber acudido a Urgencias.
  • El objetivo del programa es contribuir –mediante la implantación del Servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico (SFT) en las farmacias-, al uso adecuado de los medicamentos, a reducir los problemas negativos asociados a los mismos y ayudar a conseguir un sistema de salud coste-efectivo mejorando la calidad de vida de los pacientes.
  • Gipuzkoa es una de las primeras provincias que ha comenzado la fase de implantación del programa junto a Valencia, Albacete y Ciudad Real. Está previsto que próximamente se sumen farmacéuticos de otras seis provincias.

Un total de 13 farmacias guipuzcoanas han iniciado un proyecto para la implantación del Servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico (SFT), dentro del programa conSIGUE. Cada una de estas farmacias realizará, durante doce meses, seguimiento farmacoterapéutico a un mínimo de 7 pacientes, de 64 o más años, enfermos crónicos y polimedicados, que toman 5 o más medicamentos. El SFT se define como el servicio profesional farmacéutico que tiene como objetivo la detección de problemas relacionados con medicamentos para la prevención y resolución de resultados negativos asociados a la medicación.

 

Gipuzkoa es una de las cuatro provincias que inicia esta segunda fase del programa que, en su primera etapa de investigación demostró que el servicio de SFT permite reducir en un 56% los problemas de salud no controlados, en un 49% los pacientes que refirieron haber acudido a Urgencias y en un 55% los hospitalizados, a la vez que mejoró la calidad de vida de los pacientes y se redujo levemente el consumo de medicamentos. Estos datos reflejan, además de la mejora en la salud de los ciudadanos, que el Servicio es altamente coste-efectivo para el sistema sanitario al generar beneficios altos, con costes muy bajos. En la primera fase del programa participaron 64 farmacias guipuzcoanas y 525 pacientes.

 

Una vez finalizada la primera fase de investigación, en esta segunda etapa se pretende diseñar un programa de implantación de SFT. Para ello, los farmacéuticos de las 13 farmacias guipuzcoanas participantes se han formado y preparado para posteriormente ofrecer el servicio a un número limitado de pacientes. El Servicio consiste en una primera visita en la farmacia en la que, en el transcurso de una amplia entrevista, el paciente informa sobre sus problemas de salud y la medicación que toma. En sucesivas visitas –que pueden tener una periodicidad de una o más veces al mes-, el farmacéutico, en coordinación con el médico de cabecera del paciente, realizará el seguimiento del tratamiento para analizar el uso de la medicación, las interacciones entre medicamentos o los problemas de salud relacionados con el uso de la medicación entre otros aspectos, tomando registro de numerosos indicadores a analizar.

 

Tal y como ha subrayado Ángel Garay, Presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG), “los costes asociados a problemas relacionados con el uso de medicamentos son demasiado altos, máxime en una sociedad cada vez más envejecida, que utiliza más medicamentos, y en la que hay que obtener el mayor rendimiento de los recursos disponibles”. Garay ha añadido “entre las responsabilidades del farmacéutico está conseguir que los pacientes hagan un uso responsable de su medicación e intentar maximizar los resultados de la farmacoterapia”. Asimismo, ha recordado que más de la mitad de los pacientes con enfermedades crónicas no cumplen debidamente con el tratamiento prescrito; más de un tercio de las visitas a los servicios de urgencias son consecuencia de un resultado no deseado del medicamento, “de los cuales más del 80% son evitables mediante el Seguimiento Farmacoterapéutico”.

 

Garay ha subrayado asimismo que la implantación de Servicios Profesionales Farmacéuticos como el servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico (SFT) a pacientes mayores, crónicos y polimedicados, “además de contribuir a la mejora de la salud de los pacientes, se presenta como una oportunidad de desarrollo profesional para el farmacéutico. El farmacéutico comunitario en colaboración con el paciente y con el equipo sanitario, especialmente con el médico, puede contribuir a la sostenibilidad del sistema y al uso racional del medicamento, integrándose funcionalmente en el equipo multidisciplinar y potenciando la práctica colaborativa”, ha dicho.

 

Por su parte, Miguel Ángel Gastelurrutia, Vocal de la Junta de Gobierno del COFG y miembro del Grupo de Investigación en Atención Farmacéutica de la Universidad de Granada, ha recordado que “los farmacéuticos somos los profesionales sanitarios expertos en el uso de medicamentos y las claves de nuestra actividad deben ser un ejercicio profesional centrado en el paciente, integrado en el sistema sanitario, proporcionando un acceso al medicamento ágil, equitativo y seguro, interviniendo en el proceso de uso del medicamento y aplicando metodologías contrastadas de seguimiento farmacoterapéutico. A ello, sin duda, contribuirá la implantación del Servicio de SFT en las farmacias”.

 

En este sentido, ha subrayado que la misión del farmacéutico consiste en responder a las necesidades de los pacientes en relación con su medicación. “Por tanto, los Servicios de Atención Farmacéutica (Dispensación, Indicación Farmacéutica y Seguimiento Farmacoterapéutico), es decir, los que relacionan pacientes y medicamentos, forman una parte esencial de la Cartera de Servicios Farmacéuticos”, ha dicho.

 

Ambos han recordado ademaás que el Programa conSIGUE y el servicio de SFT “se sitúa en línea con la estrategia y las propuestas de la Consejería de Salud del Gobierno Vasco sobre crónicos. Una estrategia que es plenamente compartida desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa”. Cabe recordar que en España el número de mayores de 64 años polimedicados es superior al 17%, lo que está condicionando un aumento considerable de la aparición de efectos no deseados de los medicamentos y, en consecuencia, un incremento de visitas a urgencias e ingresos hospitalarios, aumentando así los gastos del sistema sanitario. Por todo ello, este colectivo se ha convertido en el centro de atención de las políticas del Gobierno Central y de las Comunidades Autónomas.

 

Resultados

 

Durante esta segunda etapa  del programa conSIGUE se utilizarán dos tipos de indicadores: los que evalúan el proceso de implantación propiamente dicho y los que confirman el impacto del servicio en los resultados en salud. Con el primer grupo de indicadores se pretende analizar el proceso de implantación del servicio, mientras que con el segundo grupo se trata de confirmar que los resultados en salud que se obtienen de la práctica habitual coinciden con los que se consiguieron en el programa conSIGUE Impacto.

 

Los resultados de la primera etapa del programa en el ámbito clínico y humanístico constataron que el SFT consigue:

  • Reducción del 56% de los problemas de salud no controlados.
  • Reducción de un 49% de pacientes que refirieron haber acudido a los servicios de urgencias.
  • Reducción del 55% de pacientes que refirieron haber sido ingresados en hospitales.
  • Reducción de casi 0,15 medicamentos (ajustado).
  • Mejora de la calidad de vida en 6,6 puntos de media (ajustado).

 

Además de los datos clínicos ya citados (urgencias, ingresos, etc), los análisis farmacoeconómicos realizados demostraron que este Servicio es muy coste-efectivo, y sus resultados se han expresado en términos de ratio coste-efectividad incremental (RCEI). En este sentido, se utiliza como referencia el umbral de 30.000 €/AVAC (Años de vida ajustados a calidad), es decir si el coste de ganar un año de calidad de vida está por debajo de 30.000 euros se considera un servicio coste-efectivo.

 

Para la valoración del RCEI se establecieron tres escenarios. El primero contabilizaba la medicación, el tiempo de intervención del farmacéutico y los gastos asociados al servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico, resultando un valor de sólo 9.365 euros/AVAC. En el segundo se añadieron las visitas a urgencias, mejorando el RCEI con un valor de 7.486/AVAC euros. En el tercero, añadiendo los ingresos hospitalarios resulta un valor de RCEI conocido como “Dominante”, lo que significa que el Servicio tiene un coste asociado muy bajo y un beneficio muy alto; es decir el Servicio es altamente coste-efectivo.

 

FARMACIAS PARTICIPANTES

 

FARMACIA

MUNICIPIO

AURORA RUIZ PEREZ ARRASATE
ANA EIZAGUIRRE AROCENA AZPEITIA
ALVAREZ-MOZOS BERGARA
Mª LUISA TOCA LOPEZ DE TORRE DONOSTIA
XABIER MENDIARAZ LASA DONOSTIA
EPIFANIA GARMENDIA DONOSTIA
ESMERALDA SOTO DONOSTIA
GARBIÑE OLANO DONOSTIA
USUA CILVETI SANCHEZ DONOSTIA
ELENA ELKORO GALDOS ELGETA
ENRIQUE RODRIGUEZ ERRENTERIA
Mª LUISA CALABUIG IRUN
CARMEN ZURUTUZA ODRIOZOLA ZESTOA

 

 

 

Sobre conSIGUE

El programa conSIGUE está promovido por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y el Grupo de Investigación en Atención Farmacéutica de la Universidad de Granada para evaluar e implantar el Servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico en las farmacias comunitarias. En el estudio piloto participaron farmacéuticos de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Murcia, Granada y Cádiz y en el estudio principal de la primera fase los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Gipuzkoa, Granada, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife. Desde su inicio conSIGUE ha contado con la colaboración de laboratorios Cinfa. Asimismo, está apoyado  por la Fundación Pharmaceutical Care y  la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC). Cuenta con la implicación de diferentes universidades (San Jorge de Zaragoza, UPV-EHU, Granada) e internacionales (Tecnológica de Sídney-Australia-, Leeds- Reino Unido-).

En esta segunda fase, además de los Colegios de Farmacéuticos de Gipuzkoa, Valencia, Ciudad Real y Albacete, a partir del mes de septiembre se incorporarán las provincias de Granada, La Coruña, Las Palmas, León, Córdoba, Guadalajara y Huelva.

———————————————————————

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com    11 Junio 2014

Donostia San Sebastián

 

 

conSIGUEfarmacias de Gipuzkoa

Programa conSIGUE, en Gipuzkoa han participado un total de 64 farmacias y 525 pacientes

  • 0
Más Gipuzkoa
martes, 11 febrero 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
FOTO: Imagen de la presentación esta mañana de los resultados del Programa Consigue en la que han participado el Presidente y Vicepresidente del COF Gipuzkoa, Ángel Garay y Miguel Ángel Gastelurrutia.

FOTO: Imagen de la presentación esta mañana de los resultados del Programa Consigue en la que han participado el Presidente y Vicepresidente del COF Gipuzkoa, Ángel Garay y Miguel Ángel Gastelurrutia.

La intervención del farmacéutico comunitario reduce en un 56% los problemas de salud no controlados y en un 49% los pacientes que refirieron haber acudido a urgencias

  • Según se desprende de los resultados del programa conSIGUE que ha evaluado el impacto del servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico en 1.403 pacientes mayores crónicos y polimedicados, en colaboración con el médico y con el paciente.
  • La investigación se ha desarrollado a lo largo de seis meses en 178 farmacias con la participación de 250 farmacéuticos.
  • En Gipuzkoa han participado un total de 64 farmacias y 525 pacientes.
  • Los resultados del estudio confirman que el Servicio es altamente coste-efectivo al generar beneficios altos, con costes muy bajos.

La prestación del servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico desde las farmacias permite reducir en un 56% los problemas de salud no controlados, en un 49% los pacientes que refirieron haber acudido a urgencias y en un 55% los hospitalizados. Así se desprende de los resultados del programa conSIGUE Impacto en el que 178 farmacias de Granada, Gipuzkoa, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife han evaluado el impacto del Servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico en 1.403 pacientes mayores crónicos y polimedicados. Este programa está liderado por el Consejo General de Farmacéuticos y la Universidad de Granada, cuenta con la colaboración de los Colegios de Farmacéuticos, la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC), la Fundación Pharmaceutical Care, Universidades nacionales e internacionales y el patrocinio de Laboratorios Cinfa.

Calidad de vida y coste-efectividad

De los datos recogidos durante seis meses de investigación se desprende también que los pacientes que recibieron el servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico experimentaron una mejora significativa de la calidad de vida percibida, con un incremento de 6,6 puntos de media. Los análisis farmacoeconómicos realizados han mostrado que este Servicio es muy coste-efectivo, y sus resultados se han expresado en términos de ratio coste-efectividad incremental (RCEI).

En este sentido, según ha detallado el profesor de la Universidad de Granada Fernando Martínez “aunque no existen estándares oficiales para su interpretación, es habitual utilizar como referencia el umbral de 30.000 €/AVAC (Años de vida ajustados a calidad), es decir si el coste de ganar un año de calidad de vida está por debajo de 30.000 euros se considera un servicio coste-efectivo”. Para valoración del RCEI se establecieron tres escenarios. El primero contabilizaba la medicación, el tiempo de intervención del farmacéutico y los gastos asociados al servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico, resultando un valor de sólo 9.365 euros. En el segundo se añadieron las visitas a urgencias, mejorando el RCEI con un valor de 7.486 euros. En el tercero, añadiendo los ingresos hospitalarios resulta un valor de RCEI conocido como “Dominante”, lo que significa que el Servicio tiene un coste asociado muy bajo y un beneficio muy alto; es decir el Servicio es altamente coste-efectivo.

Sin embargo, aún no se han realizado los análisis oportunos que demuestren una relación causa-efecto entre la provisión del servicio de SFT y la reducción de los ingresos hospitalarios.

Durante la presentación del estudio la secretaria general del Consejo General de Farmacéuticos, Ana Aliaga, ha querido destacar la importancia de la colaboración con el resto de profesionales sanitarios para abordar el problema que representa a nivel internacional la morbi-mortalidad relacionada con el uso de los medicamentos. Además, ha continuado, “estamos promoviendo la investigación de resultados en salud y la protocolización de los Servicios Profesionales Farmacéuticos, convencidos de que la labor del farmacéutico puede contribuir a la mejora de la salud y a la sostenibilidad del sistema sanitario, como así ha demostrado conSIGUE”. Por último, la secretaria general ha anunciado que en breve se iniciará la segunda fase de conSIGUE que va a abordar la implantación del servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico en las farmacias.

RESULTADOS PROGRAMA CONSIGUE

 

RESULTADOS EN EL ÁMBITO CLÍNICO Y HUMANÍSTICO

  • Reducción de un 56% de los problemas de salud no controlados.
  • Reducción del 49% de pacientes que refirieron haber acudido a los servicios de urgencias.
  • Reducción del 55% de pacientes que refirieron haber sido ingresados en hospitales.
  • Reducción de casi 0,15 medicamentos (ajustado).
  • Mejora de la calidad de vida en 6,6 puntos de media (ajustado).

RESULTADOS FARMACOECONÓMICOS:

A nivel nacional se toma como referencia que 30.000 € por año de vida ajustado a la calidad (AVAC) es el límite por debajo del cual se entiende que un servicio sanitario es coste-efectivo. Para el análisis farmacoeconómico se plantearon tres escenarios:

  • Escenario 1: Se incluyen costes de medicación, tiempo de intervención del farmacéutico y gastos asociados al Servicio de SFT.

Ratio coste-efectividad incremental (RCEI)=9.364,99€/AVAC.

  • Escenario 2: Se incluyen costes de medicación, tiempo de intervención del farmacéutico, gastos asociados al Servicio de SFT y visitas a urgencias

Ratio de coste-efectividad incremental (RCEI)=7.486,10€/AVAC.

  • Escenario 3: Se incluyen costes de medicación, tiempo de intervención del farmacéutico, gastos asociados al Servicio de SFT, visitas a urgencias  e ingresos hospitalarios.

El Servicio tiene un gasto asociado muy bajo y una efectividad muy alta, es decir un ratio de coste efectividad incremental (RCEI) conocido como ’Dominante’. Sin embargo, aún no se han realizado los análisis oportunos que demuestren una relación causa-efecto entre la provisión del servicio de SFT y la reducción de los ingresos hospitalarios

—————————————————————————–

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com   11 Febrero 2014

Donostia San Sebastián

 

conSIGUEFARMACIASGipuzkoa

Publicidad

Opebask Oposiciones
Opebask Oposiciones
Oposiciones para Bomberos/as, Ertzaintza, Policía Local, Educación y Administraciones local, foral y autonómica. Opebask en Donostia San Sebastián 943 944 208 https://opebask.com Os ayudamos en la preparación. Paseo Duque de Mandas, 30, Torre de Atotxa junto a Tabakalera.

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
TAMBORRADA 2023 Donostia San Sebastián Autonor Venta de vehículos Km. 0 y de Ocasión. 
AUDI - VOLKSWAGEN Tel 943 45 15 18 Paseo de Ubarburu, 30

Polígono 27 de Martutene

Autonor

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
febrero 3rd 2023, viernes
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • SáB 4
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 5
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 6
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 7
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 8
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 9
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

HOSFRINOR

Hosfrinor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
Covylsa

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas
  • DOCTORA Angela del Rio Elcano en Donostia San Sebastián

Con la tecnología y seguridad de Dinahosting https://dinahosting.com/?affref=622CF3CF01EBC

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Rafa Marquez

Más Local Digital

  • Pablo-Casares,-foto-GD

    Donostia San Sebastián. Exposición, NORTE, última obra pictórica de Pablo Casares en casa de cultura Ernst Lluch

    Ahora nos apresuramos en registrar, por ejemplo...
  • De izda. a dcha. Estibaliz Goienetxea, Directora Técnica del COFG; Ana Belén Juaristi vicepresidenta Aubixa); Lourdes Ubetagoyena, presidenta Aubixa; Miguel Ángel Gastelurrutia, presidente COFG y Mª Ángeles Arrazola, patrono de la Fundación.

    El Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa y Fundación Aubixa colaboran en la difusión de información y formación sobre Alzheimer y otras demencias

    Fundación Aubixa y el COFG colaborarán en la ce...
  • COEGI FOTO: De izquierda a derecha Javier Ortiz de Elguea, Nagore Arizaga, Yheshika Merino y Pilar Lekuona.

    COEGIk ikerketaren alde egiten du eta Gipuzkoako erizainek aurkeztutako lau proiekturi eman dizkie laguntzak

    El trabajo se ha desarrollado en 16 centros res...
  • Les Dames

    EL TEATRO CAMPOS DE BILBAO ACOGE EL 15 DE FEBRERO LA INAUGURACIÓN DEL SILVER FILM FESTIVAL 

    BILBOKO CAMPOS ANTZOKIAK OTSAILAREN 15EAN HARTU...
  • Empresas alimentarias vascas participan en BasQuisite, el salón profesional alimentario de productos de calidad

    En esta edición, cerca del 50% de las empresas ...
Foto Yara Vergara
Foto Yara Vergara

OPEBASK OPOSICIONES ABRE NUEVO CENTRO EN DONOSTIA https://www.opebask.com/

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Utilizamos cookies, scripts y tecnología de seguimiento y perfilación propias y/o de terceros. AGENCIA DE PUBLICIDAD fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián. Además, publicamos Notas de Prensa
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookies Aceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad de GipuzkoaDigital.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
IdiomaEsta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo