GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
        • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Tambor de Oro 2019
      • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • Empresas y Negocios
    • Pasaia Itsas Festibala
    • coronavirus euskadi 2020
    • COEGI
    • Zinemaldia
  • Más Música Cine y Espectáculos
  • DOCK OF THE BAY 2023

Estrategia de Geodiversidad 2020 y el Inventario de Lugares de Interés Geológico del País Vasco

  • 0
Más Gipuzkoa
viernes, 18 abril 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

El Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco ultima la Estrategia de Geodiversidad 2020 y el Inventario de Lugares de Interés Geológico del País Vasco tras recoger las aportaciones  de la ciudadanía, de los grupos de interés y de las administraciones públicas a lo largo de tres meses. A partir de ahora, la Estrategia de Geodiversidad y el Inventario de Lugares de Interés Geológico de la CAPV, entran en una nueva y definitiva fase en la que se gestionarán las demandas y modificaciones planteadas por la sociedad.

Durante los tres meses que ha durado el proceso de participación pública, el documento inicial de la Estrategia ha recibido más de 10.000 visitas a través del portal Irekia. En concreto 76 organizaciones han realizado 244 aportaciones (101 a la estrategia; y 143 referidas al Inventario). Además, en este tiempo de exposición pública 336 agentes de la CAPV han sido informados sobre los contenidos de la Estrategia,  y se han realizado 131 reuniones, contactos y entrevistas. Finalmente, se han generado más de un centenar de materiales.

Para la ejecución de toda esta primera fase se ha seguido una metodología que ha consistido en reuniones colaborativas en las que se ha realizado la presentación del proceso así como a la entrega de los materiales de trabajo. Asimismo, se ha procedido al envío de e-mails informativos, fichas, etc.; llamadas y entrevistas telefónicas a 120 municipios para seguimiento y resolución de dudas. Adicionalmente se ha procedido al envío de las fichas técnicas de los Lugares de Interés Geológico (LIGs) a los centros de interpretación y al diseño y puesta en marcha de actuaciones de promoción para difundir dichas campañas.

Entre las principales campañas realizadas destaca  la iniciativa Geopedia lanzada en la red social Facebook, en la que los ciudadanos y ciudadanas del País Vasco han completado el Inventario de Lugares de Interés Geológico mediante el envío de fotos y comentarios sobre  los lugares que más aprecien de la geografía vasca.

En cuanto a las demandas recogidas de los diferentes agentes que han participado en este proceso para la Estrategia destacan la necesidad de priorizar estrategias, generar espacios de trabajo entre las distintas Administraciones,  integrar al máximo número de agentes en la gestión del Patrimonio de la Geodiversidad,) valorar la necesidad de una legislación para la gestión y conservación/protección del patrimonio geológico, e incorporar las modificaciones técnicas al documento final, entre otras.

Respecto al Inventario de Lugares de Interés Geológico (LIGs), las principales conclusiones detectadas han sido la necesidad de modificar los LIGs en el Inventario de Lugares de Interés Geológico de la CAPV; la de impulsar una gestión de candidaturas de nuevos LIGs, la de buscar fórmulas de subvención, aprovechamiento y puesta en valor de los LIGs, y la de aprovechar los inventarios y materiales existentes.

Los siguientes pasos, por tanto, consistirán en dos procesos interrelacionados; por un lado, revisar las modificaciones y reflexiones planteadas hasta la fecha y; por otro, analizar y en su caso modificar el Inventario de LIGs  por parte de un equipo de personas expertas que se recogerá como línea de trabajo de la Estrategia.

Para  conocer los principales resultados y metodología del proceso participativo se puede acceder al resumen ejecutivo del proceso.  Desde la dirección de Medio Natural y Planificación Ambiental,  Amaia Barredo ha agradecido la participación en la construcción de la Estrategia de Geodiversidad 2020 y del Inventario de Lugares de Interés Geológico del País Vasco.

El Gobierno Vasco promueve la custodia de territorios para la conservación de la biodiversidad

  El año pasado se beneficiaron de la iniciativa Gautegiz-Arteaga, sierra Salbada y el entorno de Hernio, entre otros entornos

•          Ayudas a las inversiones en actuaciones de mantenimiento de hábitats

El departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco promueve la conservación de la biodiversidad mediante ayudas económicas destinadas a la realización de actuaciones dentro de acuerdos con asociaciones o vecinos para la custodia del territorio en terrenos de titularidad privada o con derechos de aprovechamientos. El año pasado fueron doce los proyectos acogidos a esta iniciativa destacando las labores de cercado de simas en sierra Salvada (Araba/Álava), delimitación de senderos en Hernio-Gazume (Gipuzkoa) o las actuaciones de custodia de terrenos en Gautegiz-Arteaga (Bizkaia), realizadas por la sociedad Aranzadi para potenciar varios de los hábitats singulares de la Reserva como Bosque Mixto de frondosas.

“En los últimos tiempos se implantan nuevos mecanismos e instrumentos para la conservación del patrimonio natural como la denominada “custodia del territorio” en los que participan propietarios, sociedad civil organizada, ciudadanía o empresas privadas en la conservación de la Biodiversidad” explica Amaia Barredo, directora de Planificación Medio Ambiental del Gobierno Vasco.

“La custodia del territorio –añade Amaia Barredo- adopta la forma de un acuerdo voluntario entre las personas propietarias o usuarias de los terrenos o titulares de derechos de aprovechamiento o uso de recursos naturales y las entidades de custodia. Establece un plazo de vigencia, las actuaciones de conservación activa del patrimonio natural a realizar, los mecanismos de seguimiento y asesoramiento, así como el apoyo técnico y financiero”.

Las fincas objeto de un acuerdo de custodia del territorio pueden ser tanto de propiedad privada, como terrenos comunales de entidades locales, propiedad de empresas o terrenos sobre los que con independencia de su titularidad existen derechos de aprovechamiento de recursos naturales.

“Las entidades de custodia son organizaciones dedicadas a la conservación del patrimonio natural, y asociaciones de vecinos, agentes sociales, fundaciones, etc., en todo caso, entidades sin ánimo de lucro y entre cuyos fines se encuentre la realización de actividades de conservación de la biodiversidad” explica la directora de Planificación Medio del Ambiente.

El Gobierno Vasco  estableció en 2013 una docena de acuerdos de custodia del territorio por valor de 164.539 €. Las actividades financiadas consistían en actuaciones de conservación de anfibios y reptiles, custodia de terrenos limítrofes a Marisma y acciones de restauración e integración ambiental y paisajística.

Urdaibai

El programa de custodia del territorio comenzó en  2010 en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai como experiencia piloto, extendido en  2011 para el ámbito general de la Comunidad Autónoma Vasca. Tras la buena acogida y el éxito del programa en 2013, se continúa en 2014 con esta línea para financiar las actividades de conservación activa, restauración e integración ambiental y paisajística del País Vasco

Algunos proyectos de 2013

NATURTZAINDIA ELKARTEA, como continuación del proyecto custodia del territorio 2012 presentó el proyecto Actuaciones de mejora del conocimiento y sensibilización de los Hábitats y Especies de Interés Comunitario en las parcelas custodiadas por la Asociación Naturtzaindia en el municipio de Alkiza incluidas en la ZEC Hernio-Gazume  Para ello revisaron cavidades susceptibles de albergar colonias de quirópteros, identificaron especies y analizaron el uso de los refugios, ejecutaron una red de senderos interpretativos en la ZEC Hernio-Gazume con un Itinerario de Vuelta a Hernio de 14 km y un desnivel de 700 m.; la Vuelta a Itxurain, con una distancia: 6,5 km.; desnivel: 350 m.; la Vuelta a Askantxo, y una distancia: 3,2 km.; desnivel: 100 m. Homologaron los itinerarios propuestos, por parte de la Federación Gipuzkoana de Montaña. Con la limpieza de la señalización antigua y desfasada, y la puesta en marcha de los senderos planteados, se fomentó el uso ordenado y el disfrute de la naturaleza con seguridad en la ZEC Hernio-Gazume para diferentes tipologías de público.

Recientemente el Ayuntamiento de Alkiza, en colaboración con Naturtzaindia y el Gobierno Vasco, ha diseñado, ejecutado e inaugurado un centro de interpretación sobre la ZEC, FAGUS-Alkiza, por lo que la información que se aporta a los visitantes sobre el espacio y sus valores se vería complementada sobre el terreno con el desarrollo de los senderos y su dotación de contenidos. La cuantía de la subvención ha sido de 20.000€

La SOCIEDAD DE CIENCIAS ARANZADI, como continuación del proyecto custodia del territorio 2012, realizó una serie de actuaciones de custodia terrenos en Gautegiz-Arteaga, para potenciar  varios de los hábitats singulares de la Reserva como Bosque Mixto de frondosas o  Alisedas tanto de estos hábitats como de las zonas colindantes de marisma. También han promovido  el control de la invasión de vegetación exótica como el Baccharis halimifolia.

Aranzadi mantiene los corredores ecológicos mediante setos de vegetación autóctona entre las diversas manchas forestales y fomenta pantallas de vegetación autóctona que evitan las molestias de personas, perros etc, que puedan perjudicar a las aves de la marisma de Gautegiz Arteaga. También dota a este entorno de marisma alta de un vivero que proporcione planta autóctona para su revegetación y potencia los usos tradicionales agrícola-ganaderos en la gestión de la zona, con la implicación de ganaderos del entorno.

“Para ello – explica la directora del departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco, lLas actuaciones realizadas han supuesto la eliminación de la vegetación exótica invasora, el mantenimiento del banco de semillas y del vivero de planta autóctona, la plantación y supervisión de las pantallas vegetales realizadas con planta autóctona, las actividades y trabajos encaminados a aumentar la biodiversidad de la zona y los realizados dentro del Plan de recuperación del águila pescadora en Urdaibai, la creación de infraestructuras y labores para la monitorización de la fauna de los terrenos de custodia; actividades de formación, información, didácticas y divulgativas y el mantenimiento de los usos tradicionales..  La cuantía de la subvención ha sido de 20.000€.

En Araba/Álava, la Asociación de promoción cultural “SALVAGORO” ha realizado el proyecto de Cercado de simas y ereas en el altiplano de Sierra Salvada. Las acciones se concretan en el cierre de varias simas y zonas de borde de cantil o ereas en las que se ha detectado la presencia de elementos botánicos a proteger y con acceso para el ganado que pasta en la sierra. Estas zonas presentan en ocasiones cercados preexistentes totalmente ruinosos o disfuncionales.

Para esa primera fase de actuación se planteó el cierre de nueve simas u oquedades distribuidas por toda la superficie de Sierra Salvada y de tres zonas de borde de cantil o ereas, en el entorno de la zona conocida como pico Txikito y las escaleras de Ungino. El perímetro de cierre varía desde los 25 mts. hasta los 120 mts. siendo el perímetro total realizado de 780 mts. para las simas y 569mts. para las ereas. Junto a la colocación de los cerramientos se instaló un panel divulgativo general  y dos particulares, explicando el objeto de la actuación realizada, destacando la mejora medioambiental que producirá y los efectos positivos indirectos en la actividad pastoril. En algunas de las simas a cerrar se ha realizado la plantación de especies arbustivas y arbóreas aprovechando los espacios libres de acceso del ganado. La cuantía de la subvención fue de 19.407€.

Gobierno Vasco

———————————————————————————–

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com      18 Abril 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © 

 

conservación biodiversidadGeodiversidad 2020
Ahora... El Tiempo en Donostia San Sebastián

Publicidad

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
TAMBORRADA 2023 Donostia San Sebastián Autonor Venta de vehículos Km. 0 y de Ocasión. 
AUDI - VOLKSWAGEN Tel 943 45 15 18 Paseo de Ubarburu, 30
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

HOSFRINOR

Hosfrinor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
Covylsa

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas
  • DOCTORA Angela del Rio Elcano en Donostia San Sebastián

Con la tecnología y seguridad de Dinahosting https://dinahosting.com/?affref=622CF3CF01EBC

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Rafa Marquez

Más Local Digital

  • Un total de 250 trabajos se presentaron a la preselección procedentes de diferentes partes del mundo como Argentina, Australia, Dinamarca, Estados Unidos o Japón, Finalmente, 35 pasaron la criba, entre los que se encuentran los cuatro realizadas en el Centro Penitenciario de Araba:

    Getxophoto selecciona cuatro fotografías realizadas por internas e internos del centro penitenciario de Araba

    Getxophoto Un total de 250 trabajos se presenta...
  • Antiguo-Izagirre

    Udaletxearen ateak herritarrentzat irekiko ditugu berriro, hurbiltasuna berreskuratzeko

    EH Bildu Donostia...
Foto Yara Vergara
Foto Yara Vergara

OPEBASK OPOSICIONES ABRE NUEVO CENTRO EN DONOSTIA https://www.opebask.com/

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Utilizamos cookies, scripts y tecnología de seguimiento y perfilación propias y/o de terceros. AGENCIA DE PUBLICIDAD fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián. Además, publicamos Notas de Prensa
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookies Aceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad de GipuzkoaDigital.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
IdiomaEsta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo