GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Zinemaldia
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Más Música Cine y Espectáculos
        • Tambor de Oro 2019
        • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Empresas y Negocios
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • coronavirus euskadi 2020

Conferencia Mundial de Unesco para la Educación Sostenible, Nagoya, Japón

  • 0
Más Gipuzkoa
miércoles, 12 noviembre 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
FOTO--Fuente-Irekia-nagoya_01
FOTO: Fuente Irekia
  • Conferencia Mundial de Unesco para la Educación Sostenible, Nagoya, Japón
  • El  70 % de los centros escolares de primaria y secundaria en Euskadi participan en la iniciativa
  • Según el Índice de Desempeño Ambiental (EPI), el País Vasco se encuentra en el cuarto lugar en relación con las políticas y  los instrumentos aplicados y con los resultados obtenidos, a la par de Noruega, Francia y Austria
  • Oregi  “el objetivo del País Vasco para el nuevo decenio propondrá  nuevos programas y reconocerá a todas  las escuelas que trabajan en la Agenda 21 Escolar

 

La Consejera de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco, Ana Oregi, ha destacado que el 70% de la educación primaria y secundaria vasca participa en avanzados proyectos para la Educación Sostenible dentro del Decenio que ahora finaliza y ha anunciado el desarrollo de la nueva estrategia vasca para la Educación Sostenible alineada con los objetivos del nuevo plan mundial de actuación.

Oregi ha intervenido esta mañana en la Conferencia Mundial de Unesco para la Educación Sostenible que se desarrolla en Nagoya, Japón, junto a otros ministros y máximos responsables medioambientales y educativos de todo el mundo y en la que el programa de Agenda 21 Escolar de los departamentos de Medio Ambiente y Educación del Gobierno Vasco ha sido elegido como una de las 25 mejores buenas prácticas educativas del planeta. Junto a Ana Oregi, que también ha presentado las “buenas prácticas educativas medioambientales” de otras doce regiones de la red “nrg4sd”,  han intervenido esta mañana Nayanananda Nilwala de Sri Lanka y Florence Pignolet-Tardan de Isla Reunión.

El País Vasco, junto a otros países y regiones, trabaja con la dirección de Educación de las Naciones Unidas con el objetivo de integrar la educación para el desarrollo sostenible en el marco de sus competencias.

La red nrg4SD fue creada en 2002 en la Cumbre de Johannesburgo con el objetivo de lograr la solidaridad y el desarrollo sostenible en todos los territorios del mundo sumando a los gobiernos en este reto global. Actualmente consta de 38 regiones y 11 asociaciones de las regiones de 4 continentes que trabajan en el reconocimiento de nivel regional y en el logro del desarrollo sostenible en todo el mundo.

“En el País Vasco  estamos muy orgullosos de la transformación vivida en nuestros centros escolares para la mejora del medio ambiente que hemos experimentado en los últimos treinta años. Ahí agradecemos a la comunidad educativa su trabajo y esfuerzo. La política medioambiental de estas tres décadas nos ha permitido posicionar al País Vasco entre las regiones europeas de vanguardia, tanto en relación con las políticas y los instrumentos aplicados y con los resultados obtenidos. De acuerdo con el Índice de Desempeño Ambiental (EPI), el País Vasco se encuentra en el cuarto lugar, a la par con países como Noruega, Francia y Austria” ha explicado Ana Oregi a una nutrida asistencia de máximos responsables ambientales de todo el mundo.

Oregi ha anunciado que “el objetivo del País Vasco para este nuevo decenio, además de lanzar nuevos programas y continuar con los existentes -Agenda 21 Escolar, Aztertu, etc.- es reconocer a todas las escuelas que están trabajando en la Agenda 21 Escolar como asociadas al nuevo decenio, certificándolas como asociadas al cumplimiento de los compromisos del decenio de la UNESCO que llevan trabajando más de 10 años a través de la Agenda 21 Escolar. Este reconocimiento no ha de suponer mayor esfuerzo que el que ya están desarrollando el 70 % de los centros escolares de primaria y secundaria en Euskadi y les proyectará internacionalmente, dándoles el merecido reconocimiento internacional de Naciones Unidas”.

Conclusiones

Las conclusiones extraídas del decenio, según la Sailburu Oregi, han sido 10: los sistemas educativos se están preocupando por la sostenibilidad, capacitando a los niños a abordar los nuevos retos; los programas de educación por la sostenibilidad  están convergiendo con las agendas de educación; el liderazgo político ha sido crucial y como consecuencia los avances conseguidos; las alianzas entre las partes interesadas han puesto de manifiesto los éxitos de la colaboración. Un ejemplo ha sido las alianzas establecidas entre las universidades; las medidas a nivel del local son fundamentales, creciendo los compromisos locales y destacando la necesidad de trabajarlo con mayor intensidad; todas las practicas tienen que estar integradas con enfoque coherente en las instituciones; la EDS ha facilitado la educación interactiva, basada en nuevas tecnologías  y el espíritu crítico; a EDS se ha integrado muy bien en la educación  y reglada; la EDS informal es cada vez mayor y la población es cada vez más consciente, pero hay que trabajar más en este campo y, por último, la formación profesional y técnica,  también está empezando a trabajar en la EDS teniendo en cuenta estos aspectos.

Los resultados obtenidos por la Agenda 21 Escolar en el País Vasco han llevado a la UNESCO a seleccionar al proyecto vasco como una de las 25 mejores prácticas en educación para la sostenibilidad en todo el mundo y por ello ha invitado a esta cumbre mundial de Nagoya a la administración de la Comunidad Autónoma.

Gobierno Vasco

———————————————————————————

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com   12 Noviembre 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

Conferencia Mundial de Unesco para la Educación Sostenibleducación Sostenible en escuelas e ikastolasJapónNagoya

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
abril 22nd 2021, jueves
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • VIE 23
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 24
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 25
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 26
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 27
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 28
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×

Publicidad

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

HOSFRINOR

Hosfrinor

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Rafa Marquez

Redes Sociales

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    
Covylsa

Más Local Digital

  • Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

    Euskadi. Un 31,6% de establecimientos hoteleros no han tenido actividad ningún día del mes de marzo de 2021

    establecimientos hoteleros de Euskadi Eustatek ...
  • Dock of the Bay

    Dock of the Bay Musika Dokumentalen Donostiako Jaialdiak bere hamalaugarren edizioaren kartela eta egitarauaren aurrerapena aurkeztu ditu

    Los Diálogos de 2021 parten de una pregunta que...
  • Mascarilla FOTO https://GipuzkoaDigital.com

    Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 18 Abril 2021

    Sobre las situación de los hospitales, 80 perso...
  • Rosa Garcia 30 Marzo 2021 Calle Andia Donostia foto https://GipuzkoaDigital.com

    LA PROPIETARIA DE LAS VPO EN RÉGIMEN DE ALQUILER DE IRUN, HA COMUNICADO SU INTENCIÓN DE NO VENDER LAS VIVIENDAS Y, POR TANTO, SEGUIR CON LOS ALQUILERES PROTEGIDOS

    VPO EN RÉGIMEN DE ALQUILER DE IRUN...
  • Albaola Itsas Kultur Faktoria

    GAZTEGUR, UN PROYECTO TRANSFRONTERIZO QUE DEJA UN NUEVO ESPACIO EN ALBAOLA

    Albaola Itsas Kultur Faktoria GAZTEGUR...
Hosfrinor
Pasteleria Oiartzun

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR