GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Zinemaldia
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Tambor de Oro 2019
      • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • Empresas y Negocios
    • coronavirus euskadi 2020
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • Dock of the Bay 2022
  • COEGI
  • Pasaia Itsas Festibala

Colonias de verano Mingaina Dantzan 2018

  • 0
Más Gipuzkoa
martes, 17 abril 2018 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
colonias de verano Mingaina Dantzan 2018

La viceconsejera de Política Lingüística, Miren Dobaran, ha señalado que este año, además del entorno sociolingüístico de las y los participantes, se analizará cuál es la influencia de su lengua materna.

    

La viceconsejera de Política Lingüística, Miren Dobaran ha presentado hoy, en el Palacio Miramar, de Donostia-San Sebastián la segunda edición de la iniciativa Mingaina Dantzan. A través de este proyecto, unas colonias de verano pensadas para el disfrute de las y los jóvenes, se desarrollará una investigación en torno a la efectividad de los instrumentos que se utilizan de cara a impulsar el uso del euskera. En estos udalekus se buscará la presencia de jóvenes con diferentes grados de vinculación con la lengua vasca (procedentes de diferentes entornos sociolingüísticos, personas con el euskera como lengua materna y otras que lo tengan como segunda lengua…). El objetivo es generar un entorno propicio para impulsar ese análisis. En el acto de hoy se han ofrecido, además, las conclusiones de la investigación de la pasada edición.

Junto a la viceconsejera, han asistido a la presentación de hoy Josu Labaka, presidente de UEMA (entidad que junto a EUDEL y el Ejecutivo participa en el proyecto); Iñaki Eizmendi, educador de Ebete Servicios Lingüísticos, la empresa encargada de desarrollar la investigación; e Iñaki Aristondo, de la empresa Ttakun, encargada de gestionar estas colonias. “El uso de la lengua, su peso entre la juventud, el tiempo de ocio, la importancia del entorno sociolingüístico, la influencia de la lengua materna, la investigación alrededor de los comportamientos lingüísticos… Este proyecto aúna un buen número de ingredientes de interés, y será muy útil de cara a impulsar las estrategias de impulso del euskera en el futuro. Tras la buena experiencia del año pasado, esta edición hemos dado un nuevo paso con el fin de mejorar el proyecto”, ha indicado Dobaran.

Las características de las colonias

La presente edición se desarrollará en el albergue Olakueta de Berriz, donde tendrán lugar dos turnos de 10 días. Al desarrollarse durante un periodo de tiempo limitado este año se ha optado por trabajar con los mismos grupos de edad de la pasada edición, de manera que participarán adolescentes de 13 y 14 años (alumnas y alumnos de DBH-1 y DBH-2), y en cada uno de los turnos participarán 30 personas. El plazo para inscribirse está ya abierto.

Durante el primer turno se repetirán los criterios de la pasada edición, y se buscará la coincidencia de jóvenes de diferentes entornos sociolingüísticos. Dos terceras partes procederán de entornos en los que el euskera es mayoritario y una tercera parte de zonas en las que el euskera no es la lengua principal de uso. En el segundo turno, por el contrario, en lugar del entorno sociolingüístico se tendrá en cuenta la lengua materna de las y los participantes, de forma que se buscará la coincidencia de jóvenes que tengan el euskera como lengua materna con otras y otros que no lo tengan. Con el objetivo de que la investigación se pueda desarrollar en las mejores condiciones, serán mayoría quienes hayan aprendido el euskera desde casa.

 Objetivos lingüísticos

Siendo uno de los principales objetivos de estas colonias llevar a cabo una investigación sociolingüística, resulta fundamental cumplir los objetivos establecidos en relación a ese análisis. Según ha explicado Iñaki Eizmendi, es fundamental vincular la experiencia de las y los jóvenes con vivencias positivas: “Por un lado, queremos lograr que las y los adolescentes menos acostumbrados a hablar en euskera o que menos facilidad tengan para hacerlo, utilicen el euskera durante períodos de tiempo prolongados durante su estancia, y para lograr ese fin es importante vincular el uso oral del euskera con vivencias positivas. Por otro lado, queremos lograr que las y los adolescentes más acostumbrados a hablar en euskera o que más facilidad tengan para hacerlo, utilicen el euskera oral en sus relaciones y en los grupos. En este caso, también es importante vincular ese esfuerzo con vivencias positivas”.

En este contexto, las herramientas que se vayan a utilizar conforman uno de los aspectos más importantes del trabajo de investigación. «Quizá la mayoría de los y las adolescentes cuentan con una capacidad y facilidad suficientes para hablar en euskera, pero las normas y modelos lingüísticos de la sociedad hacen que sea el castellano la lengua predominante en dichas relaciones. Con el fin de evitar esta situación, hemos de desarrollar herramientas adecuadas”, ha añadido Eizmendi. En caso de que las herramientas resulten las adecuadas, se utilizarán en más colonias de verano y actividades de ocio.

Herramientas objeto de análisis

Durante el transcurso de las colonias de verano, el grupo investigador analizará cinco tipos de herramientas sociolingüísticas:

  • Estrategias básicas: La Diputación Foral de Gipuzkoa y la asociación Ttakun Kultur Elkartea publicaron en 2007 la guía ‘Hezitzaileek asko egin dezakete’ (Los educadores pueden hacer mucho). Posteriormente, la Diputación Foral de Araba y los servicios lingüísticos Ebete publicaron en el 2015 una guía para educadores que trabajan en actividades dirigidas a la infancia y a la juventud. En dichas guías se recogen las estrategias básicas que pueden utilizar para incidir en el uso de euskera. Se observa una necesidad de profundizar más en este tema, y especialmente se pretende desarrollar un aspecto: la actitud que deben adoptar las personas educadoras en la transición de los momentos formales a otros más informales.
  • Actividades en las dinámicas de ‘eusles’: En las dinámicas de ‘eusles’ parte de los y las jóvenes se encargan de seguir utilizando el euskera de manera especialmente activa al menos en ciertos periodos de tiempo y situaciones. El objetivo es reforzar o mantener el uso del euskera entre los y las adolescentes, y puede ser una vía muy eficaz, si bien, a pesar de que en el 2017 el esfuerzo realizado fue muy interesante, se observa la necesidad de desarrollarlo aún más.
  • Utilización de las redes sociales: Según se pudo comprobar en la anterior edición, las tareas dirigidas a fomentar el uso del euskera en las redes sociales fueron muy eficaces. Este año se pondrá especial énfasis en este ámbito.
  • Factores que influyen en el uso del euskera: En 2011, el Clúster de Sociolingüística realizó un trabajo de investigación en torno a los factores que inciden en el uso del euskera entre los y las jóvenes. Son varios los factores que inciden en el uso y la actitud de los/las jóvenes, que bien podrían incluirse a la hora de realizar la programación de las colonias de verano. En 2017 se trataron los temas relacionados con los referentes sociales y las redes sociales, y en 2018 se realizará un mayor esfuerzo en la elaboración de otros factores.
  • Influencia de las actividades incluidas en la programación: En la pasada edición se hizo especial hincapié en la importancia de elaborar e incluir en la programación actividades que faciliten la promoción o mantenimiento del uso del euskera. La mayoría de las actividades se habían llevado a cabo con anterioridad y son habituales en las iniciativas de ocio. No obstante, en la pasada edición se hizo hincapié en la cuestión de cómo integrarlas en la programación y qué factores deben tomarse en consideración, una vía que resultó muy interesante. También se ha editado una publicación con las actividades del 2017: ‘Actividades que pueden integrarse en la programación de las colonias’. Por todo ello, este año se pretende seguir por el mismo camino, así como elaborar y llevar a la práctica más actividades.

Valoración de las colonias de verano 2017

En la rueda de prensa de hoy, Iñaki Eizmendi ha realizado una valoración de la anterior edición desde el punto de vista sociolingüístico. Según ha afirmado, se han cumplido casi todos los objetivos, y el formato, el modelo de colonias de verano, ha resultado muy eficaz. En cuanto al uso del euskera, las colonias de verano dejaron en evidencia la influencia de los entornos sociolingüísticos. Según han manifestado los y las adolescentes de entornos no euskaldunes, utilizaron el euskera mucho más que en su vida cotidiana, si bien, lógicamente fueron quienes más utilizaron el castellano. De esta manera, según ha explicado Eizmendi, se constató que la presencia de jóvenes de entornos euskaldunes que utilizan la lengua vasca de manera natural en su tiempo de ocio refuerza el uso entre el resto.

“Resultó evidente la importancia de las proporciones: fueron más los y las adolescentes de entornos no euskaldunes que los y las adolescentes de entornos euskaldunes, lo cual influyó en el uso del euskera. Si la proporción hubiera sido la inversa, el uso del euskera hubiera sido mayor”, ha señalado Eizmendi. En todo caso, según ha explicado, el uso del euskera durante las colonias fue muy importante y, según las tres mediciones que se realizaron, el uso rondó el 75% de las conversaciones.

Atendiendo a las herramientas para el impulso del euskera que se testaron en la anterior edición, se concluyó que el nivel de incidencia fue variable: las estrategias básicas, las redes sociales y algunas de las actividades incorporadas a la programación dieron muy buenos resultados. Las dinámicas de ‘eusles’ también resultaron muy interesantes, a pesar de que en ciertas dinámicas no se logró el resultado esperado. Por otro lado, se concluyó que fueron de gran importancia las reuniones y sesiones previas llevadas a cabo con las familias y las/los adolescentes.

Uno de los objetivos de estas colonias de verano es desarrollar estrategias que puedan utilizarse en  otras actividades de ocio. Se han editado dos publicaciones partiendo de las herramientas desarrolladas en la pasada edición de estos udalekus.

  • Actividades que pueden integrarse en la programación
  • Las dinámicas de apoyo en las colonias de verano

Así, este material está ahora a disposición de las personas interesadas. En el mismo, además de explicar las herramientas utilizadas, se han explicado los criterios a tener en cuenta a la hora de utilizarlas.

 

Gobierno Vasco

 

Foto Irekia dobaran_mingaina_dantzan

..

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com      17 Abril 2018

Donostia San Sebastián

GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL

colonias de verano Mingaina Dantzan 2018Euskadi
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
agosto 20th 2022, sábado
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • SáB 20
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 21
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 22
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 23
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 24
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 25
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×

Publicidad

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA

HOSFRINOR

Hosfrinor

Con la tecnología y seguridad de Dinahosting https://dinahosting.com/?affref=622CF3CF01EBC

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Rafa Marquez

Covylsa

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Más Local Digital

  • FJAAK

    “Dantz anuncia el cartel completo de su festival más grande hasta la fecha”. Donostia San Sebastián

    Jaialdiaren gaiak "aztarnak, fluxuak, magma" ko...
  • LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

    Farmacéuticos lanzan una base de datos online dirigida a la ciudadanía para combatir la desinformación sobre medicamentos

    Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa...
  • TU VES OVNIS presenta el VIDEOCLIP de Cambio de Ciclo

    TU VES OVNIS presenta el VIDEOCLIP de Cambio de Ciclo

    TU VES OVNIS...
  • Angela-de-Rio--Doctora.-Foto-GD

    Palabras sobre mi profesión, doctora Angela del Rio, Donostia San Sebastián

    doctora Angela del Rio ...he visto en urgencias...
  • Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL

    Euskadi. Crece un 9,7% el valor de las ventas y un 8,7% el de las compras por comercio electrónico en 2021

    2021ean, merkataritza elektroniko bidezko salme...

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Utilizamos cookies, scripts y tecnología de seguimiento y perfilación propias y/o de terceros.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookies Aceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad de GipuzkoaDigital.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
IdiomaEsta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo