GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Zinemaldia
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Tambor de Oro 2019
      • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • Empresas y Negocios
    • coronavirus euskadi 2020
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • Dock of the Bay 2022
  • COEGI
  • Pasaia Itsas Festibala

JarriON es la primera aplicación en euskera para dispositivos Chromecast

  • 0
Más Gipuzkoa
jueves, 24 mayo 2018 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
JarriON

● La app gratuita (por ahora sólo para móviles Android) aglutina vídeos de casi una treintena de medios, blogs y canales de ‘youtubers’

● La iniciativa ha contado con el apoyo del Laboratorio de Proyectos Audiovisuales ‘2deo’ de la Diputación de Gipuzkoa

Codesyntax desarrolla la primera app para ver vídeos en euskera desde el televisor

La firma de Gipuzkoa, Codesyntax ha desarrollado una pionera aplicación móvil gratuita, denominada JarriON, que permite ver en dispositivos móviles los vídeos en euskera de una treintena de canales y medios de comunicación. La principal ventaja de la aplicación es que permite, además, trasladar estos contenidos a la televisión de forma inmediata, gracias al conocido gadget (dispositivo) Chromecast. 

JarriON es la primera aplicación móvil (app) de contenidos en euskera desarrollada para el Chromecast –dispositivo que, acoplado a la televisión, permite visionar vídeos en la tele pero enviados desde el propio móvil)-, así como para el Deco 4K de Euskaltel, con similares funcionalidades. El objetivo de la app es fomentar el consumo de contenidos audiovisuales entre el público euskaldun, en especial en el segmento de los jóvenes.

La app permite que los usuarios puedan ver a su antojo una amplio catálogo de vídeos en euskera de todo tipo de temáticas que son subidos y renovados de forma constante por una treintena de medios de comunicación (como Euskal Telebista, Hamaika Telebista, Goiena Telebista, Berria TB, entre otras), blogs (InfoSare, KanalDude, Bertsoa.eus, …) e incluso ‘youtubers’ (como Aiora Probatxoa y Nerea Alias). Algunos proveedores de contenidos audiovisuales, tienen a su vez varios canales diferentes.

En la actualidad, la aplicación multicanal se puede descargar tanto desde la propia página web del proyecto (www.jarrion.eus) como desde la plataforma Google Play (Android) válida para casi el 90% de los móviles que se usan en Euskadi. Además, no se descarta su adaptación al sistema iOs de Apple para los próximos meses.

La aplicación (totalmente gratuita) está desarrollada por la firma guipuzcoana Codesyntax, especializada en el desarrollo de aplicaciones y soluciones web en software libre. Igualmente, el proyecto ha contado con el apoyo del Laboratorio de Proyectos Audiovisuales ‘2deo’, dentro de la iniciativa Etorikizuna Eraikiz que impusla la Diputación Foral de Gipuzkoa.

El móvil, como mando a distancia

“Con el Chromecast y la app JarriOn, –explica Luistxo Fernández, responsable del proyecto en Codesyntax- el móvil se transforma en un mando a distancia, ya que el usuario podrá enviar, visualizar a su antojo u organizar contenido audiovisual en la tele desde el propio móvil”.

A su juicio, la aplicación “va a permitir que muchos medios audiovisuales pequeños tengan una mayor visibilidad y notoriedad de sus contenidos ya que éstos se podrán ver directamente en la televisión y en el momento que quiera el usuario”.

Desde Codesyntax no descartan que JarriON puede adaptarse en los próximos meses a contenidos audio (podcast), así como a la inclusión de contenidos audiovisuales en directo (en streaming) que permitirían incluso modelos de suscripción y/o monetización entre los medios proveedores de los propios contenidos audiovisuales.

..

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com  23 Mayo 2018

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.

..

JarriON, Chromecast gailuetarako lehenbiziko aplikazio euskalduna da.

● Doako app bat da (oraingoz Android-etarako bakarrik) eta 30 bat iturritako bideoak bateratzen ditu (telebista kanalak, sareko hedabideak eta youtuberrak barne).

● Gipuzkoako Foru Aldundiaren ‘2deo’ ikus-entzunezko laborategiaren laguntza jaso du proiektuak. 

Codesyntaxek garatu du telebistan euskarazko bideoak ikusteko lehen aplikazioa

CodeSyntax enpresa gipuzkoarrak doako aplikazio pioneroa sortu du, JarriON, zeinari esker 30 kanaletako bideoak ikus daitezkeen Android mugikorretan (zenbait jatorritakoak). Abantaila eta berritasun nagusia du aplikazioak eduki horiek telebistarekin lotu daitezkeela, eta etxeko pantaila handian ikusi: hori posible da Chromecast izeneko gadget-arekin lotzen delako JarriON.

JarriON da lehenbiziko aplikazio mugikorra Chromecast gailurako euskarazko edukiekin garatutakoa. Mugikorrarekin telebistan Interneteko zerbitzuak ikusteko plataforma bat da Chromecast, Deco 4K Euskaltel-en Deco 4K dekodegailuarekin.

Aplikazioaren helburua da euskaldunek euskarazko ikus-entzunezko edukiak nahieran edo on-demand ikustea, bereziki gazteen artean.

App honi eskerrak, hainbat iturritako bideo katalogo zabal bat ikus daitezke mugikorrean edo telebistan. Ikus daitezkeen kanalen artean daude zenbait telebista; Euskal Telebista, Hamaika Telebista, Goiena Telebista, Berria TB, baita sareko hedabideak (KanalDude, Bertsoa.eus, …) eta ‘youtuberrrak’ ere hala nola Aiora Probatxoa eta Nerea Alias). Hornitzaile hauetarik batzuek kanal bat baino gehiago eskaintzen dute.

Aplikazioa doan lor daiteke proiektuaren webgunean (www.jarrion.eus) edo Google Play Android dendan: Honekin euskal merkatu mugikorrarekin %90 betetzen da, nahiz eta garatzaileek ez duten deskartatzen iOS bertsio bat egitea laster, iPhone gailuetara iristeko. Une honetan 2.000 deskarga gertatu dira, aplikazioa inauguratu zenetik bi hilabete igaro direnean.

Aplikazioa garatu du Codesynta enpresak, software libreko webgune eta aplikazioak egiten dituen enpresa gipuzkoarrak. Laguntz izan du CodeSyntax-ek proiektua garatzeko, hain zuzen ere Gipuzkoako Foru Aldundiak ‘Etorkizuna Eraikiz’ programaren barruan garatutako ‘2deo’ ikus-entzunezko edukien laborategiarena.

Mugikorra telemando gisa

“Chromecast aparailu bat eta JarriOn aplikazioa beratatuz –zazaltzen digu Luistxo Fernández Codesyntax-eko proiektu arduardunak- mugikorra telemando bat bilakatzen da, eta erabiltzailea telefonoko aplikazioa erabiltzen du telebistako edukia antolatzeko, bideoak zuzenean jarri edo ondorengo ikuskatze-ilara bat antolatzeko”.

Bere iritziz, aplikazioari esker, “euskarazko ikus-entzunezko edukien  sortzaile askok irismen handiagoa ziango dute, telebista uhinek edo Smart TV markek eskaintzen ez dieten bisibilitatea eta irismena lortuko dutelako. Internet-Telebista binomio berrian, euskarazko edukiak erabiltzaileen eskura uzten dituen lehen aplikazioa da hau”.

Codesyntax-ek JarriON are gehiago garatzeko planak ditu, eta baliteke hurrengo hilabeteetan funtzionalitate berriak ikustea:  esate baterako audio edukien antolakuntza (podcast-ak), eta zuzeneko irudi eta audioa ere bai (streaming zerbitzuak), eta aukera irekia dago gainera harpidetza eta monetizazio posibleetara.

CodeSyntaxJarriON

La firma de Gipuzkoa, CodeSyntax, ha desarrollado para la empresa onubense IG4 Agronomía

  • 0
Más Gipuzkoa
viernes, 29 diciembre 2017 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
IG4 Agronomía CodeSyntax

El sistema monitoriza en tiempo real la fertilización y riego de más de 300 explotaciones agrícolas de España y Portugal

  • La plataforma inteligente envía alertas y recomendaciones de riego y fertilización de una manera sencilla e inmediata
  • Es una clara apuesta por la agricultura sostenible, eficiente y de calidad

 

Codesyntax desarrolla una plataforma de agricultura inteligente para la firma onubense IG4 Agronomía

 

La firma guipuzcoana CodeSyntax ha desarrollado para la empresa onubense IG4 Agronomía una innovadora plataforma de agricultura inteligente que permite monitorizar en tiempo real el riego y la fertilización de todo tipo de cultivos. En la actualidad, el sistema implantado de sensores ofrece a los productores de más de 300 explotaciones agrícolas de España y Portugal alertas, información y recomendaciones de riesgo y fertilización de una manera inmediata y muy sencilla.

 

 

IG4 Agronomía es una empresa andaluza con sede en la localidad onubense de Gibraleón especializada en actividades de optimización del manejo del riego y la fertilización para desarrollar una Agricultura Sostenible. La compañía andaluza ha completado en el último año la implantación con éxito de una Plataforma de Monitorización de explotaciones agrícolas desarrollada por la firma tecnológica guipuzcoana Codesyntax.

Desde su puesta en marcha de este sistema han implantado esta plataforma en cultivos de más de 300 explotaciones agrícolas situadas en Andalucía, Valle del Ebro, Galicia, Castilla y León, Madrid, así como diferentes regiones del centro y sur de Portugal. El sistema permite monitorizar en tiempo real el riego o la fertilización de todo tipo de cultivos, desde cítricos, olivares, frutas de temporada (fresa, melocotones, manzanos), a frutos secos uva o maíz, entre otros.

Para ello se apoyan en dos patas: una red de sensores electrónicos en cada explotación que envía al cliente por internet o a dispositivos móviles datos de riego o fertilización en tiempo real; en segundo lugar, una potente herramienta de analítica de todos los datos recibidos (big data) que permite al agricultor tomar decisiones en función de los parámetros recibidos.

«En materia de tecnología de sensores y comunicaciones –explica Juan Carlos Jimenez, director de IG4 Agronomía- con la eclosión del IoT hay una oferta variada; y gracias a las tecnologías de software abierto, en IG4 hemos desarrollado esta plataforma propia, que hace hincapié en el Modelo de Servicio, permitiéndonos diferenciarnos de la extensa oferta de tecnología sin más «.

El sistema ofrece a los productores agrícolas alertas, información, recomendaciones de riego y de fertilización de manera sencilla e inmediata para una agricultura sostenible, eficiente y de calidad. “Se trata de un caso muy claro de ‘Agricultura 4.0’, denominada también agricultura inteligente (smart agro), dado que permite mejorar la calidad y la producción respetando el medio ambiente y ofreciendo servicios de valor añadido a los agricultores”, señala Eneko Astigarraga, socio director de Codesyntax.

 

Ventajas del sistema

 

Entre las ventajas de la plataforma puesta en marcha por Codesyntax e IG4 Agronomía destaca la optimización del uso del agua y la mejora de la producción (Kilos/Hectárea) así como el aumento de la calidad de la misma. Es importante también la eficiencia en la utilización de recursos, optimizando los consumos de agua, energía y fertilizantes, así como la garantía del respeto del medio ambiente, mediante la no contaminación de acuíferos.

La diferencia con otras plataformas de Agricultura 4.0 es que ésta se basa en tecnologías y software libres. “Desde hace 5 años aproximadamente comienzan a aparecer en el mercado soluciones cerradas, principalmente ‘made in’ Israel, Estados Unidos, Australia, …”, destaca Eneko Astigarraga. A su juicio, estas plataformas “no resultan flexibles al no poderse adaptar a las necesidades locales, ni tienen un tratamiento ágil para satisfacer las necesidades cada vez más exigentes de los servicios agronómicos”.

 

CodeSyntax es una compañía de Eibar fundada en el año 2000, experta en consultoría y servicios de Internet y tecnologías de la información y comunicación. Especializada en software libre y socio de ESLE, Asolif, Zea Partners, Langune, y Hekimen, cuenta con una plantilla de 15 profesionales, que desarrollan aplicaciones y proyectos para administraciones, centros educativos, universidades, organizaciones y empresas …, así como proyectos propios.

 

…………………………..

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com   29 Diciembre 2017

Donostia San Sebastián

GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio? en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL

 

 

CodeSyntaxIG4 AgronomíaIG4 Agronomía CodeSyntax

CodeSyntax aporta el software libre a dos proyectos de Donostia San Sebastián 2016 Capital Europea de la Cultura

  • 0
Más Gipuzkoa
viernes, 08 abril 2016 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián 2016 Capital Europea de la Cultura

El juego para dispositivos móviles Euroku -disponible en castellano, euskera e inglés y en los sistemas Android e iOS- permite a los usuarios ganar diferentes premios respondiendo a preguntas sobre la Capitalidad Europea

  • La iniciativa Hiribiltzen aborda el reto de dar la vuelta al mundo en 84 días sin salir de San Sebastián, a la vez que propiciar encuentros y conversaciones entre personas con perfiles diferentes

 

CodeSyntax, empresa guipuzcoana dedicada a desarrollos en Internet, aporta su tecnología de software libre a la celebración durante este año de la Capitalidad Europea de la Cultura San Sebastián (DSS2016) con dos proyectos: el juego de preguntas para móviles Euroku, y en la iniciativa Hiribiltzen de fomentar la caminata urbana y el encuentro social.

 

CodeSyntax ha desarrollado el juego Euroku con más 7.000 preguntas que abordan la cultura europea y que pondrán a prueba el conocimiento de los usuarios en este ámbito. Este juego estará disponible en castellano, euskera e inglés, y en los sistemas operativos para dispositivos móviles Android (Google Play) e iOS (iTunes), desde donde se puede descargar el juego.

Euroku es un juego de preguntas y respuestas de mecánica muy sencilla: se trata de contestar un cierto número preguntas consecutivas seguidas. Si llegas al final, obtienes un premio; si te quedas en camino, vuelta a empezar. Los premios son obsequios, elementos de ‘merchandising’ de Donostia 2016 o entradas para eventos, y se deben recoger en la misma Donostia con un código que se obtiene al ganar.

Entre los breves conjuntos de preguntas de Euroku que posibilitarán a sus jugadores empaparse de Europa están, por ejemplo, ¿Cuántos años se cumplirán en 2016 desde la muerte de Shakespeare? ¿Cuáles fueron las ciudades culturales de 2015? o ¿En qué siglo se construyó el ballenero San Juan?

Euroku es el segundo juego para móviles lanzado por CodeSyntax en menos de un año. El primero, Tribual, cuenta en la actualidad con más de 130.000 preguntas de cuestiones tan diversas como geografía, cine, cultura, deportes, actualidad, etc.

 

Iniciativa HiIribiltzen

 

Por otra parte, CodeSyntax también ha aportado su tecnología en la iniciativa ‘Hiribiltzen‘, un juego de palabras en torno a San Sebastián, el encuentro y el caminar. El objetivo de esta iniciativa, diseñada por los arquitectos Patxi Galarraga y Miren Vives,  es doble.

Por un lado, reconocer y fomentar la práctica habitual de la caminata urbana en compañía como fuente de bienestar físico, emocional y social. Por el otro, provocar miles de encuentros, paseos y conversaciones entre diferentes.

‘Hiribiltzen’ es una experiencia con forma de reto colectivo: dar la vuelta al mundo sin salir de Donostia en los 84 días (2.016 horas) que hay entre el 6 de abril y el 29 de junio, sumando las distancias recorridas en miles de paseos por parejas o grupos formados por ‘diferentes’.

Para medir las distancias, se han instalarán diversas balizas detectoras, además de distribuir 2.016 tarjetas, con cuatro modelos en función del vínculo con Donostia.

Los participantes de Hiribiltzen tocarán las balizas con sus tarjetas mientras pasean, las parejas o grupos aportando kilómetros siempre que tengan tarjetas diferentes. Así, la web hiribiltzen.eu  estará compuesta por dos elementos: un cuentakilómetros que se actualizará cada 24 horas, y un relato colectivo construido a partir de textos y fotografías.

La tecnología de Hiribiltzen desarrollada por CodeSyntax está implantada en Ermua desde 2014 con el sistema Hiribili, que también monitoriza los paseos urbanos cotidianos, fusionando deporte, salud y urbanismo con tecnología, con el objetivo final de mejorar el bienestar de la ciudadanía.

 

CodeSyntax es una compañía de Eibar fundada en el año 2000, experta en consultoría y servicios de Internet y tecnologías de la información y comunicación. Especializada en software libre y socio de ESLE, Asolif, Zea Partners, Cluster EIKEN, Langune, y Hekimen, cuenta con una plantilla de 15 profesionales, que desarrollan aplicaciones y proyectos para administraciones, centros educativos, universidades, organizaciones y empresas … así como proyectos propios.

 

————————————————————————

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com   8 Abril 2016

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa:  rafamarquez@gipuzkoadigital.com

CodeSyntaxDSS2016DSS2016 CodeSyntax

CodeSyntax, empresa de Gipuzkoa dedicada a desarrollos en Internet, ha renovado el sitio web de Larzep Hydraulic

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 30 noviembre 2015 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
  • CodeSyntax desarrolla las webs internacionales de la compañía de Mallabia, especializada en equipos hidráulicos de alta presión y que genera más del 80% de sus ventas en el exterior
  • La plataforma, que dispone de los formatos multilingüe (inglés, alemán y español) y multidominio, tiene un diseño adaptado a dispositivos móviles y optimizado para Google

 

CodeSyntax renueva la web de Larzep el año que celebra su 75 aniversario

 

CodeSyntax, empresa guipuzcoana dedicada a desarrollos en Internet, ha renovado el sitio web de Larzep Hydraulic, empresa de Mallabia especializada en equipos hidaúlicos de alta presión, y que este año celebra su 75 aniversario.

 

CodeSyntax ha renovado el sitio web de Larzep Hydraulic para que disponga de una gestión centralizada con los formatos multilingüe (inglés, alemán y español) y multidominio (co.uk; com/de y com/es). Para ello, se ha empleado la solución de gestor de contenidos CMS de software libre Plone.

Larzep, fundada en Eibar en 1940 y que en 1970 se trasladó a Mallabia, diseña y fabrica una amplia gama de equipos hidráulicos de alta presión; cilindros de hasta 2.000 toneladas de capacidad de elevación; bombas y grupos hidráulicos; gatos de botella, de foso, de carretilla, oleoneumáticos, mesa elevadora, curvadoras, prensas hidráulicas y equipos de mantenimiento; llaves dinamométricas, así como otras herramientas y accesorios.

La empresa vizcaína, que cuenta con una filial en Australia, genera más del 80% de su negocio en los mercados internacionales. Sus equipos hidráulicos están presentes en los sectores petrolífero, gas, minería, offshore, obra civil o industrial.

 

 

Entre los proyectos más emblemáticos que ha participado Larzep está el estadio olímpico de Kiev; la autopista Supersur de Bilbao; muelle abrigo del puerto de Cascais; túnel de Calland para el puerto de Rotterdam; o para la recuperación de plataformas petrolíferas en el Mar del Norte.

La solución de CodeSyntax para Larzep se suma a otros proyectos de renovación de webs de clientes como el grupo Orona, Ulma Construcción, Ulma Packaging, Schaeffer Iberia, Cartuchos Turst, Talleres Arrieta, HRE, Ascelec o Marcajes Telleria. La herramienta de CodeSyntax permite una independencia casi total al cliente ya que desde un gestor centralizado se administran todas las versiones lingüísticas y se puede publicar autónomamente otros sitios web en nuevos dominios.

Además, dispone de enlaces de contenido a contenido entre versiones lingüísticas y diferentes dominios, incluso enlaces hreflang para su optimización en Google (con esta etiqueta estamos indicándole a Google el idioma que estamos utilizando e incluso el país o región al que va enfocado).

De igual manera, la herramienta en apoyo a la internacionalización ofrece un diseño adaptativo o responsive, optimizado para dispositivos móviles; y una compleja estructura de datos que incluye productos, proyectos y documentación enlazada. Para las traducciones se emplea el estándar XLIFF, de forma que se acelera la publicación de nuevos sitios web.

CodeSyntax en colaboración con Zermik Ingeniería, está trabajando en soluciones de software libre para la industria en el ámbito de las aplicaciones de control y sistemas embebidos. Estos desarrollos serán presentados, este miércoles 2 de diciembre en Bilbao, en la jornada «Oportunidades del software libre para la industria», focalizada en la nueva realidad industrial ligada al concepto de fabricación avanzada, IoT (Internet of Things) e industria 4.0 o industria conectada.

 

CodeSyntax es una compañía de Eibar fundada en el año 2000, experta en consultoría y servicios de Internet y tecnologías de la información y comunicación. Especializada en software libre y socio de ESLE, Asolif, Zea Partners, Langune, y Hekimen, cuenta con una plantilla de 15 profesionales, que desarrollan aplicaciones y proyectos para administraciones, centros educativos, universidades, organizaciones y empresas … así como proyectos propios.

 

———————————————————————–

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián    30 Noviembre 2015

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa:  rafamarquez@gipuzkoadigital.com

CodeSyntax

CodeSyntax desarrolla las webs internacionales de Orona y Ulma Construcción

  • 0
Más Gipuzkoa
viernes, 23 octubre 2015 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com ©

 

 

 

 

 

 

 

CodeSyntax finalista de los premios al mejor uso digital de Gales

CodeSyntax desarrolla las webs internacionales de Orona y Ulma Construcción con una nueva herramienta que apoya la internacionalización digital de las empresas

  • La plataforma posibilita una gran variedad de webs adaptadas al idioma, país y dominio de cada mercado, y con un diseño adaptado a dispositivos móviles y optimizado para Google
  • Permite una independencia casi total al cliente al disponer de un gestor centralizado desde el cual se administran todas las versiones lingüísticas y se puede publicar de forma autónoma más sitios webs

 

CodeSyntax, empresa guipuzcoana dedicada a desarrollos en Internet, es finalista en la categoría ‘Best Use of Digital’ de los premios PRide Awards del Reino Unido, en su categoría regional de Gales, que promueve el Instituto Colegiado de Relaciones Públicas (CIPR), el organismo profesional Colegiado de los asuntos públicos y los profesionales de las relaciones públicas en el Reino Unido.

 

 

El proyecto de la firma eibarresa CodeSyntax, Fork2Fork (http://fork2fork.wales/)  ha sido finalista en Gales (Reino Unido) de los PRide Awards 2015 en la categoría ‘Best Use of Digital’ (mejor uso digital), que promueve la entidad británica referente de relaciones públicas (CIPR).

El proyecto  desarrollado por CodeSyntax se ha llevado a cabo en los últimos meses en colaboración con la agencia galesa FBA. Se trata de un portal web así como su aplicación informática para fomentar la producción y el consumo de alimentos de Gales.

Gracias a esta aplicación web (ver el vídeo adjunto) tanto los usuarios, como los productores, e incluso los organizadores de ferias locales, comparten toda la información, recetas, ferias, … , tanto en inglés como en galés, tratando de generar comunidad sobre la filosofía de comprar fresco, directo y local.

Este reconocimiento de CodeSyntax en el Reino Unido respalda sus avances con el desarrollo de una novedosa herramienta avanzada de apoyo a la internacionalización digital de las empresas, herramienta que posibilita una gran variedad webs adaptadas al idioma, país y dominio de cada mercado en el que ofrecer sus productos y servicios.

 

Optimización en Google

 

La solución de la empresa guipuzcoana permite una independencia casi total al cliente ya que desde un gestor centralizado se administran todas las versiones lingüísticas y se puede publicar autónomamente otros sitios web en nuevos dominios.

Entre las características de la herramienta de CodeSyntax destaca el poder disponer de enlaces de contenido a contenido entre versiones lingüísticas y diferentes dominios, incluso enlaces hreflang para su optimización en Google (con esta etiqueta estamos indicándole a Google el idioma que estamos utilizando e incluso el país o región al que va enfocado).

De igual manera, la herramienta en apoyo a la internacionalización ofrece un diseño adaptativo o responsive, optimizado para dispositivos móviles; y una compleja estructura de datos que incluye productos, proyectos y documentación enlazada. Para las traducciones se emplea el estándar XLIFF, de forma que se acelera la publicación de nuevos sitios web.

Entre las empresas que ya emplean el desarrollo de CodeSyntax se encuentra el grupo Orona, centrado el diseño, fabricación, instalación, mantenimiento y modernización de ascensores, escaleras mecánicas, rampas y pasillos; Ulma Construcción, fabricante de encofrados y andamios; Ulma Packaging, fabricante de máquinas de envasado cuya plataforma web está adaptada a 10 idiomas con sus respectivos dominios; o Marcajes Telleria.

 

 

CodeSyntax es una compañía de Eibar fundada en el año 2000, experta en consultoría y servicios de Internet y tecnologías de la información y comunicación. Especializada en software libre y socio de ESLE, Asolif, Zea Partners, Langune, y Hekimen, cuenta con una plantilla de 15 profesionales, que desarrollan aplicaciones y proyectos para administraciones, centros educativos, universidades, organizaciones y empresas … así como proyectos propios.

 

  • www.codesyntax.com/es

——————————————————————————

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com    23 Octubre 2015

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa:

  rafamarquez@gipuzkoadigital.com

CodeSyntax

EuroPython, la firma de Eibar patrocina este congreso europeo

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 20 julio 2015 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi

Imagen a tres miembros de CodeSyntax en el congreso EuroPhyton, Lur Ibargutxi, Aitzol Naberan y Mikel Larreategi

 

 

 

 

 

 

La firma de Eibar patrocina este congreso europeo, en donde expone su potencia para desarrollar aplicaciones móviles, webs multilingües y otros proyectos en software libre

  • Más de 1.000 expertos internacionales se reúnen en el Palacio de Congresos Euskalduna, del 20 al 26 de julio, para debatir sobre este lenguaje de programación

 

 

 

 

CodeSyntax, empresa guipuzcoana dedicada a desarrollos en Internet, patrocina el congreso EuroPython, que se celebra en el Palacio Euskalduna de Bilbao desde el 20 al 26 de julio, y que reúne a más de 1.000 expertos internacionales en este lenguaje de programación.

 

 

CodeSyntax es una empresa de Eibar, que desde su creación en el año 2000, apostó por Python entre sus principales lenguajes de programación. Con su presencia en el congreso europeo EuroPython, expone su potencial para el desarrollo de aplicaciones móviles, webs multilingües, y otros proyectos informáticos en software libre por su facilidad de uso, sencillez y limpieza.

Eneko Astigarraga, gerente de CodeSyntax, explica que en los inicios “buscabamos una herramienta que nos ayudase a desarrollar proyectos de internacionalización y localización en internet. La solución para impulsar el multilingüismo de las web fue el servidor de aplicaciones ZOPE («Z Object Publishing Environment»), que estaba escrito en Python, un código surgido pocos años antes”.

“Las bazas de este lenguaje de programación son ser Open Source (cualquiera puede contribuir a su desarrollo y divulgación sin pagar ninguna licencia) y su flexibilidad para ser empleado en diferentes plataformas y sistemas operativos, como Linux, Windows, Mac OS X, y en teléfonos móviles inteligentes”, destaca Mikel Larreategi, desarrollador de CodeSyntax.

 

 

En sus 15 primeros años de actividad, la empresa de Eibar ha empleado el lenguaje Python para desarrollar los proyectos Plone de web multilingüe, realizados para numerosas empresas e instituciones vascas. Python también está presente en los proyectos basados en el modelo de trabajo Django, que facilita la creación de sitios webs complejos.

CodeSyntax además emplea Python para sus desarrollos propios. Entre los más destacados está la aplicación móvil Tribual, que ofrece un juego con más de 150.000 preguntas; la herramienta Tagzania, que permite etiquetar localizaciones geográficas empleando Google Maps; el agregador de noticias Niagarank; o Robsoc, la aplicación que permite la curación automatizada de contenidos en redes sociales mediante Big Data, entre otros.

Mejor lenguaje de programación

Python es empleado tanto por pymes como grandes compañías como Yahoo, Facebook, Pixar, Lucas, Disney, NASA, Ubuntu, Red Hat, YouTube o Google, entre otros. De hecho Guido van Rossum, el creador de este lenguaje, trabaja actualmente en Google. Sus aplicaciones son tan diversas como para desarrollar software médico, en aplicaciones industriales de software embebido, CAD o CNC, para el desarrollo de juegos, …

Python ha sido premiado varias veces como mejor lenguaje de programación por diferentes medios. Las ventajas del lenguaje Python sobre sus competidores son: el hecho de que sea muy fácil de utilizar, así como una sintaxis que se caracteriza por su sencillez y por su limpieza.

El congreso EuroPhyton, que se celebra en el Palacio Euskalduna de Bilbao, cuenta con la presencia de destacados ponentes como Guido van Rossum, creador del lenguaje Python, las fundadoras de Django Girls, Ola Sitarska y Ola Sendecka, así como la responsable de educación en la fundación Raspberry Pi, Carrie Anne Philbin.

Durante la semana del congreso organizado por la entidad sin ánimo de lucro EuroPython Society, se desarrollarán cerca de 200 ponencias y más de 20 sesiones de formación en herramientas específicas. Además, habrá ponencias, talleres específicos y sesiones de formación para personas interesadas en adentrarse en el mundo de la programación Python.

 

 CodeSyntax es una compañía de Eibar fundada en el año 2000, experta en consultoría y servicios de Internet y tecnologías de la información y comunicación. Especializada en software libre y socio de ESLE, Asolif, Zea Partners, Langune, Hekimen y Cic-Tourgne, cuenta con una plantilla de 15 profesionales, que desarrollan aplicaciones y proyectos para administraciones, centros educativos, universidades, organizaciones y empresas … así como proyectos propios. 

  • www.codesyntax.com

——————————————————————————————

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com   20 Julio 2015

Donostia San Sebastián

CodeSyntaxEuroPython

‘Tribual’, una aplicación de preguntas estilo Trivial, CodeSyntax

  • 0
Más Gipuzkoa
jueves, 11 junio 2015 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Tribual

 Foto del equipo desarrollador de CodeSyntax

 

 

 

  • Es un sencillo y adictivo juego para dispositivos móviles de la plataforma Android. Se trata de responder 5 preguntas y hacerlo mejor y más rápido que tu oponente
  • La app presenta miles de preguntas, generadas automáticamente y de temática muy variada (geografía, cultura, cine, deportes, fauna, actualidad …)
  • Su primera versión, publicada en fase de pruebas en euskera, cuenta ya con más de 1.500 descargas y ha recibido el premio GipuzkoaAPP a la aplicación más original

 

CodeSyntax lanza un juego estilo Trivial

para dispositivos móviles,

con más de 130.000 preguntas

 

 

CodeSyntax, empresa guipuzcoana dedicada a desarrollos en Internet, ha presentado ‘Tribual’, una aplicación de preguntas estilo Trivial, y que ha lanzado en castellano e inglés. La idea es impulsar la internacionalización de esta ‘app’ y aumentar su dificultad, con nuevos niveles, otros idiomas y más preguntas para elevar así su interés entre los usuarios.

 

El juego desarrollado por CodeSyntax es un juego de preguntas y respuestas de mecánica muy sencilla: se trata de contestar cinco preguntas en el menor tiempo posible, y hacerlo mejor que tu oponente, ya que las partidas siempre se juegan contra otro jugador. Al ganador se le dan puntos y al perdedor se le quitan, completando de esta manera la clasificación de los jugadores.

Tribual se lanzó en fase de pruebas hace unos meses, recibiendo el premio GipuzkoaAPP a la aplicación más original. Ahora, después de la fase de testeo, y con numerosas valoraciones positivas por parte de los usuarios, se ha puesto en marcha la segunda versión.

Esta versión incluye ahora más preguntas, mejoras técnicas, y la conversión del juego a una plataforma multilingüe (de momento en castellano, inglés y euskera), con el fin de facilitar su expansión a los mercados internacionales.

Desde su lanzamiento en la plataforma de Google Play, Tribual ha sido descargado ya más de 1.500 veces. Se trata de un juego muy adictivo, ya que sus más de 1.100 usuarios activos acumulan hasta ahora más de 280.000 partidas, lo que da un promedio de 245 partidas por jugador activo.

“Uno de las claves diferenciadoras de CodeSyntax – explica Josu Azpillaga, director técnico del proyecto – es la atención que presta a la estrategia y el desarrollo tecnológico, y en Tribual hemos querido crear una infraestructura técnica potente desde el principio”.

Azpillaga pone como ejemplo el esfuerzo realizado en la generación de preguntas (unas 130.000 en la actualidad) y que “es uno de los rasgos distintivos de Tribual, la gran cantidad de preguntas de todo tipo que el usuario encontrará en este juego”. Para ello, se ha optado por la generación automática de preguntas, utilizando como fuente varias aplicaciones online, como por ejemplo Twitter, Wikipedia, Google Maps o Panoramio.

La temática de las preguntas es también muy variada, desde sencillas operaciones matemáticas, a preguntas de cultura general, ciencia, deportes, personajes internacionales, geografía local y mundial, etc. El juego también da la posibilidad al usuario de jugar en aquellos grupos o ‘Tribus’ que más le puedan interesar, como geografía o matemáticas.

A medio plazo, la idea es ampliar estas categorías o Tribus, así como el número de preguntas, con el fin de atraer a más usuarios y que éstos jueguen a su vez más partidas. Además, una vez desarrollada y asentada la infraestructura multilingüe se plantean también crear nuevas versiones en otros idiomas.

 

CodeSyntax es una compañía de Eibar fundada en el año 2000, experta profesionales, que desarrollan aplicaciones y proyectos para administraciones, centros en consultoría y servicios de Internet y tecnologías de la información y comunicación. Especializada en software libre y socio de ESLE, Asolif, Zea Partners, Langune, Hekimen y Cic-Tourgne, cuenta con una plantilla de 15 educativos, universidades, organizaciones y empresas … así como proyectos propios.

 

  • www.codesyntax.com/tribual

 

———————————————————————-

 

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com   11 Junio 2015

Donostia San Sebastián

 

 

‘Tribual’CodeSyntax

CodeSyntax monitorización automática de viajes y modos de transporte

  • 0
Más Gipuzkoa
jueves, 12 febrero 2015 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
CodeSyntax---proyecto-europeo-Guide2wear-Streetmap

imagen CodeSyntax—proyecto-europeo-Guide2wear-Streetmap

Con su participación en el proyecto europeo Guide2wear, dotado de un presupuesto de 1,4 millones de euros, y junto con los centros tecnológicos Fraunhofer, VTI, Factum, InnoZ, TML, y BOKU

 

  • Generará herramientas de monitorización automática de viajes y modos de transporte, determinando tipos de usuarios, sus hábitos, tendencias, etc para mejorar los desplazamientos intermodales

 

 

 

 

CodeSyntax, empresa guipuzcoana dedicada a desarrollos en Internet, está participando en el proyecto europeo Guide2wear, que analiza el futuro de los dispositivos inteligentes en el transporte. Dotado de un presupuesto de 1,4 millones de euros, tiene como socios a los alemanes Fraunhofer e InnoZ; los austriacos Factum y BOKU; el sueco VTI, y el belga TML.

 

 

 

CodeSyntax participa en el proyecto europeo Guide2Wear que busca evaluar el potencial de diferentes dispositivos inteligentes en los servicios de transporte del futuro. Además, pretende conseguir un prototipo de servicios de navegación para transporte público, usando los actuales dispositivos portátiles (smartphones, smart glasses, smart watches, smart rings, smart cards, u otros futuros medios).

El objetivo principal de la iniciativa Guide2wear es mejorar la «co-modalidad» en el transporte, así como fomentar fórmulas de transporte respetuosas con el medio ambiente, dando soluciones novedosas en la provisión de información, el apoyo y el pago orientación de pasajeros mediante el uso de dispositivos móviles y experimentar las nuevas posibilidades relacionadas con los mismos.

Para ello, el proyecto europeo analiza los dispositivos portátiles y la evolución prevista en el sector del transporte, así como las diferentes necesidades de los usuarios en sus hábitos de movilidad y los aspectos sociales, jurídicos y económicos que inciden en los mismos.

 

Además de generar herramientas para la monitorización automática de viajes y modos de transporte, el proyecto Guide2wear » se centra a través de diversos métodos, en el análisis y la investigación de diversos aspectos.

El estado del arte de los desarrollos de dispositivos móviles para los servicios de transporte; los diferentes grupos de usuarios y sus necesidades especiales; los tipos de movilidad y los hábitos de movilidad; las tendencias futuras de movilidad; los dispositivos portátiles relevante para el transporte; o la situación jurídica europea actual en este ámbito.

Las principales conclusiones se traducirán en aplicaciones para el transporte público, en función de los requerimientos de los usuarios y la información disponible sobre el comportamiento de la movilidad de los mismos, así como de las tendencias futuras.

Todo ello conducirá a una mejora importante de los viajes intermodales, proporcionando de una manera cómoda y adecuada información y funcionalidades necesarias a usuarios y empresas.

Guide2wear (Public transport services with wearable devices for different mobility types), es un proyecto europeo ERA-NET, de la convocatoria ENT III –Transport.

Junto con CodeSyntax participan el Instituto Fraunhofer de Dresde (Alemania); el centro de innovación para la movilidad InnoZ de Berlin; el Instituto Nacional de Investigación sobre el Transporte de Suecia (VTI); la universidad austriaca BOKU y la firma austriaca Factum especializada en políticas de tráfico y movilidad; la empresa belga de investigación sobre transporte y movilidad TML;

 

  • www.codesyntax.com

—————————————————————————————————–

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com   12 Febrero 2015

Donostia San Sebastián

 

CodeSyntax
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
agosto 15th 2022, lunes
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • MAR 16
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 17
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 18
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 19
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 20
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 21
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×

Publicidad

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA

HOSFRINOR

Hosfrinor

Con la tecnología y seguridad de Dinahosting https://dinahosting.com/?affref=622CF3CF01EBC

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Rafa Marquez

Covylsa

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Más Local Digital

  • FJAAK

    “Dantz anuncia el cartel completo de su festival más grande hasta la fecha”. Donostia San Sebastián

    Jaialdiaren gaiak "aztarnak, fluxuak, magma" ko...
  • LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

    Farmacéuticos lanzan una base de datos online dirigida a la ciudadanía para combatir la desinformación sobre medicamentos

    Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa...
  • TU VES OVNIS presenta el VIDEOCLIP de Cambio de Ciclo

    TU VES OVNIS presenta el VIDEOCLIP de Cambio de Ciclo

    TU VES OVNIS...
  • Angela-de-Rio--Doctora.-Foto-GD

    Palabras sobre mi profesión, doctora Angela del Rio, Donostia San Sebastián

    doctora Angela del Rio ...he visto en urgencias...
  • Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL

    Euskadi. Crece un 9,7% el valor de las ventas y un 8,7% el de las compras por comercio electrónico en 2021

    2021ean, merkataritza elektroniko bidezko salme...

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Utilizamos cookies, scripts y tecnología de seguimiento y perfilación propias y/o de terceros.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookies Aceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad de GipuzkoaDigital.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
IdiomaEsta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo