Clusters y regiones europeas se reúnen en Bilbao para fomentar el desarrollo de proyectos conjuntos de I+D entre India y Europa
FOTO: Un momento de la reunión celebrada en Bilbao durante la intervención de Jokin Garatea (GAIA) y Eva Salcedo (Directora de Promoción empresarial de Bilbao Ekintza).
- La sede del Cluster de Electrónica, Informática y Telecomunicaciones del País Vasco en Bilbao, acoge hoy un encuentro internacional en el marco del Proyecto Inno Indigo, iniciativa que pretende promover las relaciones India-Europa a partir del desarrollo de proyectos conjuntos de I+D.
- En la reunión han participado responsables de diversos Clusters europeos e indios, así como de diferentes regiones europeas.
28 de enero de 2015.- La sede de GAIA-Cluster TEIC en Bilbao ha acogido hoy una reunión del Proyecto Inno Indigo en el que participan una treintena de entidades de Europa e India con el objetivo de promover las relaciones entre ambas áreas geográficas mediante la puesta en marcha de proyectos conjuntos de I+D. En el encuentro celebrado hoy en la capital vizcaína han participado responsables de Clusters del País Vasco y de Francia, Alemania, Italia y Reino Unido, así como representantes de diversas regiones europeas. El encuentro ha contado asimismo con la participación de responsables de Bilbao Ekintza.
Durante el mismo se han analizado, entre otras cuestiones, los objetivos en materia de Innovación de Inno Indigo, los resultados esperados de la iniciativa, el papel de los Clusters en Europa e India y se han conocido experiencias de éxito de colaboración transnacional. La agenda de los asistentes continuará mañana, viernes 29 de enero, con una visita conjunta a Urdaibai Bird Center.
Inno Indigo es la continuación del Proyecto New Indigo que, en el periodo comprendido entre 2009 y 2014 y en el marco del VII Programa Marco de la UE, financió 28 proyectos de investigación mediante convocatorias multilaterales dotadas con 6 millones de euros; proyectos en los que colaboraron 13 países e involucraron a 112 centros de investigación de Europa e India.
Según informa el Director de Proyectos Internacionales de GAIA, Jokin Garatea, Inno Indigo supone un paso más, “ya que el proyecto se abre a la participación –no solo de Estados-, sino también de regiones y Clusters para el desarrollo de proyectos conjuntos entre Europa e India en los ámbitos de la biotecnología y la salud, el tratamiento de aguas y la biotecnología aplicada a la salud humana”.
La reunión celebrada esta mañana en Bilbao, sucede a las reuniones celebradas previamente en Alemania, Turquía y XXX y ha servido como punto de encuentro para analizar las oportunidades, barreras y posibilidades de colaboración entre India y Europa. Además, entre los objetivos de Inno Indigo destacan “fomentar la participación de Clusters en otras regiones, así como la especialización inteligente o RIS3, que consiste en un nuevo enfoque estratégico para el desarrollo económico mediante un apoyo específico a la I+D”, apunta Garatea.
Para alcanzar los citados objetivos, INNO INDIGO está integrado por un consorcio internacional de 23 miembros.
Además de GAIA-Cluster TEIC, integran el citado consorcio el Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS) de Francia; el Consejo de Investigación Científica e Industrial (CSIR) de India; la Oficina Internacional del Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania (DLR); el Centro para la Innovación Social (ZSI) de Austria; Del Departamento de Biotecnología (DBT) de India; la Fundación para la Ciencia y Tecnología (FCT), de Portugal: la Organización Holandesa para la investigación científica (NWO) o el Departamento de Ciencia e Investigación Científica de Turquía (TUBITAK).
Asimismo, el proyecto cuenta con la colaboración de otros agentes de países como Finlandia, Gran Bretaña o Hungría.//
https://twitter.com/clustergaia
https://www.facebook.com/clustergaia
————————————————————————————————-
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 29 Enero 2015
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Misión comercial a Reino Unido organizada por el Cluster de Electrónica, Informática y Telecomunicaciones del País Vasco
Foto de una de las visitas.
- Organizada por el Cluster vasco GAIA, la visita se está desarrollando a lo largo de esta semana con el objetivo de iniciar colaboraciones con empresas locales en proyectos vinculados a la energía y ciudades inteligentes, así como para “atraer” a Euskadi a profesionales cualificados que actualmente residen en Reino Unido.
- Tecnalia, Vicometch-IK4, Innovalia y Fidenet son algunas de las empresas vascas que participan en esta misión.
- Finalizará mañana, día 20, con su participación en la jornada de networking que bizkaia:talent organiza en Londres y que reunirá a profesionales cualificados con empresas de diversos sectores.
Un grupo de empresas vascas, entre las que se encuentran Tecnalia, Vicometch-IK4, Innovalia y Fidenet, participan ests días en una misión comercial a Reino Unido organizada por el Cluster de Electrónica, Informática y Telecomunicaciones del País Vasco (GAIA-Cluster TEIC).
El principal objetivo de esta misión es establecer contactos profesionales y poder iniciar colaboraciones con entidades locales, así como conocer otras realidades relacionadas con el sector TEIC; fundamentalmente, proyectos e iniciativas relacionadas con la energía y las ciudades inteligentes.
Por este motivo, en el marco de la misión, las entidades participantes han tenido ocasión de visitar, entre otros puntos, “Future Cities Catapult”, centro de excelencia en innovación urbana ubicado en Londres que aglutina a empresas, universidades y entidades locales, con el objetivo de desarrollar las soluciones más idóneas que den respuesta a las necesidades de nuestras ciudades del futuro.
Asimismo, han visitado el centro nacional “Connected Digital Economy” que aglutina a agentes interesados en la economía digital como, entre otros, grandes empresas, PYMES, Starp ups, y profesionales de la comunidad investigadora y académica, con el objetivo de innovar y avanzar en el desarrollo de nuevos productos y servicios digitales.
Otro de los objetivos de la misión, según informan desde GAIA, es tomar contacto con la comunidad de ciudadanos vasca que actualmente reside en Londres con el objetivo de “recuperar” ese conocimiento y conseguir que vuelva a la Comunidad Autónoma Vasca.
Necesidad de perfiles cualificados en la C.A.V.
Por este motivo, los integrantes de la misión organizada por el Cluster participarán mañana, sábado 20 de septiembre, en la Jornada de networking que bizkaia:talent, asociación promovida por la Diputación Foral de Bizkaia, organiza en Londres.
En la cita participarán profesionales altamente cualificados y organizaciones vascas de los sectores de Aeronáutica y Espacio, Automoción y Tecnologías de la Información y Comunicación (ICT).
Durante el encuentro, las empresas expondrán la situación actual y futura de estos sectores a profesionales residentes en la zona, quienes tendrán ocasión de conocer de primera mano las necesidades de perfiles altamente cualificados existentes en el País Vasco.//
https://twitter.com/clustergaia
https://www.facebook.com/clustergaia
—————————————————————————————————–
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 19 Septiembre 2014
Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi