«Cetáceos a las 10» promoción del conocimiento e interés por la fauna marina, desde el puerto de Bermeo
Foto fuente Irekia
“CETÁCEOS A LAS 10”: el sábado se inicia una nueva temporada para avistar delfines y ballenas
-
Salidas al mar en barco desde Bermeo para avistamiento de cetáceos organizadas por el Centro de Biodiversidad del Gobierno Vasco
-
Actividad realizada en colaboración con AMBAR y Hegaluze
El Centro de Biodiversidad de Euskadi, ubicado en Busturia y dependiente del Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco, junto con la Sociedad para el Estudio y la Conservación de la Fauna Marina AMBAR y la empresa náutica Hegaluze han organizado una nueva temporada de actividades denominada “Cetáceos a las 10”, basadas en salidas para avistar cetáceos que comenzará el once de abril.
Según explica Amaia Barredo, directora de Planificación Ambiental del Gobierno Vasco, el objetivo de «Cetáceos a las 10» es concienciar sobre la importancia de la conservación de estas especies de mamíferos marinos a través de salidas en barco para observar in situ la gran variedad de cetáceos que transitan por las costas vascas”. Esta actividad estará sujeta a las normas de conducta que deben cumplirse con el fin de no dañar, molestar o inquietar a los cetáceos.
Las singladuras, guiadas y comentadas por miembros de la Sociedad AMBAR, muestran la riqueza de la fauna marina de las costas vascas, y, en esta campaña, también permitirán escucharla gracias al hidrófono con el que irá equipado el barco. Los hidrófonos son esencialmente los dispositivos que están configurados para recoger el sonido submarino y convertirlo en las señales de audio que pueden traducirse en datos mensurables. “Esta forma de micrófono subacuático hace mucho más fácil la exploración de grandes masas de agua, incluso en profundidades y en circunstancias que se descarte el uso de buceo como un medio de exploración”, destaca Barredo.
Dos tipos de salidas:
Cetáceos a las 10
Las salidas de «Cetáceos a las 10» partirán desde el puerto de Bermeo de 10.00 a 14.00 horas, con un recorrido de 4 horas de duración. Podrán tomar parte todas aquellas personas mayores de 7 años y tienen una tarifa de 38€ por adulto y 25€ por niños de entre 7 y 12 años.
Cetáceos a las 10 PRO
Esta actividad especializada nos llevará a conocer la riqueza de nuestra fauna marina en un nuevo recorrido de 6 horas de duración, de 9:00 a 15:00 horas, que nos permitirá adentrarnos en el mar hasta 20 millas, partiendo del puerto de Bermeo, con lo que se podrán observar especies que habitan en profundidades mayores a los 2.000 metros (zifios de cuvier, cachalotes, etc.). Estas salidas son exclusivamente para mayores de 16 años y tienen una tarifa de 48€ por persona.
Todas las salidas de esta temporada 2015 se anunciarán mes a mes y durarán desde el 11 de abril hasta el 31 de octubre. Las plazas son limitadas y la organización se reserva el derecho de anular o modificar dichas salidas por causas meteorológicas o estado del mar adverso. El usuario podrá entonces reubicarse en otro barco o tendrá derecho a la devolución íntegra del precio de la actividad. Podrán tomar parte todas aquellas personas mayores de 7 años, previa inscripción a través del teléfono del centro: 94 687 0402 o en info@torremadariaga.org
La empresa Hegaluze, que posee el Certificado de Buenas Prácticas concedido por Euskalit, ofrece rutas con el propósito de dar a conocer la Reserva de la Biosfera de Urdaibai por mar.
El objetivo fundamental de AMBAR es la promoción del conocimiento e interés por la fauna marina, a través de la realización de estudios y del desarrollo de actividades de conservación de los mismos. Actualmente, las actividades que desarrollan los miembros de AMBAR se centran en especies de mamíferos marinos (cetáceos y pinnípedos) y tortugas marinas presentes en la costa de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
El Centro de Biodiversidad de Euskadi está gestionado por el Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco a través de su Sociedad Pública de Gestión Ambiental, Ihobe.
+INFO: Tlfs.: 94 687 04 02 / 688 695 317
———————————————————————
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 12 Abril 2015
Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi