GTM-WQHXWCGH

GipuzkoaDigital.com

NOTICIAS de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi. Agencia de publicidad fundada por Rafa Marquez Zorro FOX en 1989 en Donostia San Sebastián

LOCAL DIGITAL
Email: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
    • Política de privacidad
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Pasaia Itsas Festibala
      • Community manager profesional
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
      • Donostia San Sebastián cartel
  • Empresas y Negocios
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • TikTok de gipuzkoadigital
    • Zinemaldia
  • Policlínica Gipuzkoa – Quirónsalud
  • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi

Las comarcas de Euskadi empiezan a notar los efectos de la recuperación económica

sábado, 18 julio 2015 by Más Gipuzkoa
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
Las comarcas vascas empiezan a notar los efectos de la recuperación económica

Las comarcas vascas que registraban las mayores tasas de ocupación antes de la crisis, afianzaron su posición predominante entre 2013 y 2014, periodo que alumbró la actual fase de recuperación económica.

 

El Censo de Mercado de Trabajo 2014, una operación estadística del Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno vasco sobre actividad, ocupación y paro, registra el inicio del proceso de acercamiento de la mayor parte de las comarcas vascas a los niveles de ocupación que mantenían antes de la crisis. Esta situación se vio favorecida por la recuperación del sistema productivo entre 2013 y 2014, lo que aumentó un 0,7% la población ocupada de la CAE (de 886.256 personas de 16 a 64 años ocupadas, en 2013, se pasó a 892.284, en 2014).

Aunque durante ese periodo el incremento de la población ocupada se extendió a la mayoría de comarcas, los niveles de crecimiento que registraron tres de ellas (Alto Deba, Tolosa-Goierri y Donostialdea) les permitió afianzarse en los puestos de cabeza que ya mantenían antes de la crisis. En la actualidad, estas áreas, junto a la comarca de Duranguesado, se sitúan en valores de ocupación superiores al 67,5%.

 

La estadística del Gobierno vasco, en la que han participado 10.544 hogares, destaca igualmente el claro proceso de recuperación de las comarcas alavesas y la mejora de los niveles de ocupación de Gasteiz (+1,4%), si bien este porcentaje resulta insuficiente para compensar el fuerte deterioro ocupacional que ha sufrido esta comarca durante la crisis. Pese a ello, la capital alavesa y su entorno se sitúan en niveles intermedios en la proporción de población ocupada de 16 a 64 años (66%).

 

La comarca de Ayala es otro caso similar al anterior. Aunque entre 2013 y 2014 este territorio experimentó uno de los mayores aumentos ocupacionales de la CAE (+3,9%), el impacto de la crisis en este área ha sido de tal magnitud que ha pasado de estar en los puestos de cabeza en 2007 (coeficiente de ocupación del 71%) a instalarse en la zona templada del mapa de la ocupación vasca en 2014 (64,1%). Bizkaia-Costa y Bajo Deba también se encuentran en posiciones intermedias (coeficientes de ocupación entre el 64% y el 67%).

 

En el otro extremo, en los niveles de ocupación más bajos, cercanos o inferiores al 62,5%, se sitúan las tres comarcas del área de Bilbao (Bilbao, Margen Izquierda y Margen Derecha). Las tres no fueron las que más sufrieron la crisis de ocupación entre 2007 y 2010, pero tanto Bilbao como Margen Derecha prolongaron sus pérdidas entre 2013 y 2014, lo que les ha alejado de las comarcas vascas que mejor están respondiendo a la recuperación de la ocupación.

 

Margen Izquierda, por su parte, participó de la recuperación del empleo del periodo 2013-2014 (+1,0%), pero la significativa caída de su coeficiente de ocupación en 2013 -el único que se sitúa ese año por debajo del 60%- hace que esta comarca esté en las posiciones más bajas del ranking de indicadores de ocupación (61% en 2014).

 

En este contexto, la diferente evolución de las comarcas ha provocado el aumento de la polarización; que es, en la actualidad, uno de los rasgos más característicos del mapa de la ocupación comarcal vasca (la diferencia ocupacional entre el Alto Deba y Bilbao ha aumentado a 9,5 puntos).

 

Coeficiente de ocupación de la población de 16 a 64 C.A. de Euskadi. 1997-2014 (En %)

Comarca

2007

2009

2011

2013

2014

Total

68,1

65,2

64,1

63,7

64,8

Gasteiz

69,2

65,5

64,4

64,4

66,0

Ayala

71,0

65,0

67,8

61,1

64,1

M. Derecha

65,9

63,3

63,5

63,0

62,6

Bilbao

65,4

64,4

59,5

61,4

60,7

M.Izquierda

65,2

63,5

61,4

59,7

61,0

Bizkaia-Costa

67,1

65,2

63,6

65,3

66,3

Duranguesado

69,4

63,9

65,5

67,3

68,1

Donostialdea

70,8

67,9

67,2

65,9

67,7

Tolosa-Goierri

72,6

67,4

69,1

67,4

69,7

Alto Deba

72,2

66,7

68,9

67,0

70,3

Bajo Deba

68,0

62,6

65,4

66,4

66,7

 

 

Menor población activa

 

El CMT resalta que las variaciones en las cifras de ocupación, positivas o negativas, no son los únicos elementos que determinan la dinámica del desempleo, ya que también pueden resultar decisivos en este sentido los movimientos que afectan a la evolución de las cifras totales de población y de población activa.

 

Así, aunque en el conjunto de la CAE la tasa de actividad ha pasado del 75,2% al 75,9% entre 2013 y 2104, la salida de habitantes de la CAE por la crisis económica y la caída de la natalidad han determinado que la población entre 16 y 64 años se haya reducido en 13.883 personas; por lo que el aumento generalizado de la tasa de actividad en el último año no ha impedido la reducción de la población activa en 1.776 personas.

 

Este hecho se observa de una forma significativa en las comarcas de Tolosa-Goierri y Margen Izquierda; así como en el Alto Deba, aunque en menor medida. En estas zonas, los procesos demográficos han acentuado el impacto positivo de la mejora de las cifras de ocupación vía reducción de personas desempleadas.

 

En Donostialdea, el aumento de la actividad entre 2013 y 2014 (de 76,3 a 77,8%) ha limitado el efecto de la caída de población y ha incrementado el volumen de población activa, aunque no lo suficiente como para mejorar sus cifras de ocupación. No obstante, Donostialdea ha reducido su población en situación de desempleo.

 

En Bilbao y Bizkaia-Costa, por su parte, el estancamiento o caída de la ocupación se ha visto compensada por la caída del volumen de población activa de 16 a 64 años. La circunstancia del efecto demográfico ha influido en el nivel de paro menor.

 

El efecto contrario se dio en las comarcas de Gasteiz y Ayala. En ellas, a pesar de una significativa recuperación de la ocupación, ésta resultó insuficiente para compensar el efecto del incremento de las tasas de actividad (de 76,4 a 78,3% en Gasteiz; de 72,3 a 77,4% en Ayala). El resultado es que, entre 2013 y 2014, el paro siguió aumentando en las dos comarcas alavesas.

 

 

Diferente impacto del desempleo

 

Las distintas dinámicas se han traducido en situaciones comarcales muy diferentes en términos de tasas de desempleo en 2014. En las mejores posiciones, las comarcas guipuzcoanas de Tolosa-Goierri y Alto Deba, así como la vizcaína de Bizkaia-Costa, han conseguido volver a situarse por debajo del umbral del 10%. En posiciones intermedias, Donostialdea y Duranguesado se sitúan en cifras cercanas al 13%; mientras que Bajo Deba (15,4%), Gasteiz (15,7%), la comarca alavesa de Ayala y las tres comarcas del área de Bilbao sobrepasan tasas del 15% de paro.

 

Por lo que se refiere a los municipios en Gipuzkoa, Irun, Errenteria y Eibar registran tasas superiores al 15%; en Álava esta realidad afecta a Llodio, Valles Alaveses, Vitoria-Gasteiz y resto de la Llanada. En Bizkaia, las mayores cifras de desempleo afectan a Arratia-Nervión, Encartaciones, Bilbao, Galdakao y el conjunto de sub-comarcas incluidas en las márgenes Izquierda y Derecha del Nervión, con la excepción de los municipios de Erandio y Basauri.

Gobierno Vasco

—————————————————————-

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com    18 Julio 2015

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

Censo de Mercado de Trabajo 2014Euskadi
Read more
  • Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Publicidad

BOXES R MOTOS Egia https://boxesr.com
En Egia, Boxes R Motos https://boxesr.com Donostia San Sebastián
En Egia, Boxes R Motos https://boxesr.com Donostia San Sebastián

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
En Egia, Zumy Electrodomésticos: Virgen del Carmen 21. https://zumy.com Además, Interiorismo - decoración - Cocinas y Baños

Polígono 27 de Martutene

Autonor
Ahora... El Tiempo en Donostia San Sebastián
Covylsa

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
PoliclincaGipuzkoa

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3
COVYLSA
Dinahosting: dominios y alojamiento web
La cafetera italiana, 6 tazas, colección para el hogar, preferimos comprarla en el comercio especializado de Donostia San Sebastián. Comercio Local.
maxigarbicar
La Cepa de Bernardo

tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Gipuzkoako Osasun Elkargoek
Gipuzkoako Osasun Elkargoek
talleresauto21
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Comunicación para emprendedores y empresas

  • Aviso Legal y Política de Cookies

NOTICIAS de Donostia San Sebastián

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

NOTICIAS de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi Facebook y X para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

TOP