GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Zinemaldia
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Más Música Cine y Espectáculos
        • Tambor de Oro 2019
        • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Empresas y Negocios
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • coronavirus euskadi 2020

II. Jornada de Justicia Transicional, 13 de octubre en la Casa de la Paz de Aiete, Donostia San Sebastián

  • 0
Más Gipuzkoa
miércoles, 01 octubre 2014 / Publicado en 2016 Donostia San Sebastián, Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Declaración-de-Aiete Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

Preograma: Casa de la Paz (Donostia), 13 de octubre de 2014 2014ko

Marina Bidasoro, directora de Derechos Humanos y Memoria Histórica de la Diputación Foral de Gipuzkoa, ha presentado hoy el programa de la II. Jornada de Justicia Transicional que tendrá lugar el próximo 13 de octubre en la Casa de la Paz de Aiete. Durante la jornada se ofrecerán dos seminarios: en el seminario de la mañana tres expertos presentarán las experiencias internacionales sobre la verdad y la memoria, y, a la tarde, se analizarán los retos que tiene el País Vasco.

 

La Dirección de Derechos Humanos y Memoria Histórica ha organizado por segundo año la Jornada de Justicia Transicional. El Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe de la Universidad de Deusto se ha encargado de la dirección científica. La jornada tendrá lugar el 13 de octubre y, al igual que el año pasado, se desarrollará en la Casa de la Paz de Aiete. El objetivo de la II. Jornada es analizar las experiencias que se han puesto en marcha en otras partes del mundo en los procesos de verdad, memoria y reconciliación, y tomar en cuenta las oportunidades que han abierto esas experiencias así como las dificultades con las que se han encontrado, a la hora de adaptar la experiencia própia.

La directora de Derechos Humanos y Memoria Histórica ha expuesto las razones para este seminario. “El año pasado organizamos un seminario porque queríamos hacer una aportación positiva a los problemas de derechos humanos que existen en el País  Vasco. Este año, con el fin de dar continuidad al trabajo realizado en 2013, el seminario del 13 de octubre versará sobre un aspecto fundamental de la Justicia Transicional: la verdad”.

Tal como ha recordado la directora, “Los estados están obligados a luchar contra la impunidad. Pero, asimismo, se debe garantizar el derecho de las víctimas y la sociedad a conocer la verdad sobre la conculcación de derechos humanos. La verdad no es solo un derecho que asiste a las víctimas y familiares, sino que pertenece a toda la sociedad. Los procesos de reconciliación nos piden mirar atrás. Nuestro quehacer es reconocer las heridas que han dejado las violencias de todo tipo que han azotado a nuestro pueblo, y repararlas, para garantizar, así, un futuro en paz”.

En esa linea, Marina Bidasoro ha destacado que “corresponde también a la DFG, en el contexto del conflicto vasco, ofrecer recursos necesarios para tratar y cerrar las heridas abiertas por la violencia en nuestro territorio”.

Mesa de las experiencias internacionales y mesa de los retos vascos

Gorka Arruti investigador de la Universidad de Deusto ha dado los detalles sobre la organización de la jornada. “El seminario tendrá dos mesas. La de la mañana versará sobre las experiencias internacionales y los expertos que actuarán como ponentes nos mostrarán las experiencias de Chile, Colombia y España”.

Elizabeth Lira nos explicará cómo puede aplicarse en el contexto local el ámbito internacional sobre la verdad y la memoria. Lira ha sido miembro de la Comisión Valech creada para identificar a las víctimas de la dictadura de Pinochet en Chile.  Marina Gallego, directora de la asociación colombiana Ruta Pacífica de las Mujeres, hablará sobre la participación de las mujeres en los procesos sobre la verdad y la memoria. Francisco Ferrándiz del Consejo Superior de Investigaciones Científicas hará un balance de las exhumaciones llevadas a cabo durante una década en España.

El seminario de la tarde se centrará en el País Vasco  y versará sobre los retos del País Vasco en los procesos de recuperación de la verdad, la memoria y la reconciliación. “Se reflexionará en torno a los mecanismos de verdad y memoria, en el contexto del conflicto vasco. Algunos de los temas centrales de debate serán, pues, los retos a los que enfrentarse, el análisis del camino a recorrer y los procesos de reconciliación que se esperan al final del mismo”, según ha manifestado Marina Bidasoro.

En el seminario de la tarde mostrarán su punto de vista Jon Mirena Landa, profesor de la UPV; Paco Etxeberria, especialista en medicina legal y forense; y Jose Ricardo de Prada, magistrado de la Audiencia Nacional. Hablarán sobre las funciones que deben cumplir las políticas públicas, la ciencia forense y el poder judicial a la hora de exclarecer la verdad y construir la memoria.

Participación de DSS2016  

En la edición de este año DSS2016 hará una aportación interesante, ya que extenderá a la ciudadanía, mediante una dinámica participativa, el debate sobre la verdad, la memoría y la reconciliación.  Inesa Ariztimuno responsable del Faro de la Paz de DSS2016 ha manifestado que “en el espacio 2016 se realizará un seguimiento mediante streaming de las ponencias que ofrecerán los ponentes expertos y de gran prestigio y, después, se impulsará una reflexión y un debate sobre los temas tratados por los ponentes”.

Dos espacios, dos foros de debate que, sin embargo, gracias a la tecnología estarán conectados.  Inesa Ariztimuño ha aclarado que “la experiencia que desarrollaremos durante todo el día en el Espacio 2016 tendrá su lugar en la lectura de conclusiones que se llevará a cabo en Aiete, logrando de ese modo que las dos dinámicas confluyan”. El periodista Mariano Ferrer y los psicólogos Xavier Minguez y Sara Gonzalez se encargarán de dirigir esa dinámica participativa.

El libro que recoge las ponencias de la jornada del año pasado, en cuatro idiomas

Magalie Besse miembro del Institituto Universitario Varenne ha manifestado que han recopilado en un libro las aportaciones realizadas por los ponentes en la jornada del año pasado. Las ponencias se han publicado en cuatro idiomas dentro de la sección de publicaciones donde la Fundación Varenne trata los temas de justicia transicional.

Diputación Foral de Gipuzkoa

———————————————————-

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com    1 Octubre 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

AieteCasa de la PazDonostia San Sebastián

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
abril 22nd 2021, jueves
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • VIE 23
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 24
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 25
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 26
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 27
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 28
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×

Publicidad

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

HOSFRINOR

Hosfrinor

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Rafa Marquez

Redes Sociales

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    
Covylsa

Más Local Digital

  • Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

    Euskadi. Un 31,6% de establecimientos hoteleros no han tenido actividad ningún día del mes de marzo de 2021

    establecimientos hoteleros de Euskadi Eustatek ...
  • Dock of the Bay

    Dock of the Bay Musika Dokumentalen Donostiako Jaialdiak bere hamalaugarren edizioaren kartela eta egitarauaren aurrerapena aurkeztu ditu

    Los Diálogos de 2021 parten de una pregunta que...
  • Mascarilla FOTO https://GipuzkoaDigital.com

    Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 18 Abril 2021

    Sobre las situación de los hospitales, 80 perso...
  • Rosa Garcia 30 Marzo 2021 Calle Andia Donostia foto https://GipuzkoaDigital.com

    LA PROPIETARIA DE LAS VPO EN RÉGIMEN DE ALQUILER DE IRUN, HA COMUNICADO SU INTENCIÓN DE NO VENDER LAS VIVIENDAS Y, POR TANTO, SEGUIR CON LOS ALQUILERES PROTEGIDOS

    VPO EN RÉGIMEN DE ALQUILER DE IRUN...
  • Albaola Itsas Kultur Faktoria

    GAZTEGUR, UN PROYECTO TRANSFRONTERIZO QUE DEJA UN NUEVO ESPACIO EN ALBAOLA

    Albaola Itsas Kultur Faktoria GAZTEGUR...
Hosfrinor
Pasteleria Oiartzun

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR