La cantante Nuria Culla publica el libro “Palabras que no me atrevía convertir en canción”
- “Palabras que no me atreví a convertir en canción” explora sentimientos, inquietudes y letras que no llegaron a ser musicalizadas.
- El libro ha sido ilustrado por Arturo Martín.
- Disponible para la venta en las librerías de Hontza, Kaxilda y Zubieta-Troa.
PRESENTACIONES
07.02 – 19:00 (Librería Zubieta-Troa)
09.03 – 18:30 (Librería Re-read)
02.04 – 18:00 (Librería Kaxilda)
La cantante y compositora donostiarra Nuria Culla publica el libro “Palabras que no me atreví a convertir en canción”, un recopilatorio de poemas y textos escritos durante años, donde la artista, dedicada principalmente a la música, plasma los sentimientos, inquietudes y letras que no llegaron a ser musicalizadas. El libro está ilustrado por Arturo Martín, autor además de la portada del último disco de la donostiarra.

“Palabras que no me atreví a convertir en canción” contiene verso y prosa, son palabras que ponen color y reflejan lo que la autora quiere expresar. Algunos de los textos tratan la pérdida de seres queridos, frustración ante la guerra, amor, lucha contra desequilibrios mentales, pasión por la literatura, evocación de recuerdos de lugares, inquietudes musicales… Para ello se vale de metáforas y simbolismos, en muchas ocasiones relacionados con la naturaleza, como mecanismo de expresión.
En palabras de Nuria: «Las palabras que no me atreví a convertir en canción empezaron siendo una simple vía de desahogo, una manera (casi necesidad) de sacar lo que me corroía por dentro: demasiado íntimo como para musicalizar, pero demasiado intenso como para callar. La tinta siempre fue mi terapia desde hace mucho, y convertir en libro todo esto es un sueño que hoy veo hecho realidad casi sin creérmelo».
El pasado año Nuria Culla regresó a la escena musical con su segundo álbum “Hamaika gau” que supuso un cambio en estilos, sonidos y colores. Este disco fue grabado, mezclado, masterizado y producido por Josu Erviti en su estudio de Iruña.
Nuria Culla abeslari eta konpositore donostiarrak “Palabras que no me atreví a convertir en canción” liburua argitaratu du, urteetan zehar idatzitako poema eta testu bilduma; batez ere musikan aritzen da Culla, eta azkenean musikatu ez zituen sentimenduak, kezkak eta hizkiak jasotzen ditu artistak liburu honetan.Arturo Martínek ilustratu du liburua, Nuria Cullaren azkeneko diskoko azalaren egileak berak.
«Palabras que no me atreví a convertir en canción” liburuak poemak eta prosa jasotzen ditu, egileak adierazi nahi duena islatzen duten kolorez beteriko hitzak dira. Testuetako batzuek gertuko pertsonen galera jorratzen dute, gerraren aurreko frustrazioa, maitasuna, desoreka mentalen aurkako borroka, literaturarekiko pasioa, hainbat lekuren oroitzapena, musikaren inguruko jakingura… Horretarako, metaforak eta sinbolismoak erabiltzen ditu, kasu askotan naturarekin lotutakoak, adierazpen-mekanismo gisa.
Nuriaren hitzetan: “Abesti bihurtzen ausartu ez nintzen hitzak barrenak husteko modu huts bat ziren hasieran, barrenak jaten zizkidan hori kanporatzeko modu bat (ia behar bat): intimoegia musika jartzeko, baina indartsuegia isilpean uzteko.Tinta beti izan da nire terapia, eta hau guztia liburu bihurtzea gaur egia bihurtuta ikus dezakedan amets bat da, ia sinetsi ere egin ezin dudana”.
NuriaCulla abeslari eta konpositore donostiarra iaz itzuli zen musikaren agertokira, estilo, doinu eta kolore aldaketak ekarri zizkigun “Hamaika gau” bere bigarren diskoarekin. Josu Ervitik grabatu, nahastu, masterizatu eta ekoiztu zuen disko hura Iruñeko bere estudioan.
Sobre NURIA CULLA
Nuria Culla (Donostia, 1994) es una cantante, guitarrista y compositora que se dedica a la música desde hace una década. Graduada en Derecho (Universidad del País Vasco) y en Música en la especialidad de canto jazz (Musikene), ha publicado dos discos, “Lluvia de marzo en Venecia” (2018) y “Hamaika gau” (2024).
Ahora, tras un recorrido de más de 10 años en la escena musical, se adentra en el mundo literario con su primer libro “Palabras que no me atreví a convertir en canción”, una recopilación de poemas y textos escritos a lo largo de los últimos años.
Sobre Arturo Martín
Arturo Martín, graduado en Bellas Artes (Universidad de Salamanca) y en Música en la especialidad de saxofón jazz (Musikene) ha realizado la portada y las ilustraciones que acompañan a los textos a lo largo del libro. También ha colaborado con la autora en las ilustraciones y arreglos musicales de su último disco “Hamaika gau”.
- Remitido y fotos: https://www.nereakortabitarte.com/
- redaccion@gipuzkoadigital.com 31 Enero2025
https://gipuzkoadigital.com/
PUBLICIDAD
Donostia San Sebastián Autonomía Kalea 25 Amara Zaharra. Telf 943 467 822 https://covylsa.com Cava y Champagne – Jerez y Moscatel – Sidra y Txakoli – Vinos blancos – vinos rosados – Tinto joven – Tinto crianza – Tinto Reserva y gran Reserva – Medias botellas – Magnum 1,5 L. – Ginebra – Vodka – Ron – Whisky – Brandy – Armagnac y Cognac – Anís – Pacharán – Licor de endrinas – Tequila – Aperitivos – Licores – Cervezas – Conservas – Café e Infusiones – Estuches de cartón para regalo – Leche – Batidos – Zumos – Refrescos – Miniaturas para Sociedades Gastronómicas.

Palabras que no me atreví a convertir en canción
- Published in Más Música Cine y Espectáculos