Arduino Education crea una plataforma online para ofrecer formación educativa en programación, robótica y electrónica
CampTecnológico, que será el socio de Arduino Education para España, ofrecerá este verano en sus campamentos online el ‘Arduino Kit Student’ para enseñar los conceptos básicos de programación y electrónica
● La formación, dirigida a chavales desde los 11 años, no requiere experiencia o conocimientos previos
Arduino Education -división de productos vinculados al mundo educativo de la multinacional de hardware y software libres- ha firmado una alianza con CampTecnológico, que promueve desde hace ahora 10 años talleres tecnológicos desde edades tempranas. Así, ambas organizaciones gestionarán una plataforma online pionera en España (en castellano) que ofrecerá formación telemática en programación, robótica y electrónica entre el público más joven, formación que además no requiere conocimientos previos en estas tecnologías.
La multinacional Arduino ha firmado una alianza estratégica con CampTecnológico para poner en marcha una nueva plataforma online que ofrecerá desde este mes formación en programación, robótica y electrónica para el público más joven.
La plataforma suma el amplio catálogo de Arduino en placas de hardware para construir dispositivos digitales y dispositivos interactivos, con la plataforma educativa online y los tutoriales y resolución de dudas online ofrecidos por el equipo de Camptecnológico. A la presentación abierta se pueden apuntar profesores, padres/madres y todos aquellos interesados en continuar aprendiendo sobre las nuevas tecnologías desde casa.
Una de las claves del proyecto didáctico conjunto es que la formación se adapta a las habilidades individuales de cada participante, permitiendo aprender desde casa según el nivel individual de cada alumno.
Se han previsto contenidos específicos en electrónica, robótica y programación a través de diferentes lecciones y ejercicios. Además, este kit educativo se puede integrar en diferentes áreas curriculares como la física, la química e incluso la historia.
Al mismo tiempo, Arduino Educatión y Camp Tecnológico ofrecen una guía paso a paso con los proyectos a realizar y se completa con los servicios de Tutoría Online que ofrece Camp Tecnológico para la resolución de problemas y actividades complementarias a los ejercicios incluidos en la plataforma.
CampTecnológico, que será el socio de Arduinio Education para España, ofrecerá este verano en sus campamentos online el ‘Arduino Kit Student’ para enseñar los conceptos básicos de programación y electrónica
Próximos CampTecnológicos
Por otra parte, CampTecnológico ultima su propuesta de talleres formativos para niñas/os y adolescentes (desde los 5 a los 17 años) para este verano, actividades que cumplirán con las estrictas normas higiénico/sanitarias reguladas por el Gobierno para luchar contra la crisis sanitaria derivada del Covid19.
La idea es que estos talleres semanales permitan a las familias conciliar la parte profesional y personal de todas las familias con niños y adolescentes y, al mismo tiempo, motiven a los más pequeños después del duro confinamiento que han sufrido desde mediados de marzo.
Representantes de Arduino y CampTecnológico detallarán esta misma tarde a partir de las 19,horas, en un webinar (presentación online abierto a todo el público) los aspectos de ‘Arduino Kit Student’ dirigido a estudiantes a partir de 11 años y que sin tener ningún conocimiento o experiencia en nuevas tecnologías, quieran comenzar su inmersión en el mundo de la robótica y la electrónica.
En el Webinar se realizará un sorteo de un Arduino kit Student entre los participantes y un descuento para las 20 primeras personas que adquieran el KIt que incluye el acceso a la plataforma educativa y el servicio de tutoría online que ofrece CampTecnológico.
Los Camp Tecnológicos es una iniciativa educativa y formativa surgida en 2011 en la capital vizcaína. Se trata de campamentos donde niño/niñas y adolescentes toman su primer contacto con el mundo de la ciencia y la tecnología con talleres de robótica, videojuegos, aplicaciones móviles y otras tecnologías.
Desde su puesta en marcha, cerca de 25.000 chavales (desde los 5 hasta los 17 años) han pasado por los diferentes talleres, impartidos en varias comunidades autónomas duranteperiodos estivales (Semana Santa, verano, Navidades) así como para los fines de semana.
- Remitido www.camptecnologico.com y foto.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 19 Mayo 2020
- TENPORA “Iraolanekoa” singlea, DISKOA EXKLUSIBAN SALGAI EGONGO DA DURANGOKO AZOKANTENPORA taldeak “Ama” izeneko 4. diskoa kaleratuko du datorren urtarrilaren 24an. Duela aste batzuk diskoaren izen bereko lehen singlea entzuteko aukera izan genuen, eta gaurtik aurrera entzungai dago bigarrena: “IRAOLANEKOA”. Sei abesti berri, sei aukera TENPORAren denborarik gabeko espazio zoragarrian murgiltzeko. Aitor Etxebarria izan dute musika ekoizpenean lagun berriz ere, eta argitaratu aurretik, Durangoko Azokan soilik, disko fisikoa erosteko aukera izango duzue Musikaren plazako 1. zenbakira gerturatzen zaretenok
- Nosa Marshal en Loretope, Donostia San SebastiánNosa Marshal es un músico nigeriano que reside en Donostia San Sebastián. Es un cantautor que fusiona elementos de la música africana con otros géneros como el reggae, el calypso y el pop. Su música es conocida por su energía positiva y su mensaje de paz y unidad.
- El libro BALOREAK, de la escritora Nerea Kortabitarte, transita el drama de los migrantes en el río Bidasoa a través de poemas, ilustraciones y valoresNerea Kortabitarte idazlearen BALOREAK liburuak migratzaileen drama zeharkatzen du Bidasoa ibaian, olerkien, ilustrazioen eta balioen bidez
- Sigue en Donostia el «X CICLO FLAMENCO TABLAO ERROMINTXELA» en El Duende de la SoleSigue en Donostia el «X CICLO FLAMENCO TABLAO ERROMINTXELA» en El Duende de la Sole
- STOP DESAHUCIOS DE EUSKADI. NINGÚN DESAHUCIO DE FAMILIAS VULNERABLES SIN ALTERNATIVA HABITACIONALSi no se renueva el RDL 5/2023 o no se implementan MEDIDAS EFICACES para dotar de una salida habitacional para estos desahucios promovidos por pequeños tenedores, la cruda realidad va a ser la de muchas familias con menores a su cargo durmiendo en la calle en pleno invierno.
- En Euskadi, los matrimonios fueron 2.179 en el segundo trimestre de 2023, un 6,4% menos que el año anterior2023ko bigarren hiruhilekoan 2.179 ezkontza izan ziren Euskal AEn, aurreko urtean baino % 6,4 gutxiago. EZKONTZEN ESTATISTIKA. 2023/II
- Una comunidad online para fomentar el apoyo entre personas con diabetes, primer premio en las XVII Jornadas de Innovación e Investigación en Enfermería del COEGIColegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa
- Donostia San Sebastián, Festival de Cine Documental Musical Dock of the Bay se celebrará del 3 al 8 de junio de 2024 y abre la inscripción a sus secciones oficialesEl Festival de Cine Documental Musical de Donostia, Dock of the Bay abre el plazo de inscripción y recepción de trabajos para la sección a competición de largometrajes y para la sección a competición de cortometrajes. Dock of the Bay, es un festival centrado en la difusión de películas de no ficción que aborden el amplio mundo de la
- Donostia San Sebastián, EH Bildu registra una solicitud para que se analicen los suelos de la parcela de Manteo y descartar la presencia de elementos contaminantesSegún lo dispuesto en la Ley 4/2015, de 25 de junio, para la preservación y corrección de la contaminación del suelo, el artículo 5.2 determina que «los antiguos depósitos incontrolados de residuos están sometidos, a efectos de esta Ley, al régimen general aplicable a suelos que soportan o han soportado actividades potencialmente contaminantes del suelo».
- ZEA MAYS | Era – publicación en viniloZEA MAYS El que ha sido el disco más vendido de la trayectoria de este grupo en sus ya 27 años se podrá comprar en la Azoka de Durango y en los conciertos.
- Seis municipios vascos escucharán durante los próximos días las sirenas de emergencia químicaSeguridad KIMIKA Ariketa horien helburua da SEVESO araudia eta Kanpoko Larrialdi Plana bete behar dituzten enpresek sirenen funtzionamenduaren ohiko egiaztapena egitea, segurtasunaren arloan munduko araudi zorrotzenetako bat betetzeko.
- Gipuzkoa, 18 FAMILIAS de las VPO de ERRENTERIA se CONCENTRAN para EXIGIR a JAUREGIZAR LA RENOVACIÓN YA DE SUS CONTRATOSERRENTERIAKO BABES OFIZIALEKO ETXEBIZITZETAKO MAIZTERROK, KALERATZEAK STOP ETA ALOKAIRU (Benta Berriko BOE) ELKARRETARATZE HONEN DEIALDIA EGITEN DUGU, ERRENTATZAILEAK, JAUREGIZARREK, EGOERA PREKARIOAN DAUDEN 18 FAMILIARI 2022ko MAIATZETIK AMAITZEN
- Donostia, CONVOCATORIA DE CONCENTRACIÓN CON RUEDA DE PRENSA DE LOS INQUILINOS-AS DE LAS VPO DE ERRENTERIA, STOP DESAHUCIOS Y ALOKAIRU (VPO Benta-Berri) SÁBADO 18 NOVIEMBRE A LAS 12:00 ANTE LA DELEGACIÓN DE VIVIENDA c/ AndiaERRENTERIAKO BOETAKO MAIZTERREK, KALERATZEAK STOP ETA ALOKAIRUK (Benta-Berriko BOEtako bizilagunak) ELKARRETARATZERA DEITZEN DUTE, AZAROAREN 18AN, LARUNBATA, 12:00ETAN, DONOSTIAKO ANDIA KALEKO ETXEBIZITZA ORDEZKARITZAREN AURREAN STOP Desahucios Donostialdea
- La plataforma Enkarterrin Makroeolkorik Ez publica alegaciones populares contra la central eólica proyectada en el cordal Alen Melloplataforma Enkarterrin Makroeolkorik Ez. Enkarterrin Makroeolkorik Ez plataformak herri-alegazioak argitaratu ditu Alen Mello kordalean proiektatutako zentral eolikoaren aurka
- BRUGAL LANZA COLECCIÓN VISIONARIA CACAO, EL PRIMER RON ELABORADO CON LA INNOVADORA TÉCNICA DE TOSTADO DE BARRICA AROMÁTICABRUGAL LANZA COLECCIÓN VISIONARIA CACAO, EL PRIMER RON ELABORADO CON LA INNOVADORA TÉCNICA DE TOSTADO DE BARRICA AROMÁTICA
- Agifesen Zinema eta Buru Osasuna zineforum zikloaren saio berria egingo da DonostianAgifes ha convocado los Premios Periodismo y Salud Mental 2023, dirigidos a medios de comunicación que tengan difusión en el ámbito guipuzcoano. Como en ediciones anteriores, el objetivo de este certamen es fomentar y premiar los trabajos periodísticos en torno a la salud mental. Desde la asociación se quiere subrayar la labor de los y las profesionales que informan sobre el colectivo de personas con trastorno mental desde un punto de vista responsable, poniendo el foco en la sensibilización social y contribuyendo a luchar contra el estigma
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- Publicado en Empresas y Negocios
Estas Navidades CampTecnológicos repartidos por doce ciudades
Imágenes de archivo de los Camptecnológicos celebrados el pasado verano
- Cerca de 500 niños y niñas participarán estas Navidades en los CampTecnológicos repartidos por doce ciudades
- Este año habrá talleres de realidad aumentada para los más pequeños, de diseño e impresión de piezas en 3D, diseño de juegos para la consola Kinect o de edición en vídeo.
- Los talleres se celebrarán desde el lunes 22 hasta el 5 de enero
Aprendiendo a programar desde los 5 años
Cerca de 500 niños y niñas tienen la oportunidad de aprender a programar estas próximas Navidades sus propios robots, videojuegos o aplicaciones móviles. Al igual que los últimos años, la iniciativa formativa de los CampTecnológicos estará disponible en centros educativos de doce ciudades. Como novedades, este año habrá talleres para los mas benjamines desde los 5 años, y nuevos talleres de realidad aumentada, de diseño e impresión de piezas en 3D, diseño de juegos para la consola Kinect o de edición en vídeo.
Por tercer año consecutivo, los CampTecnológicos tendrán continuidad también durante las próximas Navidades. La iniciativa formativa pretende fomentar con actividades divertidas la vocación tecnológica de los más pequeños (desde los cinco años).
Para ello se organizan diferentes talleres de programación de software y desarrollo de aplicaciones, así como en el diseño y construcción de robots. Se prevé que estas próximas Navidades cerca de 500 niñas/os y adolescentes podrán participar en la decena de talleres organizados por el CampTecnológico.
Las actividades programadas para estas Navidades se llevarán a cabo hasta el 5 de enero en centros educativos de 12 ciudades del País Vasco, Navarra, La Rioja, Cantabria, Madrid y Barcelona, con cursos intensivos de cuatro días o talleres de una única jornada.
La metodología de CampTecnológico se basa en la superación de pequeños retos prácticos para adquirir conocimientos a través de proyectos reales. El objetivo es promover igualmente otras actitudes y habilidades transversales, como el trabajo en equipo, la resolución creativa de problemas y el pensamiento critico.
Novedades para este año
Entre las novedades previstas por el CampTecnológico para estas próximas Navidades se encuentra un nuevo taller para los más pequeños (para niños y niñas de entre 5 y 7 años), denominado Kids&Tech, y que ha sido diseñado para que no tengan momento para el aburrimiento.
En este taller, los chavales tendrán que dar órdenes para realizar una secuencia de movimientos a una abeja, controlarán con tablets el robot educador más divertido, descubrirán mediante sus propios dibujos qué es la realidad aumentada, se iniciaran en la lógica de programación, construirán estructuras básicas y muchas sorpresas más.
En otro taller, denominado ‘Mi primer robot’, los participantes (chavales entre 10 a 14 años) aprenden de manera entretenida los componentes y estructuras de un robot, construcción y su programación gracias a la plataforma Lego Mindstorm.
En el Taller Minecraft, los más jóvenes podrán iniciarse en el mundo de la programación. Así aprenderán a desarrollar mapas y mundos en Minecraft, y podrán compartir estos mapas a todos sus amigos. En el segundo nivel además aprenderán a crear sus propios plugins, como por ejemplo, andar sobre el mar o lanzar rayos desde un martillo.
En Donostia, Vitoria y Bilbao se realizarán además actividades de un día con cursos específicos para el diseño de aplicaciones móviles, impresión 3D, diseño de juegos para Kinect o edición de vídeo, entre otros.
Además, en colaboración con el Basque Fab Lab ubicado en Santurzi se van a realizar como primicia 2 talleres uno de fabricación de un coche en una impresora 3D , que gracias a una placa Arduino permitirá ser controlado por un smatfhone , una vez construido con sus motores y sensores.
Un segundo taller estará dirigido a las chicas Girls&Tech para que puedan diseñar y cortar con una maquina laser objetos navideños que puedan automatizarse también con una placa Arduino.
Los CampTecnológicos siguen un modelo formativo con mucho éxito en Estados Unidos donde niños y adolescentes toman conciencia por vez primera en el uso de la tecnología. Se trata de estimular, en un ambiente de ocio y diversión, a los más pequeños su vocación por la ciencia y la tecnología y que aprendan a ser ‘constructores digitales’ en vez de usuarios digitales.
La iniciativa CampTecnologico surgió en Bilbao en 2011 y desde entonces se ha ido extendiendo en otras muchas ciudades a nivel estatal, sumando nuevos colaboradores.
Hasta la fecha, los diferentes CampTecnológicos, celebrados durante las vacaciones de Navidades, Semana Santa o Verano, han atraído la atención de más de 10.000 chavales de entre 7 y 16 años en talleres celebrados por toda España.
————————————————————————
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 21 Diciembre 2014
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
- Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
La 4ª edición de los CampTecnológicos ha permitido que alrededor de 500 adolescentes se formen en programación Java
● La iniciativa forma parte de los campamentos tecnológicos en la que cerca de 3.000 niños y adolescentes tendrán este verano su primer contacto con la robótica, los videojuegos y las aplicaciones móviles
● Los CampTecnológicos han permitido la contratación durante el verano de 110 universitarios para trabajar como monitores en los talleres celebrados en 25 ciudades de 8 comunidades autónomas
● Además, cerca de 200 niñas han pasado por los talleres Girls&Tech, con el fin de incentivar la vocación tecnológica entre niñas y chicas adolescentes.
La 4ª edición de los CampTecnológicos ha permitido que alrededor de 500 adolescentes se formen en programación Java -tecnología para desarrollar videojuegos y aplicaciones web-. Con estos campamentos tecnológicos se fomenta en los chavales la pasión por la robótica, las aplicaciones móviles y los videojuegos.
Cerca de 500 adolescentes se formarán durante este verano en el lenguaje de programación Java en los diferentes talleres especializados de los CampTecnológicos que se están desarrollando semanalmente en casi 25 ciudades españolas de ocho comunidades autónomas hasta la primera semana de septiembre.
“La incorporación de talleres especializados en programación Java utilizando el juego Minecraft ha tenido una respuesta magnífica tanto en el grupo de los más pequeños, como en los adolescentes”, explica Jesús Angel Bravo, responsable de esta iniciativa formativa.
“Los participantes –destaca Bravo- han aprendido las primeras nociones del lenguaje Java para crear nuevos ‘mods y plugings’, conocimiento que les servirá en el caso de que quieran volcar sus inquietudes profesionales en el desarrollo de videojuegos y programación web”.
El CampTecnológico es un proyecto educativo puesto en marcha hace ahora cuatro años en Bilbao a semejanza de iniciativas con gran tradición en Estados Unidos donde los más pequeños aprenden a programar robots, diseñar videojuegos o aplicaciones para dispositivos móviles en talleres semanales.
En los CampTecnológicos, los chavales dan sus primeros pasos en el mundo de la tecnología, pero en un ambiente de ocio y diversión con una serie de retos que deben completar. La iniciativa pretende despertar entre los más pequeños el trabajo en equipo y la innovación y fomentar de una forma divertida la vocación por la tecnología.
Posteriormente, al finalizar el campamento semanal, los chavales deben presentar en público y defender ante los padres y familiares los trabajos y conocimientos adquiridos. Desde su puesta en marcha, cerca de 5.000 chavales han disfrutado de estos talleres semanales en sus ediciones de Navidades, Semana Santa o Verano.
Nuevos talleres para niñas
Además de los talleres de programación Java, este año se están desarrollando nuevos módulos de robótica (con nuevos materiales) y de creación de videojuegos y animación digital. Igualmente, la organización ha puesto en marcha este año en Madrid, Barcelona, y Bilbao los talleres Girls@Tech, especialmente dirigidos a las chicas, con el fin de incentivar la vocación tecnológica entre niñas y chicas adolescentes.
En estos últimos talleres, que hasta la fecha han atraído a 200 niñas de entre 8 y 12 años, el componente artístico tiene un mayor peso. “Supone acercar el mundo de la tecnología a perfiles que no se sientes atraídos por las actividades de robótica o software, siguiendo las recomendaciones de prestigiosas universidades norteamericanas como Stanford o el MIT”, destaca el responsable de los CampTecnológicos.
—————————————————————
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 14 Agosto 2014
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
- Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Éxito tras las dos primeras semanas de la nueva edición de los Campamento Tecnológico
● La iniciativa en la que los más pequeños aprenden a construir sus propios robots o a desarrollar apps y videojuegos se extiende este año a 25 sedes de ocho comunidades autónomas
● Entre las novedades de esta edición se halla un nuevo taller, llamado Girls@Tech, que pretende fomentar el aprendizaje de tecnología entre las niñas
Los CampTecnológicos atraen la atención de 900 adolescentes en sus primeros talleres
Éxito tras las dos primeras semanas de la nueva edición de los Campamento Tecnológico. La iniciativa formativa pretende fomentar la pasión por la robótica, las aplicaciones móviles y los videojuegos entre los más pequeños.
Cerca de 900 niños y niñas y adolescentes han disfrutado ya de los primeros CampTecnológicos desde que dieran comienzo la semana pasada. La iniciativa se lleva a cabo en talleres semanales en casi 25 sedes y centros educativos repartidos por 20 ciudades de ocho comunidades autónomas.
Se trata de un proyecto puesto en marcha hace ahora cuatro años en Bilbao a semejanza de iniciativas con gran tradición en Estados Unidos donde los chavales aprenden a programar robots, diseñar videojuegos o aplicaciones para dispositivos móviles.
Hasta la fecha, los diferentes CampTecnológicos, celebrados durante las vacaciones de Navidades, Semana Santa o Verano, han atraído la atención de casi 5.000 chavales de entre 7 y 16 años.
Las comunidades de Euskadi (con doce centros educativos adheridos a la iniciativa, el último en Irún), Madrid (con 5 talleres) y Cataluña (con otros tres talleres) han concentrado las dos terceras partes de la asistencia registrada hasta la fecha. El resto de talleres se reparten por Navarra, La Rioja, Cantabria, Galicia y Castilla La Mancha o Andorra.
Fomento de la tecnología
En los CampTecnológicos, los chavales dan sus primeros pasos en el mundo de la ciencia y la tecnología, pero en un ambiente de ocio y diversión. La iniciativa pretende despertar entre los más pequeños el trabajo en equipo y la innovación y fomentar de una forma divertida la vocación por la tecnología entre los más pequeños.
Como novedad, este año se ha ampliado el número de talleres. En este caso, a los módulos de Robótica y de creación de videojuegos y animación digital, se añaden talleres de robótica con nuevos materiales, el taller Animatronics, la programación para los más pequeños con Minecraft Junior o los desarrollos para Minecraft con los programas Python y Raspberry Pi, además del mencionado Girls@Tech
De igual modo, se han programado talleres especialmente dirigidos a las chicas, denominados Girls@Tech, y que, en diferentes niveles de edad, pretenden incentivar la vocación tecnológica entre niñas y chicas adolescentes. Un acercamiento a las nuevas tecnologías que busca explorar sus capacidades creativas de modo que en el futuro puedan enfocar su carrera profesional hacia este campo.
Los diferentes talleres se desarrollan en forma de retos que los chavales tienen que resolver. Posteriormente, al finalizar el campamento semanal, los chavales deben presentar en público y defender ante los padres y familiares los trabajos y conocimientos adquiridos durante la semana.
Más información www.camptecnologico.com
————————————————————-
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 12 Julio 2014
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
- Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Los CampTecnológicos formarán en tecnología a 3.000 adolescentes este verano
Foto: CampTecnológicos
● Extiende su presencia a ocho comunidades autónomas: País Vasco, Navarra, Madrid, Cataluña, Castilla-La Mancha, Cantabria, La Rioja y Galicia, además de Andorra
● El innovador modelo formativo, un campus de ocio y tecnología, se extiende a cerca de 25 centros educativos de 18 localidades españolas
● Entre las novedades de esta edición se halla un nuevo taller, llamado Girls@Tech, que pretende fomentar el aprendizaje de tecnología entre las niñas
Los CampTecnológicos formarán en tecnología a 3.000 adolescentes de ocho comunidades autónomas durante este verano
La cuarta edición del Campamento Tecnológico para niños/as y adolescentes tiene como principal novedad la ampliación de la oferta formativa de sus campus con nuevos talleres de programación y robótica y uno especialmente dirigido a fomentar la vocación tecnológica entre las niñas.
La iniciativa tiene por objeto iniciar a los chavales en la robótica, los videojuegos y las aplicaciones para móviles durante sus vacaciones, uniendo el ocio y el conocimiento tecnológico. Se prevé que 3.000 chavales pasen este verano por estos talleres en turnos semanales.
Cerca de 3.000 niños y niñas y adolescentes de entre 7 y 18 años tendrán este verano la oportunidad de disfrutar y aprender de la tecnología en la cuarta edición del CampTecnológico. Se trata de una iniciativa puesta en marcha siguiendo un modelo formativo con mucho éxito en Estados Unidos en el que los chavales aprenden a programar robots, diseñar videojuegos o aplicaciones para dispositivos móviles.
La experiencia, surgida en Bilbao hace ahora tres años, se ampliará este verano a una veintena de centros educativos de casi 20 localidades de ocho comunidades autónomas. Euskadi, con 11 centros educativos (en las capitales vascas y las principales localidades de la Comunidad Autónoma) prevé ‘educar tecnológicamente a más de la mitad de los chavales previstos en esta curiosa iniciativa.
De igual modo, Madrid también se destaca con cinco sedes (Las Rozas, MonteCarmelo, Prosperidad, Rivas y La Moraleja, en inglés) y una previsión de más de 500 chavales a lo largo del próximo verano. En Cataluña (con una previsión de casi 500 chavales) habrá dos talleres en Barcelona y otro más en Tarragona.
Está previsto igualmente talleres del CampTecnológico en Cantabria (Santander y Castro), Navarra, La Rioja, Castilla La Mancha (Guadalajara), Galicia (Santiago de Compostela) y Andorra. En todos los casos, los CampTecnológicos se desarrollarán en turnos semanales desde finales de junio hasta primeros de septiembre.
En los CampTecnológicos, los chavales dan sus primeros pasos en el mundo de la ciencia y la tecnología, pero en un ambiente de ocio y diversión. “Se trata de fomentar el trabajo en equipo y la innovación, utilizando la lógica y los conocimientos de la física y las matemáticas en algo que por vez primera ven su aplicación directa”, explica Jesús Angel Bravo, fundador de esta innovadora iniciativa.
Bravo, socio fundador de las empresas Softec Internet, Sofcloudit y otras firmas tecnológicas, explica que con los CampTecnológicos los chavales descubren que además de ser nativos consumidores digitales en su vida diaria “pueden empezar a ser constructores digitales y quién sabe si estamos despertando futuras vocaciones profesionales y de ser emprendedores”.
Girls@Tech – Chicas en Tecnología
Cerca de 5.000 chavales han pasado por los diferentes talleres de CampTecnológico en las tres ediciones anteriores. De ellos, el 85% han sido chicos y tan solo el 15% chicas. Unos datos que reflejan la realidad social: la brecha digital de género en las profesiones tecnológicas es evidente y empieza en la educación, donde menos del 20% del alumnado en licenciaturas STEM (ciencia, tecnología, ingenierías y matemáticas) son mujeres, una diferencia que tiene su raíz en estereotipos y roles aún muy enquistados.
Para ayudar a paliar esta situación, CampTecnológico ha ideado Girls@Tech, talleres especialmente dirigidos a las chicas y que, en diferentes niveles de edad, pretenden incentivar la vocación tecnológica entre niñas y chicas adolescentes. Un acercamiento a las nuevas tecnologías que busca explorar sus capacidades creativas de modo que en el futuro puedan enfocar su carrera profesional hacia este campo.
Otras novedades
Como novedad, este año se ha ampliado el número de talleres. En este caso, a los módulos de Robótica y de creación de videojuegos y animación digital, se añaden talleres de robótica con nuevos materiales, el taller Animatronics, la programación para los más pequeños con Minecraft Junior o los desarrollos para Minecraft con los programas Python y Raspberry Pi, además del mencionado Girls@Tech Los campamentos tecnológicos tendrán una ó dos semanas de duración, con un horario entre las 9:00 y 15:00 horas.
Se trata, por tanto, de una innovadora iniciativa www.camptecnologico.com, que pretende fomentar de una forma divertida las vocaciones científicas y tecnológicas combinando ocio y tecnología durante las vacaciones estivales de nuestros hijos e hijas , así como el aprendizaje a través del juego. Para ello, se trata de potenciar el trabajo en equipo y la creatividad, basándose en las emociones y experiencias personales.
Robots, videojuegos o apps para móviles
Los ‘Camps’ se articulan alrededor de dos grupos de talleres:
– Creación de Robots: Los chavales tienen la oportunidad de construir sus propios robots en talleres semanales y adecuados a su franja de edad,. Cinco talleres conforman está área (Robótica con Lego Wedo, Animatronics, Arte, manualidades y tecnología, Introducción a la robótica, Robótica avanzada, Robótica con Vex y un campus de dos semanas de Electrónica, programación y robótica).
– Diseño de videojuegos y apps. Aprender a diseñar videojuegos y aplicaciones para móviles y programarlos en función de sus propias capacidades. (creación de videojuegos con Scratch, Desarrollo de juegos y aplicaciones para móviles con App Inventor, programación con Minecraft (junior o avanzada), Introducción a la animación 3D, Ilustración digital y Girls@Tech – Chicas en tecnología.
Los talleres se desarrollan en forma de retos que los chavales tienen que resolver. Posteriormente, al finalizar el campamento se presentan en público los trabajos realizados a los padres y familiares.
Además, durante el campamento se promocionan otros valores como el desarrollo de habilidades en trabajo en equipo, el compañerismo, la innovación y la creatividad.
Estos talleres están pensado para todos los públicos con y sin experiencia previa, la metodología permite avanzar a cada equipo en función de sus capacidades y habilidades.
Más información ● www.camptecnologico.com
—————————————————————————–
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 15 Mayo 2014
Donostia San Sebastián
- Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
CampTecnológicos durante Semana Santa dirigidos a chavales desde los siete años
FOTO CampTecnológicos
● Los CampTecnológicos, dirigidos a chavales desde los siete años, estarán abiertos en 8 ciudades de 5 Comunidades Autónomas
● Los CampTecnológicos tendrán una duración de tres a cinco días, en diferentes turnos en cada ciudad
● Están previstos nuevos talleres de robótica en diferentes niveles de aprendizaje, programación, arte y manualidades, o específicos para niñas
El CampTecnológico tendrá continuidad también durante esta Semana Santa. La iniciativa –que pretende acercar las nuevas tecnologías y la robótica a los más pequeños- tiene este año varias novedades: habrá nuevos talleres (incluso algunos diseñados sólo para chicas) y se impartirán en más ciudades, concretamente, ocho, de cinco comunidades autónomas.
Los CampTecnológicos se celebrarán por tercer año consecutivo durante esta Semana Santa. La iniciativa educativa pretende acercar la robótica y las nuevas tecnologías a los más pequeños y que éstos dejen de ser ‘consumidores’ digitales para ser ‘constructores’ digitales.
Los organizadores de la iniciativa -a los que podrán asistir hasta 300 chavales de entre 7 y 16 años de edad- han ampliado este año el número de sedes, hasta ocho, con nuevos talleres y niveles de aprendizaje, en diferentes turnos de 3 a 5 días de duración, desde el 14 de abril.
Además del País Vasco (con talleres en centros educativos de las tres capitales, así como en la localidad guipuzcoana de Mondragón) está previsto la celebración de CampTecnológicos en colegios o centros cívicos o empresariales de Pamplona y, como novedad, también de Madrid, Barcelona o Santander.
El proyecto formativo previsto (www.camptecnologico.com) tiene como objetivo que pequeños y jóvenes puedan construir sus propios robots o videojuegos a partir de una serie de retos diarios programados que tienen que superar y que están orientados a desarrollar de forma práctica y didáctica sus habilidades motoras y cognitivas así como aprender a trabajar en grupo.
Desarrollo de estación espacial
“La principal novedad de este año es la ampliación del número de talleres”, explica Jesús Angel Bravo, responsable de la iniciativa surgida en la capital vizcaína en el verano de 2011. A juicio de este responsable, la idea es adaptarse “tanto a las distintas edades, como a los diferentes niveles de experiencia tecnológica de los participantes”. Está prevista, incluso, la celebración de talleres específicamente para niñas,
Así, está previsto (en función de las diferentes sedes) talleres de Robótica de iniciación o de perfeccionamiento, en este caso con el reto de desarrollar una estación espacial. Habrá también un taller denominado Animatronic (Arte, manualidades y tecnología) adaptado a diferentes niveles.
En el campo de los videojuegos, los más pequeños podrán aprender a crear sus propios proyectos, construyendo incluso el mando para controlarlos. Para los más avanzados, habrá talleres de programación o diseño de Minecraft (videojuegos de habilidad en los que los jugadores pueden realizar construcciones mediante cubos con textura tridimensional o bien crear objetos con distintas utilidades).
Está previsto igualmente un taller dirigido exclusivamente a las menores, con kits diseñados por ingenieras de la Universidad de Standford de los EEUU, “dirigidos a que las chicas se introduzcan en el manejo de la tecnología en un contexto más cercano para su gusto, con retos como los de crear prendar inteligentes que incorporan chips electrónicos”, explica Jesús Angel Bravo.
——————————————————————————-
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 3 Abril 2014
Donostia San Sebastián
- Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
CampTecnológicos Navidad 2013
● Durante los talleres, con cuatro días de duración, los chavales (desde los 7 años) se dedicarán a diseñar sus primeros robots
● La iniciativa -surgida en Bilbao hace ahora tres años- ha ayudado a formar este verano a cerca de 1.500 chavales de seis comunidades autónomas
El CampTecnológico -un campamento donde niños y adolescentes toman su primer contacto con el mundo la tecnología- tendrá continuidad también estas próximas Navidades. La iniciativa, que se celebrará en cuatro centros educativos de las capitales vascas y Pamplona, pretende iniciar a los más pequeños en el diseño y construcción de robots durante sus vacaciones navideñas.
La experiencia de los CampTecnológicos del pasado verano –donde chavales desde los 7 años aprenden a construir robots, diseñar videojuegos y aplicaciones móviles– tendrá continuidad en las próximas Navidades en las tres capitales vascas y Pamplona, así como en otras tres ciudades (Madrid, Barcelona y Santander).
Los CampTecnológicos siguen un modelo formativo con mucho éxito en Estados Unidos donde adolescentes y jóvenes toman conciencia por vez primera en el uso de la tecnología. Se trata de estimular a los más pequeños en el uso de la tecnologías y que aprendan a ser ‘constructores digitales’ en vez de usuarios digitales.
En España, la primera iniciativa similar comenzó hace ahora tres años en Bilbao y su éxito en ediciones consecutivas ha permitido que este mismo verano se organizasen talleres similares en una docena de centros de seis comunidades autónomas, con la presencia de cerca de 1.500 chavales.
La idea para estas Navidades es iniciar a los más pequeños en el mundo de los robots y que los chavales aprendan a diseñar y construir sus propios robots educativos. Los talleres en las capitales vascas y Navarra tendrán lugar en dos turnos de cuatro días (entre el 23 de diciembre y el tres de enero) en centros de Bilbao (Jesuitas), Vitoria (Escuela de Ingeniería de la UPV), San Sebastián (Politécnico Easo) y Pamplona (Centro María Ana Sanz).
Las actividades se llevan a cabo en equipos formados por tres niños/as de edades semejantes –hay talleres para los más pequeños (de 7 a 9 años) y para junior y adolescentes (de 10 a 17 años)- a quienes se estimula para conseguir la organización interna del grupo y el desarrollo de habilidades sociales, como la discusión de los proyectos y la exposición en público, fomentando al mismo tiempo el respeto a los compañeros y el trabajo en equipo.
———————————————————–
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 4 Diciembre 013
Donostia San Sebastián
- Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi