Campamentos tecnológicos para la nueva era post-COVID
Las últimas novedades en videojuegos y robótica (para chavales), en Azkuna Zentroa
Con la entrada en la ‘nueva normalidad’ se ponen en marcha esta semana los Camp Tecnológicos en 9 ciudades de 6 comunidades autónomas
● Se han cuidado al detalle todas las medidas higiénicas y sanitarias de los participantes (chavales entre los 5 y los 17 años) en los diferentes talleres presenciales
● La novedad de este año es la organización de cursos de programación y robótica online que los chavales podrán seguir desde cualquier lugar del mundo
● Mañana martes, a partir de las 18,00 horas y en modo online, presentación de los Camp Tecnológicos 2020 con destacados profesionales de la innovación, la pedagogía y
Campamentos tecnológicos para la nueva era post-COVID
Comienza esta semana una nueva edición de los Camp Tecnológicos, una iniciativa puesta en marcha en 2011 para incentivar y estimular las vocaciones tecnológicas de los más pequeños. En este verano atípico por la alerta sanitaria del COVID-19 se han cuidado al máximo las medidas higiénicas y sanitarias de los participantes en los talleres presenciales. Como novedad, este año se han organizado talleres en formato híbrido presenciales y online, donde los chavales podrán participar de forma online desde cualquier parte del mundo.
Las últimas novedades en videojuegos y robótica (para chavales), en Azkuna Zentroa
Todo listo para una nueva edición, la décima, de los Camp Tecnológicos donde chavales entre 5 y los 17 años tienen la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos en temas como robótica, programación, electrónica o desarrollo de videojuegos, o de inteligencia artificial, entre otras actividades y pasar de este modo de ser usuarios a desarrolladores digitales.
Se prevé que hasta el próximo 5 de septiembre hasta nueve ciudades de diferentes comunidades autónomas (Bilbao, Vitoria, San Sebastián, Santander, Madrid, Barcelona, Valle de Arán, Valencia, Toledo) acojan talleres semanales dirigidos a niñas y niños de diferentes edades y diferentes niveles de conocimientos tecnológicos.
El comienzo de esta iniciativa pedagógica coincide en el tiempo con la entrada en vigor de la denominada ‘nueva normalidad’
Las últimas novedades en videojuegos y robótica (para chavales), en Azkuna Zentroa
derivada de la alerta sanitaria por la COVID-19. Por este motivo, en los talleres presenciales se ha establecido un estricto protocolo de control con la reducción de aforos para establecer una distancia social amplia con los participantes. Además, todo el material utilizado, exclusivo para cada participante, será higienizado antes y después de cada taller.
Formato híbrido: presencial y online
“La pandemia nos ha obligado a salir de nuestra zona de confort y a darle la vuelta a la organización de los Camp Tecnológicos. Nada de lo que hacíamos se puede mantener tal cual: ni la metodología de los proyectos compartidos ni pensar en que podríamos acoger a todos los alumnos en sedes presenciales”, explica Jesús Ángel Bravo, director de Camp Tecnológico.
En su búsqueda por seguir ofreciendo a los jóvenes interesantes experiencias de formación tecnológica, la organización ha optado este verano por realizar actividades en formato hibrido, presencial y online, en colaboración con Arduino Educaction, y que pueda realizarse de forma presencial en sus sedes o desde cualquier sitio con conexión a Internet.
“Este modelo, testeado con éxito en las últimas diez semanas, nos va a permitir ampliar nuestra cobertura allá donde haya jóvenes que quieran formarse en nuevas tecnologías, independientemente de dónde estén situados”, señala Jesús Angel Bravo.
Las últimas novedades en videojuegos y robótica (para chavales), en Azkuna Zentroa
Presentación online de los CampTecnológicos
La organización ha estructurado los talleres tanto presenciales como online en cuatro franjas de edad desde los 5 a 17 años: Kids, Junior, Genius y Explorer, en 2 sesiones de dos horas de duración por la mañana y otra sesion por la tarde, sesión en la que los participantes podrán elegir talleres de programación de videojuegos, robótica, electrónica o inteligencia artificial.
Precisamente, de toda la metodología de los CampTecnológicos para este verano hablarán hoy martes en un programa especial que comenzará a las 18.00 horas y que estará moderado por el conferenciante y artista SalvaRock.
Este evento será retransmitido por zoom y a través de los canales de YouTube, Facebook y Twitter de Camp Tecnológico. Para atender esta sesión especial las personas interesadas deberán inscribirse en la página web de la organización.
En dicha presentación participarán David Cuartielles, fundador de Arduino, María Goti, gerente del diario El Correo edición Álava, Javier Palazón, director de la revista Educación 3.0, Gustavo Mendoza, director para España de Algoritmics, Asier Alea, director de programas estratégicos de Diputación de Bizkaia, además de testimonios de monitores, padres y alumnos de pasadas ediciones.
Las últimas novedades en videojuegos y robótica (para chavales), en Azkuna Zentroa
Los Camp Tecnológicos son una iniciativa educativa y formativa surgida en 2011 en la capital vizcaína. Se trata de campamentos donde niño/niñas y adolescentes toman su primer contacto con el mundo de la ciencia y la tecnología con talleres de robótica, videojuegos, aplicaciones móviles y otras tecnologías.
Desde su puesta en marcha, cerca de 25.000 chavales (desde los 5 hasta los 17 años) han pasado por los diferentes talleres, impartidos en varias comunidades autónomas durante periodos estivales (Semana Santa, verano, Navidades) así como en los Clubs de Tecnología desplegados en nuestras diferentes sedes los fines de semana.
- Remitido y foto Camp Tecnológicos
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 23 Junio 2020
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

- El libro BALOREAK, de la escritora Nerea Kortabitarte, transita el drama de los migrantes en el río Bidasoa a través de poemas, ilustraciones y valoresNerea Kortabitarte idazlearen BALOREAK liburuak migratzaileen drama zeharkatzen du Bidasoa ibaian, olerkien, ilustrazioen eta balioen bidez
- Sigue en Donostia el «X CICLO FLAMENCO TABLAO ERROMINTXELA» en El Duende de la SoleSigue en Donostia el «X CICLO FLAMENCO TABLAO ERROMINTXELA» en El Duende de la Sole
- STOP DESAHUCIOS DE EUSKADI. NINGÚN DESAHUCIO DE FAMILIAS VULNERABLES SIN ALTERNATIVA HABITACIONALSi no se renueva el RDL 5/2023 o no se implementan MEDIDAS EFICACES para dotar de una salida habitacional para estos desahucios promovidos por pequeños tenedores, la cruda realidad va a ser la de muchas familias con menores a su cargo durmiendo en la calle en pleno invierno.
- En Euskadi, los matrimonios fueron 2.179 en el segundo trimestre de 2023, un 6,4% menos que el año anterior2023ko bigarren hiruhilekoan 2.179 ezkontza izan ziren Euskal AEn, aurreko urtean baino % 6,4 gutxiago. EZKONTZEN ESTATISTIKA. 2023/II
- Una comunidad online para fomentar el apoyo entre personas con diabetes, primer premio en las XVII Jornadas de Innovación e Investigación en Enfermería del COEGIColegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa
- Publicado en Empresas y Negocios