GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Zinemaldia
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Más Música Cine y Espectáculos
        • Tambor de Oro 2019
        • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Empresas y Negocios
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • coronavirus euskadi 2020

Documental “El Camino Ignaciano en Euskadi”

  • 0
Más Gipuzkoa
miércoles, 28 noviembre 2018 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Amasa Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

El documental “El Camino Ignaciano en Euskadi” recorre las etapas del Camino Ignaciano, reivindicando su valor cultural, de la mano de Oscar Terol

El consejero Retortillo ha recordado que el Camino Ignaciano “supone el desarrollo de un turismo vinculado con el disfrute y la conservación de la naturaleza que acoge y sensibiliza al viajero, bajo criterios de sostenibilidad ambiental, económica y social”.


El Consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Alfredo Retortillo, ha presentado hoy en la Basílica de Loyola el documental “El Camino Ignaciano en Euskadi” acompañado del alcalde de Azpeitia, Eneko Etxeberria y del jesuita Inazio Etxarte.

El documental, protagonizado por Oscar Terol, recorre las etapas del Camino Ignaciano, el trayecto que Ignacio de Loyola recorrió en el año 1522 desde su localidad natal, Azpeitia, hasta la ciudad catalana de Manresa. Se divide en 2 capítulos: “La ruta de los 3 templos” y “Los pasos de Ignacio hasta el Ebro”.

En ellos se resumen las 7 etapas y los 150 kilómetros del camino a su paso por Euskadi: Urola Garaia, Urola Erdia, Debagoiena, Llanada Alavesa, Montaña Alavesa y Rioja Alavesa. El documental se estrenará el viernes 30 en Azpeitia e irá proyectándose en varias localidades ligadas al Camino Ignaciano.

El consejero Retortillo ha explicado que este documental se une al resto de acciones para “revalorizar el camino, sensibilizar a los habitantes de las comarcas por las que pasa y a todos quienes queramos acercarnos, sobre su valor cultural e histórico, sobre la belleza de los paisajes y localidades que atraviesa y sobre la importancia de reivindicarlo”.

Retortillo ha recordado la importancia de apostar por recursos como el Camino Ignaciano porque “supone el desarrollo de un turismo vinculado con el disfrute, el conocimiento y la conservación de la naturaleza que acoge y sensibiliza al viajero, bajo criterios de sostenibilidad ambiental, económica y social. Además, contribuye a la distribución del turismo por todo el territorio y a la desestacionalización, junto a otros como The Basque Route o el turismo industrial que presentábamos recientemente”. 

 

Gobierno Vasco

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com  

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL

…………………….

https://gipuzkoadigital.com

Camino IgnacianoEuskadiOscar Terol

“Camino Ignaciano” emula al Camino de Santiago siguiendo las huellas que dejara Ignacio de Loyola en 1522

  • 0
Más Gipuzkoa
miércoles, 15 julio 2015 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com ©
  • La consejera Arantxa Tapia realiza en la localidad natal de San Ignacio parte del Camino acompañada por alcaldes, representantes forales, de la Compañía de Jesús y del Santuario de Arantzazu.
  • Basquetour apuesta por un producto turístico cultural y de naturaleza que ayudará a dinamizar la economía local, dará a conocer Euskadi y ofrece también la posibilidad de una experiencia de peregrinaje, como en el caso del Camino de Santiago.
  • Un folleto turístico informa sobre las 7 etapas del itinerario en Euskadi, que arranca en la casa natal de San Ignacio y pasa por Álava y Gipuzkoa, si bien se trabaja en un soporte que englobe la totalidad del Camino hasta Manresa.
  • La presentación es la primera acción de promoción de este producto y se enmarca en el I. Foro del Camino Ignaciano que tendrá lugar mañana jueves en Loiola con ponentes de diferentes Comunidades Autónomas.

La directora de Basquetour, Arantza Madariaga, y el director ejecutivo de la Agencia Catalana de Turisme, Patric Torrent, han presentado un nuevo producto turístico que une ambas comunidades en una rueda de prensa celebrada esta mañana en el Santuario de Loiola. La comparecencia ha precedido a la realización de la primera parte del Camino por parte de la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, acompañada por los dos directores y por los alcaldes por los que transcurre el recorrido a su paso por Euskadi, además de un representante municipal de Manresa, localidad donde finaliza el trayecto, y por representantes forales, de la Compañía de Jesús-Universidad de Deusto, el rector del Santuario de Arantzazu y la viceconsejera de Comercio y Turismo, entre otros.

‘Camino Ignaciano’ emula al Camino de Santiago siguiendo las huellas que dejara Ignacio de Loyola en 1522 desde su Azpeitia natal hasta Manresa, donde consolidó su propósito en lo relativo a la vida espiritual y el seguimiento de Jesús.

Dos puntos, Euskadi y Catalunya, unidos con este camino, que marcan un inicio y un final para los peregrinos donde se conjugan la puesta en valor de los elementos patrimoniales y la espiritualidad con un entorno natural excepcional. Esta ruta, junto al Camino de Santiago, itinerario cultural por excelencia, ofrece la oportunidad de vivir una experiencia de peregrinación y supone, asimismo, un posicionamiento como destino en nuestros principales mercados y ayuda a revitalizar las comarcas por las que transcurre. Se responde así también a la demanda en aumento de propuestas de senderismo por etapas.

El ‘Camino Ignaciano’ supone una de las apuestas claves de Basquetour Agencia Vasca de Turismo sobre una de las figuras vascas con mayor proyección internacional, San Ignacio de Loyola. En este sentido, ‘Camino Ignaciano’ es uno de los ejes que se contemplan dentro del Plan Director de Turismo de Interior, en el apartado de producto cultural, y, como se ha mencionado, es uno de los productos prioritarios para Basquetour. Por este motivo, se ha definido el Plan de Actuación 2015-2016, coincidiendo con el Año Jubilar, que agrupa siete ejes:

•          Eje 1: Cooperación Interinstitucional y gestión del Plan Director.

•          Eje 2: Atención al Peregrino y al turista.

•          Eje 3: Desarrollo y regulación de la oferta alojativa y de otros servicios vinculados al Camino Ignaciano.

•          Eje 4: Promoción turístico cultural y comercialización del Camino Ignaciano.

•          Eje 5: Intervención sostenible e integral sobre el entorno.

•          Eje 6: Reconocimiento y revalorización del Camino Ignaciano en Euskadi.

•          Eje 7: Creación de nuevos productos de innovación.

La Agencia Vasca de Turismo está trabajando, en colaboración con la Compañía de Jesús de quien partió la iniciativa, y está estructurando el recorrido que realizó San Ignacio desde Loiola hasta Manresa, en Euskadi con entidades territoriales y locales: las diputaciones forales de Álava y de Gipuzkoa, los ayuntamientos por los que transcurre el Camino en Euskadi, entre ellos el de Azpeitia y las comarcas que participan en este proyecto: tres de Gipuzkoa (Urola Erdia, Debagoiena y Urola Garaia) y 3 alavesas (Rioja Alavesa, Llanada Alavesa y Montaña Alavesa). Fuera de Euskadi, con responsables de turismo de Rioja, Navarra, Aragón y Catalunya. Además de con

El Camino Ignaciano por Euskadi consta de siete etapas entre las que se encuentran el Conjunto de Loiola -santuario y casa del santo-, Arantzazu, la ermita la Antigua de Zumarraga, el parque natural de Aizkorri, enclaves de la Llanada y la Montaña Alavesa y Laguardia. Luego parte hacia La Rioja, Navarra, Aragón, hasta Catalunya (Manresa), cerca del Monasterio de Montserrat donde vivió como eremita en lo que se conoce como la ‘Cova de San Ignacio’, de camino a Roma.

En este año de impulso del proyecto turístico se celebra el “I Foro del Camino Ignaciano: el Camino como oportunidad para el desarrollo turístico local”, mañana jueves 16 de julio, donde se abordará el fenómeno de los caminos de peregrinación como experiencia turística, pero también como elementos dinamizadores de la economía. Se conocerán otras experiencias como la Ruta Huellas de Teresa de Jesús o el Proyecto Estratégico Manresa 2020, así como la gestión turística de Montserrat. Basquetour aprovechará este foro para presentar el Camino Ignaciano en Euskadi y su correspondiente Plan de Actuación.

Coincide además, que tras la celebración este año del 31 de julio, día de San Ignacio, dará comienzo el 1 de agosto el Año Jubilar.

Gobierno Vasco

——————————————————————————–

 

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com   15 Julio 2015

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

 

Camino Ignaciano

Donostia 2016 Capital Cultural Europea y El Camino Ignaciano, Euskadi en FITUR 2015

  • 0
Más Gipuzkoa
miércoles, 28 enero 2015 / Publicado en 2016 Donostia San Sebastián, Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
FOTO: Fuente Irekia
FOTO: Fuente Irekia

La cooperación interinstitucional y sectorial protagoniza la inauguración del stand de Euskadi con representantes de las instituciones vascas y de más de 40 empresas del sector turístico

La inauguración del stand de Euskadi en FITUR será hoy a las 13:00 h, y con ella se pone en marcha la apuesta del Gobierno Vasco por presentar los principales productos turísticos de Euskadi Basque Country en la primera feria profesional del año.

La viceconsejera de Comercio y Turismo, Itziar Epalza, junto con la directora de Turismo, Mertxe Garmendia y la directora de Basquetour, Arantza Madariaga, estarán acompañadas durante la inauguración de un número importante de representantes institucionales de Euskadi, entre los que destacan diputados de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa.

Las capitales, Bilbao, Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz, también estarán representadas, entre otros ayuntamientos , y asociaciones como Euskal Kostaldea Bizkaia, Gorbeialde, Jata Ondo, ASPAGI, Mancomunidad Urola-Kosta, Ruta del Vino de Rioja Alavesa, Asociación Empresarial de Agencias Receptivas Turisticas de Euskadi, NEKATUR, Federación de Hostelería del País Vasco, Gipuzkoako Sagardogileen Elkartea, así como entidades Bilbao Ekintza, BEC, Cámara de Comercio e Industria de Álava, Oficinas de Turismo de Euskadi y representantes del Parlamento Vasco, entre otros, apoyarán con su presencia el arranque de FITUR 2015.

Stand de Euskadi

El stand de Euskadi en FITUR tiene 700 metros cuadrados en los que se distribuyen kutxas gigantes, con iconografía vasca y fotos de carácter en el exterior, que contrastan con un interior colorista donde se va a desarrollar una agenda repleta de actos, que reflejan la cooperación interinstitucional y sectorial para posicionar el destino liderado por el Gobierno Vasco, Euskadi Basque Country.

Cada una de las “kutxas” representa un destino preferente como ciudades: Bilbao, San Sebastián y Vitoria-Gasteiz; Costa Vasca, Rioja Alavesa, o Montes y Valles. Además habrá una “kutxa” de gastronomía y enoturismo y otra de información general de Euskadi.

En este entorno Euskadi presentará los hitos turísticos más importantes del año, propiciando encuentros profesionales entre el sector y, en definitiva, trabajando para que el Turismo vasco sea más competitivo y siga aportando riqueza y empleo a Euskadi.

La viceconsejera Itziar Epalza destacará en la inauguración de Euskadi los buenos datos que el Turismo aporta a la economía vasca, resaltando que

“Somos un destino cada vez más conocido, y más internacional. La apuesta del Gobierno Vasco por fortalecer la marca Basque Country, defendiendo lo que nos diferencia de la oferta que nos rodea, poco a poco, se va conociendo, también fuera de nuestras fronteras”.

Focalizar la promoción en mercados preferentes está dando resultados y ese cambio de tendencia con el mayor crecimiento de los visitantes extranjeros queda reflejado en la estadística ascendente de los últimos años:

  • Francia: 45%
  • EE.UU: 42,2%
  • Reino Unido: 36,6%
  • Alemania: 23,5%
  • Suben también los mercados estatales como Andalucía (+45,2%), Valencia (+20,8%), Madrid (16,7%), Navarra (+14,1%), Galicia (+6,2%) y Castilla y León (+3,1%),

Camino Ignaciano

Dos de los actos principales del día en el stand de Euskadi serán a las 16:30 la presentación de la Ruta Camino Ignaciano, y a las 17:00 la del proyecto Capital Cultural Europea Donostia 2016, que también se presentará mañana a las 14:30 a las OETS.

La viceconsejera Itziar Epalza, junto con el alcalde de Azpeitia, Eneko Etxeberria, y la directora de Basquetour, Arantza Madariaga, serán los encargados de detallar esta propuesta turística diseñada por el Gobierno Vasco y Basquetour, para estructurar y promocionar el turismo cultural y religioso, junto con el ya conocido Camino de Santiago.

Desde Euskadi hasta Catalunya, el “Camino Ignaciano” es otro atractivo producto turístico que nos posiciona como destino en nuestros principales mercados y que ayuda a revitalizar las comarcas por las que transcurre.

Basquetour, en colaboración con la Compañía de Jesús de quien partió la iniciativa, está estructurando el recorrido que realizó San Ignacio desde Loiola hasta Manresa, en Euskadi con entidades territoriales y locales: las Diputaciones Forales de Álava y de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Azpeitia; y fuera de Euskadi, con responsables de turismo de Rioja, Nafarroa, Aragón y Catalunya.

Capital Cultural Europea Donostia 2016: dos presentaciones

Itziar Epalza dará la bienvenida en el stand de Euskadi a las presentaciones Donostia 2016 Capital Cultural Europea, subrayando que es un proyecto de País, un proyecto cultural desarrollado por Cultura del Gobierno Vasco junto con otros organismos competentes en su vertiente de evento cultural, que tiene una proyección internacional y turística del destino Basque Country.

Por eso, Turismo del Gobierno colabora en su promoción y se realizan dos presentaciones en el marco de esta feria turística en el stand de Euskadi: el acto público de esta tarde y mañana a las 14:30 otra cita profesional con la presentación a los directores de las OET (Oficinas Españolas de Turismo).

En este proyecto colaboran distintas instituciones de diversos ámbitos para su consecución y promoción. Tiene una importante proyección internacional que permitirá que Euskadi se convierta en destino cultural europeo el año que viene. La ciudad de Donostia acogerá a numerosos representantes de la cultura europea y será escenario de eventos de gran interés que atraerán la atención internacional; algunos de ellos con participación popular ya se están celebrando.

Donostia 2016 será, por tanto, nuestro escaparate en Europa y queremos que sumar embajadores en distintos mercados y para que difundan todo aquello que sea de interés para nuestros potenciales visitantes.

Manu Narváez, director de Donostia Turismo, y Pablo Berastegi, director de Donostia 2016, serán los encargados de detallar en estos encuentros las características del proyecto.

Gobierno Vasco

——————————————————————————————

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com     28 Enero 2015

Donostia San Sebastián

Camino IgnacianoDonostia 2016 Capital Cultural EuropeaEuskadi FITUR 2015

Publicidad

HOSFRINOR

Hosfrinor

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
marzo 4th 2021, jueves
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • VIE 5
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 6
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 7
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 8
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 9
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 10
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Rafa Marquez

MI ZONE Donostia en TWITTER @MIZONEdonostia

Mizone

Redes Sociales

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb    
Covylsa
Hosfrinor
Pasteleria Oiartzun

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR