La Comisión Europea autoriza el uso del término «txakoli» de Getaria, Bizkaia y Araba
Amaia Barredo: “positiva contribución a la comercialización internacional de los tradicionales vinos de Getaria, Bizkaia y Aiara-Araba
Bruselas/Vitoria-Gasteiz 14 01 2025
La Comisión Europea ha autorizado el uso del término «txakoli» para hacer referencia al vino que elaboran las tres denominaciones de origen del País Vasco en Getaria, Bizkaia y Araba-Álava. Amaia Barredo, consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, lo considera como una “positiva contribución a la comercialización internacional de los tradicionales vinos de Getaria, Bizkaia y Aiara-Araba”
Atendiendo al Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea y al Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, por el que se creaba la organización común de mercados de los productos agrarios, Bruselas ha examinado la solicitud de aprobación de una modificación del término tradicional «Chacolí-Txakolina» concediendo su visto bueno.
Dado que no se ha presentado a la Comisión declaración alguna de oposición se ha aprobado la modificación del término tradicional «Chacolí-Txakolina» inscribiéndolo en el registro electrónico de términos tradicionales protegidos.
Según el reglamento de ejecución de la Comisión, hoy se ha publicado en el Diario Oficial de la UE-DOUE, la modificación del término tradicional «Chacolí-Txakolina», de forma que se introduce «Txakoli» junto a los ya registrados.
- Vía: Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto.
- https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 1 Enero 2025
- https://gipuzkoadigital.com/
- Foto https://covylsa.com
Txakoli
- Published in Empresas y Negocios
Zarautz, detenidos los presuntos autores de un intento de robo en una vivienda
Agentes de la Ertzain-etxea de Urola Kosta detuvieron en la mañana de ayer, miércoles, a un varón de 29 años de edad, junto con dos mujeres, de 31 y 27, por su supuesta implicación en un intento de robo registrado en un domicilio particular ubicado en la localidad de Zarautz. Los arrestados, al cruzarse con una patrulla, trataron de darse a la fuga circulando con un vehículo de manera temeraria poniendo en riesgo al resto de usuarios de la vía. |
Sobre las doce menos veinte de la mañana, la Ertzaintza fue informada de un posible intento de robo en una vivienda situada en Zarautz. Según los datos aportados, la cerradura y la puerta de entrada presentaban signos de fuerza pero, al parecer, los autores no habían logrado acceder al interior.
Una patrulla en funciones de protección ciudadana se dirigió al lugar percatándose de cómo en las inmediaciones del inmueble objeto del robo, un vehículo BMW, de repente, aceleró la marcha de manera brusca y se dio a la fuga. Los ertzainas iniciaron la persecución haciendo el conductor caso omiso a las indicaciones sonoras y luminosas para su detención. En un momento dado, el coche abandonó el casco urbano de Zarautz para tomar una pista en dirección a Aia. Después de unos tres kilómetros por dicha vía, el vehículo sufrió un percance reventando una rueda, hecho que provocó que se detuviera. Durante el recorrido efectuado, el conductor generó situaciones de peligro, tanto para peatones como otros vehículos, al circular de manera temeraria sin respetar la señalización existente. Los agentes identificaron al conductor y a dos mujeres que viajaban en los asientos traseros. Dentro del coche, entre otros enseres, fue hallada una llave de ?perro? utilizada habitualmente como herramienta para forzar cerraduras de puertas. Después de realizar las averiguaciones pertinentes, los tres fueron arrestados como presuntos autores de un delito de robo. En la mañana de hoy, jueves, los detenidos han sido puestos a disposición del Juzgado de Azpeitia. La Ertzaintza mantiene abierta la investigación ante la posible relación de los implicados en otros robos similares. |
…………………………………………………………………..
La Ertzaintza desarticula una banda de aluniceros en Bizkaia |
El Servicio de Investigación Criminal Territorial de Bizkaia de la Ertzaintza (SICTB) ha detenido a seis miembros de un grupo organizado especializado en el robo en bares y establecimientos comerciales mediante el método del alunizaje, para ello, empleaban vehículos que habían sustraído previamente. Se les imputa 17 de delitos por robos de vehículos y en establecimientos comerciales. |
A mediados del mes de diciembre de 2016 se produjeron un elevado número de robos mediante el método del alunizaje en bares y establecimientos comerciales de Bizkaia. Esto motivo que el Servicio de Investigación Criminal Territorial de Bizkaia (SICTB) de la Ertzaintza iniciara una investigación, denominada ?Operativo Juncal?, para localizar y detener a los autores.
Las primeras indagaciones se centraron en un joven con un alto y reciente historial delictivo en este tipo de hechos, cuyo control ayudó a determinar las identidades de los otros miembros del grupo. Las investigaciones lograron establecer que el grupo tenía como centro de operaciones para sus actividades delictivas una lonja sita en unos pabellones industriales de la localidad de Trapagaran (Bizkaia). En este local cambiaban su vestimenta por otra más oscura, tras lo cual y de noche, salían a perpetrar los robos. Como paso previo a los alunizajes robaban vehículos preferentemente del interior de garajes cerrados y en ocasiones estacionados en la vía pública. A continuación, utilizaban estos coches para desplazarse a los lugares elegidos para robar y una vez allí violentaban con ellos las puertas de acceso a los locales utilizándolos como arietes. Una vez dentro de los establecimientos forzaban las cajas registradoras y las máquinas recreativas y de tabaco para sustraer el dinero que contenían. Tras consumar los robos regresaban a la lonja para desplazarse desde allí de nuevo a sus domicilios. En la tarde del día 14 de marzo, el SICTB estableció un dispositivo policial en las inmediaciones de la lonja de Trapagaran que finalizó con la detención de tres varones cuando estaban en el interior del local y la de un cuarto en las cercanías de su domicilio en Barakaldo. En el registro de la lonja se encontraron, además de elementos provenientes de robos, una plantación de marihuana por la que fueron imputados los componentes del grupo. Durante la mañana del día 15 se produjo la detención de otros dos jóvenes en la localidad de Sestao, por su participación en los hechos delictivos reseñados. Los jóvenes arrestados tienen edades comprendidas entre los 19 y los 26 años, contando varios de ellos con un amplio historial delictivo. La investigación continúa abierta hasta el total esclarecimiento de los hechos investigados, no descartándose nuevas detenciones. Se les atribuye 17 delitos por robos de vehículos y en establecimientos comerciales de la margen izquierda y de las demarcaciones de las Comisarías de Erandio, Durango y Galdakao. Todos los detenidos han sido puestos esta mañana a disposición del Juzgado de Barakaldo. Estos arrestos dan continuidad a las acciones de prevención e investigación que la Ertzaintza en Bizkaia está llevando a cabo con relación a los robos en establecimientos, principalmente por la noche. La Ertzaintza desde inicios de febrero hasta hoy ha detenido a 16 personas e imputado a 9 por robos en establecimientos hosteleros y comerciales de Bizkaia. |
Departamento de Interior G V
………………………………………………
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 16 Marzo 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Tolosa, detenido por agredir a dos hermanos
Agentes de la Ertzain-etxea de Oria detuvieron ayer a un varón por un delito de lesiones. El arrestado agredió a dos hermanos el pasado 8 de febrero, tras haber tratado de sustraerle el teléfono móvil a uno de ellos. | ||||||||||||||
Hacia las cuatro de la madrugada del 8 de febrero, en un bar de la Plaza Felipe Gorriti de Tolosa un joven se percató de que un chico metía la mano en su bolsillo e intentaba sustraerle el teléfono móvil. La víctima le sujetó de la muñeca y le recriminó su actitud y el desconocido abandonó el local, pero regresó poco después y lo agredió con varios puñetazos. El hermano del agredido, en el exterior del establecimiento hostelero, le reprochó su comportamiento y también fue golpeado. El primero se dirigió al ambulatorio de la localidad por sus medios para recibir atención sanitaria, el otro hermano fue trasladado por una ambulancia al Hospital de la Asunción.
Las diversas averiguaciones realizadas desde la Ertzain-etxea de Oria permitieron identificar al autor de estas agresiones, un varón de 18 años, que fue arrestado ayer por la mañana en Baliarrain. —————————————————————–
|
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
La Ertzaintza arresta en Bizkaia a tres varones por agredir a sus parejas
Agentes de la Ertzaintza han procedido en las últimas horas a la detención de tres varones en los municipios de Bilbao, Barakaldo y Basauri, acusados de un presunto delito de violencia de género. | ||||
El primer caso de violencia machista contra el ámbito de la mujer se registro en la capital vizcaína sobre las 19:30 horas de la tarde de ayer, jueves. A esa hora, agentes adscritos a la comisaría de Bilbao fueron alertados para que se dirigieran a la confluencia de la calle General Concha con la calle Matxín ya que en el lugar se estaba registrando una agresión a una mujer. Varias patrullas se personaron en la zona y observaron al llegar a la calle pablo Picasso situada cerca de las mencionadas con anterioridad, como un varón se encontraba agarrando de la cabeza a una mujer tirada en el suelo, y le golpeaba la cabeza contra la pared, además de propinarle un golpe en la cara. Ante tales hechos, los agentes socorrieron con celeridad a la mujer e interceptaron al varón. La víctima manifestó a los agentes que el agresor era su pareja sentimental por lo que los ertzainas procedieron a la detención del varón de 56 años por un presunto delito de violencia de género. A continuación, los agentes solicitaron una ambulancia de urgencia para trasladada a la víctima que presentaba heridas sangrantes en la cara, arañazos y contusiones en la cabeza.Por otra parte, agentes adscritos a la comisaría de Sestao detuvieron a las 20:30 horas de la tarde de ayer, jueves, en la calle Basatxu de Barakaldo a un joven de 21 años por agredir a su pareja sentimental.
Finalmente, agentes adscritos a la Ertzain-etxea de Basauri arrestaron a las 23:40 horas de la noche de ayer a un varón de 50 años por agredir a su compañera sentimental en las inmediaciones del barrio de San Miguel. ——————————————————————
|
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Rescatada una mujer caída a las rocas en San Juan de Gastelugatxe, Bizkaia
A las ocho menos veinte de la tarde, se ha recibido aviso en Sos Deiak 112 de que una mujer se había caído a las rocas en la zona de San Juan de Gastelugatxe. Al lugar ha acudido personal sanitario, agentes de la Ertzain-etxea de Gernika y de la Policía Local, así como un helicóptero de Osakidetza y otro de la Unidad de Rescate de la Ertzaintza. La herida, una mujer de 39 años domiciliada en Basauri, ha sido sacada de las rocas hasta las escaleras de la ermita. Una vez allí, el helicóptero de la Unidad de Rescate la ha evacuado, junto con un médico, al helipuerto de Cruces donde ha aterrizado alrededor de las 21:10 horas.
——————————————————————– redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 4 Junio 2014 Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
|
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Dos personas detenidas en Bizkaia por agredir a sus parejas
Dos varones fueron arrestados ayer en Bermeo y Barakaldo por haber maltratado a sus parejas. |
Poco antes de las tres y media de la tarde de ayer, domingo, se solicitó presencia policial en un domicilio de Bermeo puesto que una mujer había sido agredida por su pareja. Una vez en la vivienda los ertzainas comprobaron que la víctima presentaba el cuello enrojecido y un moratón en la ingle. Según les manifestó había sido golpeada por su compañero sentimental, y no era la primera ocasión en que había sufrido malos tratos por su parte. El sospechoso, de 34 años, fue detenido ya que se encontraba en el lugar y ha pasado esta mañana a disposición judicial.
Alrededor de las siete y cuarto de la mañana de ayer, un particular dio aviso de una agresión en la estación de metro de la Avenida Los Fueros de Barakaldo. Los agentes desplazados al lugar contactaron con una pareja, la mujer les informó de que habían tenido una discusión y que su compañero la había agarrado del cuello y la había tirado al suelo. Ante estos hechos se procedió al arresto del varón, de 18 años, quien ha sido puesto esta mañana a disposición judicial. ————————————————————— redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 12 Mayo 2014 Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián |
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
En Euskadi cuatro comarcas concentraron el 75,4% del gasto en I+D en 2012
El gasto respecto al PIB alcanzó en Gipuzkoa el 2,71%, en Bizkaia el 1,90% y en
Álava el 1,66% en 2012. En comarcas destacan las del Bajo Deba (4,88%) y Alto
Deba (4,60%)
La C.A. de Euskadi, con el 2,12%, supera en 2012 la media de la UE-28 (2,06%) de gasto
en Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (I+D) respecto al PIB, según datos de
Eustat. Por territorios, los tres mejoran los porcentajes sobre el PIB obtenidos el año
anterior, aunque es Gipuzkoa la que continúa superando la media europea, al obtener un
2,71%. Bizkaia y Álava, por su parte, alcanzan el 1,90% y el 1,66%, respectivamente. Se
puede añadir que tanto la C.A. de Euskadi como sus tres territorios se sitúan por encima de
la media española (1,30%).
En cifras económicas, en el año 2012 se invirtieron en la C.A. de Euskadi un total de 1.373
millones de euros en actividades de I+D, incrementándose el gasto interno en I+D respecto
al año anterior el 0,5%. Este aumento del gasto se produce tanto en Gipuzkoa, que pasa de
558,7 a 570,4 millones (+2,1%), como en Álava, que gastaba 168,0 y ahora 173,6 (+3,3%).
Bizkaia, sin embargo, disminuye su gasto desde 639,5 que tenía en 2011 hasta 628,9
millones que gasta en 2012 (-1,7%).
En cuanto al peso que tiene cada territorio en la Comunidad, Bizkaia representa el 45,8%,
Gipuzkoa el 41,6% y Álava el 12,6% restante, manteniéndose una distribución del gasto
similar ala de años anteriores.
Cuatro comarcas superan en la C.A. de Euskadi un gasto de cien millones en I+D y
concentran el 75,4% del gasto total
Cuatro comarcas, las que incluyen las capitales y el Alto Deba, superan los 100 millones de
euros de gasto en I+D: Gran Bilbao (514 millones), Donostia-San Sebastián (260 millones),
Llanada Alavesa (154 millones) y Alto Deba (106 millones). En su conjunto ejecutaron el
75,4% del gasto en I+D de la C.A. de Euskadi, manteniendo un porcentaje similar al de los
últimos años. Sin embargo, es el Bajo Deba (4,88%) la comarca que obtiene un mayor
porcentaje de gasto sobre el PIB. Destacan además, al estar por encima de la media de la
Comunidad y de la UE-28,las comarcas del Alto Deba (4,60%), Goierri (3,20%) y Donostia-
San Sebastián (2,67%), todas ellas comarcas radicadas en Gipuzkoa.
La actividad de I+D se concentra en pocas comarcas en la C.A. de Euskadi, al igual que
ocurría en años anteriores. Así, por territorios, Álava ejecuta el 88,7% de su gasto en I+D en
una única comarca, la Llanada Alavesa, con 154 millones de euros. En Bizkaia destacan dos
comarcas, la del Gran Bilbao, con el 81,7% del gasto ejecutado, que suponen 514 millones
de euros, y el Duranguesado, con un 9,1% del gasto y 57 millones de euros. Gipuzkoa, por
su parte, es el territorio donde el gasto está más distribuido geográficamente ya que el 90%
de éste se realiza en cuatro comarcas. Donostia-San Sebastián, con 260 millones dedicados
a investigación realiza el 45,7% del gasto guipuzcoano; Alto Deba, con una inversión de 106
millones de euros, supone el 18,6% y Bajo Deba y Goierri, con 75 y 69 millones
respectivamente, ejecutan el 13,2% y el 12,1% del gasto territorial.
Por sectores de ejecución, el sector Empresa continúa concentrando el mayor porcentaje del
gasto, seguido del de la Enseñanza Superior y del de la Administración, aunque tienen
características diferentes en cada uno de los tres territorios.
Así, Gipuzkoa es el territorio con un mayor porcentaje de gasto en el sector Empresa, donde
alcanza el 83,6%, y supone 477 millones de euros. Le sigue Álava, con un 76,7% y 133
millones, y Bizkaia, con un 68,6% y 431 millones.
En Álava destaca el sector Administración Pública, con un 8,8% del total del gasto y 15
millones de euros. Este porcentaje es menor en Bizkaia y en Gipuzkoa, donde representa un
8,6% y un 3,0% respectivamente.
Bizkaia, por su parte, destaca por la ejecución en la Enseñanza Superior, con un 22,8% del
gasto total del territorio y 143 millones, mientras que en Álava supone un 14,5% y en
Gipuzkoa el 13,4%.
Según el origen de los fondos, del total de gasto en I+D, 1.373 millones de euros, el 35,9%
está financiado por las administraciones públicas, el 55,9% por las empresas, y el 8,2%
restante procede de otros (instituciones de enseñanza superior, extranjero, etc).
Por comarcas, en Gran Bilbao y Donostia-San Sebastián, que son las que ejecutan el
mayor gasto en I+D, es donde se observa una mayor financiación de la administración,
43,2% y 47,1%, respectivamente. Por el contrario, también son las que presentan un menor
porcentaje de financiación empresarial, con un 46,5% y 41,5%. En cuanto a las otras dos
comarcas más importantes en cifra de gasto, señalar que en la Llanada Alavesa y en el Alto
Deba la financiación empresarial asciende al 53,5% y al 69,1% respectivamente y la
administración pública financia el 41,0% en el primer caso y el 20,7% en el segundo.
Respecto al sector empresa, es en Bizkaia donde las empresas financian la I+D que
ejecutan en un mayor porcentaje, 72,9%, al destinar 314 millones. Este porcentaje
desciende en Álava al 72,2% y en Gipuzkoa al 70,5%, donde han dedicado 96 y 336
millones respectivamente.
En cuanto a las disciplinas científicas, y al igual que en años anteriores, destaca
Gipuzkoa, donde la Ingeniería y tecnología supone el 78,8% del gasto en I+D. En Bizkaia
esa misma disciplina, supone el 65,4% del gasto y en Álava, por último, representa el
69,8%. Esta presencia mayoritaria de la ingeniería y tecnología se observa en todas las
comarcas, con la única excepción de la Montaña Alavesa que dedica el 73,6% a las ciencias
médicas y farmacéuticas.
En cuanto al personal ocupado dedicado a I+D en equivalencia a dedicación plena EDP,
por territorios, en Álava se cifra en 2.504 personas (+6,3% respecto al año anterior), siendo
el 53,2% investigadores, Bizkaia ocupa a 8.546 personas (+4,3%), de las cuales el 68,0%
son investigadores y Gipuzkoa, por su parte, emplea a 7.632 personas (+4,1%), con un
60,6% de investigadores.
Las cuatro comarcas con mayor gasto en I+D ocupan a 4 de cada 5 investigadores
Las cuatro comarcas con mayor gasto en I+D, Gran Bilbao, Donostia-San Sebastián,
Llanada alavesa y el Alto Deba, que en conjunto ejecutaron el 75,4% del gasto en I+D de la
C.A. de Euskadi, ocupan 14.592 personas en EDP, que suponen el 78,1% del personal
dedicado a I+D, y 9.647 investigadores, un 82,0% del total de investigadores de la
Comunidad
Si se observa la participación de la mujer en actividades de I+D, la media de la C.A. de
Euskadi es del 34,7%, 6.474 mujeres en equivalencia a dedicación plena. Por comarcas,
destacan por encima de esta media Montaña Alavesa (58,8%), Donostia-San Sebastián
(40,9%), Gran Bilbao (39,5%), Llanada Alavesa (36,6%) y Gernika-Bermeo (35,3%).
—————————————————————————–
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 22 Enero 2014
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com ©
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián, detenido un varón tras robar un teléfono móvil a un joven
Agentes adscritos a la ertzainetxea de Donostia detuvieron durante la mañana de ayer a un varón de 30 años de edad, tras haber robado presuntamente un teléfono móvil a un joven. Los agentes comprobaron en dependencias policiales que sobre el presunto autor de los hechos constaban cuatro requisitorias judiciales para su detención. | ||||||||||||||
Los hechos se iniciaron minutos antes de las diez de la mañana de ayer cuando un particular informó a la Ertzaintza, que varias personas le habían robado el teléfono móvil a un familiar suyo esgrimiendo una navaja.De inmediato los agentes iniciaron las correspondientes investigaciones que culminaron con la localización de un varón en la plaza Easo de Donostia, que no portaba ningún tipo de documentación, y que guardaba entre sus pertenencias el teléfono robado al joven de 20 años de edad.Ante estos hechos los ertzainas le trasladaron a dependencias policiales donde le identificaron y pudieron comprobar que sobre el detenido pesaban cuatro órdenes para su detención, por lo que procedieron a su arresto.
Irún, detenidos dos varones por robar varios teléfonos móviles a dos jóvenes Agentes adcsritos a la ertzainetxea de Irún detuvieron durante la mañana de ayer a dos jóvenes de 25 y 28 años de edad, tras haber robado dos teléfonos móviles a otros dos jóvenes después de agredirles. Minutos antes de las nueve de la mañana de ayer una patrulla de la Ertzaintza fue informada por un joven, que había sido víctima de un robo por parte de dos varones hacía escasos minutos en la calle Fuenterrabía de Irún. Así mismo les indicó que uno de ellos le había agarrado por el cuello mientras que el otro le había quitado el teléfono móvil y le había propinado un puñetazo. Acto seguido los agentes iniciaron la búsqueda de los presuntos autores localizando en las inmediaciones de la citada calle a dos varones, que fueron reconocidos por la víctima como los autores del robo. Seguidamente los ertzainas les identificaron momento en el que otro joven se les acercó para informarles que media hora antes los dos varones allí presentes le habían agredido para robarle su teléfono móvil. Ante estos hechos los agentes de la Ertzaintza procedieron a la detención de los dos varones por un presunto delito de robo con violencia. Seguidamente una de las víctimas acudió a un centro sanitario para ser atendida de sus lesiones. Los dos detenidos han pasado esta mañana a disposición judicial. —————————————————————-
|
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Tolosa, un herido grave en un atropello
Un varón, de 64 años de edad, ha resultado herido grave esta mañana en un accidente de tráfico, ocurrido en la carretera local que une las localidades de Tolosa y Anoeta. | |||||||||||||
El suceso ha tenido lugar en la carretera GI-3650, de Tolosa hacia Anoeta, antes del cruce de Hernialde, sobre las diez menos diez minutos de esta mañana, hoy lunes.
Por causas que están en proceso de investigación, un turismo ha atropellado a una persona, un vecino de Tolosa, el cual ha sido evacuado en ambulancia al hospital Donostia. —————————————————————————-
|
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi