GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Zinemaldia
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Más Música Cine y Espectáculos
        • Tambor de Oro 2019
        • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Empresas y Negocios
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • coronavirus euskadi 2020

ENEEK mostrará en BioAraba una representación de la producción ecológica local en el espacio EkoEuskadi

  • 0
Más Gipuzkoa
jueves, 03 noviembre 2016 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Expositores de ENEEK en Bioaraba

Una decena de productores del Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi representará la producción local certificada en la feria vitoriana que se inicia mañana 4 de noviembre

 

  • La entidad está inmersa en el plan FOPE, impulsado por el Gobierno Vasco, que contempla duplicar en dos años la extensión de la producción agrícola ecológica y alcanzar los 600 productores

 

La tercera edición de Bioaraba, la Feria de Productos Ecológicos, Vida Sana y Consumo Responsable, que se celebrará del 4 al 6 de noviembre en el recinto Iradier Arena de Vitoria-Gasteiz, volverá a contar con la participación del Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi (ENEEK), en una etapa de constante crecimiento de su demanda.

 

ENEEK, que mostrará en BioAraba una representación de la producción ecológica local en el espacio EkoEuskadi, está inmerso en el primer Plan de Fomento de la Agricultura Ecológica (FOPE). Impulsado por el Gobierno Vasco, sus objetivos son doblar su extensión en el periodo 2014-2016, hasta alcanzar el 2,2% de la superficie agraria útil de Euskadi, y lograr hasta los 600 operadores inscritos.

ENEEK destaca que para dar este paso de gigante es necesario incrementar el ritmo de crecimiento anual de los últimos ejercicios, que si bien ronda el 10%, debe crecer a un ritmo aun mayor para que la producción ecológica se normalice. Para ello será fundamental incorporar a los productores de extensivo, especialmente en los ámbitos cerealista, viñedos y de cultivos de pasto.

 

En 2015 se logró aumentar la superficie ecológica vasca a 2.982,3 hectáreas gracias al aumento de la vid, con 479 hectáreas; los cereales 227 hectáreas; los frutales con 194 hectáreas, y las hortalizas, con 144 hectáreas.

 

Expositores de ENEEK en Bioaraba

 

La diversificación de la producción ecológica de ENEEK se mostrará en Bioaraba de la mano de una decena de operadoras. La producción ecológica alavesa estará representada por la comercializadora gasteiztarra de frutas y verduras ecológicas Cesta Urbide; el productor amurriotarra de setas shiitake Delika2 (que desarrollará una presentación-showcooking), el vivero laudiotarra de planta hortícola y condimentaria Olako; y el obrador de pan gasteiztarra Artepan.

La representación vasca se completará con la participación de la asociación Aldaba Zahar, dedicada a la elaboración de pan y quesos de vaca y cabra (quesería); la elaboradora de conservas de frutas y hortalizas Jakion la productora de huevos Oilobide; los caracoles de Barraskibide; la casa de piensos Goimar, que cuenta con una línea exclusiva en ecológico; el vivero Olako y la distribuidora Tribal Trading, que participará junto con su panadería de espelta asociada Uliako Labea.

ENEEK también estará presente en la feria, para distribuir información sobre la producción y los alimentos ecológicos y atender las dudas del público asistente. Además, realizará un “Taller de etiquetado de los alimentos ecológicos”, en el que se explicará cuáles son los atributos que deben cumplir los alimentos ecológicos certificados para ser comercializados.

 

  • www.bioaraba.com

 

 

 

………………………………………………………………..

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com   3 Noviembre 2016

Donostia San Sebastián

 

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa:  rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Bioaraba

La feria ecológica Bioaraba se consolida en Vitoria

  • 0
Más Gipuzkoa
martes, 10 noviembre 2015 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián las piedras de la playa de la concha

 

 

 

 

 

 

 

El certamen de productos ecológicos, vida sana y consumo responsable celebrado del 6 al 9 de noviembre en recinto ferial Iradier Arena de Vitoria reunió a cerca de 20.000 visitantes

  • El público pudo conocer y adquirir productos de los 75 expositores de agricultura ecológica, bioconstrucción, energías renovables, textiles o complementos naturales

 

La feria Bioaraba, que se desarrolló del 6 al 9 de noviembre en el recinto ferial Iradier Arena, reeditó el éxito en su segunda edición, al registrar a cerca de 20.000 visitantes, y consolidarse este certamen de Vitoria como punto de encuentro para el sector ecológico, de vida sana y consumo responsable.

 

Iker Knorr, promotor de la feria Bioaraba 2015, valoró muy positivamente la 2ª edición de este certamen que atrajo a cerca de 20.000 visitantes interesados en conocer y adquirir la oferta de los 75 expositores de agricultura ecológica, bioconstrucción, energías renovables, textiles o complementos naturales presentes en Iradier Arena.

El director del certamen de productos ecológicos, vida sana y consumo responsable también ha destacado la respuesta del público a las conferencias sobre alimentos ecológicos, bioconstrucción, o pedagogía Waldorf, así como las catas y exhibiciones de show cooking celebrados durante el certamen Bioaraba 2015.

Asimismo, Iker Knorr destacó la importante afluencia de público posibilitó que numerosos expositores, fundamentalmente de alimentación ecológica, registraran destacadas ventas en el recinto vitoriano.

Bioaraba 2015 ha sido promovido por la sociedad Mash Media, contando con el patrocinio del Ayuntamiento de Vitoria, la Diputación de Alava, el Gobierno Vasco, el respaldo de la Fundación Caja Vital, y la colaboración del Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi (Eneek)y Slow Food.

 

 

  • www.bioaraba.com

———————————————————————-

 

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com    10 Noviembre 2015

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa:  rafamarquez@gipuzkoadigital.com

BioarabaBioaraba en Vitoria

2ª edición de la feria ecológica Bioaraba en Vitoria

  • 0
Más Gipuzkoa
jueves, 05 noviembre 2015 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

 

 

 

 

 

 

 

 

El certamen de productos ecológicos, vida sana y consumo responsable se desarrollará del 6 al 9 de noviembre en recinto ferial Iradier Arena de Vitoria

  • Agricultura ecológica, bioconstrucción, energías renovables, textiles o complementos naturales serán algunos de los productos y servicios que se mostrarán

 

La 2ª edición de la feria ecológica Bioaraba muestra en Vitoria el potencial del sector

 

La 2ª edición de la feria ecológica Bioaraba, que se desarrollará del 6 al 9 de noviembre en el recinto ferial Iradier Arena, contará con la participación de más de 75 expositores de agricultura ecológica, bioconstrucción, energías renovables, textiles o complementos naturales.

 

La segunda edición de Bioaraba 2015, el certamen de productos ecológicos, vida sana y consumo responsable, abrirá sus puertas el próximo viernes 6 de noviembre a las 11:00 de la mañana. Más de 75 expositores de agricultura ecológica, bioconstrucción, energías renovables, textiles o complementos naturales exhibirán sus productos en el pabellón multiusos Iradier Arena de Vitoria.

En la presentación de Bioaraba 2015 han tomado parte Nerea Melgosa, concejala de Empleo y Desarrollo Económico Sostenible; Eduardo Aguinaco, Diputado Foral de Eduardo Aguinaco, Diputado Foral de Agricultura, e Iker Knörr, director de Mash Media.

“Si la primera edición de Bioaraba ya fue un éxito, este año queremos que pase a ser todo un referente en este tipo de ferias y pueda superar las 30.000 visitas del año pasado”, ha señalado Nerea Melgosa.

Bioaraba 2015 iniciará su programa de conferencias el viernes a las 12:00 con una cata de aceites Vizcantar, que seguirá con una exposición de la pedagogía Waldorf. El agua ionizada y la salud abrirán a las 17 horas las conferencias vespertinas del viernes, que continuará con una charla sobre la cosmética natural y cómo identificarla.

El sábado 7 de noviembre a las 12:00 habrá una degustación de productos de Artepan, Gascoi y Orikitxa, que continuará a las 13:15 con la presentación del nuevo sistema constructivo de viviendas ecológicas mediante módulos de paja. Por la tarde, a las 17:30 el chef Carlos Dávalos del restaurante vitoriano Waska hará un show cooking, que seguirá a las 18:30 con una exhibición de cocina a cargo de Slow Food.

El domingo 8 de noviembre el consejo de agricultura y alimentación ecológica de Euskadi (Eneek) ofrecerá una conferencia sobre los diferentes etiquetados de los alimentos ecológicos. Por la tarde, a las 17:00 horas se expondrán los beneficios del agua enriquecida con hidrógeno. Posteriormente, Javier Lorente, de ADN Ram, expondrá la risoterapia como transformación del ser. A las 19:00 horas Utara ofrecerá el concierto de clausura de la segunda edición de Bioaraba.

 

Alimentación ecológica

 

La alimentación ecológica concentrará la mayor oferta de Bioaraba 2015 con la presencia de los productores de caracoles Barraskabide, huevos Oilobide, setas Delika2, las bodegas Azpillaga Urarte y Ojuel, conservas naturales Jakion, las panaderías artesanales Artepan y Uliako Labea; de proteínas vegetales Zuaitzo; ecochips Zarabiku; la asociación de Aldaba Zahar; la Carne Ecológica Isma, la ecogranja Orikitxa, la huerta de ZZ Eko o talo Txapeldun.

También participarán los consejos de agricultura y alimentación ecológica de Euskadi (Eneek) y Navarra (Cpaen), la mayorista Tribal Trading, de la cadena de supermercados ecológicos Tierra Viva; la asociación Josenea; Madre Tierra Semillas Biológicas; el fabricante de piensos Goimar o de cereales Zarainenea.

Otros expositores de Bioaraba 2015 son los productores de lácteos de Artelac, Ecolactis y La Majada de Barcina; embutidos Ecoibéricos; Naranjas Che; aceites Vizcantar y Agrisanz; horticultura Canal de Castilla; especies aromáticas de La Carrasca/La Verdera; infusiones de Yogi Tea, o herbolarios Ecoriginal o la firma de apicultura Campomiel.

 

Bioconstrucción

 

Además, la bioconstrucción también tendrá protagonismo a través de Ecoetxe Nature, López de Erenchun, Ekisolar o Ecopaja, así como las energías renovables a través de Ekidom o la firma Viveros Eskalmendi, entre otras.

La oferta de este certamen para una vida más saludable también engloba a la moda con Lanas del Sur, o Zapatari; la cosmética natural de Naetura, Naay Botanicals o Abilia; tratamientos de belleza Silnatur; Lavanda Experience; o Pink Copa; el agua mineral natural Onura Water, la firna de tratamiento de agua Teknableu, o la distribuidora Biomed Salud.

 

Otros expositores del próximo certamen vitoriano son de menaje del hogar Noviprom; los sistemas de limpieza Kobold; de compostaje Escardena; servicio de hostelería de Exclusivas Vialbe; instrumentos musicales Utara; o de descanso como La Cama Azul.

Bioaraba 2015, promovido por la sociedad Mash Media, y con el patrocinio del Ayuntamiento de Vitoria, la Diputación de Alava, el Gobierno Vasco, y el respaldo de la Fundación Caja Vital, ofrecerá en su segunda edición novedades como talleres de cocina en directo y conferencias en el ámbito del consumo responsable.

 

  • www.bioaraba.com

—————————————————————————————-

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com    5 Noviembre 2015

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa:  rafamarquez@gipuzkoadigital.com

BioarabaBioaraba en VitoriaBioaraba Vitoria

Feria ecológica Bioaraba, 2º edición, recinto Iradier Arena de Vitoria-Gasteiz

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 28 septiembre 2015 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Bioaraba
foto Bioaraba







  • La 2º edición de este certamen se desarrollará del 6 al 8 de noviembre en el recinto Iradier Arena de Vitoria-Gasteiz

 

  • Agricultura ecológica, bioconstrucción, energías renovables, textiles y complementos naturales serán algunos de los sectores presentes en el evento

 

 

Un total de 70 expositores participarán en la feria ecológica Bioaraba

 

 

 

La segunda edición de Bioaraba, la feria sobre productos ecológicos, vida sana y consumo responsable que se desarrollará del 6 al 8 del próximo mes de noviembre en el recinto Iradier Arena de Vitoria-Gasteiz, se consolida con la presencia de 70 expositores.

 

 

La segunda edición de Bioaraba 2015 contará con la presencia de 70 empresas y entidades productoras, distribuidoras y comercializadoras de productos y servicios que facilitan unos hábitos y un estilo de vida más saludable y respetuoso con el medio ambiente.

El certamen ecológico vitoriano, que se celebrará del 6 al 8 de noviembre, se consolida como referente en mostrar las alternativas más saludables en alimentación, construcción, moda, decoración, terapias y salud, etc.

La alimentación ecológica concentrará la mayor oferta de Bioaraba 2015 con la presencia de los productores de caracoles Barraskabide, huevos Oilobide, las bodegas Azpillaga Urarte y Ojuel, conservas naturales Jakion, las panaderías artesanales Artepan y Uliako Labea; de proteínas vegetales Zuaitzo; ecochips Zarabiku; la asociación de Aldaba Zahar; o Carne Ecológica Isma.

 

También participarán los consejos de agricultura y alimentación ecológica de Euskadi (Eneek) y Navarra (Cpaen), la mayorista Tribal Trading, de la cadena de supermercados ecológicos Tierra Viva; la asociación Josenea; Madre Tierra Semillas Biológicas; el fabricante de piensos Goimar o de cereales Zarainenea.

Otros expositores de Bioaraba 2015 son los productores de lácteos de Artelac, Ecolactis y La Majada de Barcina; embutidos Ecoibéricos; Naranjas Che; aceites Vizcantar y Agrisanz; horticultura Canal de Castilla; especies aromáticas de La Carrasca/La Verdera; infusiones de Yogi Tea, o herbolarios Ecoriginal o la firma de apicultura Campomiel.

Además, la bioconstrucción también tendrá protagonismo a través de Ecoetxe Nature, López de Erenchun, Ekisolar o Ecopaja, así como las energías renovables a través de Ekidom o la firma Viveros Eskalmendi, entre otras.

La oferta de este certamen para una vida más saludable también engloba a la moda con Lanas del Sur, o Zapatari; la cosmética natural de Naetura, Naay Botanicals o Abilia; tratamientos de belleza Silnatur; Lavanda Experience; o Pink Copa; o el agua mineral natural Onura Water

Otros expositores del próximo certamen vitoriano son de menaje del hogar Noviprom; los sistemas de limpieza Kobold; de compostaje Escardena; servicio de hostelería de Exclusivas Vialbe; instrumentos musicales Utara; o de descanso como La Cama Azul.

Bioaraba 2015, promovido por la sociedad Mash Media, y con el patrocinio del Ayuntamiento de Vitoria, la Diputación de Alava y el Gobierno Vasco, ofrecerá en su segunda edición novedades como talleres de cocina en directo y conferencias en el ámbito del consumo responsable. 

  • www.bioaraba.com

——–

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 28 de Septiembre 2015 con la colaboración para GipuzkoaDigital.com de

BioLeku Supermercado Ecológico en Donostia San Sebastián

Donostia San Sebastián

Bioaraba

Cerca de 30.000 visitantes en la feria ecológica vitoriana Bioaraba

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 10 noviembre 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Bioaraba-2014-balance
  • El recinto Iradier Arena reunió del 7 al 9 de noviembre a más de 60 expositores de agricultura ecológica, textiles y complementos naturales, energías renovables, ecoturismo, transporte sostenible o bioconstrucción

 

  • El programa de actividades de la feria ecológica se complementó con catas de aceite, café o cacao; conferencias de agricultura ecolológica y construcción sostenibles; cocina en directo de chefs; talleres, etc.

 

 

Bioaraba, la primera feria organizada en Vitoria-Gasteiz sobre productos ecológicos, vida sana y consumo responsable, registró a cerca de 30.000 personas. La gran afluencia de público de este evento desarrollado en el recinto Iradier Arena del 7 al 9 de noviembre, posibilitó que numerosos expositores agotaran sus existencias.

 

 

El director de la feria Bioaraba, José Miguel Knorr, ha destacado el éxito de la primera edición del certamen vitoriano desarrollada los pasados 7,8 y 9 de noviembre en el recinto Iradier Arena. Cerca de 30.000 visitantes pudieron conocer, degustar y adquirir la oferta expuesta por más de 60 expositores sobre productos ecológicos, vida sana y consumo responsable.

Bioaraba ofreció dos grandes áreas temáticas: la de alimentación ecológica (hortofrutícolas, aceites, bodegas, conserveras, panaderías, etc), y una mixta que reunió a firmas de sectores como la construcción, la energía, ecoturismo, transporte sostenible, complementos naturales, etc.

José Miguel Knorr reveló que la gran afluencia de público posibilitó que numerosos expositores, fundamentalmente de alimentación ecológica, pudieran agotar las existencias que ofertaban en el recinto vitoriano. Asimismo, los expositores de Bioaraba destacaron el interés por estar presentes en las futuras ediciones.

La feria vitoriana también dió la oportunidad a todos los visitantes de asistir a conferencias sobre bioconstrucción, y agricultura ecológica, y demostraciones de productos y servicios como las catas de aceite, cacao o café

Bioaraba, que está patrocinado por el Ayuntamiento de Vitoria, la Diputación de Alava y el Gobierno Vasco, contó con la colaboración del Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi (Eneek), y de la Obra Social de Vital Kutxa.

www.bioaraba.com

————————————————————————–

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com    10 Noviembre 2014

Donostia San Sebastián

BioarabaBioaraba en Vitoria

Distintivos que identifican la alimentación eco en la feria vitoriana Bioaraba

  • 0
Más Gipuzkoa
domingo, 09 noviembre 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Agricultura-UE_Color
  • El Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi (ENEEK) presentó un taller para dar a conocer los distintivos que identifican la alimentación eco en la feria vitoriana que se celebra en Iradier Arena

 

  • Euskadi cuenta con más de 400 productores ecológicos certificados que elaboran 1.200 referencias de 55 diferentes orientaciones productias agrícolas, ganaderas y de alimentación

 

ENEEK remarca en Bioaraba la necesidad de que el consumidor conozca el etiquetado ecológico

 

El Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi (ENEEK) ha desarrollado un taller sobre el etiquetado de alimentos ecológicos en Bioaraba, la feria organizada en Vitoria-Gasteiz sobre productos ecológicos, vida sana y consumo responsable que se celebra del 7 al 9 de noviembre en el recinto Iradier Arena.

 

Xabier Lejarzegi, director del Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi (ENEEK) ha presentado un taller de etiquetado de alimentos ecológicos con degustación en la feria Bioaraba, con el objetivo de que el consumidor conozca cuáles son los distintivos exclusivos que identifican a estos productos.

El coordinador de ENEEK destaca que el consumidor está cada vez más interesado sobre los productos ecológicos como refleja la situación de que la oferta autóctona vasca, pese a crecer en los últimos años a un ritmo anual del 15%, no es suficiente satisfacer la actual demanda local.

Ante este creciente aumento del interés de los ciudadanos por la alimentación ecológica, Xabier Lejarzegi considera necesario que los consumidores sepan que esta producción tiene un sistema de seguimiento regulado a nivel Europeo para garantizar que los productos comercializados con esta mención cumplen unos requisitos mínimos.

Estos requisitos que se basan en los principios de la ecología, la salud, la precaución y la equidad en la forma de producción. Este sistema de seguimiento que autoriza el uso de las menciones, en el caso de Euskadi se encuentra organizado por ENEEK.

Esta certificación, junto con el resto de producción de otras zonas geográficas amparadas por sus respectivas entidades de certificación ecológica, es la garantía para que el consumidor no pueda equivocarse con respecto a otros sistemas que son comercializados empleando los calificativos de “naturales” o “sostenibles” en sus etiquetados.

ENEEK cuenta con más de 400 personas y empresas que producen, elaboran o comercializan alimentos ecológicos con 1.200 referencias de productos, englobadas en 55 orientaciones productivas agrícolas y ganaderas, y que posibilitan un menú ecológico variado.

Euskadi con un 2% de superficie agraria destinada a producción ecológica dispone en el segmento de horticultura su mayor peso, con un 20% de toda la superficie de la huerta vasca certificada.

La feria Bioaraba, que se desarrolla del 7 al 9 de noviembre en el recinto Iradier Arena de Vitoria-Gasteiz, es un certamen abierto al público sobre productos ecológicos, vida sana y consumo responsable. Dispone de dos grandes áreas temáticas: la de alimentación ecológica, y una mixta que reúne a firmas de sectores como la construcción, la energía, ecoturismo, transporte sostenible, complementos naturales, etc.

Bioaraba da la oportunidad a todos los visitantes de conocer, adquirir y degustar productos ecológicos cercanos, a través de los distintos espacios temáticos, además de asistir a conferencias y demostraciones de productos y servicios.

www.bioaraba.com

——————————————————————

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com    9 Noviembre 2014

Donostia San Sebastián

BioarabaBioaraba en Vitoriaecológico

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
abril 23rd 2021, viernes
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • SáB 24
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 25
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 26
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 27
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 28
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 29
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×

Publicidad

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

HOSFRINOR

Hosfrinor

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Rafa Marquez

Redes Sociales

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    
Covylsa

Más Local Digital

  • Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

    Euskadi. Un 31,6% de establecimientos hoteleros no han tenido actividad ningún día del mes de marzo de 2021

    establecimientos hoteleros de Euskadi Eustatek ...
  • Dock of the Bay

    Dock of the Bay Musika Dokumentalen Donostiako Jaialdiak bere hamalaugarren edizioaren kartela eta egitarauaren aurrerapena aurkeztu ditu

    Los Diálogos de 2021 parten de una pregunta que...
  • Mascarilla FOTO https://GipuzkoaDigital.com

    Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 18 Abril 2021

    Sobre las situación de los hospitales, 80 perso...
  • Rosa Garcia 30 Marzo 2021 Calle Andia Donostia foto https://GipuzkoaDigital.com

    LA PROPIETARIA DE LAS VPO EN RÉGIMEN DE ALQUILER DE IRUN, HA COMUNICADO SU INTENCIÓN DE NO VENDER LAS VIVIENDAS Y, POR TANTO, SEGUIR CON LOS ALQUILERES PROTEGIDOS

    VPO EN RÉGIMEN DE ALQUILER DE IRUN...
  • Albaola Itsas Kultur Faktoria

    GAZTEGUR, UN PROYECTO TRANSFRONTERIZO QUE DEJA UN NUEVO ESPACIO EN ALBAOLA

    Albaola Itsas Kultur Faktoria GAZTEGUR...
Hosfrinor
Pasteleria Oiartzun

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR