La feria ecológica Bioaraba se consolida en Vitoria
El certamen de productos ecológicos, vida sana y consumo responsable celebrado del 6 al 9 de noviembre en recinto ferial Iradier Arena de Vitoria reunió a cerca de 20.000 visitantes
- El público pudo conocer y adquirir productos de los 75 expositores de agricultura ecológica, bioconstrucción, energías renovables, textiles o complementos naturales
La feria Bioaraba, que se desarrolló del 6 al 9 de noviembre en el recinto ferial Iradier Arena, reeditó el éxito en su segunda edición, al registrar a cerca de 20.000 visitantes, y consolidarse este certamen de Vitoria como punto de encuentro para el sector ecológico, de vida sana y consumo responsable.
Iker Knorr, promotor de la feria Bioaraba 2015, valoró muy positivamente la 2ª edición de este certamen que atrajo a cerca de 20.000 visitantes interesados en conocer y adquirir la oferta de los 75 expositores de agricultura ecológica, bioconstrucción, energías renovables, textiles o complementos naturales presentes en Iradier Arena.
El director del certamen de productos ecológicos, vida sana y consumo responsable también ha destacado la respuesta del público a las conferencias sobre alimentos ecológicos, bioconstrucción, o pedagogía Waldorf, así como las catas y exhibiciones de show cooking celebrados durante el certamen Bioaraba 2015.
Asimismo, Iker Knorr destacó la importante afluencia de público posibilitó que numerosos expositores, fundamentalmente de alimentación ecológica, registraran destacadas ventas en el recinto vitoriano.
Bioaraba 2015 ha sido promovido por la sociedad Mash Media, contando con el patrocinio del Ayuntamiento de Vitoria, la Diputación de Alava, el Gobierno Vasco, el respaldo de la Fundación Caja Vital, y la colaboración del Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi (Eneek)y Slow Food.
- www.bioaraba.com
———————————————————————-
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 10 Noviembre 2015
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
- Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
2ª edición de la feria ecológica Bioaraba en Vitoria
El certamen de productos ecológicos, vida sana y consumo responsable se desarrollará del 6 al 9 de noviembre en recinto ferial Iradier Arena de Vitoria
- Agricultura ecológica, bioconstrucción, energías renovables, textiles o complementos naturales serán algunos de los productos y servicios que se mostrarán
La 2ª edición de la feria ecológica Bioaraba muestra en Vitoria el potencial del sector
La 2ª edición de la feria ecológica Bioaraba, que se desarrollará del 6 al 9 de noviembre en el recinto ferial Iradier Arena, contará con la participación de más de 75 expositores de agricultura ecológica, bioconstrucción, energías renovables, textiles o complementos naturales.
La segunda edición de Bioaraba 2015, el certamen de productos ecológicos, vida sana y consumo responsable, abrirá sus puertas el próximo viernes 6 de noviembre a las 11:00 de la mañana. Más de 75 expositores de agricultura ecológica, bioconstrucción, energías renovables, textiles o complementos naturales exhibirán sus productos en el pabellón multiusos Iradier Arena de Vitoria.
En la presentación de Bioaraba 2015 han tomado parte Nerea Melgosa, concejala de Empleo y Desarrollo Económico Sostenible; Eduardo Aguinaco, Diputado Foral de Eduardo Aguinaco, Diputado Foral de Agricultura, e Iker Knörr, director de Mash Media.
“Si la primera edición de Bioaraba ya fue un éxito, este año queremos que pase a ser todo un referente en este tipo de ferias y pueda superar las 30.000 visitas del año pasado”, ha señalado Nerea Melgosa.
Bioaraba 2015 iniciará su programa de conferencias el viernes a las 12:00 con una cata de aceites Vizcantar, que seguirá con una exposición de la pedagogía Waldorf. El agua ionizada y la salud abrirán a las 17 horas las conferencias vespertinas del viernes, que continuará con una charla sobre la cosmética natural y cómo identificarla.
El sábado 7 de noviembre a las 12:00 habrá una degustación de productos de Artepan, Gascoi y Orikitxa, que continuará a las 13:15 con la presentación del nuevo sistema constructivo de viviendas ecológicas mediante módulos de paja. Por la tarde, a las 17:30 el chef Carlos Dávalos del restaurante vitoriano Waska hará un show cooking, que seguirá a las 18:30 con una exhibición de cocina a cargo de Slow Food.
El domingo 8 de noviembre el consejo de agricultura y alimentación ecológica de Euskadi (Eneek) ofrecerá una conferencia sobre los diferentes etiquetados de los alimentos ecológicos. Por la tarde, a las 17:00 horas se expondrán los beneficios del agua enriquecida con hidrógeno. Posteriormente, Javier Lorente, de ADN Ram, expondrá la risoterapia como transformación del ser. A las 19:00 horas Utara ofrecerá el concierto de clausura de la segunda edición de Bioaraba.
Alimentación ecológica
La alimentación ecológica concentrará la mayor oferta de Bioaraba 2015 con la presencia de los productores de caracoles Barraskabide, huevos Oilobide, setas Delika2, las bodegas Azpillaga Urarte y Ojuel, conservas naturales Jakion, las panaderías artesanales Artepan y Uliako Labea; de proteínas vegetales Zuaitzo; ecochips Zarabiku; la asociación de Aldaba Zahar; la Carne Ecológica Isma, la ecogranja Orikitxa, la huerta de ZZ Eko o talo Txapeldun.
También participarán los consejos de agricultura y alimentación ecológica de Euskadi (Eneek) y Navarra (Cpaen), la mayorista Tribal Trading, de la cadena de supermercados ecológicos Tierra Viva; la asociación Josenea; Madre Tierra Semillas Biológicas; el fabricante de piensos Goimar o de cereales Zarainenea.
Otros expositores de Bioaraba 2015 son los productores de lácteos de Artelac, Ecolactis y La Majada de Barcina; embutidos Ecoibéricos; Naranjas Che; aceites Vizcantar y Agrisanz; horticultura Canal de Castilla; especies aromáticas de La Carrasca/La Verdera; infusiones de Yogi Tea, o herbolarios Ecoriginal o la firma de apicultura Campomiel.
Bioconstrucción
Además, la bioconstrucción también tendrá protagonismo a través de Ecoetxe Nature, López de Erenchun, Ekisolar o Ecopaja, así como las energías renovables a través de Ekidom o la firma Viveros Eskalmendi, entre otras.
La oferta de este certamen para una vida más saludable también engloba a la moda con Lanas del Sur, o Zapatari; la cosmética natural de Naetura, Naay Botanicals o Abilia; tratamientos de belleza Silnatur; Lavanda Experience; o Pink Copa; el agua mineral natural Onura Water, la firna de tratamiento de agua Teknableu, o la distribuidora Biomed Salud.
Otros expositores del próximo certamen vitoriano son de menaje del hogar Noviprom; los sistemas de limpieza Kobold; de compostaje Escardena; servicio de hostelería de Exclusivas Vialbe; instrumentos musicales Utara; o de descanso como La Cama Azul.
Bioaraba 2015, promovido por la sociedad Mash Media, y con el patrocinio del Ayuntamiento de Vitoria, la Diputación de Alava, el Gobierno Vasco, y el respaldo de la Fundación Caja Vital, ofrecerá en su segunda edición novedades como talleres de cocina en directo y conferencias en el ámbito del consumo responsable.
- www.bioaraba.com
—————————————————————————————-
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 5 Noviembre 2015
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
- Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Cerca de 30.000 visitantes en la feria ecológica vitoriana Bioaraba
- El recinto Iradier Arena reunió del 7 al 9 de noviembre a más de 60 expositores de agricultura ecológica, textiles y complementos naturales, energías renovables, ecoturismo, transporte sostenible o bioconstrucción
- El programa de actividades de la feria ecológica se complementó con catas de aceite, café o cacao; conferencias de agricultura ecolológica y construcción sostenibles; cocina en directo de chefs; talleres, etc.
Bioaraba, la primera feria organizada en Vitoria-Gasteiz sobre productos ecológicos, vida sana y consumo responsable, registró a cerca de 30.000 personas. La gran afluencia de público de este evento desarrollado en el recinto Iradier Arena del 7 al 9 de noviembre, posibilitó que numerosos expositores agotaran sus existencias.
El director de la feria Bioaraba, José Miguel Knorr, ha destacado el éxito de la primera edición del certamen vitoriano desarrollada los pasados 7,8 y 9 de noviembre en el recinto Iradier Arena. Cerca de 30.000 visitantes pudieron conocer, degustar y adquirir la oferta expuesta por más de 60 expositores sobre productos ecológicos, vida sana y consumo responsable.
Bioaraba ofreció dos grandes áreas temáticas: la de alimentación ecológica (hortofrutícolas, aceites, bodegas, conserveras, panaderías, etc), y una mixta que reunió a firmas de sectores como la construcción, la energía, ecoturismo, transporte sostenible, complementos naturales, etc.
José Miguel Knorr reveló que la gran afluencia de público posibilitó que numerosos expositores, fundamentalmente de alimentación ecológica, pudieran agotar las existencias que ofertaban en el recinto vitoriano. Asimismo, los expositores de Bioaraba destacaron el interés por estar presentes en las futuras ediciones.
La feria vitoriana también dió la oportunidad a todos los visitantes de asistir a conferencias sobre bioconstrucción, y agricultura ecológica, y demostraciones de productos y servicios como las catas de aceite, cacao o café
Bioaraba, que está patrocinado por el Ayuntamiento de Vitoria, la Diputación de Alava y el Gobierno Vasco, contó con la colaboración del Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi (Eneek), y de la Obra Social de Vital Kutxa.
www.bioaraba.com
————————————————————————–
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 10 Noviembre 2014
Donostia San Sebastián
- Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Distintivos que identifican la alimentación eco en la feria vitoriana Bioaraba
- El Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi (ENEEK) presentó un taller para dar a conocer los distintivos que identifican la alimentación eco en la feria vitoriana que se celebra en Iradier Arena
- Euskadi cuenta con más de 400 productores ecológicos certificados que elaboran 1.200 referencias de 55 diferentes orientaciones productias agrícolas, ganaderas y de alimentación
ENEEK remarca en Bioaraba la necesidad de que el consumidor conozca el etiquetado ecológico
El Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi (ENEEK) ha desarrollado un taller sobre el etiquetado de alimentos ecológicos en Bioaraba, la feria organizada en Vitoria-Gasteiz sobre productos ecológicos, vida sana y consumo responsable que se celebra del 7 al 9 de noviembre en el recinto Iradier Arena.
Xabier Lejarzegi, director del Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi (ENEEK) ha presentado un taller de etiquetado de alimentos ecológicos con degustación en la feria Bioaraba, con el objetivo de que el consumidor conozca cuáles son los distintivos exclusivos que identifican a estos productos.
El coordinador de ENEEK destaca que el consumidor está cada vez más interesado sobre los productos ecológicos como refleja la situación de que la oferta autóctona vasca, pese a crecer en los últimos años a un ritmo anual del 15%, no es suficiente satisfacer la actual demanda local.
Ante este creciente aumento del interés de los ciudadanos por la alimentación ecológica, Xabier Lejarzegi considera necesario que los consumidores sepan que esta producción tiene un sistema de seguimiento regulado a nivel Europeo para garantizar que los productos comercializados con esta mención cumplen unos requisitos mínimos.
Estos requisitos que se basan en los principios de la ecología, la salud, la precaución y la equidad en la forma de producción. Este sistema de seguimiento que autoriza el uso de las menciones, en el caso de Euskadi se encuentra organizado por ENEEK.
Esta certificación, junto con el resto de producción de otras zonas geográficas amparadas por sus respectivas entidades de certificación ecológica, es la garantía para que el consumidor no pueda equivocarse con respecto a otros sistemas que son comercializados empleando los calificativos de “naturales” o “sostenibles” en sus etiquetados.
ENEEK cuenta con más de 400 personas y empresas que producen, elaboran o comercializan alimentos ecológicos con 1.200 referencias de productos, englobadas en 55 orientaciones productivas agrícolas y ganaderas, y que posibilitan un menú ecológico variado.
Euskadi con un 2% de superficie agraria destinada a producción ecológica dispone en el segmento de horticultura su mayor peso, con un 20% de toda la superficie de la huerta vasca certificada.
La feria Bioaraba, que se desarrolla del 7 al 9 de noviembre en el recinto Iradier Arena de Vitoria-Gasteiz, es un certamen abierto al público sobre productos ecológicos, vida sana y consumo responsable. Dispone de dos grandes áreas temáticas: la de alimentación ecológica, y una mixta que reúne a firmas de sectores como la construcción, la energía, ecoturismo, transporte sostenible, complementos naturales, etc.
Bioaraba da la oportunidad a todos los visitantes de conocer, adquirir y degustar productos ecológicos cercanos, a través de los distintos espacios temáticos, además de asistir a conferencias y demostraciones de productos y servicios.
www.bioaraba.com
——————————————————————
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 9 Noviembre 2014
Donostia San Sebastián
- Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Bioaraba en Vitoria, del 7 al 9 de noviembre, feria ecológica
● Medio centenar de expositores mostrarán en el recinto Iradier Arena diferentes alternativas para disponer de un estilo de vida más saludable y respetuoso con el medio ambiente
● Agricultura ecológica, textiles y complementos naturales, energías renovables, ecoturismo, o bioconstrucción estarán en el evento, cuya entrada será gratuita para todo el público
Bioaraba se convertirá en la primera feria organizada en Vitoria-Gasteiz sobre productos ecológicos, vida sana y consumo responsable. El recinto Iradier Arena acogerá, del 7 al 9 de noviembre, a medio centenar de expositores que mostrarán diferentes alternativas para disponer hábitos y un estilo de vida más saludable y respetuoso con el medio ambiente.
Vitoria-Gasteiz, ciudad galardonada con el premio a la Capital Verde Europea 2012 y Capital Nacional Gastronómica de 2014, acogerá del 7 al 9 de noviembre Bioaraba. Este evento, que difunde modelos de producir y de consumir más respetuosos con el medioambiente, será un punto de encuentro de productores, comerciantes, distribuidores, visitantes profesionales, consumidores de productos ecológicos, instituciones, asociaciones y público en general.
Bioaraba, cuya entrada será gratuita para el público, posibilita dar la oportunidad a todos de conocer, adquirir y degustar productos ecológicos cercanos, a través de los distintos espacios temáticos, además de asistir a conferencias y demostraciones de productos y servicios.
En el área de alimentación ecológica se podrán degustar desde verduras y hortalizas hasta quesos, frutas, repostería-panadería, conservas, carnes, vinos, sidras, txakolí, aceites, mermeladas, etc. También se celebrarán varias exhibiciones gastronómicas de cocina sana, económica y responsable, a cargo de conocidos cocineros de importantes restaurantes de Vitoria-Gasteiz, que harán demostraciones de cocina con productos ecológicos de la zona.
La zona mixta de Bioaraba se centrará en actividades como la cosmética e higiene natural; textiles y complementos naturales; hábitat saludable; productos de limpieza; bioconstrucción; energías renovables; accesorios para terapias naturales; ecoturismo; transporte sostenible; iniciativas públicas de medio ambiente; terapias y salud; o comercio justo.
En Bioaraba ya han confirmado su presencia con stands los productores de agricultura ecológica como Natuaraba y Josenea; las panificadoras Artepan y Ecocandeal; la productora de tofu y seitán artesanal Zuaitzo, Viveros Eskalmendi, la firma cárnica Isma Carne Ecológica; las tiendas ecológicas de Tierra Viva; la sidrería Iturrieta Sagardotegia; Cerveza Baias; la bodega Bagordi; mermeladas ecológicas Fruto del Huerto; las aceiteras Gomeoliva y Jacoliva; la firma de agua estructurada Flaska; la empresa de snacks Natural Crunch; la quesera Artelac; azafrán La Carrasca; entre otros.
Además, en Bioaraba, que está patrocinado por el Ayuntamiento de Vitoria, la Diputación de Alava y el Gobierno Vasco, también estarán presentes las importadoras de Comercio Justo Ideas, Alternativa 3, Intermon Oxfam y Equimercado.
Más información ● www.bioaraba.com
—————————————————————————————-
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 12 Agosto 2014
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
- Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi