59. BEHOBIA – SAN SEBASTIAN 2024 Mireia Guarner, Chakib Lachgar
Remitido y FOTO Komunikazioa / Comunicación C.D. Fortuna K.E. Foto de Félix Sánchez (Fotorunners)
25182 participantes de las 27772 personas inscritas se han animado a acercarse a la salida en la 59 edición de la Behobia-San Sebastián, suponiendo un 9% de bajas. Han alcanzado la meta 24970 participantes, habiéndose retirado de la carrera 212 personas. De todas las personas que han llegado a meta 958 han sido descalificados. La participación de las mujeres sigue en alza, con 7869 participantes lo que supone un 31,25% de corredoras volviendo a batir el récord de porcentaje de participación femenina.
Chakib Lachgar, ha ganado está edición con un tiempo de 1h02:19, Rubén Morales ha quedado segundo con un tiempo de 1:02:29 y Iraitz Arrospide tercero con un tiempo de 1:02:31.
En categoría femenina la ganadora ha sido Mireia Guarner con un tiempo de 1:13:54, segunda ha quedado Lorena Plano con un tiempo de 1:14:11, y completando el pódium Maitane Melero con un tiempo de 1:14:29.
Los primeros guipuzcoanos han sido Maite Arraiza y Chakib Lachgar.
En la categoría Roller los/as ganadores han sido Aitor Agorreta en categoría masculina y Berezi Martínez de la Fuente en categoría femenina.
El ganador en Handbike, ha sido Iván Manoel Montero en categoría masculina, Leire Troitiño en categoría femenina y en Silla de Ruedas Gurpil aulkietan Lauren Lebeaut.
59. BEHOBIA – DONOSTIA 2024 Mireia Guarner, Chakib Lachgar
Izena eman zuten 27722 pertsonatik 25182 korrikalari animatu dira gaurko egunean. 59.Behobia -Donostia lasterketan parte hartzera, %9ak kale egin dutelarik. Helmugara 24970 Lasterkari iritsi dira, 212k lasterketa utzi behar izan dute. Helmugara iritsi direnetatik 958 deskalifikatuak izan dira. Emakumezkoen partehartzea aurten ere igo egin da, 7869 korrikalari atera dira, lasterkarien %31,25ra iritsiz, errekor berria ezarri da.
Aurtengo edizioa hontan irabazlea Chakib Lachgar izan da 1h02:19 denborarekin bigarren Rubén Morales izan da 1:02:29 denborarekin eta hirugarren Iraitz Arrospide 1:02:31 denborarekin.
Emakumezkoetan irabazlea Mireia Guarner izan da, 1:13:54 denborarekin. Bigarren Lorena Plano 1:14:11 denborarekin eta hirugarren Maitane Melero 1:14:29 denborarekin.
Lehen Gipuzkoarrak Maite Arraiza eta Chakib Lachgar izan dira.
Roller kategorian, irabazleak Aitor Agorreta eta Berezi Martínez de la Fuente izan dira.
Handbike kategorian, Iván Manoel Montero Ginonezkoetan, Leire Troitiño emakumezkoetan eta Gurpil aulkietan Lauren Lebeaut izan dira irabazlea.
- Remitido y FOTO Komunikazioa / Comunicación
C.D. Fortuna K.E. Foto de Félix Sánchez (Fotorunners) - redaccion@gipuzkoadigital.com 10 Noviembre 2024
- https://gipuzkoadigital.com/

- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
BSS PRENTSAURREKO TEKNIKOA ETA AKREDITAZIOAK / RUEDA DE PRENSA TÉCNICA BSS
Gaur goizean, Azaroak 5, 59. Behobia – San Sebastián (B/SS) lasterketaren prentsaurreko teknikoa egin dugu Pío Baroja Udal Kiroldegian.
Aurkezpenean lasterketaren koordinatzailea Iñigo Etxeberriak, lasterketaren inguruko hainbat jardueraren berri eman du: 50/50/25 proiektua, Kursaal jasotze puntua, BSS Txiki, BSS Patinatzaileak, BSS Pertsona ezinduak edota lasterketa nagusia. Halaber, hauei lotutako zerbitzuak eta datuak ere azaldu ditu
Esta mañana, 5 de Noviembre, ha tenido lugar la rueda de prensa técnica de la 59ª Edición de la Behobia – San Sebastián (B/SS), en el Polideportivo Municipal Pío Baroja.
En la comparecencia el coordinador de la carrera Iñigo Etxeberria ha presentado las diversas actividades del entorno de la carrera: Proyecto 50/50/25, el punto de recogida del Kursaal, BSS Txiki, BSS Rollers, BSS Personas con Discapacidad así como la carrera principal. También ha ofrecido datos y detalles sobre los servicios relacionados a todas ellas recogidos en el dossier adjunto, arriba.
59ª Edición de la Behobia – San Sebastián (B/SS)
59 Edición Behobia San Sebastián B/SS 2024
- Remitido y foto: Komunikazioa / Comunicación
C.D. Fortuna K.E. - redaccion@gipuzkoadigital.com 5 Noviembre 2024
- https://gipuzkoadigital.com/
PUBLICIDAD
Donostia San Sebastián Autonomía Kalea 25. Telf 943 467 822 https://covylsa.com Cava y Champagne – Jerez y Moscatel – Sidra y Txakoli – Vinos blancos – vinos rosados – Tinto joven – Tinto crianza – Tinto Reserva y gran Reserva – Medias botellas – Magnum 1,5 L. – Ginebra – Vodka – Ron – Whisky – Brandy – Armagnac y Cognac – Anís – Pacharán – Licor de endrinas – Tequila – Aperitivos – Licores – Cervezas – Conservas – Café e Infusiones – Estuches de cartón para regalo – Leche – Batidos – Zumos – Refrescos – Miniaturas para Sociedades Gastronómicas.
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica Gipuzkoa: “El día de la Behobia/SS hay que desayunar al menos con 2 horas y media de antelación”
Foto: Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica Gipuzkoa
- Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica Gipuzkoa recalca que “uno de los errores más comunes en los corredores es probar cosas nuevas en los días previos o el mismo día de la carrera. Es fundamental seguir con lo que el cuerpo ya conoce y evitar los experimentos”.
- La especialista explica que el desayuno el día de la carrera debe tomarse de dos horas y media a cuatro horas antes del inicio para facilitar la digestión, y es importante no desayunar en exceso: “A veces pensamos que más comida significa más energía, pero una digestión pesada puede perjudicar el rendimiento”.
Donostia-San Sebastián, 4 de noviembre de 2024.- A pocos días de la Behobia-San Sebastián, Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica Gipuzkoa, comparte recomendaciones nutricionales para ayudar a que los corredores mejoren su rendimiento y puedan disfrutar al máximo de la experiencia. “Uno de los errores más comunes entre los corredores es probar cosas nuevas en los días previos o el mismo día de la carrera. Es fundamental seguir con lo que el cuerpo ya conoce y evitar los experimentos”, aconseja.
En los días previos, la nutricionista recomienda “aumentar el consumo de hidratos de carbono, incluyendo alimentos como pasta, arroz, cuscús, patatas y pan”, y añade que “también es importante incluir fruta en todas las comidas, ya que aporta vitaminas, minerales, agua e hidratos de carbono”. La hidratación es igualmente muy importante: “A lo largo de la semana, hay que ir ingiriendo más líquidos, incluyendo bebidas isotónicas, para asegurar que el cuerpo esté listo para el esfuerzo”.
Para la cena del día antes de la carrera, Sánchez aconseja elegir “alimentos ricos en hidratos de carbono junto a proteínas ligeras, como pechuga de pollo, pescado o una tortilla francesa, y algo de verdura y fruta”. “El consumo de alcohol y de alimentos muy grasosos está desaconsejado para evitar cualquier tipo de malestar digestivo”, puntualiza.
Día de la carrera
La especialista explica que el desayuno el día de la carrera debe tomarse de dos horas y media a cuatro horas antes del inicio para facilitar la digestión, y es importante no desayunar en exceso: “A veces pensamos que más comida significa más energía, pero una digestión pesada puede perjudicar el rendimiento”. En cuanto a la hidratación, recalca que “debe empezar desde el desayuno y mantenerse durante la carrera, bebiendo agua cada 20-30 minutos, con una ingesta estimada de unos 400-600 ml de agua por hora”.
Durante la carrera, para quienes corren más de una hora, explica que existen suplementos como geles y gominolas, ricos en azúcares y, en algunos casos, cafeína, que proporcionan un impulso adicional de energía. Eso sí, Sánchez insiste en que “estos productos deben haberse probado antes, para evitar sorpresas desagradables durante la carrera”.
Una vez finalizada la carrera, la especialista explica que el cuerpo necesita reponer líquidos, glucógeno y minerales perdidos. En la primera hora después de cruzar la meta, Sánchez aconseja “consumir alimentos ricos en hidratos de carbono, como fruta (el plátano es ideal), batidos, lácteos, zumos o incluso bebidas azucaradas”: “El objetivo es recuperar esos depósitos de glucógeno perdidos y mantener la hidratación a lo largo del día”.
En cuanto a la celebración post-carrera, la nutricionista recuerda moderar los alimentos grasos para evitar problemas digestivos y asegura que estos consejos, sumados a una buena preparación física, ayudarán a que los corredores disfruten al máximo de la Behobia/San Sebastián y enfrenten los kilómetros con energía y salud.
Eider Sánchez, Policlínica Gipuzkoako nutrizionsita: “Behobia/ SS egunean gutxienez 2 ordu eta erdi lehenago gosaldu behar da”
Eider Sánchez, Policlínica Gipuzkoako nutrizionistak azpimarratu duenez, lasterkarien akats ohikoenetako bat aurreko egunetan edo lasterketaren egunean bertan gauza berriak probatzea da. Funtsezkoa da gorputzak dagoeneko ezagutzen duenarekin jarraitzea eta esperimentuak saihestea «.
Espezialistak azaldu duenez, lasterketaren egunean gosaria hasi baino bi ordu eta erdi lehenago hartu behar da, digestioa errazteko, eta garrantzitsua da gehiegi ez gosaltzea: «Batzuetan uste dugu janari gehiagok energia gehiago esan nahi duela, baina digestio astunak errendimenduari kalte egin diezaioke».

Donostia-San Sebastián, 2024ko azaroaren 4a.- Behobia-SS lasterketatik egun gutxira, Eider Sánchez, Policlínica Gipuzkoako nutrizionistak, korrikalariei errendimendua hobetzen eta esperientziaz ahalik eta gehien gozatzen laguntzeko nutrizio-gomendioak eman ditu. «Lasterkarien artean akats ohikoenetako bat aurreko egunetan edo lasterketaren egunean bertan gauza berriak probatzea da. Funtsezkoa da gorputzak dagoeneko ezagutzen duenarekin jarraitzea eta esperimentuak saihestea «, gomendatzen du.
Aurreko egunetan, nutrizionistak «karbohidratoen kontsumoa handitzea» gomendatzen du, «pasta, arroza, kuskusa, patatak eta ogia bezalako elikagaiak barne», eta «janari guztietan fruta sartzea ere garrantzitsua da, bitaminak, mineralak, ura eta karbohidratoak ematen baititu». Hidratazioa ere oso garrantzitsua da: «Astean zehar, likido gehiago hartu behar dira, edari isotonikoak barne, gorputza esfortzurako prest egon dadin».
Lasterketa aurreko eguneko afarirako, Sanchezek «karbohidratoetan aberatsak diren elikagaiak, proteina arinekin batera, oilasko paparra, arraina edo tortilla frantses bat, eta barazki eta fruta pixka bat» aukeratzea aholkatu du. «Alkoholaren eta elikagai oso koipetsuen kontsumoa ez da gomendagarria digestio-ondoez oro saihesteko», zehaztu du.
Lasterketaren eguna
Espezialistak azaldu duenez, lasterketaren egunean gosaria hasi baino bi ordu eta erdi lehenago hartu behar da, digestioa errazteko, eta garrantzitsua da gehiegi ez gosaltzea: «Batzuetan uste dugu janari gehiagok energia gehiago esan nahi duela, baina digestio astunak errendimendua kaltetu dezake». Hidratazioari dagokionez, azpimarratu du «gosaritik hasi eta lasterketan zehar mantendu behar dela, 20-30 minuturo ura edanez, orduko 400-600 ml ur edanez».
Lasterketan zehar, ordubete baino gehiago korritzen dutenentzat, azukreetan aberatsak diren eta, kasu batzuetan, kafeina duten gelak eta gominolak bezalako gehigarriak daudela azaldu du, energia-bulkada gehigarri bat ematen dutenak. Hori bai, Sanchezek azpimarratu duenez, «produktu horiek lehenago probatu behar dira, lasterketan ezusteko desatseginak saihesteko».
Karrera amaitutakoan, espezialistak azaldu du gorputzak likidoak, glukogenoa eta galdutako mineralak birjarri behar dituela. Helmuga zeharkatu eta lehen orduan, Sanchezek «karbohidratoetan aberatsak diren elikagaiak kontsumitzea» aholkatzen du, hala nola, «fruta (banana ideala da), irabiakiak, esnekiak, zukuak edo edari azukredunak»: «Helburua galdutako glukogeno-depositu horiek berreskuratzea eta hidratazioa egunean zehar mantentzea da».
Lasterketaren osteko ospakizunari dagokionez, nutrizionistak gogora ekarri du elikagai koipetsuak moderatzea digestio-arazoak saihesteko, eta ziurtatu du aholku horiek, prestakuntza fisiko on batekin batera, lagundu egingo dietela korrikalariei Behobiaz ahalik eta gehien gozatzen eta kilometroak energiaz eta osasunez egiten.
Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el grupo de salud líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Además de su actividad en España, Quirónsalud está también presente en Latinoamérica, particularmente en Colombia y Perú. Conjuntamente, cuenta con más de 50.000 profesionales en más de 180 centros sanitarios, entre los que se encuentran 57 hospitales con más de 8.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializado y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlínica Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc.
El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (diez de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.
- Remitido y fotos Policlínica Gipuzkoa – Quirónsalud
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 4 Noviembre 2024
- https://www.policlinicagipuzkoa.com
nutricionista de Policlínica Gipuzkoa
- Published in Policlínica Gipuzkoa – Quirónsalud
BEHOBIA – SAN SEBASTIAN: 58. EDIZIOKO KAMISETAREN AURKEZPENA
La Behobia – San Sebastián presenta una camiseta de película.
Hoy, la Behobia – San Sebastián ha presentado la camiseta de la marca Luanvi que recibirán las 30.000 personas inscritas en la carrera del 12 de noviembre. La presentación se ha realizado en el polideportivo Pío Baroja.
El diseño de la camiseta surge de la idea de la organización de representar el recorrido en forma de mapa del tesoro – de ahí el lema “Behobiaren Bila” (En busca de la Behobia)- y como homenaje al mítico pirata que anima la carrera, por todo lo que le aporta de forma totalmente altruista.
Las camisetas de Luanvi contarán con un patrón de mujer y otro de hombre y están confeccionadas con tecnología cool-skin. Este material, además de proporcionar un secado rápido del sudor y evitar la presencia de humedad, aporta ligereza y suavidad a los corredores. Además, cuenta con un acabado de costuras planas flatlock que minimiza las rozaduras durante la práctica deportiva.
A la presentación han asistido Fernando Ibarreta Productor ejecutivo de la BSS, que ha ejercido como anfitrión. Por parte de la marca Luanvi ha asistido el CRO Running, Joan Perarnau y Martín Fiz, embajador de la marca deportiva.
Behobia – Donostia lasterketak aurtengo kamiseta aurkeztu du.
Gaur Behobia – Donostia lasterketak Luanvi markako kamiseta aurkeztu du, azaroaren 12ko lasterketan izena eman duten 30.000 pertsonek jasoko dutena. Aurkezpena Pio Baroja kiroldegian egin da.
Kamisetaren diseinuaren jatorria ibilbidea altxorraren mapa gisa irudikatzeko antolakuntzaren nahia (horregatik “Behobiaren Bila” leloa) eta lasterketa girotzen duen pirata mitikoa omentzea dira, modu altruistan ematen dion guztiagatik.
Luanviren kamisetek emakumezko eta gizonezko patroiak izango dituzte, eta cool-skin teknologiaz eginda daude. Elastikotasun handiko material eta cool-skin teknologiaz eginak. Material horrek, izerdia azkar lehortu eta hezetasunik ez egoteaz gain, arintasuna eta leuntasuna ematen ditu. Gainera, flatlock jostura lauen akabera du, kirola egiten den bitartean marruskadurak minimizatzen dituena.
Aurkezpenean izan dira Fernando Ibarreta BSSko BSS-ako Produktore eragilea, anfitrioi gisa jardun duena. Luanvi markaren aldetik Joan Perarnau CRO Running-a eta markaren irudia den Martin Fiz egon dira.
- Remitido y foto Club Deportivo Fortuna – Comunicación https://www.cdfortunake.com/es/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 27 Septiembre 2023

BEHOBIA – SAN SEBASTIAN: 58. EDIZIOKO KAMISETAREN AURKEZPENA / PRESENTACIÓN DE LA CAMISETA DE LA 58ª EDICIÓN DE LA BEHOBIA
Behobia – San Sebastián

- Dr. Peio Lapitz, traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa: “El uso adecuado del frío y del calor puede acelerar la recuperación de una lesión”
- Celebración del Artzai Eguna de Ordizia
- Se avecinan nuevos conciertos de Los Sara Fontan este 2025, que comenzarán por Euskadi el próximo mes de mayo, el 21 en Donostia y el 22 en Bilbao
- Dr. Gastón Camino, traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa: “Muchas fracturas vertebrales por osteoporosis están sin diagnosticar o tardamos demasiado”
- Santiago Novoa doktorea, Policlínica Gipuzkoako ginekologoa: “Zitomegalobirusa sortzetiko entzumen-galeraren kausa nagusia da”