GTM-WQHXWCGH

GipuzkoaDigital.com

NOTICIAS de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi. Agencia de publicidad fundada por Rafa Marquez Zorro FOX en 1989 en Donostia San Sebastián

LOCAL DIGITAL
Email: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
    • Política de privacidad
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Pasaia Itsas Festibala
      • Community manager profesional
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
      • Donostia San Sebastián cartel
  • Empresas y Negocios
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • TikTok de gipuzkoadigital
    • Zinemaldia
  • Policlínica Gipuzkoa – Quirónsalud
  • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi

‘Basque Industry 4.0. La fábrica inteligente’

lunes, 06 octubre 2014 by Más Gipuzkoa
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

El Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad fomenta la adaptación de las empresas industriales a las nuevas tecnologías de la información

El evento, organizado por SPRI, contará con la presencia de una Primera autoridad mundial en la materia, el director del Centro de Investigación Alemán en Inteligencia Artificial (DFKI), junto a especialistas de empresas punteras y centros tecnológicos vascos

La consejera Arantza Tapia abrirá ‘Basque Industry 4.0. La fábrica inteligente’ el próximo día 15 de octubre en el Palacio Euskalduna, una iniciativa que se enmarca en la Estrategia industrial del Gobierno Vasco

La jornada se completará con talleres en los que se mostrarán las aplicaciones prácticas de tecnologías como la impresión en 3D, la realidad virtual y aumentada, la visión artificial, la robótica o el ‘cloud computing’

 

El Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco, a través de su agencia de desarrollo empresarial SPRI, ha organizado para el próximo día 15 de octubre en Bilbao una jornada en torno a la que considerada  Cuarta Revolución Industrial, que está dando lugar a la llamada “fábrica inteligente”. Se trata de un fenómeno propiciado por la integración de las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en los procesos productivos, y entre los ponentes se encuentra una primera autoridad mundial en la materia, como es el director del Centro de Investigación Alemán en Inteligencia Artificial (DFKI), junto a especialistas de empresas punteras y centros tecnológicos vascos.

El objetivo de la Jornada, que se celebrará bajo el epígrafe ‘Basque Industry 4.0. La fábrica inteligente’ en el Palacio Euskalduna de la capital vizcaína, es fomentar la adaptación de las empresas industriales vascas a las innovaciones de las tecnologías de la electrónica, la información y las comunicaciones, que están configurando una nueva realidad industrial a escala global. El evento se enmarca en el Plan de Industria del Gobierno Vasco, atendiendo a la estrategia de Especialización Inteligente y a la Agenda Digital de Euskadi,, encaminado todo ello al desarrollo de una Basque Industry 4.0.

Tras una presentación a cargo de Arantza Tapia, consejera de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco, tomará la palabra Wolfgang Wahlster, director del Centro de Investigación Alemán en Inteligencia Artificial (DFKI), con una ponencia titulada “Industria 4.0: la Cuarta Revolución Industrial basada en Fábricas Inteligentes”. Wahlster dirige desde 1988 el DFKI, en el que tiene a su cargo a más de 600 científicos. Sus investigaciones durante este cuarto de siglo han propiciado la creación de 68 empresas dedicadas a la explotación de desarrollos tecnológicos. El doctor Wahlster es además miembro de la Unión Científica Alemana y de la Real Academia sueca de las Ciencias (encargada de los premios Nobel), y es también responsable de la estrategia de digitalización de las manufacturas germanas.

El resto de los ponentes serán especialistas de firmas punteras y Centros tecnológicos vascos. Entre ellos estarán Aitzol Lamikiz, de la UPV/EHU; David Sánchez, subdirector de la División de Industria y Transporte de Tecnalia; Iñigo Barandiaran, director de Industria y Fabricación Avanzada de Vicomtech-IK4; Juan José Galdos, director de Soluciones Empresariales de Ibermática; Joseba Laka, director de División ICP de Tecnalia; Agustín Sáenz, director de la División de Industria y Transporte de Tecnalia; Jorge Posada, director adjunto de Vicomtech-IK4; Antxon López, director de Innovación de Danobat; Alfonso Ganzabal, managing director de Sisteplant Innovative Technologies; Tomás Iriondo, director general del Cluster Gaia; Patricia Tamés, directora adjunta de Invema-AFM; y Loreto Susperregi, coordinadora de Robótica en IK4-Tekniker.

Junto con las ponencias de la mañana, el encuentro ofrecerá a los asistentes la posibilidad de acudir por la tarde a talleres en los que se mostrarán de forma práctica las aplicaciones y casos de cada una de las tecnologías presentadas. Uno de los aspectos que destacarán los expertos reunidos en ‘Basque Industry 4.0.’ es que estas tecnologías no sólo están al alcance de las empresas industriales más avanzadas, sino que, ajustadas a las necesidades particulares de cada negocio, suponen una inversión viable y rápidamente amortizable gracias a la mejora de los resultados que aportan.

La fábrica inteligente es una versión informatizada de la fábrica en la que todos los procesos se encuentran conectados e interactúan entre sí. El desafío para esta nueva revolución industrial residirá en el desarrollo de ‘software’, sistemas de análisis masivo de datos y su almacenamiento, la incorporación de sensores y electrónica en los procesos productivos y productos, y la disponibilidad puntual de toda la información necesaria para la toma de decisiones.

De esta manera, la realidad virtual y aumentada, la visión artificial, la robótica, la fabricación aditiva (incluyendo la impresión 3D), el cloud computing o el tratamiento masivo de datos (Big Data), no sólo incrementarían la competitividad de las compañías a corto plazo, sino que también deben ser entendidas como una garantía de continuidad en un mercado cada más exigente y en el que la crisis ha demostrado la importancia de la innovación para posicionarse o, incluso, sobrevivir

Industria 4.0 con Alemania y liderazgo industrial en “Vanguard”

El compromiso institucional para impulsar y dar apoyo a esta nueva revolución de la manufactura vasca se está construyendo a nivel interno con un Plan Estratégico liderado desde el Gobierno Vasco y, en paralelo, consolidando la presencia vasca en grupos internacionales líderes que están marcando la estrategia europea hacia la industria inteligente. Recientemente, una delegación del Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco, con la Consejera Arantxa Tapia a la cabeza, fue invitada a participar en las sesiones de trabajo celebradas con diferentes agentes de Alemania (clusters, universidades, institutos tecnológicos, empresas …) con el fin de contrastar las tendencias y estrategia de política industrial que desarrollan en este país.

Además, el Gobierno Vasco ha sido invitado formalmente a tomar parte en el trabajo de Benchmarking internacional impulsado por el Gobierno Federal alemán de la mano del Instituto Fraunhofer de Tecnologías de la Producción (tecnologías de fabricación), lo que supone, según la Consejera Tapia, “una oportunidad para que Euskadi cuente con información de primera mano en las últimas tendencias  de la fabricación avanzada”.

Euskadi forma parte desde 2013 de un grupo de 15 regiones europeas, denominado “Vanguard”, que comparten el objetivo de alcanzar un nuevo crecimiento a través de la especialización inteligente.

 

Más información:

http://www.spri.eus/basqueindustry_4_0/es/

Gobierno Vasco

——————————————————————————

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com     6 Octubre 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

Basque Industry 4.0. La fábrica inteligente
Read more
  • Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

Basque Industry 4.0. La fábrica inteligente

jueves, 18 septiembre 2014 by Más Gipuzkoa
basque_industry_4_0
FOTO: Fuente Irekia

– El director del Centro de Investigación Alemán en Inteligencia Artificial (DFKI) y responsable designado por el Gobierno alemán para diseñar el plan de modernización de las manufacturas abrirá la jornada ‘Basque Industry 4.0. La fábrica inteligente’ organizada por SPRI para el próximo día 15 de octubre

– La jornada se enmarca en el Plan Estratégico de Especialización Inteligente de Euskadi y contará con representantes de empresas punteras y centros tecnológicos como Tecnalia, IK4, Danobat, Invema o Sisteplant

 – La jornada se completará con talleres en los que se mostrarán las aplicaciones prácticas de tecnologías como la realidad virtual y aumentada, la visión artificial, la robótica o el ‘cloud computing’

El próximo 15 de octubre, Wolfgang Wahlster, director del Centro de Investigación Alemán en Inteligencia Artificial (DFKI), desvelará en Bilbao algunas  de las aplicaciones con que las nuevas tecnologías revolucionarán la producción  industrial en los próximos años. Wahlster abrirá una jornada en la que el Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco, a través de su agencia de desarrollo empresarial SPRI, quiere fomentar la adaptación de las empresas industriales de la Comunidad Autónoma a las innovaciones de las tecnologías de la electrónica, la información y las comunicaciones (TEIC). El encuentro, que se desarrollará bajo el título ‘Basque Industry 4.0. La fábrica inteligente’, contará además con especialistas de firmas punteras y Centros tecnológicos vascos como Tecnalia, IK4, Danobat, Invema o Sisteplant, entre otros y se celebrará en el Palacio Euskalduna a partir de las 09.00 horas.

La jornada se enmarca en el Plan Estratégico de Especialización Inteligente de Euskadi, con el que el Gobierno Vasco determina las prioridades de I+D+i regionales con el fin de concentrar sus recursos e inversiones en áreas donde existen claras sinergias con las capacidades productivas existentes y potenciales del país.

La cuarta revolución industrial está dando lugar a lo que se puede denominar ‘Fábrica inteligente’, una tendencia que en Alemania han definido como ‘Industria 4.0’. La fábrica inteligente es una versión informatizada de la fábrica en la que todos los procesos se encuentran conectados e interactúan entre sí. El desafío para esta nueva revolución industrial residirá en el desarrollo de ‘software’, sistemas de análisis masivo de datos y su almacenamiento, la incorporación de sensores y electrónica en los procesos productivos y productos y la disponibilidad puntual de toda la información necesaria para la toma de decisiones.

Así, la realidad virtual y aumentada, la visión artificial, la robótica, la fabricación aditiva, el cloud computing o el tratamiento masivo de datos – Big Data, no sólo incrementarían la competitividad de las compañías a corto plazo, sino que también deben ser entendidas como una garantía de continuidad en un mercado cada más exigente y en el que la crisis ha demostrado la importancia de la innovación para posicionarse o, incluso, sobrevivir

Al alcance de todas las industrias

Uno de los aspectos que destacarán los expertos reunidos en ‘Basque Industry 4.0’ es que estas tecnologías no sólo están al alcance de las empresas industriales más avanzadas, sino que, ajustadas a las necesidades particulares de cada negocio, suponen una inversión viable y rápidamente amortizable gracias a la mejora de los resultados que aportan. Así, Wolfgang Wahlster, responsable designado por el Gobierno alemán para diseñar el plan ‘Industry 4.0’, centrará su ponencia en «Industrie 4.0: The Fourth Industrial Revolution based on Smart Factories»

Wahlster dirige el Centro de Investigación Alemán en Inteligencia Artificial (DFKI) desde 1988, en el que tiene a su cargo a más de 600 científicos. Sus investigaciones durante este cuarto de siglo han propiciado la creación de 68 empresas dedicadas a la explotación de desarrollos tecnológicos creados en el DFKI. El doctor Wahlster es además miembro de la Unión Científica Alemana y de la Real Academia sueca de las Ciencias (encargada de los premios Nobel). Wahlster es el responsable de la estrategia de digitalización de las manufacturas germanas.

Empresas vascas punteras

Tras su intervención, representantes de empresas vascas punteras con experiencia en la aplicación de estas tecnologías mostrarán su viabilidad. La primera sesión, titulada ‘Tendencias TEIC para la Industria 4.0’, presenta un panel de expertos en cada una de las tendencias tecnológicas más relevantes.

La sesión matutina se cerrará con una mesa redonda que abordará ‘Los retos y oportunidades de la Industria 4.0 para Euskadi’ y que contará con la participación de Agustín Sáenz, director de la división de Industria y Transporte de Tecnalia; Jorge Posada, director adjunto de Vicomtech-IK4; Antxon López Usoz, director de Innovación de Danobat Group; Alfonso Ganzabal, managing director de Sisteplant Innovative Technologies; y Patricia Tames, adjunta a dirección de Invema. El encuentro estará moderado por Tomas Iriondo, director general de Gaia.

Junto con las ponencias de la mañana, el encuentro ofrecerá a los asistentes la posibilidad de acudir por la tarde a talleres en los que se mostrarán de forma práctica las aplicaciones y casos de cada una de la tecnologías presentadas.

Industria 4.0 con Alemania y liderazgo industrial en “Vanguard”

El compromiso institucional para impulsar y dar apoyo a esta nueva revolución de la manufactura vasca se está construyendo a nivel interno con un Plan Estratégico liderado desde el Gobierno Vasco y, en paralelo, consolidando la presencia vasca en grupos internacionales líderes que están marcando la estrategia europea hacia la industria inteligente. La pasada semana, una delegación del Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco y de Spri, con la Consejera Arantxa Tapia a la cabeza, fue invitada a participar en las sesiones de trabajo celebradas con diferentes agentes de Alemania (clusters, universidades, institutos tecnológicos, empresas …) con el fin de contrastar las tendencias y estrategia de política industrial que desarrollan en este país.

Además, el Gobierno Vasco ha sido invitado formalmente a tomar parte en el trabajo de Benchmarking internacional impulsado por el Gobierno Federal de la mano del Instituto Fraunhofer de Tecnologías de la Producción (tecnologías de fabricación) lo que supone, según la Consejera Tapia, “una oportunidad para que Euskadi cuente con información de primera mano en las últimas tendencias  de la fabricación avanzada”.

Euskadi forma parte desde 2013 de un grupo de 15 regiones europeas, denominado “Vanguard”, que comparten el objetivo de alcanzar un nuevo crecimiento a través de la especialización inteligente.

Gobierno Vasco

————————————————————————————

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com      18 Septiembre 2014

Donostia San Sebastián

 

Basque Industry 4.0. La fábrica inteligente
Read more
  • Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

Publicidad

En Egia, Zumy Electrodomésticos: Virgen del Carmen 21. https://zumy.com Además, Interiorismo - decoración - Cocinas y Baños

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
Ahora... El Tiempo en Donostia San Sebastián
Covylsa

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
BOXES R MOTOS Egia https://boxesr.com
PoliclincaGipuzkoa

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3
COVYLSA
Dinahosting: dominios y alojamiento web
En Egia, Boxes R Motos https://boxesr.com Donostia San Sebastián
En Egia, Boxes R Motos https://boxesr.com Donostia San Sebastián
La cafetera italiana, 6 tazas, colección para el hogar, preferimos comprarla en el comercio especializado de Donostia San Sebastián. Comercio Local.
maxigarbicar
La Cepa de Bernardo

tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Gipuzkoako Osasun Elkargoek
Gipuzkoako Osasun Elkargoek
talleresauto21
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Comunicación para emprendedores y empresas

  • Aviso Legal y Política de Cookies

NOTICIAS de Donostia San Sebastián

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

NOTICIAS de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi Facebook y X para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

TOP