GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
        • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Tambor de Oro 2019
      • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • Empresas y Negocios
    • Pasaia Itsas Festibala
    • coronavirus euskadi 2020
    • COEGI
    • Zinemaldia
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • DOCK OF THE BAY 2023
  • TikTok de gipuzkoadigital

Ganador del Basque Culinary World Prize 2018, el chef escocés Jock Zonfrillo

miércoles, 21 noviembre 2018 por Más Gipuzkoa
Foto GipuzkoadiGital.com ©

Esta mañana se ha presentado ante los medios de comunicación al ganador del Basque Culinary World Prize 2018, el chef escocés Jock Zonfrillo, que mañana recibirá el galardón en la gala que se celebrará a las 20:30 horas en el teatro Victoria Eugenia de Donostia.

El Basque Culinary World Prize es un premio único y global otorgado por el Gobierno Vasco en el marco de la estrategia integral Euskadi-Basque Country y por Basque Culinary Center, que reconoce la labor de chefs con iniciativas transformadoras en áreas de innovación, tecnología, educación, medio ambiente, salud, industria alimentaria y desarrollo social y económico, entre otros.

En este sentido, Zonfrillo ha destacado por su labor en la defensa de la cultura de los pueblos nativos de Australia y por su trabajo para salvaguardar la tradición culinaria aborigen. En el año 2000 se trasladó a Australia donde ha visitado cientos de comunidades remotas para entender los orígenes de sus ingredientes y su significado cultural. El chef ofrece una plataforma en la carta de su prestigioso restaurante Orana, ubicado en Adelaida, y ha acercado las tradiciones culturales aborígenes a un público más amplio a través de programas como el Nomad Chef. Jock Zonfrillo recibirá 100.000 euros para destinar a un proyecto de su elección, que exprese el poder transformador de la cocina.

En este encuentro entre el ganador del BWCP y la prensa vasca también han participado el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco, Bittor Oroz, y el director general del Basque Culinary Center, Joxe Mari Aizega.

El viceconsejero Oroz ha destacado este premio como una oportunidad de llegar a un ámbito mundial desde la gastronomía. “Este premio aspira a lograr valores compartidos por la sociedad vasca como la cultura del esfuerzo, el compromiso, la capacidad de superación, la vocación innovadora y competitiva, la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres se asocien a la imagen de Euskadi y se conviertan en nuestra tarjeta de presentación a nivel internacional”.

En Euskadi el ámbito de la alimentación y la gastronomía resulta enormemente atractivo y es uno de los signos de identidad tanto dentro de nuestras fronteras como en el resto del mundo. “Es un sector que se consolida como uno de los más importantes en los que Euskadi puede desarrollarse e innovar, y desde el Gobierno Vasco, a través del PEGA, estamos desarrollando con una nueva orientación que recoge los distintos eslabones de la Cadena de Valor de la alimentación, incorporando, como no podía ser de otra manera la gastronomía” – ha añadido Oroz.

Gobierno Vasco

Foto Fuente: Irekia

 

..

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com      21 Noviembre 2018

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL

…………………….

https://gipuzkoadigital.com

Basque Culinary World PrizeBasque Culinary World Prize 2018
Leer más
  • Publicado en Empresas y Negocios
No Comments

Maria Fernanda Di Giacobbe ha sido elegida como la ganadora del Basque Culinary World Prize

martes, 12 julio 2016 por Más Gipuzkoa
Foto GipuzkoadiGital.com ©

  • Promotora insigne del chocolate venezolano, destacó por la red de educación, entrenamiento, emprendimiento, investigación y desarrollo que articula en comunidades rurales en torno al cacao criollo como fuente de identidad, cultura y riqueza económica.
  • La ganadora recibirá 100 mil euros para donar a algún proyecto de su elección, que  exprese el poder transformador de la cocina.
  • Un jurado conformado por los chefs más influyentes del mundo y expertos de otras disciplinas eligió al personaje que mejor expresó el poder de gastronomía para contribuir con la sociedad más allá de la cocina

Maria Fernanda Di Giacobbe ha sido elegida hoy como la ganadora del Basque Culinary World Prize, un premio para chefs con iniciativas transformadoras promovido por el Basque Culinary Center y el Gobierno Vasco, en el marco de la estrategia Euskadi-Basque Country.

De forma excepcional, su trabajo refleja la evolución alcanzada por la gastronomía después de que una generación de chefs comprendiera que podía multiplicar la dimensión de su profesión y, muy especialmente, que podía contribuir con la sociedad más allá de la cocina.

Promotora insigne del chocolate venezolano, Di Giacobbe ha liderado proyectos como Kakao y Cacao de Origen, con los que ha conseguido articular una red de educación, entrenamiento, emprendimiento, investigación y desarrollo en comunidades productoras en torno al cacao criollo como fuente de identidad, cultura y riqueza económica. En medio de la compleja situación política en Venezuela, se empeña, sobre todo, en brindar oportunidades a mujeres en situación de vulnerabilidad económica, a las que capacita y convierte en microempresarias del chocolate.

En consecuencia, recibirá 100 mil euros, que deberá donar a algún proyecto de su elección, que exprese el poder transformador de la cocina.

La decisión ha sido dada a conocer hoy en el Museo Balenciaga, en Getaria, después de que este domingo, 10 de julio, se reunieran los miembros de un jurado conformado por algunos de los chefs más importantes del mundo y especialistas vinculados con la alimentación. Presidido por Joan Roca, del Celler de Can Roca (España), este jurado incluye a personalidades como Ferran Adrià (España), Dominique Crenn (Estados Unidos), Heston Blumenthal (Reino Unido), Massimo Bottura (Italia), Yoshihiro Narisawa (Japón) y Enrique Olvera (México), además de expertos internacionales como el escritor e investigador estadounidense Harold McGee, y al especialista en Historia de la Alimentación, Massimo Montanari,. La escritora mexicana Laura Esquivel, autora de Como agua para chocolate; y Cristina Franchini, experta en Ley Internacional y Acción Humanitaria, parte del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

El Basque Culinary World Prize se lanzó en febrero 2016, por parte del Gobierno Vasco y el Basque Culinary Center,  para compartir la manera en que la gastronomía puede constituir una fuerza transformadora, subrayando la labor de hombres y mujeres emprendedores y con vocación a la excelencia; de gente innovadora y creativa; tenaz, contracorriente y hasta temeraria, pero sobre todo, comprometida con su sociedad. Se creó, además, para celebrar el camino abierto por pioneros como Alice Waters o Dan Barber en Estados Unidos, Claus Mayer y René Redzepi en Dinamarca, Jamie Oliver y Heston Blumenthal en Reino Unido, Gastón Acurio en Perú o Massimo Bottura en Italia, entre otros.

“La ganadora refleja el paso que puede dar la cocina de ciencia a la conciencia. En torno a un símbolo gastronómico como el cacao, articula esfuerzos que inciden positivamente en toda la cadena que involucra el chocolate. Es además un ejemplo inspirador, que muestra el poder que puede ser la gastronomía, independiente de cuan complejo sea el contexto. Los chefs sí pueden hacer una diferencia”, declara Joan Roca, como presidente del jurado.

Bittor Oroz, Viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco, ha señalado que “los atributos que se le relacionan a la gastronomía de Euskadi son un reflejo de lo que queremos ser y proyectar en el mundo como Euskadi Basque Country. Un país donde la seña de identidad es la innovación, el emprendimiento, la tradición y el saber hacer, y cómo no, unos productos de calidad.”

Por su parte, Joxe Mari Aizega, director del Basque Culinary Center, agregó “Con esto quisimos brindar testimonios inspiradores sobre cómo la gastronomía puede contribuir con la sociedad; el ganador es un ejemplo tangible de ello, de la responsabilidad o el sentido que puede implicar ser cocinero o cocinera hoy en día. Entre las tantas distinciones que existen en el mundo, el Basque Culinary World Prize premia acciones concretas y transformadoras, independiente de la escala o la notoriedad del chef. Por eso ha sido tan emocionante”, refiere

Más de 110 candidatos, de unos 30 países, fueron nominados al Basque Culinary World Prize, entre febrero y abril, a través de la web del premio. Un comité técnico, liderado por la chef Elena Arzak, del restaurante Arzak, y conformado por académicos de distintas universidades, eligió a los 20 finalistas entre los cuales dictaminó el jurado:

Alberto Crisci (Reino Unido), Alicia Gironella (México), Ángel León (España), Ann Cooper (EEUU), Carlos Zamora (España), Daniel Boulud (Francia/Estados Unidos), David Hertz (Brasil), Gabriel Garza (México), Jessamyn Rodriguez (Canadá / Estados Unidos), José Andrés (España/Estados Unidos), Joshna Maharaj (Sudáfrica/Canadá), Leonor Espinosa (Colombia), Manoela Buffara (Brasil), Margot Janse (Holanda), Maria Fernanda Di Giacobbe (Venezuela), Massimiliano Alajmo (Italia), Nani Moré (España), Rodolfo Guzmán, (Chile), Teresa Corçao (Brasil). Además de Kamilla Seidler (Dinamarca) y Michelangelo Cestari (Venezuela), en una misma nominación, por su trabajo, juntos, en Bolivia.

Notas a los editores

  • Di Giacobbe ha conseguido articular una red de educación, entrenamiento, emprendimiento, investigación y desarrollo en comunidades productoras en torno al cacao criollo como fuente de identidad, cultura y riqueza económica. En medio de la compleja situación política en Venezuela, se empeña, sobre todo, en brindarle oportunidades a mujeres vulnerables económicamente, a las que capacita y convierte en microempresarias del chocolate (alrededor de 700 mujeres con micro negocios activos entorno al cacao). A través de talleres de bombonería, ha formado a unas 8.500 personas. Asimismo, luego de la creación junto a la Universidad Simón Bolivar, ha graduado a unas 1500 personas en el Diplomado de ´Gerencia de la Industria del cacao´(94% de los estudiantes son mujeres). Unas 18 comunidades cacaoteras y 60 productores se han incorporado a su proyecto Cacao de Origen, con el que mejoran procesos de producción, fermentación y comercialización de sus cacaos con miras a exportarlos con certificaciones de origen a maestros chocolateros del mundo alineados con el movimiento Bean to bar.
  • El premio es organizado y otorgado por el Basque Culinary Center (BCC), y el Gobierno Vasco en el marco de la Estrategia Euskadi-Basque Country, una marca de país que cuenta con el apoyo y la participación de todas las instituciones vascas, que promueve a Euskadi desde valores intrínsecos como la cultura del esfuerzo, el compromiso, la capacidad de superación, la vocación por la transformación o la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres.
  • Para mayor información sobre los finalistas y el premio  www.basqueculinaryworldprize.com

 

 

Gobierno Vasco

 

…………………………………………………………….

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com   12 Julio 2016

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Basque Culinary World Prize
Leer más
  • Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

Basque Culinary World Prize

martes, 02 febrero 2016 por Más Gipuzkoa
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
Euskadi convoca el Basque Culinary World Prize, que distingue a chefs con iniciativas transformadoras.
  • Gestionado por Basque Culinary Center y apoyado por el Gobierno Vasco la iniciativa se enmarca en la Estrategia Euskadi-Basque Country
  • El jurado lo conformarán los cocineros más influyentes del mundo y expertos internacionales
  • El ganador recibirá 100.000 euros, que deberá donar a algún proyecto de su elección que exprese el poder transformador de la cocina

Un nuevo premio internacional se lanza hoy para reconocer a chefs con iniciativas transformadoras, para destacar a cocineros que usan la gastronomía para mejorar su sociedad. Será elegido por un jurado conformado por algunos de los cocineros más influyentes del mundo, así como por expertos internacionales en diversos ámbitos.

El Basque Culinary World Prize se crea para celebrar la evolución alcanzada por la gastronomía tras una reflexión  sobre la capacidad de la gastronomía para multiplicar la dimensión de su profesión, integrando sensibilidades y aptitudes sobre un terreno abonado por el intercambio; y, muy especialmente, que se podía contribuir con la sociedad, más allá de la cocina.

El premio lo recibirá un cocinero o una cocinera que demuestre cómo la gastronomía puede traducirse en una fuerza transformadora. Servirá para subrayar el trabajo de hombres y mujeres que deciden aprovechar la cocina para incidir en su sociedad, bien a través de alguna innovación culinaria, o de proyectos vinculados con temas culturales, de responsabilidad social, sostenibilidad o desarrollo económico; así como de iniciativas que, en general, impacten positivamente en la industria alimentaria. El ganador recibirá 100.000 euros, que deberá donar a un proyecto de su elección que exprese el poder transformador de la cocina.

El premio lo otorga una iniciativa público-privada formada por el Basque Culinary Center y el Gobierno Vasco. El Basque Culinary Center (BCC), es una institución académica líder en el mundo dedicada a la educación, innovación e investigación gastronómica, en el marco de la Estrategia Euskadi-Basque Country, una marca de país que cuenta con el apoyo y la participación del Gobierno Vasco, que promueve a Euskadi desde valores intrínsecos como la cultura del esfuerzo, el compromiso, la capacidad de superación,  la vocación por la transformación o la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres.

En su primera edición, el Basque Culinary World Prize será otorgado por un jurado conformado por los miembros del Consejo Internacional del BCC, presidido por el chef Joan Roca (España). Incluye a Gastón Acurio (Perú), Ferran Adrià (España), Alex Atala  (Brasil), Dan Barber (EEUU), Heston Blumenthal (Inglaterra), Massimo Bottura (Italia), Michael Bras (Francia), Yukio Hattori (Japón), Enrique Olvera (México) y René Redzepi (Dinamarca).

Como invitados especiales, incluirá a expertos destacados a nivel internacional en otras disciplinas como el escritor Harold McGee, entre los principales investigadores en materia de ciencia y cocina; Massimo Montanari, historiador, profesor y gastrónomo, entre los mayores especialistas en Historia de la Alimentación. A la escritora mexicana Laura Esquivel (Como agua para chocolate); y a Hilal Elver, relatora especial en Derecho a la Alimentación en el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

El jurado tomará la decisión en una deliberación presencial el próximo mes de julio y la entrega oficial del premio se celebrará en septiembre.

“Estamos convencidos de que la gastronomía puede tener una incidencia especial en la sociedad cuando los chefs asumen la responsabilidad que conlleva tener una voz pública. Queremos, con esto, compartir con el mundo ejemplos concretos del trabajo extraordinario que vienen haciendo chefs en todas partes, sean conocidos públicamente o no, o si esa pequeña o a gran escala”, explica Joxe Mari Aizega, Director General del Basque Culinary Center.

“El Basque Culinary World Prize identificará a personajes transformadores: a hombres y mujeres trabajadores, emprendedores y con vocación a la excelencia; a gente innovadora y creativa; tenaz, contracorriente y hasta temeraria, pero sobre todo, comprometida con su comunidad”, señala Joan Roca, presidente del Consejo Internacional del BCC y del Jurado, chef de El Celler de Can Roca (3 estrellas Michelin en Girona, España)

La  cocina  no  es  un  fin  en  sí  mismo,  sino  un  medio  para  resultados  mucho  más importantes. Asumida así, ha probado ser una herramienta poderosa de cambio. Por eso, los cocineros deben estar comprometidos y conscientes de su contribución a una sociedad más justa, solidaria y sostenible”, refiere Gastón Acurio, chef de Astrid & Gastón, Perú.

“Cultura, conocimiento, conciencia y sentido de responsabilidad. Esas son las bases del chef del futuro, por eso me enorgullece formar parte de este premio, con el que esperamos inspirar y movilizar a esos que se empeñan en hacer la diferencia a través de un compromiso con su sociedad”, declara Massimo Bottura, chef de Osteria Francescana (3 estrellas Michelin en Modena, Italia).

“La cocina es vida, no hay que olvidarlo, por eso me alegra ver que hay chefs trazando su vocación desde el sentido de la humanidad. Me maravilla lo veo porque no es algo efímero, es el futuro de la cocina. Han sido sabios los chefs de este tiempo al marcar ese camino”, opina Michel Bras, chef de Le Suquet. (3 estrellas Michelin en Laguiole, Francia).

“La cultura alimentaria de la actualidad nos ha dado a los chefs una plataforma de influencia, incluyendo el poder, si no el lujo, para innovar. Como árbitros del gusto podemos ayudar a inspirar una nueva manera de comer”, comenta Dan Barber, chef de Blue Hill y en Stone Barns (Nueva York, Estados Unidos).

“Cocinar significa respetar reglas, actuar apropiadamente y trabajar en conjunto. Por eso la cocina es la mejor manera para entender cómo es la vida”, dice Massimo Montanari, escritor italiano, experto en Historia de la Alimentación.

Selección del ganador

Para participar en el premio, los candidatos deberán ser nominados por otro profesional activo del gremio gastronómico, es decir, por algún cocinero, restaurador, productor, escritor o periodista gastronómico, o por instituciones del sector. Las nominaciones comienzan hoy y se cierran el 30 de abril de2016.

Con esto, las instituciones público privadas apelan al conocimiento de la comunidad gastronómica con la idea de descubrir personajes que, en todas partes del mundo, pudieran estar desarrollando iniciativas transformadoras y que no necesariamente son conocidas públicamente. Cualquiera con una trayectoria profesional en cocina -independiente de su cultura culinaria y nacionalidad- podrá ser elegido para este premio. Los chefs podrán ser nominados a través de la página web del Basque Culinary World Prize www.basqueculinaryworldprize.com

Una vez concluido el plazo para nominar, las candidaturas serán evaluadas por un Comité Técnico, conformado por académicos de instituciones como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) o el Departamento de Sistemas Alimentarios, Cultura y Sociedad de la Universidad de Oberta, en Catalunya (UOC). Además de un chef invitado, que en esta ocasión será Elena Arzak (Restaurante Arzak, 3 estrellas Michelin en San Sebastián).

Dicho comité técnico confeccionará una lista con 20 finalistas, y se la entregará al Jurado para su deliberación final, en el mes de julio  en el Basque Culinary Center.

Gobierno Vasco

———————————————————

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com    2 Febrero 2016

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Basque Culinary World Prize
Leer más
  • Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

Publicidad

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3
Ahora... El Tiempo en Donostia San Sebastián

HOSFRINOR

Hosfrinor
En Egia, Zumy Electrodomésticos: Virgen del Carmen 21. https://zumy.com Además, Interiorismo - decoración - Cocinas y Baños
La cafetera italiana, 6 tazas, colección para el hogar, preferimos comprarla en el comercio especializado de Donostia San Sebastián. Comercio Local.

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas
  • STOP DESAHUCIOS DE EUSKADI. NINGÚN DESAHUCIO DE FAMILIAS VULNERABLES SIN ALTERNATIVA HABITACIONAL
  • En Euskadi, los matrimonios fueron 2.179 en el segundo trimestre de 2023, un 6,4% menos que el año anterior
  • Una comunidad online para fomentar el apoyo entre personas con diabetes, primer premio en las XVII Jornadas de Innovación e Investigación en Enfermería del COEGI
  • Donostia San Sebastián, Festival de Cine Documental Musical Dock of the Bay se celebrará del 3 al 8 de junio de 2024 y abre la inscripción a sus secciones oficiales
  • Donostia San Sebastián, EH Bildu registra una solicitud para que se analicen los suelos de la parcela de Manteo y descartar la presencia de elementos contaminantes
BOXES R MOTOS Egia https://boxesr.com
En Egia, Boxes R Motos https://boxesr.com Donostia San Sebastián
En Egia, Boxes R Motos https://boxesr.com Donostia San Sebastián

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Covylsa

Con la tecnología y seguridad de Dinahosting https://dinahosting.com/?affref=622CF3CF01EBC

Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Gipuzkoako Osasun Elkargoek
Gipuzkoako Osasun Elkargoek

Agifes Andoain Azpeitia Barakaldo Beasain Bilbao COEGI Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa coronavirus coronavirus Covid 19 coronavirus en Euskadi Coronavirus Euskadi COVID-19 en Euskadi COVID-19.EUS Covid 19 COVID 19 coronavirus COVID 19 Euskadi Diputación Foral de Gipuzkoa Donostia Donostia San Sebastián Donostia San Sebastián 2016 Eibar Errenteria Ertzaintza Euskadi Eustat Gasteiz Getxo Gipuzkoa Gobierno Vasco HERNANI Hondarribia Irun Lasarte-Oria Museo Vasco del Ferrocarril Oiartzun Orio Pasaia POLICLÍNICA GIPUZKOA Renteria STOP DESAHUCIOS STOP Desahucios Donostialdea Tolosa Vitoria-Gasteiz Zarautz

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Comunicación para emprendedores y empresas

  • Aviso Legal y Política de Cookies

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Utilizamos cookies, scripts y tecnología de seguimiento y perfilación propias y/o de terceros. AGENCIA DE PUBLICIDAD fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián. Además, publicamos Notas de Prensa
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookies Aceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad de GipuzkoaDigital.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
IdiomaEsta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo