GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Zinemaldia
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Más Música Cine y Espectáculos
        • Tambor de Oro 2019
        • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Empresas y Negocios
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • coronavirus euskadi 2020

San Sebastián 2016, Ardora el responsable de analizar todas las propuestas enviadas a la convocatoria Olas de energía

  • 0
Más Gipuzkoa
miércoles, 25 febrero 2015 / Publicado en 2016 Donostia San Sebastián, Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
DSS-2016-Donostia-San-Sebastián-Foto-GipuzkoaDigital.com-©
Olas de energía: un programa que canalizará la participación de la ciudadanía

La Fundación Donostia/San Sebastián 2016 pondrá en marcha el 1 de marzo el programa Olas de energía, diseñado para ayudar económicamente proyectos propuestos por particulares y asociaciones sin ánimo de lucro al margen de las actividades ordinarias. Donostia/San Sebastián 2016 adjudicará en 2015 un total de 60 ayudas de 2.016 euros, y para proyectos de mayor envergadura, otras seis de 20.160 euros, en función de la selección realizada por el consejo ciudadano de nombre Ardora.

 

La Fundación Donostia/San Sebastián 2016 se ha topado con una dificultad a lo largo de su recorrido: ciudadanos con deseo de unirse a San Sebastián 2016 han presentado, espontáneamente, una serie de proyectos, para muchos de los cuales no se ha encontrado lugar en el programa cultural de DSS2016EU, debido, normalmente, a los requisitos de concreción y profundización que deben cumplir. Sin embargo, ha quedado claro que la ciudadanía, con la presentación de gran cantidad de propuestas concretas, ha mostrado su inquietud por participar en el proyecto DSS2016EU, lo cual muestra, sin duda alguna, la buena salud de nuestro entorno social y cultural.

Y, es precisamente por eso, por el diagnóstico que ha realizado, por lo que San Sebastián 2016 ha diseñado un programa dirigido a canalizar toda esta iniciativa: la convocatoria Olas de energía. Ante la complejidad de presentar y desarrollar un proyecto que vaya a incluirse en el programa cultural, dicho programa viene a hacer un sitio a otro tipo de iniciativas y subvencionará las iniciativas y propuestas culturales de particulares y entidades sin ánimo de lucro que coincidan con los valores de la Capitalidad. Para la confección de este programa se han tomado como referencia experiencias de otras capitales europeas de la cultura, y entre otros, el programa de 2014 Umeå Cultural Boost, pero añadiéndole características propias del proyecto de Capitalidad de San Sebastián.

Tres serán las características principales de este programa de ayudas que San Sebastián 2016 pondrá en marcha a partir del 1 de marzo:

  • Por una parte, podrá solicitarse la ayuda de un modo sencillo y rápido. De hecho, la Fundación Donostia 2016 ha intentado disminuir al máximo los trámites a realizar, para que quienes quieran presentar la solicitud no se echen atrás por la dificultad del procedimiento.
  • Por otra, durante 2015, de marzo a diciembre, se seleccionarán todos los meses los proyectos a subvencionar. La Fundación San Sebastián 2016 apoyará cada mes cinco proyectos con una ayuda de 2.016 euros y, además, cada dos meses, un proyecto con 20.160 euros, si así se decidiera por lo ambicioso, la calidad y las características del proyecto. Esta iniciativa tendrá continuidad en 2016.
  • Y, finalmente, Olas de energía contará con un sistema novedoso de selección de proyectos, pues propone el experimento de llevar la participación ciudadana al ámbito de la gestión cultural. Se creará, en concreto, un consejo ciudadano de nombre Ardora, formado por 75 donostiarras, que será quien se ocupe de elegir entre los proyectos presentados. A continuación, San Sebastián 2016 apoyará económicamente las propuestas seleccionadas por Ardora.

Así, el programa Olas de energía es un nuevo paso hacia una nueva forma de entender y practicar la cultura, en la dirección del legado que Donostia 2016 quiere dejar tras el año de la Capitalidad Cultural Europea.

Dos modalidades

Este programa apoyará un total de 66 proyectos durante 2015, a través de dos modalidades de ayuda: por una parte, asignará 60 ayudas de 2.016 euros y otras seis de 20.160. En ambos casos, podrán solicitar la concesión de la ayuda para sus proyectos particulares y asociaciones sin ánimo de lucro, pudiendo solicitarlas también menores de edad, a condición de que cuenten con la autorización de un tutor.

La principal diferencia entre las dos modalidades la constituirá el ámbito geográfico al que se dirigen. La ayuda de 2.016 euros pueden solicitarla las personas empadronadas en la Comunidad Autónoma Vasca, en Navarra o en el Departamento de los Pirineos Atlánticos de la región de Aquitania. Por su parte, podrá ser demandante de la ayuda de 20.160 euros cualquier habitante de la Unión Europea.

En cualquiera de las dos modalidades, las ayudas serán compatibles con otras fuentes de financiación.

¿Cómo solicitar la ayuda?

Todos los meses se abrirá y cerrará el plazo para la presentación de proyectos. Mensualmente, junto a la publicación de los proyectos seleccionados se abrirá un nuevo plazo de presentación a través de la web de Donostia 2016 (olasdeenergia.dss2016.eu).

A cada ayuda le corresponde su procedimiento de solicitud. Un mismo proyecto puede recibir tanto una ayuda como la otra, para lo cual habrá que cumplimentar ambas solicitudes.

Estas son las vías por las que la ciudadanía podrá presentar sus propuestas a partir del 1 de marzo:

  • Correo convencional: Tras bajarse y rellenar adecuadamente el impreso, enviarlo por correo convencional a la dirección: Calle Easo 43, 2º piso, 20006 San Sebastián.
  • Correo electrónico: Tras bajarse y rellenar adecuadamente el impreso, enviarlo a la dirección de correo electrónico: eo@dss2016.eu.
  • On line: La tercera opción es rellenar el formulario que estará presente en la web de Donostia 2016 a partir del 1 de marzo.

La ciudadanía podrá presentar su proyecto tantas veces como lo desee: si tu proyecto no ha sido seleccionado un mes, puedes presentarlo otra vez a la convocatoria del próximo mes.

¿Cómo se seleccionarán los proyectos?

Será el órgano denominado Ardora el responsable de analizar todas las propuestas enviadas a la convocatoria Olas de energía y seleccionar de entre ellas las mejores. Este órgano será una especie de jurado popular, formado por 75 donostiarras elegidos por sorteo en 2015 por el Ayuntamiento de San Sebastián. El sorteo se llevará a cabo entre donostiarras mayores de 18 años y será cada una de esas personas quien, tras recibir la propuesta para participar, decida si quiere o no ser miembro de Ardora.

Este consejo ciudadano, que se formará a lo largo de estas semanas, se reunirá mensualmente y seleccionarán, de entre los proyectos presentados a lo largo de mes natural anterior, los que recibirán la ayuda 2.016 euros. Además, cada dos meses, será seleccionado un proyecto que recibirá 20.160 euros. Ardora se reunirá antes del día 15, y el 16, o el anterior día laborable, y en función de su decisión, la Fundación San Sebastián 2016 dará a conocer la relación de proyectos seleccionados ese mes, a través de la web www.dss2016.eu y de una nota de prensa.

Antes de la puesta en marcha de dicho procedimiento, la San Sebastián 2016 organizará el 28 de marzo una primera sesión de reunión dirigida a los futuros miembros del consejo. El objetivo de esa primera sesión, en la que se reunirán los 75 miembros de Ardora, servirá, además de para comprender el funcionamiento del órgano, para elaborar colectivamente los criterios para la selección (o inadmisión) de los proyectos. Por tanto, Ardora se encargará de decidir por qué y cómo se seleccionarán los proyectos que se reciban. Si en esta reunión no decidieran lo contrario, los miembros de Ardora se mantendrán en el anonimato.

Los donostiarras que participen en Ardora tendrán las siguientes obligaciones: participar en esa sesión de reunión, analizar las propuestas y participar en tres reuniones de Ardora. Cada miembro deberá adquirir desde un principio el compromiso de cumplir esas tres condiciones.

 

Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián

http://www.donostia.org

————————————————————————————————-

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com   25 Febrero 2015

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

ArdoraSan Sebastián 2016

Publicidad

HOSFRINOR

Hosfrinor

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
febrero 26th 2021, viernes
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • SáB 27
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 28
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 1
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 2
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 3
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 4
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Rafa Marquez

MI ZONE Donostia en TWITTER @MIZONEdonostia

Mizone

Redes Sociales

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    
Covylsa
Hosfrinor
Pasteleria Oiartzun

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR