Farmacias guipuzcoanas, app disponible para Android, iPhone y en formato JavaME (COFG)
- Se trata de una aplicación desarrollada por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) que permite a los ciudadanos acceder a toda la información relativa a las farmacias de la provincia desde cualquier teléfono móvil, sin coste alguno.
- La app, denominada COF Gipuzkoa, fue lanzada en febrero de 2012 y está disponible para Android, iPhone y en formato JavaME para otros móviles con acceso a internet, además de poder ser consultada en la web móvil del Colegio (m.cofgipuzkoa.com).
- Desde el COFG destacan el crecimiento en descargas y visitas registrado el pasado año 2013, en el que se alcanzó un auténtico récord.
- El pasado año las descargas de la App COFG prácticamente se duplicaron con respecto a 2012 (de las 7.543 registradas en 2012 a las 12.482 descargas el pasado año). Especialmente relevante es el incremento de las visitas a la webmobile que prácticamente se han multiplicado por cinco, pasando de 8.917 consultas en 2012 a las 46.557 visitas el pasado año.
Desde su lanzamiento en febrero de 2012 un total de 20.025 ciudadanos han descargado en sus dispositivos móviles la aplicación COF Gipuzkoa, que permite a los guipuzcoanos y visitantes acceder desde sus teléfonos y sin coste alguno a toda la información relativa a las farmacias de Gipuzkoa.
De esas descargas, un 53% (10.629) corresponden a dispositivos Android, 6.160 (un 30,77% del total) a iPhone y el 16,11% restante (3.226) a JavaME.
Asimismo, se han registrado en el mismo periodo (2012-2013) un total de 55.474 visitas a la webmobile m.cofgipuzkoa.com desde dispositivos móviles. Se trata de una web que forma parte del proyecto donde se pueden consultar las guardias de las farmacias en Gipuzkoa.
Desde el COFG destacan el crecimiento en descargas y visitas registrado el pasado año 2013 en el que se alcanzó un auténtico récord. De hecho, con respecto a 2012 las descargas de la App COFG prácticamente se duplicaron (de las 7.543 registradas en 2012 a las 12.482 descargas el pasado año); y, especialmente relevante, es el incremento de las visitas a la webmobile que, prácticamente, se han multiplicado por cinco pasando de 8.917 consultas en 2012 a las 46.557 visitas que se registraron el pasado año, realizadas por 29.409 visitantes únicos.
A la vista de estos datos de actividad, el Colegio Oficial de Farmacéuticos considera que la app está cumpliendo el objetivo con el que se lanzó: garantizar que todos los ciudadanos, y desde cualquier ubicación, puedan conocer la información relativa a las farmacias garantizando así un rápido acceso a los medicamentos.
Características y Funcionamiento
- La aplicación está disponible en euskera y castellano y se puede descargar desde cualquier teléfono móvil. Entre otras funcionalidades muestra las farmacias más cercanas a la ubicación del usuario y permite realizar una búsqueda rápida de farmacias y farmacias de guardia.
- En función del modelo de teléfono móvil, el usuario tiene cuatro vías para descargarse la aplicación:
- Introduciendo en su navegador la dirección de web móvil htttp://m.cofgipuzkoa.com
- Mediante la lectura de código QR o NFC -accesible en los carteles dispuestos en todas las farmacias y en los trípticos informativos
- A través de Play Store o Apple Store;
- Una vez descargada e instalada la aplicación en el teléfono móvil, cuando el usuario la abre detecta mediante tecnología GPS su ubicación y le muestra, en el apartado “Cerca de mi”, cuáles son las farmacias más cercanas, marcando en verde las abiertas y en rojo las cerradas.
- Existe la posibilidad de poder consultar la guardia de una determinada farmacia por consulta de calendario.
- Una vez seleccionada la farmacia a la que desea ir, la aplicación le aporta datos sobre la misma (servicios, teléfono, etc.), así como a qué distancia se ubica y el recorrido recomendado para acceder a la misma.
- A su vez, todas estas opciones están disponibles en la aplicación Layar de realidad aumentada.
- El apartado de la aplicación, “Farmacias”, recoge una relación con todos los datos de las farmacias de San Sebastián y Gipuzkoa, así como las farmacias de guardia.
- Permite asimismo realizar una búsqueda rápida de farmacias por localidad, fecha, si es de guardia o no, durante el día o la noche, etc.
- En la opción de “Favoritos” el usuario tiene la posibilidad de almacenar todas aquellas opciones e información que considere de interés para su uso personal.
- El apartado de la aplicación recoge bajo el símbolo “+” los subapartados: Última hora, El Colegio, Idioma, Pásaselo a un amigo y Acerca de. En este apartado se recogen las principales noticias relacionadas con el COFG y con las farmacias, entre otros aspectos.
- La solución aplica de forma masiva la tecnología *NFC como sistema alternativo para la descarga de aplicación. Se trata de una tecnología de comunicación inalámbrica, de corto alcance y alta frecuencia que permite el intercambio de datos entre dispositivos a menos de 10cm. Se espera un gran despliegue de la misma puesto que es el sistema empleado para hacer pagos con móviles
—————————————————————————————————-
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 24 Abril 2014
Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
En Euskadi app gratuita de Tráfico del Gobierno Vasco
Incidencias e información oficial, accesibles desde el teléfono móvil
La aplicación gratuita para teléfonos móviles inteligentes (TrafikoaEJGV) que la directora de Tráfico ha presentado hoy permite acceder a la información más relevante sobre la situación del tráfico en las carreteras de Euskadi. “Este proyecto –ha explicado Garbiñe Sáez Molinuevo– se enmarca en la política de transparencia que impulsa el Gobierno Vasco, así como en el deseo del Departamento de Seguridad de facilitar el acceso a la información real de tráfico de forma directa y utilizando las nuevas tecnologías.”
“Ésta aplicación viene a complementar las ya puestas en marcha, Alpify y Euskalmet”- ha añadido la Directora de Tráfico-.
La aplicación traslada al dispositivo móvil parte de la información gestionada por la Dirección de Tráfico en su página Web (www.trafikoa.net). Es gratuita y se puede descargar desde la tienda on-line del teléfono. Está disponible para los entornos tecnológicos Android, Apple y BlackBerry.
En el menú, desde donde se puede elegir la versión en euskara o en castellano, se pueden ver todos los contenidos que se ofrecen. En primer lugar, aparece un consejo sobre conducción y una vez cerrada esta ventana se puede elegir entre los siguientes nueve contenidos:
- Mapa de tráfico.- accidentes, obras u otro tipo de incidentes que afecten a la circulación de vehículos. Eligiendo un icono concreto se puede acceder a la información sobre la vía en la que está teniendo lugar (municipio, carretera, sentido y punto kilométrico).
- Webcams.- imágenes tomadas por las cámaras de tráfico que se gestionan desde el CGTE.
- Radares.- listado de radares gestionados por la Dirección de Tráfico, ubicados en el mapa y con descripción de la limitación de velocidad correspondiente a cada tramo controlado.
- Puertos.- estado de los puertos de montaña que presenten problemas para la circulación en época invernal.
- Accesos.- información sobre la fluidez del tráfico en las vías de entrada y salida de las tres capitales vascas: Donostia-San Sebastián, Bilbao y Vitoria-Gasteiz.
- Restricciones.- calendario mensual, en formato pdf, con las medidas especiales de regulación de tráfico durante el año 2014
- Novedades.- acceso al apartado de novedades de la Web de la Dirección de Tráfico, con las últimas informaciones aparecidas (convocatorias de exámenes, campañas de concienciación, etc.).
- Notas de prensa.- noticias que la Dirección de Tráfico envía a los medios de comunicación para su difusión pública.
- Teléfonos y enlaces.- enlaces directos con las redes sociales gestionadas por la Dirección de Tráfico, así como con las páginas Web de Euskalmet e Irekia. Acceso rápido a los teléfonos oficiales de emergencias y de información sobre el tráfico.
“Esperamos que esta nueva aplicación sea del agrado de quienes usen las carreteras de Euskadi, pero no hay que olvidar que no se debe usar el teléfono móvil mientras se conduce –ha afirmado la directora de Tráfico– Las consultas deben hacerse antes de iniciar la marcha o bien tras aparcar el vehículo en un lugar seguro. La distracción es una de las principales causas de accidentes”.
Operación especial de Tráfico para los días de Semana Santa
La directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Garbiñe Sáez Molinuevo, ha explicado esta mañana, en rueda de prensa en Bilbao, las características de la operación especial que el Departamento de Seguridad pondrá en marcha los días de Semana Santa y ha presentado una aplicación gratuita para teléfonos inteligentes que informará sobre las incidencias y el estado del tráfico en Euskadi.
Entre los días 16 y 21 de abril, coincidiendo con las jornadas festivas de Semana Santa, se prevé un flujo total de 450.000 vehículos que puede salir y entrar por las carreteras de Euskadi. Doscientos agentes de las Unidades de Tráfico de la Ertzaintza velarán para que en la vías principales el tráfico sea fluido.
“Como todos los años en la Semana Santa nos enfrentamos a importantes flujos de vehículos, por eso es fundamental que mantengamos la precaución y el respecto al resto de usuarios. Tenemos que cumplir las normas de tráfico por nosotros y por los que nos rodean, y tenemos que tener paciencia para poder llegar a nuestro destino.” –ha apuntado Garbiñe Sáez Molinuevo.
Según las estimaciones, se espera que los puntos que registren grandes intensidades de circulación sean tres: la A-8, en el límite territorial con Cantabria, la AP-8 en el peaje de Biriatou y el enlace de la AP-1 con la A-1, en el nudo de Armiñón.
En sentido Cantabria, la previsión indica que el mayor número de vehículos circulará entre las 15 y las 21 horas del miércoles16, víspera de Jueves Santo, y las 9 y las 14:30 horas del Jueves Santo, día 17. El retorno hacia Bilbao, que en los últimos años no ha generado grandes retenciones en la zona de Bizkaia, se espera para el lunes de Pascua, entre las 13 y las 21 horas.
En el peaje de Biriatou (sentido Francia) la posibilidad de retenciones es mayor el jueves, entre las 9 y las 15 horas. El año pasado las retenciones no superaron en ningún momento el peaje de la AP-8 en Irún.
Por último, en el nudo de Armiñón pueden generarse retenciones puntuales en el acceso desde la A-1 a la AP-1, al pasar de tres carriles a un único carril. Los horarios de mayor densidad de circulación suelen ser el miércoles entre las 16 y las 20 horas y el Jueves Santo, entre las 8 y las 14:30. El dispositivo especial de señalización que organiza la Dirección de Tráfico, en coordinación con la Ertzaintza y la Diputación Foral de Álava, ha dado buenos resultados en años anteriores y se habilitará también este año en la operación retorno, el Lunes de Pascua.
Gobierno Vasco
————————————————————————————–
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 11 Abril 2014
Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Concurso para el desarrollo de una app que fomente la práctica deportiva y el bienestar, Bilbao Ekintza y GAIA
El plazo de inscripción y presentación de los proyectos permanecerá abierto hasta el 30 de abril y puede participar toda la ciudadanía.
- El objetivo del aplicativo debe ser fomentar un modo de vida saludable entre sociedad mediante cambios en el comportamiento, como incrementar la actividad física y reducir las actividades sendentarias.
El Cluster de Electrónica, Informática y Telecomunicaciones (GAIA-Cluster TEIC) y Bilbao Ekintza han lanzado el concurso SPORTIS para el desarrollo de una aplicación (app) que fomente la práctica deportiva y hábitos saludables.
El objetivo del concurso SPORTIS es desarrollar una herramienta TIC, diseñada para conseguir estilos de vida saludables en la sociedad. Por este motivo, la app tiene que fomentar comportamientos saludables motivando la realización de actividades físicas, reduciendo a su vez el tiempo destinado a actividades sendentarias.
El ganador del concurso SPORTIS optará a poder desarrollar la aplicación bajo la guía y mentorización de un equipo experto, además de recibir una dotación económica. La resolución con el ganador se comunicará en dos meses a partir de la fecha de finalización de la entrega.
El plazo de inscripción y presentación de los proyectos estará abierto hasta el próximo miércoles 30 de abril para toda la ciudadanía. Podrán hacerlo a través de la página web: http://www.netsportis.net o del email: idoia@gaia.es.
La presentación oficial del concurso se realizará en la Conferencia Internacional sobre Tecnología, Deporte y Bienestar que se celebrará el próximo viernes, 28 de marzo, en la Universidad de Deusto y cuyo objetivo es dar a conocer ejemplos reales de aplicaciones y nuevas tecnologías que puedan beneficiar el desarrollo de nuevos productos y servicios por parte de organizaciones y empresas relacionadas con el deporte y el bienestar.
———————————————————————————————
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 26 Marzo 2014
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com ©
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Eustat, nueva App que permiten consultar datos estadísticos desde dispositivos móviles
Eustat estrena una versión ligera de su web y
una App que permiten consultar datos
estadísticos desde dispositivos móviles
Consultar el IPC, la población de cada municipio o los indicadores
estadísticos de la C.A. de Euskadi, son algunas de sus utilidades
Eustat ha puesto en marcha hoy una versión ligera de su web una de las pioneras en
la estadística oficial, así como una aplicación (Eustat App) destinadas a la consulta
desde dispositivos móviles, teléfono o tablet, de información estadística actualizada de
la C.A. de Euskadi. Existen versiones en euskera, español e inglés y se pueden
compartir contenidos en las redes sociales más habituales.
Se podrá acceder a la web ligera desde cualquier dispositivo móvil entrando en la
dirección de la web de Eustat (www.eustat.es) y se podrá bajar gratuitamente la App
desde la dirección de Android Play Store:
https://play.google.com/store/apps/details?id=es.eustat.Eustat
Próximamente la aplicación también estará disponible en la Apple App Store y en
Windows Phone.
Se pretende hacer llegar de forma atractiva y cómoda gran parte de los principales
datos disponibles en la web de Eustat a los usuarios y usuarias de los nuevos
formatos digitales, reafirmando así el compromiso de Eustat con el uso de las nuevas
tecnologías.
La persona que acceda a esta nueva web ligera se encontrará primeramente con un
apartado que recoge las últimas novedades estadísticas difundidas en forma de notas
de prensa, tablas o informes. También podrá conocer los principales indicadores
coyunturales de la C.A. de Euskadi, como son el PIB, o las tasas de actividad y de
paro.
Por su carácter eminentemente práctico, calcular la variación del índice de precios de
consumo (IPC), tanto a nivel estatal como de nuestra Comunidad, así como actualizar
una renta en base a este dato, es una de las opciones disponibles que se espera que
cuente con una mayor demanda de información.
En esta web ligera es posible consultar la población de un municipio, el apartado de
coyuntura o una serie de indicadores estructurales. Con el fin de ofrecer mayores
opciones también existe la posibilidad de buscar la información estadística por temas:
población, economía, sociedad, territorio y medio ambiente, sociedad de la
información.
———————————————
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 2 Diciembre 013
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com ©
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi