En Euskadi Ane y Markel siguen siendo los nombres más frecuentes entre los nacimientos, 2016-2018
Ane es el nombre de niña preferido desde 1996
Ane es el nombre de niña que ocupa el primer lugar en la preferencia de los progenitores, como viene ocurriendo desde 1996, según información facilitada por Eustat referida a los nacimientos ocurridos en el período comprendido entre 2016 y 2018 en la C.A. de Euskadi. El segundo y tercer lugar lo ocupan June y Laia y, a continuación, se sitúan Irati, Nahia y Nora.
El nombre de niño preferido es Markel, seguido de Jon y Julen. Tras ellos, los más utilizados son Aimar, Ibai y Ander.
En el grupo de los 25 nombres más frecuentes para el periodo 2016-2018 se incorporan cuatro, entre los nombres de niña, Alaia, Alba, Sofia/Sofía y Jare y salen Leire, Naroa, Libe y Maren, en comparación con el periodo 2014-2016. Respecto a los nombres de niño, entran en el grupo Luken, Luka y Aiur desplazando a Xabier, Álex y Ekain.
El Registro Civil permite un máximo de dos nombres simples o uno compuesto. En la lista de los cien nombres más comunes no hay ninguno compuesto, a pesar de que fue una práctica muy habitual en otro tiempo.
Diferentes grafías de un mismo nombre
Predominan los nombres euskaldunes, registrándose algunos con grafías diferentes; son los casos de June-Yune-Iune, Leire-Leyre o Jon-Ion, entre otros, aunque se tratan como nombres diferentes. Cuando las versiones sólo difieren por la presencia o ausencia de acentos, como en Martin-Martín, ambas se consideran el mismo nombre y sus respectivas frecuencias se agregan.
Las madres con nacionalidad extranjera también eligen nombres euskaldunes
Si se considera la nacionalidad de las madres, las que tienen nacionalidad extranjera también escogieron preferentemente nombres euskaldunes, pero con diferencias respecto al orden general. En el caso de las niñas, entre los 5 nombres favoritos hay dos euskaldunes: Alaia y Nahia en tercera y quinta posición, respectivamente; aunque el primero en la lista es Sara, de origen hebreo, que va seguido por Sofía, de origen griego, situándose en cuarta posición Aya, de origen árabe. Entre los niños, los nombres euskaldunes son Ander y Mikel que ocupan el cuarto y quinto lugar; la primera posición es para Adam, nombre hebreo, la segunda para Mohamed, de origen árabe, la tercera para Rayan.
Los nombres más comunes de las madres son Leire, María y Nerea y de los padres, Aitor, David y Mikel
Los 10 nombres más usuales entre las mujeres que fueron madres en el período de 2016 a 2018 fueron Leire, María, Nerea, Ainhoa, Laura, Amaia, Ainara, Marta, Cristina y Estibaliz. En estas generaciones de mujeres, nacidas en su mayoría entre 1975 y 1990, cinco de los diez nombres más frecuentes eran euskaldunes, pero todavía estaban muy presentes los castellanos y, en especial, los nombres compuestos por María.
En cuanto a los hombres que fueron padres en estos años, los 10 nombres más repetidos fueron Aitor, David, Mikel, Jon, Iker, Javier, Asier, Iñigo, Gorka e Iñaki. En este caso habían nacido principalmente entre 1973 y 1988, período en el que los nombres compuestos ya dejaban paso a los simples y los euskaldunes ya eran predominantes.
- Eustat – Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 9 Octubre 2019
- Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- STOP DESAHUCIOS DE EUSKADI. NINGÚN DESAHUCIO DE FAMILIAS VULNERABLES SIN ALTERNATIVA HABITACIONAL
- En Euskadi, los matrimonios fueron 2.179 en el segundo trimestre de 2023, un 6,4% menos que el año anterior
- Una comunidad online para fomentar el apoyo entre personas con diabetes, primer premio en las XVII Jornadas de Innovación e Investigación en Enfermería del COEGI
- Donostia San Sebastián, Festival de Cine Documental Musical Dock of the Bay se celebrará del 3 al 8 de junio de 2024 y abre la inscripción a sus secciones oficiales
- Donostia San Sebastián, EH Bildu registra una solicitud para que se analicen los suelos de la parcela de Manteo y descartar la presencia de elementos contaminantes
- ZEA MAYS | Era – publicación en vinilo
- Seis municipios vascos escucharán durante los próximos días las sirenas de emergencia química
- Gipuzkoa, 18 FAMILIAS de las VPO de ERRENTERIA se CONCENTRAN para EXIGIR a JAUREGIZAR LA RENOVACIÓN YA DE SUS CONTRATOS
- Donostia, CONVOCATORIA DE CONCENTRACIÓN CON RUEDA DE PRENSA DE LOS INQUILINOS-AS DE LAS VPO DE ERRENTERIA, STOP DESAHUCIOS Y ALOKAIRU (VPO Benta-Berri) SÁBADO 18 NOVIEMBRE A LAS 12:00 ANTE LA DELEGACIÓN DE VIVIENDA c/ Andia
- La plataforma Enkarterrin Makroeolkorik Ez publica alegaciones populares contra la central eólica proyectada en el cordal Alen Mello
- BRUGAL LANZA COLECCIÓN VISIONARIA CACAO, EL PRIMER RON ELABORADO CON LA INNOVADORA TÉCNICA DE TOSTADO DE BARRICA AROMÁTICA
- Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi