GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Zinemaldia
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Más Música Cine y Espectáculos
        • Tambor de Oro 2019
        • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Empresas y Negocios
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • coronavirus euskadi 2020

La empresa de ciberseguridad Alias Robotics publica decenas de ciber-amenazas en los robots de la multinacional Universal Robots

  • 0
Más Gipuzkoa
viernes, 03 abril 2020 / Publicado en Empresas y Negocios
Alias Robotics

La joven empresa alavesa ha decidido informar sobre todas las potenciales vulnerabilidades y errores que llevan meses encontrando en los robots del fabricante danés y cuya implantación industrial “es masiva”

La empresa de ciberseguridad Alias Robotics publica decenas de ciber-amenazas en los robots de la multinacional Universal Robots

La ‘startup’ vitoriana Alias Robotics -especializada en ciberseguridad robótica- ha anunciado la publicación en su página web de decenas de fallos de seguridad detectados por sus ingenieros en los sistemas robóticos de Universal Robots, uno de los fabricantes punteros de robótica a nivel mundial y de los más utilizados en entornos industriales.

Alias Robotics es una joven empresa vitoriana centrada en la ciberseguridad para robots fundada hace ahora dos años por el emprendedor David Mayoral Vilches. Junto a su hermano Víctor Mayoral, son dos de los profesionales españoles más relevantes en el campo de la robótica a nivel internacional.

Precisamente, la firma vitoriana acaba de alertar “de decenas de fallos de seguridad” en los sistemas robóticos de Universal Robots, uno de los fabricantes punteros de robótica a nivel mundial y de los más utilizados en entornos industriales.

Su alerta tiene por objetivo advertir a usuarios, distribuidores e integradores de los sistemas de este gigante danés de la robótica, y apoyados por las aportaciones de investigadores externos, Alias Robotics ha decidido informar sobre todas las potenciales vulnerabilidades y errores que llevan meses encontrando en los robots del fabricante.

https://www.instagram.com/alias_robotics/

“Universal Robots es el fabricante más importante de robots colaborativos del mundo y está ignorando la seguridad de sus productos. Hace tres meses les informamos de las vulnerabilidades encontradas en los modelos UR3, UR5 y UR10, en diferentes versiones de su firmware, con un alto nivel de criticidad y que requerían atención inmediata. No hemos recibido ninguna respuesta”, asegura Víctor Mayoral Vilches, director técnico de Alias Robotics.

Tras advertir a la multinacional de las flaquezas en sus sistemas, la firma alavesa exploró diversas vías para llegar a la multinacional. Entre otras, recurrió a intermediarios internacionales y lo anunció en varias conferencias especializadas. Estos procedimientos tampoco surtieron efecto.

En una iniciativa open source (software libre) que han llamado ‘La semana de los bugs de Universal Robots’, Alias Robotics lleva desde este lunes catalogando públicamente algunos de los fallos de seguridad encontrados y exponiendo los resultados en la Base de Datos de Vulnerabilidades de Robots (RVD).

En este sentido, Alias Robotics anima a todos los profesionales de la robótica y a los investigadores de seguridad con experiencias pasadas en el uso de la tecnología de Universal Robots, a que expongan su caso directamente en la Base de Datos de Vulnerabilidades de Robots (RVD) creada con este fin. El equipo de Alias Robotics está clasificando y consolidando la información, para que ésta se encuentre disponible y accesible públicamente.

Universal Robots es uno de los fabricantes punteros de robótica colaborativa a nivel mundial. Su implantación industrial es masiva, en industrias como la automovilística o la aeronáutica, incluyendo también los ámbitos de la fisioterapia y la medicina.

La posición que este fabricante de robots colaborativos –aquellos que trabajan junto a personas– en torno a la seguridad es “que esta es responsabilidad única y última del usuario final” que utilice su tecnología. Según la compañía danesa, la seguridad es una “funcionalidad” que debe ser añadida por el usuario final sobre sus “robots abiertos”, y no una obligación del fabricante.

Alias Robotics es una ‘start up’ (joven empresa) fundada en 2018 en Vitoria (Álava) por el joven emprendedor David Mayoral Vilches. La firma centra su actividad en el área de la ciberseguridad robótica, uno de los campos de las nuevas tecnologías con mayor proyección de futuro.

La ‘startup’ vasca-norteamericana –con una facturación este año de 2 millones de euros y una plantilla de 15 trabajadores de alto perfil profesional-, se ha especializada en el innovador campo de la ciberseguridad robótica y de sus componentes. Se trata de un sector muy especializado con múltiples aplicaciones en sectores como el aeronáutico, la automoción, el mecanizado, o incluso la sanidad y la construcción.

Actualmente, la firma está inmersa en un importante proyecto de expansión, así como de desarrollo internacional. Su último hito es la reciente apertura de una oficina propia en Boston, la capital del estado de Massachusetts, en la costa oeste de Estados Unidos.

●●● Más información
●Remitido www.aliasrobotics.com
y Foto

  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 3 Abril 2020

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

https://GipuzkoaDigital.com

Tweets by GipuzkoaDigital
  • Metroari STOP
    (Metroari STOP) BIDEOA Ahoztar Zelaietaren hitzaldia27 febrero, 2021
    Metroari STOP
  • La presencia vasca también será visible en la prestigiosa sección de Berlinale Talents, en la que participarán las cineastas Zuri Goikoetxea y Lur Olaizola
    El cine vasco muestra su empuje en el mercado de Berlín27 febrero, 2021
    La presencia vasca también será visible en la prestigiosa sección de Berlinale Talents, en la que participarán las cineastas Zuri Goikoetxea y Lur Olaizola
  • Foto-GipuzkoadiGital.com
    En Euskadi las entradas en los alojamientos rurales han descendido en enero de 2021 un 83,3% y en los apartamentos turísticos lo han hecho un 59,2%25 febrero, 2021
    Euskal AEko landetxeetako sarrerak % 83,3 jaitsi dira 2021eko urtarrilean, eta apartamentu turistikoetakoak % 59,2 Gaualdiei dagokienez, urte arteko jaitsierak % 77,4 izan dira landetxeen kasuan eta % 17,3 apartamentu turistikoenean
  • Vacunación en Policlínica Gipuzkoa
    Continua el proceso de vacunación de los profesionales de la sanidad privada en Gipuzkoa24 febrero, 2021
    Policlínica Gipuzkoa
  • Miriam Miera, paciente intervenida de mioma uterino
    Radiólogos intervencionistas de Policlínica Gipuzkoa realizan la primera embolización de un mioma uterino en Gipuzkoa23 febrero, 2021
    embolización de un mioma Miriam Miera, paciente intervenida de mioma uterino
Alias Roboticshttps://www.aliasrobotics.com/

Hackers éticos vitorianos desarrollan un virus informático que infecta el robot colaborativo más vendido del mundo

  • 0
Más Gipuzkoa
miércoles, 18 diciembre 2019 / Publicado en Empresas y Negocios
Peine del Viento Chillida Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Los atacantes, miembros de la ‘startup’ Alias Robotics, intentan demostrar la urgencia de implementar medidas de ciberseguridad en estas máquinas, imprescindibles hoy en el mundo industrial

● El virus creado, denominado ‘Akerbeltz’ es un ‘ransomware’ que exige el pago de un rescate y está dirigido a sistemas robóticos industriales

Un grupo de investigadores vitorianos ha elegido una fórmula inusual para demostrar la necesidad de proteger a los robots de los ataques informáticos. Los ingenieros de la ‘startup’ Alias Robotics han llevado a cabo una acción de ‘hackeo ético’ de un conocido robot industrial y han publicado un estudio científico que describe cómo han logrado crear un virus informático que permite infectar y tomar control del robot colaborativo más vendido del mundo: el modelo UR3 de la empresa danesa Universal Robots.

En un intento por crear conciencia y fomentar la madurez de la robótica en prácticas ciberseguras, el equipo de la ‘startup’ alavesa Alias Robotics ha presentado ‘Akerbeltz’, el primer ransomware (tipo de virus informático que demanda el pago de un rescate) dirigido a sistemas robóticos industriales. 

Se trata de un malware (virus informático) que permite la ciberintrusión inicial en el robot, encriptando y bloqueando el sistema totalmente, demandando a posteriori el pago de una recompensa. El virus permite infectar y tomar control del robot colaborativo más vendido del mundo, el modelo UR3 de la empresa danesa Universal Robots, muy utilizado en entornos industriales.

“Demasiados fabricantes de robots se benefician de la falta de conocimiento general sobre estas máquinas y mantienen una actitud irresponsable en lo que a ciberseguridad respecta”, explica Víctor Mayoral Vilches, responsable de tecnología en Alias Robotics. “Alegan – continúa Mayoral- que sus dispositivos son abiertos para facilitar la integración de sistemas y con esa excusa no implementan las medidas de ciberseguridad necesarias para proteger a quienes trabajan en contacto con estas máquinas”.

Alias Robotics es una start up creada el pasado año en la capital alavesa que centra su actividad en el área de la ciberseguridad robótica, uno de los campos de las nuevas tecnologías con mayor proyección de futuro. La firma fue una de las triunfadoras el pasado año en el South Summit, el mayor evento de innovación del Sur de Europa. 

Así, la firma -que cuenta con un equipo muy especializado de ingenieros informáticos- ha creado un producto para la robótica que permite analizar el comportamiento de los robots, identificando ataques o alteraciones en sus comportamientos. Se llama Blackbox y es una especie de caja negra para robots. Además, Alias ofrece servicios de consultoría de seguridad para empresas que utilizan robots, así como fabricantes de robótica.

Potenciar la seguridad de la robótica industrial 

Del mismo modo que ‘Akerbeltz’ (nombre de un espíritu de en la mitología popular vasca que presidía los aquelarres o reuniones de las brujas) se erigía en la deidad protectora de los animales, esta acción de investigación pretende impulsar la ciber seguridad en la robótica industrial colaborativa, que está especialmente diseñada para interactuar de un modo físico con las personas, de ahí la gravedad de que sean infectados por virus informáticos.

Por supuesto, los investigadores de Alias Robotics no han hecho público las características de este virus -sí a los responsables del fabricante danés que los construye-. En cualquier caso, los hackers éticos que han participado en esta iniciativa advierten que “es muy probable que se lleven a cabo pronto ataques del estilo de ‘Akerbeltz si no se toman las vías de mejora necesarias.

“Los fabricantes no nos escuchan y ponen negligentemente en riesgo a sus clientes, que a menudo perciben sus productos como seguros, cuando claramente no es el caso. Por eso instamos a los investigadores de seguridad a adoptar una política de divulgación que obligue a los fabricantes a reaccionar. Además, creemos que es importante concienciar al usuario final de los riesgos que entrañan este tipo de robots industriales”, señala Endika Gil Uriarte, Chief Scientific Officer (CSO) en Alias Robotics.

Tweets by AliasRobotics
  • R. https://www.aliasrobotics.com/
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 18 Diciembre 2019
Tweets by GipuzkoaDigital

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL 

Alias Robotics es una ‘start up’ (joven empresa) fundada en 2018 en Vitoria (Álava) por el joven emprendedor David Mayoral Vilches. La firma centra su actividad en el área de la ciberseguridad robótica, uno de los campos de las nuevas tecnologías con mayor proyección de futuro. 

AkerbeltzAlias Robotics

El alavés, David Mayoral, incluido en la prestigiosa lista europea ‘Forbes 30 Under 30’

  • 0
Más Gipuzkoa
martes, 19 febrero 2019 / Publicado en Empresas y Negocios
David-Mayoral-1 Forbes 30 Under 30
  • FOTO David Mayoral (Vitoria, 1992
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 19 Febrero 2019

● La lista que elabora la revista de negocios por excelencia de Estados Unidos identifica a los jóvenes empresarios más influyentes de Europa

● Con 27 años, David Mayoral dirige Alias Robotics, especializada en ciberseguridad en el campo de la robótica, un área con grandes expectativas de crecimiento

● Alias Robotics -segundo proyecto empresarial de Mayoral- está inmersa en un importante proceso de expansión, nacional e internacional 

El alavés, David Mayoral, incluido en la prestigiosa lista europea ‘Forbes 30 Under 30’ 

El joven emprendedor David Mayoral (Vitoria, 1992) ha sido incluido en la prestigiosa lista ‘Forbes 30 Under 30’ que elabora anualmente el grupo periodístico Forbes y que identifica a los jóvenes empresarios más influyentes de Europa. Mayoral -que mañana miércoles recogerá este premio en Londres- es uno de los pocos empresarios españoles incluidos en la última edición de la revista de negocios por excelencia de Estados Unidos e icono de las finanzas a nivel mundial.

El vitoriano David Mayoral Vilches es, a sus 27 años recién cumplidos, uno de los 30 jóvenes empresarios de todo el mundo llamados a influir en los negocios mundiales en los próximos años. Así lo ha confirmado el grupo periodístico norteamericano Forbes, que ha incluido al joven emprendedor alavés en su muy prestigiosa lista ‘Forbes 30 Under 30’, que anualmente identifica a los emprendedores más influyentes de Europa y cuyos proyectos innovadores están llamados a cambiar el mundo.

Además del ‘Forbes 30 Under 30’, el joven emprendedor vitoriano fue el ganador el pasado año del South Summit 2018 -uno de los principales eventos celebrados en Europa para difundir el trabajo de los emprendedores más innovadores- en la categoría de comercio electrónico (B2B). Además, David Mayoral ostenta igualmente otros galardones como Young Entrepreneur of Spain 2015, o Líder de unas de las Principales 30 Startups de Robótica más Prometedoras. 

“Resulta impactante -explica David Mayoral- estar incluido en una lista de uno de los iconos de referencia de las finanzas a nivel mundial; una lista donde está la gente que está cambiando el mundo con sus ideas, su trabajo duro, constancia, perseverancia y resiliencia. Sin duda, es un gran reconocimiento, pero a la vez, una gran presión porque este es nuestro momento de cambiar el mundo”.

En 2010, con 19 años, montó junto con su hermano Víctor Mayoral, Erle Robotics, una empresa dedicada a la fabricación de robots y cerebros robóticos, que tenían como particularidad aunar tanto el software como el hardware. Después de varios proyectos exitosos a nivel mundial, la multinacional suiza Acutronics adquirió hace ahora dos años esta firma e integrándola en su organización.

Tras este primer proyecto empresarial, David Mayoral constituyó el pasado año, también en Vitoria, su segundo proyecto empresarial, Alias Robotics, especializada en ciberseguridad robótica industrial. La firma está trabajando en desarrollar el primer sistema inmune de robots (RIS en sus siglas en inglés), un campo con enormes expectativas de crecimiento debido a la falta de soluciones integrales.

Hardware ‘bioinspirado’

En este sentido, el equipo dirigido por David Mayoral en Alias Robotics observó una brecha importante de seguridad en el campo de la robótica al darse cuenta de que la mayoría de las empresas se centraban en la ciberseguridad en el mundo de las tecnologías de la información, pero no así en la robótica como tal.

Su propuesta es una solución de hardware ‘bioinspirada’ que imita el principio defensivo del sistema inmunológico humano. De esta manera, su sistema funciona para proteger la condición del robot y evita que los atacantes penetren en sus sistemas informáticos y de hardware y lo exploten. “Estamos desarrollando una tecnología que va a cambiar el panorama de la robótica”, señala el responsable de la firma.

Alias Robotics –que actualmente negocia su primera ronda de financiación- echó a andar hace menos de un año. En la actualidad la ‘start up’ (joven empresa) cuenta ya con una plantilla de 12 profesionales de muy alto perfil tecnológico (en los campos de ingeniería robótica, seguridad informática y gestión de negocios). Se prevé que Alias Robotics inmersa en un ambicioso proceso de expansión nacional e internacional, cierre este año con una plantilla superior a los 25 profesionales. 

Alias Robotics es una ‘start up’ (joven empresa) fundada en 2018 en Vitoria (Álava) por el joven emprendedor David Mayoral Vilches. 

La firma -con una plantilla en la actualidad de 9 profesionales de alto perfil tecnológico- centra su actividad en el área de la ciberseguridad robótica, uno de los campos de las nuevas tecnologías con mayor proyección de futuro. 

Alias Robotics, elegida en 2018 como una de las 100 mejores start ups del mundo fue una de las firmas triunfadoras el pasado año en el south Summit, el mayor evento de innovación del Sur de Europa.  

●●● Más información 

Tweets by GipuzkoaDigital

● www.aliasrobotics.com

Alias RoboticsForbes 30 Under 30

Publicidad

HOSFRINOR

Hosfrinor

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
febrero 28th 2021, domingo
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • LUN 1
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 2
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 3
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 4
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 5
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 6
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Rafa Marquez

MI ZONE Donostia en TWITTER @MIZONEdonostia

Mizone

Redes Sociales

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    
Covylsa
Hosfrinor
Pasteleria Oiartzun

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR