Antes participará en una expedición para explorar nuevas rutas en la Península Antártica y, en enero de 2020, volará a Nepal, donde también escalará el Ama Dablam
Tras intentar el K2 a principios de este año, Alex Txikon se prepara para enfrentarse de nuevo al Everest en invierno, al que ya lanzó sendas tentativas en 2016-17 y 2017-18. “A la tercera va la vencida,” ha dicho Alex durante la presentación de la expedición, hoy en Bilbao. “Aprovecharemos también la experiencia del K2, donde aprendimos muchísimo.”
Esta vez, el Everest será la culminación de una triple aventura que comenzará la semana próxima, cuando Txikon se embarque en una expedición que recorrerá a vela las islas Shetland del Sur, en la Península Antártica. Allí, los expedicionarios realizarán una serie de aproximaciones a pie y con esquíes a cumbres inescaladas o donde puedan abrir nuevas rutas.
A principios de enero, y con apenas dos días de descanso, Txikón volará a Nepal. Allí se reunirá con Felix Criado e Íñigo Gutierrez quienes, entretanto, habrán recorrido en coche todo el trayecto desde España a Kathmandu, realizando diversas acciones humanitarias en algunos puntos del camino. Juntos caminarán desde Lukla al Campo base del Ama Dablam, considerada una de las montañas más bellas de la tierra y todo un reto en invierno. En este tramo irán además acompañados por un grupo de montañeros discapacitados de la asociación AMIAB. Txikon liderará un equipo de nueve personas en la escalada al Ama Dablam, la cual, además de su valor intrínseco, servirá como preparación física y mental y como aclimatación para el Everest, cuyo campo base además se encuentra relativamente cerca, en la cabecera del valle del Khumbu. Esto facilitará la logística y la rapidez de movimientos del equipo. Para el Everest, Alex unirá fuerzas con Oscar Cardo y Jonatan García, así como con los nepaleses Chhiji Nurbu Sherpa, Pechhumbe Sherpa y Tenjen Sherpa.
Además de escalar, la expedición llevará a cabo estudios topográficos y meteorológicos mediante drones, mientras que el fotógrafo Diego Martínez, especialista en fotografía analógica, documentará la expedición de cara a futuras exposiciones y a la publicación de un libro.
- R. Comunicación Alex Txikon y
- https://alextxikon.com/es
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 9 Diciembre 2109
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- Vuelven los conciertos y recitales de la Semana Musical de Pasai Antxo 2023Semana Musical de Pasai Antxo 2023
- Donostia San Sebastián. Charla en defensa del entorno rural con Erdiz Bizirik (Baztan) y Andatza-Ezkeltzu Bizirik (Zizurkil) el 29 de marzoIzan ere, azken aldi honetan natur-guneak eta landa ingurunea gogor kaltetzen dituzten azpiegitura eta proiektu berri ugariren eraso bortitza pairatzen ari gara. Hitzaldi honetan, Erdiz Bizirik taldeko Antton Laurnaga eta Maria Goienetxe kideek Baztango Erdizko mendi-lurretan (Saioa mendialdean) Magnesitas de Navarraren harrobi-meategi berria zabaltzearen ondorio larriak azalduko dituzte.
- SEIURTE publica el videoclip de NEOIZKO KALEETAN, uno de los temas de su último disco CABO CAÑAVERALSEIURTE
- MANIFESTACIÓN el sábado 18 de marzo en Azpeitia contra la construcción de centrales eólicas en los montesMartxoak 18 larunbatean manifestazioa egingo da Azpeitian, «MENDIETAN ZENTRAL EOLIKORIK EZ!» lelopean, arratsaldeko 7etan herriko plazatik abiatuta. Sañoa mendian eta Oleta-Samiño-Izaspi mendilerroan Statkraft eta Capital Energy enpresek jarri nahi dituzten zentral eolikoen proiektuak
- Movimiento vecinal Satorralaia informa… «lunes 13 de marzo concentración convocada a las 11h por la Carta de Derechos Sociales ante el Ayuntamiento de Donostia para denunciar la aprobación de los presupuestos municipales»Horrekin batera, dei egiten dugu martxoaren 13an, astelehena, goizeko 11.00etan Injentea kalean egingo dugun mobilizazioan parte hartzera. Donostiako udalak onartuko dituen udal aurrekontuak salatzeko.
Alex Txikon regresa al Everest invernal
La expedición lleva cuatro días en el Campo Base, con unas condiciones climatológicas adversas,
- Se ha comenzado a equipar el recorrido hasta el Campo 2 (a 6.400 metros) que les podría llevar casi un mes
Desde que llegase el pasado jueves al campo base (a 5.360 metros de altura) el equipo del alpinista Alex Txikon ha dedicado los últimos días a preparar el reto de superar la complicada Cascada del Khumbu, situada entre el Campo Base y el Campo I. En los últimos días, las condiciones atmosféricas se han complicado con temperaturas más duras y un fuerte viento que ha roto un par de tiendas de campaña.
La expedición del el alpinista vizcaíno Alex Txikon (se puede seguir en tiempo real gracias a la aplicación Racertraker de la firma guipuzcoana Grupo K35) es la única que ocupa en la actualidad el Campo Base del Everest, frente a la habitual masificación de las expediciones estivales en esta misma localización.
En los poco más de cuatro días que lleva la expedición en el campo base el equipo ya se ha topado con las primeras complicaciones invernales: Un fuerte vendaval desatado el pasado fin de semana se llevó por delante un par de tiendas de campaña que tuvieron que volver a ser levantadas de nuevo.
Además las temperaturas se han desplomado y hasta el próximo fin de semana no bajarán de los 17 grados bajo cero. A ello se añade la falta de horas de luz (amanece a eso de las 09,30, hora local, y anochece para las cuatro de la tarde) que ralentiza los preparativos de ascensión a la cumbre.
Pese a la soledad y las duras condiciones invernales, los integrantes del equipo del vizcaíno, además de sus ayudantes y sherpas locales, han organizado ya la tradicional ‘Puya’, una celebración budista para atraer a la buena suerte en la que se deposita el material que se va a utilizar (botas, crampones, …) para su bendición y para pedir que vaya todo bien en la aventura.
Por otra parte, toda la expedición se mantiene “muy motivada”, con un ánimo “muy, muy fuerte”, en palabras de Alex Txikon, ante el reto de escalar la montaña más alta del mundo en su estado más puro, esto es, en invierno y sin oxígeno artificial, con un estado físico y psicológico de los integrantes de la expedición “que va ‘in crescendo’ según pasan los días”, explica Alex Txikon.
Empieza el asalto a la Cascada del Khumbu
De igual modo, el equipo de Txikon ha comenzado a preparar y equipar el asalto a la cascada de hielo del Khumbu, entre el Campo Base y el Campo I, uno de los retos más complicados de toda la aventura debido a que se tiene que sortear un terreno plagado de bloques de hielo muy quebradizos que hacen que la singladura se ralentice por motivos de seguridad.
En su opinión, el equipo se enfrenta en los próximos días a duras jornadas de trabajo “ya que hay que subir mucho material, escaleras, …”. Precisamente, Alex Txikon ha destacado que «lo que más miedo me da de la escalada del Everest es la cascada de hielo del Khumbu; me preocupa atascarnos en la zona; tiene su riesgo, aunque evidentemente estamos en invierno y está más estable”.
Entre el viernes y el sábado(ayer no pudieron salir del campo base debido al fuerte viento en la zona), la expedición ha equipado ya unos 700 metros con cuerdas y material antes de llegar a la Cascada del Khumbu. Se prevé que el reducido equipo de Txikon pueda superar este reto y llegar al Campo 2 (a 6.400 metros de altura) en unas cuatro semanas.
Alex Txikon nació en 1981 en Lemoa (Bizkaia), en el seno de una numerosísima familia (es el menor de 13 herman@s). Es un aventurero único en el mundo, a pesar de su juventud (35 años) ha ascendido diez de los catorce ‘ochomiles’, además de haber escalado en la Antártida, en grandes paredes de Pakistán o la India, practica el salto BASE.
A los 3 años ya subió al Gorbea de la mano de su hermano Javi, quien se encargaría de inculcarle el amor por la montaña. Con apenas 21 años coronó su primer ‘ochomil’, el Broad Peak (8.051m) en el Karakorum (Pakistán). Desde entonces ha participado en 30 expediciones y, sobre todo, tal y como a él le gusta recalcar, ha vivido experiencias únicas en lugares maravillosos y rodeado de gente igualmente extraordinaria.
FOTO Alex Txikon
…………………………………………………………………….
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 10 Enero 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com