GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Tambor de Oro 2019
      • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • Empresas y Negocios
    • Pasaia Itsas Festibala
    • coronavirus euskadi 2020
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • Dock of the Bay 2022
  • COEGI
  • Zinemaldia

Euskadi, alerta naranja por riesgo marítimo-costero navegación y el aviso amarillo por impacto en costa, 17 de enero

  • 0
Más Gipuzkoa
martes, 16 enero 2018 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio? en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

El Departamento de Seguridad activa para mañana la alerta naranja por riesgo marítimo-costero navegación y el aviso amarillo por impacto en costa

El Departamento de Seguridad ha activado para mañana miércoles, 17 de enero, la alerta naranja por riesgo marítimo-costero navegación para las dos primeras millas de la costa, entre las 00:00 y las 24:00 horas y el aviso amarillo por impacto en costa entre las 4:00 y las 6:00 y las 16:00 y las 18:00 horas

Según los pronósticos de la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, la presencia de una zona de bajas presiones muy profundas situada en el Atlántico, al noroeste de las Islas Británicas, está generando un fuerte oleaje en que se está propagando hacia la costa vasca como mar de fondo.
Así, durante la tarde de hoy martes, la altura de ola significante subirá, superando los 3.5 m, hasta situarse en torno a los 4.5 m a últimas horas. No obstante, será mañana miércoles, día 17, cuando llegará a la CAV un oleaje más fuerte, con una altura de ola significante de 5-6 m.
Además, la llegada de mar de fondo producirá un oleaje energético que coincidirá con mareas vivas, por lo que, además, se espera impacto en costa. Ya el jueves, día 18, la altura de ola significante descenderá, aunque todavía rondará los 4-5 m.

De hecho, durante el jueves, día 18, la CAV estará en aviso amarillo para navegación durante toda la jornada y en aviso amarillo por impacto en costa en torno a las pleamares esto es, desde las 4:00 hasta las 7:00 y entre las 17:00 y las 19:00 horas, siendo el impacto en costa de esta madrugada el más relevante de todo el episodio.
Durante los próximos días, apenas variará la situación, por lo que se espera que la altura de ola significante se sitúe por encima de los 4 m prácticamente hasta el domingo, día 21, por lo que es probable que continuemos en aviso amarillo para navegación y por impacto en costa. A esto es posible que se añada un fin de semana con abundantes precipitaciones.
Nota: Se recomienda seguir las actualizaciones de los pronósticos y avisos a través de Euskalmet (http://www.euskalmet.euskadi.eus) y Twitter (@Euskalmet).

..

Segurtasun Sailak alerta laranja aktibatu biharko itsasbazterreko nabigaziorako eta abisu horia kostaldeko inpaktuagatik
Segurtasun Sailak alerta laranja aktibatu du bihar asteazkenerako, urtarrilak 17, itsasbazterreko nabigaziorako lehenengo bi milietan 00:00etatik 24:00etara bitartean, eta abisu horia kostaldeko inpaktuagatik 4:00etatik 6:00etara bitartean eta 16:00etatik eta 18:00etara bitartean.

Euskalmet Euskal Meteorologia Agentziaren arabera, Atlantikoan, Britainiar Irlen ipar-mendebaldean, kokatutako behe-presioko aldearen eraginez olatu handiak sortzen ari dira eta Euskadiko kostalderantz hedatzen ari dira hondoko itsaso moduan.

Gaur, asteartea, beraz, arratsaldean, olatuen altuera adierazgarriak 3.5 metroak gainditu ditzake eta azken orduetan 4.5 metrora ere irits daiteke. Hala eta guztiz ere, bihar, asteazkena, hilak 17, iritsiko dira EAEra olatu indartsuagoak, eta olatuen altuera adierazgarria 5-6 metrokoa izango da.

Iritsiko den hondoko itsasoaren ondorioz olatu bortitzak sortuko dira, eta marea biziak ere izango direla kontuan hartuta kostaldeko inpaktua espero da. Ostegunean, hilaren 18an, behera egingo du olatuen altuera adierazgarriak, nahiz eta 4-5 metro ingurukoa izango den.

Berez, ostegunean, hilaren 18an, EAEn abisu horia egongo da aktibatuta nabigaziorako egun osoan eta abisu horia kostaldeko inpaktuagatik itsasgoretan, hau da, 4:00etatik 7:00etara bitartean eta 17:00etatik 19:00etara bitartean. Ostegun goizaldeko kostaldeko inpaktua izango da, beraz, egunotako adierazgarriena.

Hurrengo egunetan egoera ez da askorik aldatuko, eta olatuen altuera adierazgarria 4 metrotik gorakoa izango da ia igandera arte, hilaren 21era arte. Litekeena da, beraz, abisu horiarekin jarraitzea nabigaziorako eta kostaldeko inpaktuagatik. Hori erantsi behar zaio asteburuan prezipitazio ugari izatea espero dela.

Oharra: Iragarpen eguneratuak jarraitzea gomendatzen da Euskalmet (http://www.euskalmet.euskadi.eus) eta Twitter (@Euskalmet) bidez.

 

Departamento de Interior G V

 

..

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com   16 Enero 2018

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio? en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL

alerta naranjaalerta naranja Euskadi

La Ertzaintza detiene al presunto autor de una agresión sexual a una menor en Basauri

  • 0
Más Gipuzkoa
jueves, 30 noviembre 2017 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Agentes de la Ertzain-etxea de Basauri han detenido hoy en esa localidad a un hombre de 23 años como presunto autor de un delito de agresión sexual a una joven menor de edad registrada el fin de semana en esa misma población.

El hecho ocurrió el sábado día 25 sobre las diez de la noche en una zona conocida como Los Miradores. Según la denuncia recogida por la Ertzaintza, antes del ataque el autor  siguió   en bicicleta a la víctima cuando caminaba sola después de despedirse de unas amigas. En esa zona de Los Miradores la asaltó y la agredió sexualmente. Según la denuncia,   la joven estuvo retenida así durante unos 45 minutos.
Dos días después la víctima informó a su familia, y fue reconocida médicamente en el hospital de Basurto y por los servicios forenses. A raíz de ello la Ertzaintza recibió notificación judicial y comenzó la investigación. Tras identificar al presunto autor se ha procedido a su arresto este mediodía en Basauri. El detenido permanece en dependencias policiales a la espera de prestar declaración y  completar su identificación entre otras acciones de investigación.

Departamento de Interior G V

………………….
Detenido el autor del robo en varios garajes de Tolosa

Agentes de la Ertzain-etxea de Oria detuvieron ayer al autor del robo en unos garajes de Tolosa. El arrestado sustrajo principalmente equipación de motorista y algunas herramientas. Esta persona se desplazaba en una motocicleta robada y tenía el permiso de conducción retirado.
Poco antes de las once de la mañana de ayer, miércoles, un particular alertó a la Ertzaintza puesto que habían robado en un garaje comunitario de la calle Alliri de Tolosa. Un testigo informó a los agentes desplazados al lugar que el conductor de una motocicleta había dejado diversos enseres en uno de las parcelas del garaje. Los ertzainas realizaron una comprobación y encontraron en esa plaza un casco integral y una mochila llena de herramientas cuyo propietario dijo que no le pertenecían. Ante la sospecha de que el presunto ladrón regresaría se vigilaron los garajes, y hacia las doce del mediodía apareció una motocicleta Honda cuyo ocupante fue identificado y se pudo determinar que era el autor de los robos.

De acuerdo con las cuatro denuncias presentadas se ha podido determinar que forzó la puerta de una de las plazas de garaje y, una vez dentro, violentó con una barra de uña la cerradura del coche allí estacionado y de una taquilla sustrajo equipación específica de motorista (cazadoras, pantalones, dos cascos,…). En otra plaza de garaje se adueñó de otro casco de moto y del manillar de una Honda y la calefacción de ese manillar. En una tercera denuncia se reflejan daños en la cerradura de la puerta de una de las parcelas aunque no se llevaron nada de su interior. Por último, en un garaje subterráneo de la calle Larramendi sustrajo de las maletas de una motocicleta una cazadora.

Según se pudo constatar posteriormente, la motocicleta en la que se desplazaba había sido robada este pasado domingo en Donostia y portaba unas placas de matrícula sustraídas a otra moto. Además esta persona tenía retirado el permiso de conducción por haber perdido todos los puntos. El detenido, de 30 años y con antecedentes policiales, pasará a lo largo de la jornada de hoy a disposición judicial.

Departamento de Interior G V

…………………

La Agencia Vasca de Meteorología (Euskalmet) ha ampliado la alerta naranja por nieve hasta el sábado al mediodía
La Dirección de Tráfico pide atender las indicaciones de Ertzaintza y liberar el carril de la izquierda para que quitanieves y vehículos de emergencia atiendan las incidencias en la red viaria
La Dirección de Tráfico del Departamento de Seguridad mantiene activado el plan de vialidad invernal en fase operativa por previsión de nieve a menos de 700 metros, cota de nieve que puede bajar hasta los 300 o 400 metros durante la jornada del viernes y del sábado. De hecho, la Agencia Vasca de Meteorología y Emergencia (Euskalmet) ha ampliado la alerta naranja por nieve hasta el sábado a mediodía. Ante estas previsiones, la Dirección de Tráfico pide extremar las precauciones, atender las indicaciones de la Ertzaintza y dejar libre el carril de la izquierda para que las máquinas quitanieves y los vehículos de emergencia puedan atender las incidencias en la red viaria vasca y mantener las carreteras despejadas.
Desde la Dirección de Trafico del Departamento de Seguridad se ha lanzado una serie de recomendaciones para evitar y mitigar las posibles consecuencias de las precipitaciones en forma de nieve. Se recomienda a todos las personas usuarias de las carreteras afectadas por la nieve que extremen las precauciones, presten especial atención a las indicaciones de las patrullas de la Ertzaintza y dejen libre el carril de la izquierda para que las máquinas quitanieves y los vehículos de emergencia puedan despejar y atender las posibles incidencias en la red viaria vasca.

De igual manera, la Dirección de Tráfico recomienda evitar los traslados innecesarios en vehículos y extremar las medidas de precaución moderando la velocidad, aumentando la distancias de seguridad con respecto a los automóviles que circulen delante y adecuar, en todo momento, la conducción a las circuntancias de la vía.

La Dirección de Tráfico pide especial atención a la presencia de placas de hielo. Recuerda que cuando el hielo aparece, ni tan siquiera los modernos sistemas como el ABS o la tracción total nos liberan del peligro de sufrir un patinazo, por lo que no cabe más que disminuir la velocidad y aumentar la prudencia.

Los neumáticos de invierno mejoran la seguridad y la movilidad. Aportan una mejor tracción, frenada y control con agua, escarcha, hielo y nieve. Si no se han montado los neumáticos de invierno, en épocas de nevadas es necesario llevar cadenas en los vehículos y saber colocarlas.

Es fundamental evitar los frenazos bruscos y circular a gran velocidad. Se tiene que intentar frenar de forma suave y gradual para que las ruedas no se bloqueen. Si esto sucede, el vehículo quedará fuera de control. Ante lo cual, se debe soltar el pedal del freno para recuperar la tracción y usar el freno de motor alternándolo con el pedal del freno.

En el arranque con nieve, se debe acelerar poco a poco. Si las ruedas patinan, se debe subir a una velocidad superior para reducir la fuerza que se aplica a las ruedas.

Antes de iniciar el desplazamiento solicite información previa del estado de las vías y de la situación meteorologíca a través del teléfono de tráfico del Gobierno Vasco 011 y a través de la página web de Euskalmet (http://www.euskalmet.euskadi.eus) y en Twitter @Euskalmet.

 

Departamento de Interior G V

 

………………………………………………..

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com   30 Noviembre 2017

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

alerta naranjaBasauriTolosa

En Euskadi el Departamento de Seguridad activa durante toda la jornada del martes la alerta naranja por riesgo marítimo-costero

  • 0
Más Gipuzkoa
domingo, 07 febrero 2016 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
La Concha Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
…por impacto en costa y navegación
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha activado para mañana lunes, 8 de febrero, a partir de las 18:00 horas, la alerta naranja marítimo-costera por navegación, al tiempo que ha activado la alerta naranja por impacto en costa y navegación para toda la jornada del martes, 9 de febrero.
Según la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, para los próximos días se espera la formación de borrascas muy profundas en el Atlántico que traerán un fuerte temporal marítimo a la costa vasca que además puede generar un importante impacto en costa.

Los centros de las borrascas se situarán al noroeste de las Islas Británicas, uniéndose dos núcleos principales y generando una configuración con vientos de componente oeste muy fuertes en el Atlántico y con un gran recorrido del viento a través del mar.

Esta configuración favorecerá la generación de un fuerte oleaje que llegará a la costa vasca a partir de hoy domingo, día 7, con mucha energía en forma de mar de fondo. Además, el estado de la mar también será muy adverso con fuerte viento de componente oeste en la costa vasca.

En opinión de Euskalmet, lo más significativo sin duda será el estado de la mar y el oleaje que puede alcanzar la costa vasca durante los próximos días y con especial incidencia en las pleamares, esperando que el pico del temporal llegue probablemente entre la tarde-noche de mañana lunes, día 8, y el martes día 9.

En principio, la altura de las olas hoy domingo se situará entre los 4 y 5 metros mientras que mañana lunes, día 8, lo más probable es que ronde los 4-5 metros, pudiendo superar al final del día los 5 metros.

El martes, día 9, las olas podrían superar los 6 metros, si bien lo más probable es que el miércoles, día 10, la fuerza de las olas vaya disminuyendo durante la segunda mitad del día.

Todo este oleaje se combinará con fuerte viento de componente oeste en la mar, por lo que su estado será muy adverso. Por otra parte, hay que tener en cuenta que las mareas durante los próximos días serán cada vez más vivas,  y que el oleaje que llegue a nuestras costas, sobre todo en lo peor del temporal, será muy energético con grandes olas de mar de fondo y periodos altos.

 

Por lo tanto, el impacto en costa puede ser importante el martes, día 9 y previsiblemente durante la primera mitad del miércoles. El jueves y el viernes la altura de ola descenderá, aunque no se descarta que pueda superar los 3,5 m y que se produzcan rebases puntuales.

 

También se notará el viento en tierra los próximos días ya que volverá a soplar con intensidad y del suroeste mañana lunes, día 8, con rachas que superarán los 100 km/h en zonas expuestas, especialmente del oeste, tanto de madrugada como al final del día. En zonas no expuestas, las rachas de viento pueden superar al final de la jornada  los 70-80 km/h en Bizkaia y Álava. Los siguientes días el viento de componente oeste seguirá soplando con intensidad, especialmente en el mar y en la costa.

 

Dentro de este panorama también nos alcanzarán diferentes sistemas frontales que pueden dejar precipitaciones y bajadas transitorias de temperatura. Las precipitaciones serán más abundantes en la vertiente cantábrica y durante la jornada del martes.

La Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco, al objeto de prevenir o mitigar las posibles consecuencias negativas que pudiera ocasionar este episodio, aconseja a la población:

Como medidas preventivas:

  • Evite el baño en el mar.
  • Si va a bucear, suspenda la actividad.
  • Evite la utilización de embarcaciones y revise sus amarras. No practique deportes acuáticos en ningún caso.

Como medidas a tomar en caso de emergencia:

  • Si cae al mar, intente alejarse de donde rompan las olas, pida auxilio y espere a que le rescaten.
  • Si es arrastrado por el oleaje, cálmese; no nade a contracorriente, las corrientes costeras pierden intensidad en otros tramos.

Como medidas a tomar por los Ayuntamientos:

? Vigile y controle las zonas de riesgo en carreteras o paseos, especialmente junto a la costa.

? Informe a la población de su municipio de la situación de riesgo por temporal y de las medidas preventivas recomendables.

Nota: Se recomienda seguir las actualizaciones de los pronósticos y los distintos avisos a través de Euskalmet, http://www.euskalmet.euskadi.eus, y de la cuenta Twitter @Euskalmet.

 

Departamento de Interior G V

 

———————————————————————

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com    7 Febrero 2016

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

 

 

alerta naranjaalerta naranja marítimo-costera por navegaciónEuskadiEuskadi temporalTemporal

En Euskadi alerta naranja por riesgo marítimo costero por altura de ola tanto para el viernes, 28 de febrero, como para el sábado, 1 de marzo

  • 0
Más Gipuzkoa
jueves, 27 febrero 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
El Departamento de Seguridad activa la alerta naranja por riesgo marítimo costero por altura de ola tanto para el viernes, 28 de febrero, como para el sábado, 1 de marzo
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha activado la alerta naranja por riesgo marítimo-costero por altura de ola a partir del mediodía de mañana viernes, 28 de febrero, hasta las 7 de la mañana del sábado, 1 de marzo. De igual modo ha activado la alerta naranja entre las 15:00 y la 19:00 horas del mismo sábado coincidiendo este último tramo con la pleamar.
Según la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, de nuevo la costa será protagonista debido a la llegada de un nuevo temporal de fuerte oleaje con mareas muy vivas. El momento más delicado de este episodio se producirá previsiblemente a las 16:15 horas de mañana viernes, con una altura de marea de 4,46 m en el Puerto de Bilbao.El segundo momento delicado se producirá durante la madrugada del sábado, 1 de marzo, ya que a pesar de que el oleaje bajará en intensidad la marea será más alta. Las olas alcanzarán entonces los 5-6 metros de altura, si bien la marea será más viva, con 4,86 metros de altura en el Puerto de Bilbao a las 04:31 horas.Además de estos dos periodos, el Departamento de Seguridad contempla un tercer momento delicado en torno a la pleamar de la tarde del sábado, si bien su intensidad será menor a los anteriormente citados.En definitiva, durante los próximos días la CAV continuará estando afectada por la influencia de las borrascas atlánticas que aunque no serán tan profundas como las sufridas semanas atrás seguirán generando temporales de viento, lluvia y oleaje.

En esta ocasión, las mareas serán muy vivas durante los primeros días de marzo, especialmente durante las pleamares de las madrugadas. Lo más destacado del temporal será el fuerte oleaje que nos afectará durante los días 28 de febrero y 1 de marzo, oleaje que podría reproducirse entre los días 3 y 4 de marzo.

AVISOS AMARILLOS POR VIENTO, LLUVIA Y NIEVE

Al margen del episodio de oleaje, a lo largo de mañana viernes, 28 de febrero, se mantendrán activos los siguientes avisos:
Aviso amarillo por lluvia en la vertiente cantábrica dado que se podrían acumular en algunos puntos más de 60 l/m².
Aviso amarillo por nieve por encima de los 900 metros de altitud. El espesor acumulado podría ser importante.
Aviso amarillo por viento en zonas expuestas, especialmente en el litoral, dado que se podrían superar los 100 km/h.

RECOMENDACIONES

La Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco, ante el riesgo de temporal, y al objeto de prevenir y mitigar las posibles consecuencias negativas que pudiera ocasionar, aconseja a la población:

Respete las indicaciones y recomendaciones emitidas por las autoridades competentes.
Aléjese de la playa y de lugares que puedan ser afectados por las mareas y oleajes que se puedan generar debido a la intensidad de vientos fuertes.
Evite la utilización de embarcaciones y revise sus amarras. No practique deportes acuáticos en ningún caso
No realice actividades en el mar.
Aléjese de donde rompan las olas (rocas, espigones, muelles).
No se acerque a paseos marítimos, espigones o acantilados. La fuerza del agua le puede arrastrar.
Absténgase de ir al monte, especialmente a zonas con altitudes superiores a los 800 metros, ya que la visibilidad será muy baja como consecuencia de las nevadas, soplará mucho viento y se espera un importante espesor de nieve.

Manténgase informado en la página web de Euskalmet www.euskalmet.euskadi.net  o en Twitter @Euskalmet. En caso de emergencia llame al 112.

——————————————————————————–

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com     27 Febrero

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com ©

alerta naranjaEuskadi

En Euskadi el Departamento de Seguridad activa la alerta naranja por riesgo marítimo-costero para el próximo viernes día 28 de febrero

  • 0
Más Gipuzkoa
miércoles, 26 febrero 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
El Departamento de Seguridad ha activado entre las 12 y las 24 horas del próximo viernes 28 de febrero la alerta naranja por riesgo marítimo-costero/ altura de ola.
Según los pronósticos de la Agencia Vasca de Meteorología Euskalmet, durante los próximos días la CAV seguirá afectada por la influencia de algunas borrascas atlánticas que aunque no serán tan profundas como semanas atrás, generarán temporales de viento, lluvia y oleaje. Además en esta ocasión las mareas serán muy vivas durante los primeros días de marzo, especialmente durante las pleamares de las madrugadas, por lo que habrá que seguir con atención en qué momento se producen las olas más grandes.

En opinión de Euskalmet, durante los días 28 de febrero y 1 de marzo nos afectarán diferentes frentes y líneas de inestabilidad que traerán precipitaciones abundantes, especialmente en la vertiente cantábrica que irán acompañadas de fuertes vientos del noroeste con rachas que podrían alcanzar los 80?100 km/h en zonas expuestas, especialmente en el litoral, y los 60-70 km/h en zonas no expuestas.

 

Fuerte oleaje

 

Sin embargo lo más destacado de este nuevo temporal será el fuerte oleaje que nos afectará durante los dias 28 de febrero y 1 de marzo con olas que el día 28 de febrero podrían alcanzar los 6-7 metros de altura por la tarde y que podría tener otro pico entre los días 3 y 4 de marzo.

Al comienzo del episodio lo más destacado será la mar de viento, aunque la mar de fondo del noroeste también irá en aumento pudiéndose alcanzar por la tarde noche los 5-6 metros de altura de ola. El periodo del oleaje subirá desde los 13 segundos hasta los 16 segundos.

Durante el sábado día 1, las olas irán disminuyendo desde los 6 metros hasta los 4-5 metros por la tarde-noche, con mar de fondo de 5-6 metros bajando hasta los 4 metros por la tarde-noche. El periodo del oleaje también irá en descenso desde los 16 segundos hasta los 14 segundos.

Este fuerte oleaje se producirá con mareas muy vivas. La pleamar de la tarde del día 28 se producirá en torno a las 16 horas (Puerto de Bilbao: 16:15 hora local, 4,46 metros) con olas de 6-7 metros y mar de fondo de 5 metros, pero la pleamar de la madrugada del sábado día 1, será notablemente superior y se producirá en torno a las 4:30 horas de la madrugada con una altura de marea de 4,86 m en el Puerto de Bilbao, y en ese momento todavía las olas pueden ser de 5-6 metros, siendo todo debido a la mar de fondo, por lo que puede ser un momento delicado. También habrá que seguir con atención la siguiente madrugada, la del día 2 ya que la marea será de 4,99 metros en el Puerto de Bilbao a las 5:13 horas, aunque con alturas de ola inferiores en torno a 4 metros. Posteriormente, podría llegar otro pico de oleaje entre el día 3 y 4 de marzo con olas de mar de fondo de 6-7 metros, y todavía con mareas muy vivas.

En definitiva, tendremos que estar atentos de nuevo en la costa, debido a la coincidencia de un nuevo temporal de fuerte oleaje con mareas muy vivas. La madrugada del día 1 podría ser un momento delicado con olas de 5-6 metros, periodos de 15-16 segundos, y una pleamar de 4,86 m en el Puerto de Bilbao a las 4:30 horas.

 

Nota: Se recomienda seguir las actualizaciones de los pronósticos y distintos avisos a través de Euskalmet (http://www.euskalmet.net) y en estos casos especialmente a través de twitter (@Euskalmet).

———————————————————————————————–

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com   26 Febrero 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com ©

alerta naranjaEuskadi

En Euskadi el Departamento de Seguridad activa para mañana viernes, 14 de febrero, la alerta naranja por viento en zonas expuestas

  • 0
Más Gipuzkoa
jueves, 13 febrero 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
El Departamento de Seguridad ha activado entre las 03:00 y las 18:00 horas de mañana viernes, 14 de febrero, la alerta naranja por viento en zonas expuestas

Según los pronósticos de la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, una profunda borrasca que se desplazará a través del Atlántico, y que se situará en las Islas Británicas, nos traerá fuerte viento de componente sur para la jornada de mañana, día 14 de febrero.

En opinión de Euskalmet, estas rachas de viento de componente sur pueden llegar a superar los 100 km/h en zonas expuestas e incluso es posible que superen los 120 km/h en zonas de montaña.

En zonas no expuestas de Gipuzkoa y Bizkaia, las rachas de viento podrían rondar los 80-90 km/h, sin descartar que incluso puedan llegar a superar los 90 km/h. En Álava, las rachas  podrían alcanzar los 80 km/h, mientras que en la Rioja Alavesa se situarían en torno a los 60 km/h. Al final del día la intensidad del viento irá disminuyendo y ya, durante el fin de semana, soplará de componente oeste flojo con algún intervalo moderado.

Olas relativamente altas

En cuanto a la mar, Euskalmet pronostica que si bien no se producirán los temporales de las pasadas semanas continuaremos con olas relativamente altas. Durante la jornada de hoy, día 13, se esperan olas de 4-5 metros mientras que en la madrugada de mañana, día 14, disminuirán y alcanzarán los 3-4 metros, bajando a los 2-3 metros durante la segunda mitad del día.

Durante el sábado, día 15, las olas podrían rondar los 3-4 metros y el domingo, día 16, probablemente se alcancen los 5 metros.

Respecto a las temperaturas, para mañana, día 14, se esperan máximos superiores a los 20ºC en la vertiente cantábrica. Sin embargo, las previsiones indican que las temperaturas bajarán durante el fin de semana y se producirán precipitaciones que durante la madrugada del domingo, día 16, podrían ser en forma de nieve transitoriamente y en torno a los 800-900 metros. En cualquier caso, las precipitaciones no serán muy importantes.
Medidas preventivas frente al viento:
-Cierre y asegure puertas, ventanas y toldos.
-Retire macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle.
-Asegure andamiajes, grúas y otros elementos de obra.
Si se encuentra a la intemperie:
-Aléjese de cornisas, muros, árboles o vallas publicitarias y tome precauciones delante de edificios en construcción o mal estado.
Si se va a viajar:
-Procure evitar los desplazamientos por carretera y en todo caso extreme las precauciones.
-Infórmese de las condiciones meteorológicas de la zona a la que se dirige o por las que vaya a pasar.
Si se encuentra en zonas marítimas:
-Aléjese de la playa y de lugares que puedan ser afectados por las mareas y oleajes que se puedan generar debido a la intensidad de vientos fuertes.
-Evite la utilización de embarcaciones y revise sus amarras.

Manténgase informado en la página web de Euskalmet www.euskalmet.euskadi.net  o en Twitter @Euskalmet. En caso de emergencia llame al 112.

—————————————————————————————————-

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com    13 Febrero 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com ©

alerta naranjaEuskadiviento

Euskadi, el Departamento de Seguridad activa de nuevo la alerta naranja por riesgo marítimo costero por altura de ola para mañana lunes y pasado mañana martes

  • 0
Más Gipuzkoa
domingo, 09 febrero 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha activado la alerta naranja por riesgo marítimo costero/altura de ola desde las 06:00 horas de mañana lunes hasta las 06:00 horas de pasado mañana, martes, ante la previsión de que puedan alcanzarse olas de hasta 6 metros de altura. Tal y como indican los pronósticos de la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, la CAV se verá afectada por la llegada de una nueva borrasca atlántica que atravesará el Golfo de Bizkaia. Además, mañana lunes, día 10, y pasado mañana martes, día 11, el paso de esta borrasca nos traerá también vientos del noroeste relativamente intensos que podrían alcanzar en la costa los 110 km/h. así como una bajada de la temperatura y de la cota de nieve.
Al mismo tiempo, un frente asociado a esta borrasca provocará mañana lunes precipitaciones abundantes y posibilidad de tormentas y granizo.Según Euskalmet, para mañana lunes, entre las 06:00 y las 09:00 horas, se espera un cambio en el viento que pasará de sur a noroeste. La pleamar se producirá a las 14:18 horas con una altura de ola estimada en los 3,41 metros.

 

Por otro lado, la cota de nieve descenderá a partir de las 9 horas de mañana, lunes, situándose entre los 800-900 metros al mediodía, pudiendo llegar a los 700-800 por la tarde e incluso puntualmente a los 600 metros.

Desde la Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco, al objeto de prevenir y mitigar las posibles consecuencias negativas que se pudieran ocasionar, recomienda a la población:

-Respete las indicaciones y recomendaciones emitidas por las autoridades competentes.
-No se bañe en el mar.

-Aléjese de donde rompan las olas (rocas, espigones, muelles), especialmente en las horas de pleamar.

-No se acerque a paseos marítimos, espigones o acantilados. La fuerza del agua le puede arrastrar.

-No utilice embarcaciones y revise sus amarras.

-No practique deportes acuáticos en ningún caso.

Manténgase informado en la página web de Euskalmet (www.euskalmet.euskadi.net) y en Twitter (@Euskalmet). En caso de emergencia llame al 112.

——————————————————————————————

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com     9 Febrero 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

alerta naranjaEuskadi

Euskadi, mañana, 5 de febrero, se espera la llegada del quinto temporal de mar en lo que llevamos de año

  • 0
Más Gipuzkoa
martes, 04 febrero 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
El Departamento de Seguridad activa nuevas alertas naranjas por viento y oleaje
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha activado la alerta naranja por viento para hoy, martes, tanto en zonas expuestas como en zonas no expuestas de Bizkaia y Gipuzkoa, así como la alerta naranja por oleaje y viento para mañana, miércoles. Ante las previsiones meteorológicas que anuncian un nuevo temporal, con fuertes vientos y alerta naranja marítimo-costera (aunque con alturas de marea menores que la madrugada del pasado domingo ), teniendo en cuenta las tareas de rehabilitación que aún se están acometiendo en el litoral, el Departamento de Seguridad activará la situación «0» del Plan de Protección Civil de Euskadi, LABI, a las 18 horas de mañana miércoles, día 5.
Según la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, a lo largo de esta semana se espera la formación de nuevas borrascas en el Atlántico que se profundizarán de forma significativa y traerán vientos intensos, en general de componente sur, y fuerte oleaje. En cambio, las precipitaciones no serán muy relevantes durante esta semana. Gracias a los vientos del sur, las temperaturas se suavizarán y no se producirán episodios relevantes de nieve.

 

Hoy martes, día 4, se formará una depresión en al Atlántico que se situará al final del día al suroeste de las Islas Británicas. Esto hará que el viento de componente sur se vaya intensificando con rachas que por la tarde-noche superarán los 130 km/h en zonas expuestas, especialmente en zonas de montaña del oeste, que podrían superar los 110-120 km/h en el litoral y los 80-90 km/h en zonas no expuestas, no descartándose que se superen los 100 km/h en zonas no expuestas de Bizkaia y Gipuzkoa.

 

OLEAJE

 

Durante el miércoles, día 5, el viento perdería fuerza de forma transitoria, si bien dicha depresión generará olas de gran altura que irán llegando a lo largo del miércoles, día 5, con alturas significantes que pueden situarse en torno a los 7 metros por la tarde. De todas formas, en este caso, la altura del nivel del mar no será demasiado alta (día 5. Puerto de Bilbao: 20:52 hora local, 3,89 metros de altura de marea), siendo casi 1 metro menor que la que hemos registrado durante el episodio del pasado fin de semana.

 

Si bien el oleaje esperado no es excepcional, hay que tener en cuenta que va a afectar a zonas costeras que están dañadas por el temporal anterior, por lo que algunos puntos de la costa serán más sensibles al mismo.

 

Durante el jueves, día 6, la altura de ola iría bajando, con un repunte al final del día.

VIENTO

Durante el jueves, día 6, otra depresión menos profunda que la anterior podría pasar próxima a la costa vasca volviendo a traer vientos intensos de componente sur, con rachas que podrían superar de nuevo los 120-130 km/h en zonas de montaña, los 110 km/h en zonas del litoral y los 80-90 km/h en zonas no expuestas.

 

Al final del día, el viento podría girar a componente oeste con rachas muy fuertes, especialmente en el litoral, en torno a los 110 km/h. Esta depresión también podría hacer que suba la altura de las olas de forma puntual durante la noche del día 6 y la madrugada del día 7, con alturas significantes que podrían rondar los 5 metros.

 

La Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco, ante el riesgo de temporales y vientos, y al objeto de prevenir y mitigar las posibles consecuencias negativas que pudieran ocasionar, aconseja a la población:

 

  • Respecto al viento:

    Cierre y asegure puertas, ventanas y toldos.

  • Retire macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle.
  • Asegure andamiajes, grúas y otros elementos de obra.
  • Evite realizar quemas y hogueras de todo tipo.
  • Aléjese de cornisas, muros, árboles o vallas publicitarias y tome precauciones delante de edificios en construcción o mal estado.
           Respecto al mar:
  • Respete las indicaciones y recomendaciones emitidas por las autoridades competentes.
  • Aléjese de la playa y de lugares que puedan ser afectados por las mareas y oleajes que se puedan generar debido a la intensidad de vientos fuertes.
  • Evite la utilización de embarcaciones y revise sus amarras. No practique deportes acuáticos en ningún caso
  • No realice actividades en el mar.
  • Aléjese de donde rompan las olas (rocas, espigones, muelles).
  • No se acerque a paseos marítimos, espigones o acantilados. La fuerza del agua le puede arrastrar.

 

 

Manténgase informado en la página web de Euskalmet www.euskalmet.euskadi.net  o en Twitter @Euskalmet. En caso de emergencia llame al 112.

———————————————————————-

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com    4 Febrero 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com ©

alerta naranjaEuskadi

Alerta laranja bana aktibatu ditu Segurtasun Sailak: asteartean, haize-alerta laranja agerian diren tokietan, eta olatu handiak direla eta asteazkenean

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 03 febrero 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
Eusko Jaurlaritzako Segurtasun Sailak haize-alerta laranja abiarazi du agerian diren tokietan, bihar asteartea, 15:00 eta 24:00 bitartean, eta itsasoko eta itsas bazterreko arriskuengatik otsailaren 5aren 12:00ak eta 24:00ak bitartean, asteazkenean, alegia, olatu handiak iragarri baitira.
Euskal Meteorologia Agentzia Euskalmetek azaldu duenez, Ozeano Atlantikoan eratu diren depresio berriek haize bortitza ekarriko dute gurera, hegokoa batik bat, eta olatu handiak. Hego-haizearen eraginez, prezipitazioak ez dira apartekoak izango aste honetan, tenperatura epeldu egingo du eta ez da elurte aipagarririk izango.
Euskalmeteko arduradunen iritziz, bihar, asteartea, bizkor sakonduko den depresio bat eratuko da Atlantikoan, eta horren ondorioz hego-haizea zakartu egingo da egunak aurrera egin ahala, eta arratsetik aurrera agerian diren toki batzuetan, lurraldearen mendebaldeko mendietan batik bat, ufadek aise har lezakete 120 kilometro ordukoko abiadura. Toki babesetan, berriz, 8-90 kilometro ordukokoa izango da. Hilaren 5etik aurrea indarra galduko du haizeak.
OLATUAK
Euskalmeten iragarpenaren arabera, depresio horrek berak oso baga garaiak eragingo ditu, 6-7 metroko altuera adierazgarrikoak ere arratsaldean, eta asteazkenetik aurrera iritsiko zaizkigu gurera. Oraingoan, baina, ez dira mareagora biziekin batera gertatuko: Bilboko portuan 20:52an izango da; 3,89 metro hartuko ditu). Ostegunean, hilak 6, berriz, olatuak txikituz joango dira, baina asteburuan berriz indartu liteke itsasoa.
Labur esanda, oraingoan hego haize bortitza izango da aipagarriena, bihar arratsaldetik aurrera oso zakar astinduko duena eta asteazkenean zertxobait baretu ostean ostiralean, hilak 6, berriz indartu litekeena Olatuak ere handiak izango dira asteazken arratsaldean.
DENBORALEA DENEAN JARRAITU BEHARREKO GOMENDIOAK
Hona hemen Eusko Jaurlaritzako Larrialdiei aurre egiteko eta Meteorologiako Zuzendaritzaren denboralea denean herritarrei egiten dizkien gomendioak, ondorio txarrak saihesteko eta ahal beste murrizteko:
Bete agintaritza eskudunek emandako jarraibideak eta aholkuak.
Ez sartu itsasora ezertarako.
Urrundu olatuak lehertzen diren lekuetatik (arrokak, kai-muturrak, moilak).
Ez joan itsas-pasealekuetara, kai-muturretara edo labarretara. Itsasoak eraman egin zaitzake.
Informazioa uneoro, Euskalmeten web-gunean www.euskalmet.euskadi.net  edo Twitterren @Euskalmet. Larrialdietan, deitu 112 zenbakira

—

El Departamento de Seguridad activa la alerta naranja por viento en zonas expuestas para mañana martes y por oleaje para el próximo miércoles
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha activado la alerta naranja por viento en zonas expuestas, entre las 15 y las 24 horas de mañana martes, y la alerta naranja por riesgo marítimo costero/altura de ola entre las 12 y las 24 horas del miércoles 5 de febrero.
Según la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, la formación de nuevas borrascas en el Atlántico traerán vientos intensos, en general de componente sur y fuerte oleaje. Como consecuencia de la influencia de este viento sur, las precipitaciones no serán muy relevantes durante esta semana, las temperaturas se suavizarán y no se producirán episodios relevantes de nieve.

En opinión de Euskalmet mañana martes, día 4, se formará una depresión en al Atlántico que se irá profundizando rápidamente. Esto hará que el viento de componente sur vaya intensificándose a lo largo de la jornada con rachas que por la tarde-noche pueden superar con facilidad los 120 km/h en zonas expuestas, especialmente en zonas de montaña situadas al oeste de la CAV, y los 80-90 km/h en zonas no expuestas, perdiendo fuerza a partir del día 5.

Oleaje

Los pronósticos de Euskalmet indican que esta depresión generará, además, olas de gran altura que irán llegando a lo largo del miércoles, 5 de febrero, con alturas significantes que pueden situarse en torno a los 6-7 metros por la tarde si bien esta vez no coincidirán con mareas vivas (día 5. Puerto de Bilbao: 20:52 hora local, 3,89 metros). Durante el jueves, día 6, la altura de ola iría bajando, aunque es posible que para el fin de semana volviera a subir.

En definitiva, lo más destacado esta vez será el fuerte viento de componente sur que durante la segunda mitad de la jornada de mañana, día 4, soplará con mucha fuerza tendiendo a remitir el miércoles, día 5, y volviendo a intensificarse posiblemente el jueves día 6. Las olas también serán importantes durante la tarde del miércoles, día 5.

Recomendaciones ante temporales

La Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco, ante el riesgo de temporales y con el objeto de prevenir y mitigar las posibles
consecuencias negativas que pudieran ocasionar, aconseja a la población:
Respete las indicaciones y recomendaciones emitidas por las autoridades competentes.
No realice actividades en el mar.
Aléjese de donde rompan las olas (rocas, espigones, muelles).
No se acerque a paseos marítimos, espigones o acantilados. La fuerza del agua le puede arrastrar.

Manténgase informado en la página web de Euskalmet www.euskalmet.euskadi.net  o en Twitter @Euskalmet. En caso de emergencia llame al 112.

———————————————————————————

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com   3 Febrero 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com ©

alerta naranjaEuskadi

Euskadi, aún permanece activada la alerta naranja hasta las 24 horas de hoy domingo

  • 0
Más Gipuzkoa
domingo, 02 febrero 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
Recuerda a la población que el episodio aún no ha concluido y que nos encontramos en alerta naranja
El Departamento de Seguridad llama a la precaución ante los efectos del oleaje
El Departamento de Seguridad ha lanzado un llamamiento a la precaución ante los riesgos derivados del oleaje ya que aunque ha sido desactivada la alarma roja por riesgo marítimo costero/altura de ola, aún permanece activada la alerta naranja.
Si bien es cierto que el temporal ha ido remitiendo en las últimas horas, la situación de alerta aún seguirá activada en su fase naranja al menos hasta las 24 horas de hoy domingo.

Por ello. Desde la Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco, al objeto de prevenir y mitigar las posibles consecuencias negativas que se pudieran ocasionar, recomienda a la población:

Como medidas preventivas:
No se bañe en el mar.

Aléjese de donde rompan las olas (rocas, espigones, muelles), especialmente en las horas de pleamar.

No se acerque a paseos marítimos, espigones o acantilados. La fuerza del agua le puede arrastrar.

No utilice embarcaciones y revise sus amarras.

No practique deportes acuáticos en ningún caso.

Respete las indicaciones y recomendaciones emitidas por las autoridades competentes.

 

Manténgase informado en la página web de Euskalmet (www.euskalmet.euskadi.net) y en Twitter (@Euskalmet). En caso de emergencia llame al 112.

Gobierno Vasco

———————————————————–

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com   2 Febrero 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com ©

alerta naranjaemergenciasEuskadiMeteorologíaoleaje

En Euskadi, martes, día 28: Alerta Naranja por riesgo marítimo costero/altura de ola

  • 0
Más Gipuzkoa
martes, 28 enero 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

Martes: Alerta Naranja por riesgo marítimo costero/altura de ola

Aviso Amarillo por nieve en el interior

Martes, día 28:

Alerta Naranja por riesgo marítimo costero/altura de ola desde las 00 hasta las 24 hora local. Es probable que la altura de ola significante ronde los 7-6 m de madrugada, descendiendo progresivamente por la mañana y pudiendo rondar los 6-5 m durante la segunda mitad del día. La mar de fondo del noroeste levantará olas de 6-5 m de madrugada, descendiendo progresivamente a lo largo del dia y pudiendo rondar los 4,5 m a últimas horas. El periodo de olas rondará los 17-16 s.

Pleamar: 02:01 hora local 3,79 m 14:38 hora local 3,81 m

Aviso Amarillo por nieve en el interior desde las 00 hasta las 24 hora local. La cota de nieve subirá de 600 m a 800 m de madrugada, subiendo por la mañana a 900 m y en torno a 1000-1100 m durante la segunda mitad del día. Chubascos débiles a moderados, más frecuentes y abundantes durante la segunda mitad del día y en la vertiente cantábrica.

——————————————————————————-

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com    28 Enero 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com ©

alerta naranjaEuskadi

Euskadi, lunes: Alerta Naranja por riesgo marítimo costero/altura de ola

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 27 enero 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com ©

Aviso Amarillo por nieve en el interior desde las 06 hasta las 24.

Lunes, día 27:
Alerta Naranja por riesgo marítimo costero/altura de ola desde las 00 hasta las 24 hora local. Es probable que la altura de ola significante ronde los 5 m de madrugada, aumentando progresivamente por la mañana y pudiendo rondar los 6-7 m durante la segunda mitad del día. La mar de fondo del noroeste levantará olas de 4,5 m de madrugada, subiendo progresivamente por la mañana y pudiendo rondar los 5-6 m durante la segunda mitad del día. El periodo de las olas rondará los 15-17 s.
Pleamar: 00:52 hora local 3,54 m 13:30 hora local 3,57 m

Aviso Amarillo por nieve en el interior desde las 06 hasta las 24 hora local. La cota de nieve bajará rápidamente de los 1300-1500 m hasta los 900-1000 m de madrugada, descendiendo por la mañana y situándose al mediodía en torno a 800-900 m, por la tarde a 700-800 m y por la noche a 600 m. Ocasionalmente la cota de nieve puede estar algo más baja en zonas de tormenta durante la segunda mitad del día. Chubascos débiles a moderados, más frecuentes y abundantes en la vertiente cantábrica. Probabilidad de tormentas, especialmente durante la segunda mitad del día, con posibilidad de granizo.

Martes, día 28:

Alerta Naranja por riesgo marítimo costero/altura de ola desde las 00 hasta las 24 hora local. Es probable que la altura de ola significante ronde los 7-6 m de madrugada, descendiendo progresivamente por la mañana y pudiendo rondar los 6-5 m durante la segunda mitad del día. La mar de fondo del noroeste levantará olas de 6-5 m de madrugada, descendiendo progresivamente a lo largo del dia y pudiendo rondar los 4,5 m a últimas horas. El periodo de olas rondará los 17-16 s.

Pleamar: 02:01 hora local 3,79 m 14:38 hora local 3,81 m

Aviso Amarillo por nieve en el interior desde las 00 hasta las 24 hora local. La cota de nieve subirá de 600 m a 800 m de madrugada, subiendo por la mañana a 900 m y en torno
a 1000-1100 m durante la segunda mitad del día. Chubascos débiles a moderados, más frecuentes y abundantes durante la segunda mitad del día y en la vertiente cantábrica.

 

———————————————————————————–

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com   27 Enero 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com ©

alerta naranjaEuskadi

En Euskadi alerta naranja por viento para los próximos días 23 y 24 de diciembre

  • 0
Más Gipuzkoa
domingo, 22 diciembre 2013 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto-GipuzkoaDigital.com
La alerta afectará tanto a las zonas expuestas, como a las no expuestas de la CAV
El Departamento de Seguridad activa la alerta naranja por viento para los próximos días 23 y 24 de diciembre
El Departamento de Seguridad ha activado la alerta naranja por viento para los próximos dos días teniendo en cuenta que dicha alerta será efectiva tanto en zonas expuestas como no expuestas entre las 18 y las 24 horas de mañana, día 23 de diciembre, y entre las 00:00 horas y las 12 horas en zonas no expuestas y entre las 00:00 horas y las18 en zonas expuestas el próximo 24 de diciembre.
Según la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, entre los días 23 y 26 de diciembre, la CAV se verá afectada por una profunda y extensa borrasca, centrada al oeste de las Islas Británicas, que provocará vientos excepcionalmente fuertes y oleaje. 

En opinión de Euskalmet, el episodio se iniciará con fuertes vientos del suroeste durante el lunes 23, tendiendo a sur-suroeste hacia el final de ese mismo día. Serán especialmente intensos entre la noche del lunes 23 y la primera mitad del martes 24. La zona más afectada por el viento será el oeste de la CAV, es decir, puntos del oeste de Bizkaia y de Álava, principalmente zonas de montaña, donde las rachas de viento más fuertes podrían superar los 140 km/h durante la madrugada y las primeras horas del martes 24.

 

En zonas no expuestas, las rachas también pueden alcanzar valores muy significativos, ya que podrían superarse los 90 km/h en pueblos y ciudades, e incluso los 100 km/h sobre todo durante la madrugada y primeras horas del martes 24. Hacia la noche del martes, el viento irá amainando, pero todavía podrían superarse los 100 km/h y los 60-80 km/h, en zonas expuestas y no expuestas respectivamente.

Durante el miércoles 25 y jueves 26, el viento continuará perdiendo algo de fuerza y soplará de componente oeste, pudiendo fijarse puntualmente del noroeste. Sin embargo, seguirá afectando a la franja costera, con rachas que pueden ser todavía muy fuertes.

A la vista de los pronósticos meteorológicos, desde la Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología se recomienda a instituciones, organismos y público en general que adopten las medidas preventivas necesarias en relación a las instalaciones, carpas, ornamentación navideña, etc. al objeto de minimizar posibles problemas.

Fuerte oleaje

Esta profunda borrasca también provocará fuerte oleaje. Entre el lunes 23 y el martes 24, las olas alcanzarán los 3-4 m, subiendo a 4,5-5 m al final del martes. Sin embargo, en este caso, las jornadas más afectadas serán las del miércoles 25 y jueves 26. Durante las últimas horas del miércoles y durante la  primera mitad del día 26 las olas podrían rondar los 5-6 m, coincidiendo con viento muy fuertes del oeste-noroeste. Además, hay que tener en cuenta las horas de las pleamares en el momento de máxima altura de ola (25 de diciembre a las 22:20 hora local y 26 a las 10:41 hora local) ya que en esta situación podría complicarse aún más.

Por lo demás, las precipitaciones no tendrán gran protagonismo, ya que el día 23 el tiempo se mantendrá seco. De cara al martes 24, la lluvia sería poco destacable debido al intenso viento del suroeste, ya que apenas podrían escaparse algunas gotas. El miércoles 25 y jueves 26, las precipitaciones serían de carácter débil en general, afectando sobre todo a la vertiente cantábrica.

En definitiva, nos encontramos ante un temporal de viento y fuerte oleaje, provocado por una borrasca muy profunda situada en las Islas Británicas que originará viento especialmente intenso durante la tarde-noche del 23 y la primera mitad del 24.

Nota: Se recomienda seguir las actualizaciones de los pronósticos y los distintos avisos a través de Euskalmet (http://www.euskalmet.net) y en estos casos, especialmente, a través de Twitter (@Euskalmet). 

——————————————————————

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com   22 Diciembre 2013

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com ©

alerta naranjaEuskadiEuskalmet

Publicidad

Opebask Oposiciones
Opebask Oposiciones
Oposiciones para Bomberos/as, Ertzaintza, Policía Local, Educación y Administraciones local, foral y autonómica. Opebask en Donostia San Sebastián 943 944 208 https://opebask.com Os ayudamos en la preparación. Paseo Duque de Mandas, 30, Torre de Atotxa junto a Tabakalera.

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
TAMBORRADA 2023 Donostia San Sebastián Autonor Venta de vehículos Km. 0 y de Ocasión. 
AUDI - VOLKSWAGEN Tel 943 45 15 18 Paseo de Ubarburu, 30

Polígono 27 de Martutene

Autonor

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
marzo 27th 2023, lunes
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • MAR 28
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 29
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 30
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 31
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 1
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 2
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

HOSFRINOR

Hosfrinor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
Covylsa

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas
  • DOCTORA Angela del Rio Elcano en Donostia San Sebastián

Con la tecnología y seguridad de Dinahosting https://dinahosting.com/?affref=622CF3CF01EBC

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Rafa Marquez

Más Local Digital

  • Dock of the Bay, the Donostia Music Documentary Film Festival, to be held from May 1 to 6, announces the names of the Jury and presents the image of this XVI edition.

    Dock of the Bay, Musika Dokumentalen Donostiako Zinema Jaialdia maiatzaren 1etik 6ra egingo da, eta dagoeneko iragarri ditu Epaimahaikideen izenak eta XVI. edizio honetako irudia

    . CHRISTINA ROSENVINGE . DARÍO OLIVEIRA . LUR O...
  • Otra forma de manteneros informados sobre la Semana Musical de este año es a través de las redes sociales, en nuestra página de Facebook: https://www.facebook.com/musikabandapasaia/

    Vuelven los conciertos y recitales de la Semana Musical de Pasai Antxo 2023

    Semana Musical de Pasai Antxo 2023...
  • Conferencia de Antonio Turiel el 2 de mayo: Por otra parte, anunciamos que el científico-investigador Antonio Turiel realizará el 2 de mayo en Donostia una conferencia titulada "Macro-proyectos de energías renovables y centrales eólicas a debate". El encuentro se celebrará en el Parque de los Viveros de Ulia.

    Donostia San Sebastián. Charla en defensa del entorno rural con Erdiz Bizirik (Baztan) y Andatza-Ezkeltzu Bizirik (Zizurkil) el 29 de marzo

    Izan ere, azken aldi honetan natur-guneak eta l...
  • SEIURTE taldeak CABO CAÑAVERAL azken diskoko NEOIZKO KALEETAN abestiaren bideoklipa argitaratu du

    SEIURTE publica el videoclip de NEOIZKO KALEETAN, uno de los temas de su último disco CABO CAÑAVERAL

    SEIURTE...
  • Martxoak 18an Azpeitian MANIFESTAZIOA deitu dute mendietan zentral eolikoak egitearen aurka

    MANIFESTACIÓN el sábado 18 de marzo en Azpeitia contra la construcción de centrales eólicas en los montes

    Martxoak 18 larunbatean manifestazioa egingo da...
Foto Yara Vergara
Foto Yara Vergara

OPEBASK OPOSICIONES ABRE NUEVO CENTRO EN DONOSTIA https://www.opebask.com/

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Utilizamos cookies, scripts y tecnología de seguimiento y perfilación propias y/o de terceros. AGENCIA DE PUBLICIDAD fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián. Además, publicamos Notas de Prensa
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookies Aceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad de GipuzkoaDigital.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
IdiomaEsta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo