Euskadi, alerta naranja por riesgo marítimo-costero navegación y el aviso amarillo por impacto en costa, 17 de enero
El Departamento de Seguridad activa para mañana la alerta naranja por riesgo marítimo-costero navegación y el aviso amarillo por impacto en costa
El Departamento de Seguridad ha activado para mañana miércoles, 17 de enero, la alerta naranja por riesgo marítimo-costero navegación para las dos primeras millas de la costa, entre las 00:00 y las 24:00 horas y el aviso amarillo por impacto en costa entre las 4:00 y las 6:00 y las 16:00 y las 18:00 horas
Según los pronósticos de la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, la presencia de una zona de bajas presiones muy profundas situada en el Atlántico, al noroeste de las Islas Británicas, está generando un fuerte oleaje en que se está propagando hacia la costa vasca como mar de fondo.
Así, durante la tarde de hoy martes, la altura de ola significante subirá, superando los 3.5 m, hasta situarse en torno a los 4.5 m a últimas horas. No obstante, será mañana miércoles, día 17, cuando llegará a la CAV un oleaje más fuerte, con una altura de ola significante de 5-6 m.
Además, la llegada de mar de fondo producirá un oleaje energético que coincidirá con mareas vivas, por lo que, además, se espera impacto en costa. Ya el jueves, día 18, la altura de ola significante descenderá, aunque todavía rondará los 4-5 m.
De hecho, durante el jueves, día 18, la CAV estará en aviso amarillo para navegación durante toda la jornada y en aviso amarillo por impacto en costa en torno a las pleamares esto es, desde las 4:00 hasta las 7:00 y entre las 17:00 y las 19:00 horas, siendo el impacto en costa de esta madrugada el más relevante de todo el episodio.
Durante los próximos días, apenas variará la situación, por lo que se espera que la altura de ola significante se sitúe por encima de los 4 m prácticamente hasta el domingo, día 21, por lo que es probable que continuemos en aviso amarillo para navegación y por impacto en costa. A esto es posible que se añada un fin de semana con abundantes precipitaciones.
Nota: Se recomienda seguir las actualizaciones de los pronósticos y avisos a través de Euskalmet (http://www.euskalmet.euskadi.eus) y Twitter (@Euskalmet).
..
Segurtasun Sailak alerta laranja aktibatu biharko itsasbazterreko nabigaziorako eta abisu horia kostaldeko inpaktuagatik
Segurtasun Sailak alerta laranja aktibatu du bihar asteazkenerako, urtarrilak 17, itsasbazterreko nabigaziorako lehenengo bi milietan 00:00etatik 24:00etara bitartean, eta abisu horia kostaldeko inpaktuagatik 4:00etatik 6:00etara bitartean eta 16:00etatik eta 18:00etara bitartean.
Euskalmet Euskal Meteorologia Agentziaren arabera, Atlantikoan, Britainiar Irlen ipar-mendebaldean, kokatutako behe-presioko aldearen eraginez olatu handiak sortzen ari dira eta Euskadiko kostalderantz hedatzen ari dira hondoko itsaso moduan.
Gaur, asteartea, beraz, arratsaldean, olatuen altuera adierazgarriak 3.5 metroak gainditu ditzake eta azken orduetan 4.5 metrora ere irits daiteke. Hala eta guztiz ere, bihar, asteazkena, hilak 17, iritsiko dira EAEra olatu indartsuagoak, eta olatuen altuera adierazgarria 5-6 metrokoa izango da.
Iritsiko den hondoko itsasoaren ondorioz olatu bortitzak sortuko dira, eta marea biziak ere izango direla kontuan hartuta kostaldeko inpaktua espero da. Ostegunean, hilaren 18an, behera egingo du olatuen altuera adierazgarriak, nahiz eta 4-5 metro ingurukoa izango den.
Berez, ostegunean, hilaren 18an, EAEn abisu horia egongo da aktibatuta nabigaziorako egun osoan eta abisu horia kostaldeko inpaktuagatik itsasgoretan, hau da, 4:00etatik 7:00etara bitartean eta 17:00etatik 19:00etara bitartean. Ostegun goizaldeko kostaldeko inpaktua izango da, beraz, egunotako adierazgarriena.
Hurrengo egunetan egoera ez da askorik aldatuko, eta olatuen altuera adierazgarria 4 metrotik gorakoa izango da ia igandera arte, hilaren 21era arte. Litekeena da, beraz, abisu horiarekin jarraitzea nabigaziorako eta kostaldeko inpaktuagatik. Hori erantsi behar zaio asteburuan prezipitazio ugari izatea espero dela.
Oharra: Iragarpen eguneratuak jarraitzea gomendatzen da Euskalmet (http://www.euskalmet.euskadi.eus) eta Twitter (@Euskalmet) bidez.
Departamento de Interior G V
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 16 Enero 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio? en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
El Departamento de Seguridad activa para mañana la alerta naranja marítimo-costera por olas que podrían alcanzar los 7 metros de altura
El impacto en costa, sin embargo, no será tan significativo como en otras ocasiones debido a que el episodio coincidirá con mareas muertas |
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha activado desde las 21:00 horas de mañana jueves, 29 de enero, hasta las 24:00 del viernes 30 de enero, la alerta naranja marítimo-costera por olas que podrían alcanzar los 7 metros de altura, si bien el impacto esperado en costa no será tan significativo como en otras ocasiones debido a que el episodio se producirá con mareas muertas. |
En opinión de la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, la altura de las olas irá subiendo durante el día de mañana, 29 de enero, desde los 3 metros hasta situarse por encima de los 5 metros durante la tarde-noche. El viernes, día 30, las olas todavía podrían alcanzar alturas más altas, superando los 7 metros, especialmente durante la primera mitad de la jornada, coincidiendo con la presencia de un fuerte viento del oeste-noroeste con fuerza 7-8.
Ya al final del día, la altura de ola disminuiría hasta los 5 metros, pudiéndose mantener en torno a este valor durante el fin de semana. En resumen, el estado de la mar, sumado al fuerte viento del oeste-noroeste, será muy adverso para la navegación si bien hay que subrayar que este oleaje coincidirá con mareas muertas por lo que no se espera que el impacto en el litoral sea relevante. PRECIPITACIONES ABUNDANTES Según Euskalmet, las próximas cinco jornadas estarán caracterizadas por un tiempo muy revuelto. De hecho, a partir de mañana, día 29, la CAV se verá afectada por un duro temporal, debido al pasillo del noroeste que se formará entre el anticiclón de las Azores en el Atlántico y una profunda borrasca situada al norte de Europa. Por dicho pasillo se concadenarán diversos sistemas frontales, que nos afectarán de lleno y dejarán precipitaciones muy abundantes y persistentes que irán acompañadas de fuertes vientos del noroeste y con nevadas que a medida que transcurran los días se darán cada vez en cotas más bajas. Este episodio podría prolongarse hasta el próximo martes, día 3 de febrero. Las precipitaciones comenzarán a ser relevantes a partir de la segunda mitad de mañana, día 29, y tendrán continuidad, pudiendo ser persistentes y de intensidad moderada en general, sin descartar en algún momento, sobre todo del viernes, día 30, que sean fuertes. En la vertiente cantábrica, durante los próximos 5 días, se esperan grandes acumulados de precipitación, rondando en promedio los 150 mm, con máximos puntuales que pueden llegar hasta los 200-250 mm. En la Llanada Alavesa también se acumularán cantidades llamativas, rondando los 80 mm en 5 días. Además, a partir de la noche del viernes, día 30, y durante todo el fin de semana se producirán tormentas con granizo en la vertiente cantábrica. Las mayores cantidades de precipitación se darán durante el viernes, día 30, con acumulados máximos que podrían superar los 60-80 mm en puntos de la vertiente cantábrica y los 30 mm en la Llanada Alavesa. Las precipitaciones se prolongarán, al menos, hasta el lunes, día 2. NIEVE Según los pronósticos de Euskalmet, la cota de nieve durante los primeros días se situará por encima de los 1000 metros, si bien se espera un desplome durante el fin de semana. Esto hará que las precipitaciones sean en forma de nieve en cotas cada vez más bajas, descendiendo durante el sábado, 31 de enero, desde los 1000 metros hasta los 600-800 metros por la tarde y hasta los 500-600 metros al final de la jornada, siendo ocasionalmente más bajas en áreas de tormenta. Sin embargo, el día más complicado, en lo que a nieve se refiere, podría ser el domingo, día 1 de febrero, jornada en la que se espera que la cota de nieve baje aún más y se puede situar en torno a los 300-500 metros, pero con desplomes puntuales en áreas de tormenta que podrían hacerla descender hasta los 100-200 metros de forma transitoria. Además, durante este mismo día las granizadas podrían ser frecuentes, sobre todo en la costa. VIENTO El viento del oeste-noroeste se intensificará durante la tarde de mañana, día 29, y se pueden superar los 100 km/h en zonas expuestas, sobre todo en el litoral y en zonas de montaña de la vertiente cantábrica. En zonas no expuestas podrían alcanzarse los 70-80 km/h, especialmente en zonas próximas al litoral, donde no se descarta que se superen los 80 km/h de forma puntual, Esta situación se mantendría durante la primera mitad del viernes, día 30, disminuyendo la intensidad durante la segunda mitad de la jornada. Posteriormente, durante el fin de semana, el viento volvería a tomar fuerza con rachas que podrían rondar los 80-90 km/h en el litoral y zonas de montaña y los 60 km/h en el resto. En definitiva, en la medida en que la evolución de la situación sea la prevista, nos encontramos ante un nuevo y severo temporal que nos dejará abundantes precipitaciones, mucho viento, un estado de la mar muy adverso, y nevadas copiosas para el fin de semana que se pueden producir en cotas bajas y que pueden generar notables espesores de nieve, sobre todo el domingo, día 1. Si se tuviera que destacar algo positivo, se puede afirmar que el fuerte oleaje en la mar coincidirá con mareas muertas, por lo que no debería causar grandes problemas en cuanto al impacto del oleaje en la costa vasca. Nota: Se recomienda seguir las actualizaciones de los pronósticos y distintos avisos a través de Euskalmet (http://www.euskalmet.net) y en estos casos especialmente a través de Twitter (@Euskalmet). Gobierno Vasco ———————————————————————————————————- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 28 Enero 2015 Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián |
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi