GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Tambor de Oro 2019
      • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • Empresas y Negocios
    • Pasaia Itsas Festibala
    • coronavirus euskadi 2020
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • Dock of the Bay 2022
  • COEGI
  • Zinemaldia

¡UNA EMBARCACIÓN VENECIANA EN LA BAHÍA DE PASAIA!

  • 0
Más Gipuzkoa
sábado, 22 mayo 2021 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Albaola Faktoria
  • foto Beatriz Cantón García. Albaola sandolo

Hoy, 22 de mayo, se ha realizado la botadura en Albaola Itsas Kultur Faktoria de una embarcación tradicional veneciana.

Saul Hoffmann, natural de Italia, y Ioanna Moutousidi, natural de Grecia, son dos aprendices de la escuela internacional de carpintería de ribera de Albaola que llevan meses con la construcción entre manos de “Laguna”, una embarcación tradicional veneciana de 6.2 metros de eslora, concretamente un sándolo s ́ciopón. Los aprendices decidieron construir esta embarcación como proyecto de su tercer y último año de formación y, tras un meticuloso trabajo, han conseguido su objetivo: “Nuestro reto ha sido conseguir construir un barco que sea apreciado también por los propios venecianos. Un barco que respete la tradición de una cultura marítima tan antigua como la veneciana. Estamos muy felices de la respuesta que ha tenido en Venecia y de todas las palabras de apoyo que nos han llegado desde allí.”

El inicio de la construcción de “Laguna” se presentaba en sociedad el pasado 25 de marzo, el día en el que Venecia celebraba el 1600 aniversario de su constitución como ciudad. Hoy, dos meses después, coincidiendo con la semana en la que se ha celebrado el Día Europeo del Mar, se ha realizado la botadura del sándolo de Albaola. El evento se ha celebrado junto a la asociación Italia Txiki, una asociación cultural sin ánimo de lucro de italianos residentes en Gipuzkoa e Iparralde cuyo objetivo es encontrar compatriotas y establecer relaciones sociales, culturales y gastronómicas basadas en la cultura italiana. Desde que conocieron el proyecto, lo han seguido muy de cerca y han querido aprovechar la ocasión para realizar una celebración conjunta.

Para la ocasión se han reunido Xabier Agote, presidente de Albaola y su equipo, los aprendices de la escuela, Francesco Roncaglia, presidente de Italia Txiki, junto a miembros de la asociación; entre ellos Giovanna Bittante, vicepresidenta de Italia Txiki, quien ha realizado una lectura de un texto en el dialecto veneciano. Con los presentes, tras realizar la botadura al mar y navegar al estilo veneciano en la bahía de Pasaia, se ha realizado un brindis con un vino típico italiano.

Y no es casualidad que la embarcación se haya bautizado con el nombre de “Laguna”. Esta palabra tiene una doble significación que ha encajado perfectamente con su objetivo. Por un lado, tanto en italiano como en castellano, hace referencia al entorno natural de Venecia. Por otro lado, en euskara significa “amigo”, “compañero”. Así, “Laguna” es la primera excusa para comenzar una relación entre estas dos realidades lejanas, pero con mucho en común, que comienza sin duda por compartir una misma cultura marítima. En este sentido, el sándolo de Albaola será el primer embajador de Venecia en Gipuzkoa, y una invitación a tejer una red de asociaciones interesadas en el uso, mantenimiento y estudio de las embarcaciones tradicionales de ambos lugares.

“Ahora es el momento de pensar en los posibles planes para el futuro” decía Saul; “Laguna podría servir para enseñar a navegar en él al estilo de voga veneciano en la bahía de Pasaia o los ríos Urumea, Oyarzun y Oria y ¡hasta en la bahía de la Concha! y seguro que en un futuro se juntará con otros sándolos para participar en un próximo festival marítimo”.

¿cómo se ha construido?

Saul y Ioanna han construido el sándolo basándose en los planos de Gilberto Penzo, experto de embarcaciones tradicionales del Adriático. Los pequeños barcos tradicionales en Venecia, la góndola incluida, se construyen encima de un soporte llamado cantiér. Esta pieza curva permite dar a la primera tabla del fondo del barco la curva que debe tener. En esta construcción el esqueleto es de roble y la tablazón de alerce.

La dificultad mayor ha sido probablemente no tener barcos similares cercanos. Para afrontar el trabajo ha sido de gran ayuda los conocimientos previos del aprendiz italiano, Saul (que ha vivido varios años en Venecia antes de empezar su formación en Albaola), además de las fotografías y materiales facilitadas por compañeros de profesión de Venecia.

Pero no sólo han construido la embarcación, los aprendices también han construido los remos y las fórcolas (los toletes). En Venecia, no obstante, hay artesanos especializados sólo es la construcción de fórcolas, consideradas verdaderas obras de arte; todo un oficio en sí mismo.

¿qué es un sandolo s ́ciopón?

El sándolo s’ciopón es una embarcación de 6 ́40m de eslora que se utilizaba para la caza de patos en la laguna de Venecia. De hecho, debe su nombre al s’ciópo, un fusil que podía llegar a medir tres metros. Estaba diseñado para navegar en aguas someras fuera de los canales principales, y en caso necesario era fácil levantarlo para pasar sobre tierra, ya que una persona era suficiente para moverlo. Esta embarcación empezó a desaparecer en los años setenta, tras la prohibición de la caza en la laguna.

ONTZI VENEZIAR BAT PASAIAKO BADIAN!

Gaur, maiatzak 22, ontzi veneziar baten botadura egin da Albaola Itsas Kultur Faktorian.

Saul Hoffmann, Italian jaioa, eta Ioanna Moutousidi, Grezian jaioa, Albaolako ontzigintza eskolako bi ikasle dira. Biek hilabeteak daramatzate «Laguna» izeneko ontzi tradizional veneziarra eraikitzen. Sandolo s ‘ciopon bat da zehazki, 6.2 metroko luzera duena, eta bere eraikuntzak beraien formakuntzaren azken urteko proiektua izan da. «Gure erronka Veneziarrek aintzat hartuko duten ontzi bat eraikitzea izan da, haien itsas historia eta tradizioa errespetatuko duen itsasontzia alegia. Esan beharra dugu Venezian “Laguna”-ren eraikuntzak oihartzun handia lortu duela, eta oso pozik gaudela lortu duen erantzunarekin eta bertatik jaso dugun babesarekin.

«Laguna«ren eraikuntzaren hasiera pasa den martxoaren 25ean aurkeztu zen, Venezia hiriak 1600 urte betetzen zuen egunean hain zuzen. Gaur, bi hilabete geroago, Itsasoaren Europako Eguna ospatu dugun aste honetan, sandoloaren botadura egin dugu. Ekitaldia Italia Txiki elkartearekin batera egin da. Elkarte honek Gipuzkoan eta Iparraldean bizi diren italiarrak biltzea du helburu, harreman sozial, kulturak eta gastronomikoak sortzeko xedearekin. “Laguna”ren proiektuaren berri izan zuztenetik gertutik jarraitzen dute Albaolaren lana, eta oraingo honetan ospakizunaren parte ere izatea erabaki dute.

Ospakizunerako Xabier Agote, Albaolako presidentea eta bere taldea, eskolako ikasleak, Francesco Roncaglia, Italia Txikiko presidentea eta elkarteko kideak bildu dira. Horien artean, Giovanna Bittantek, presidenteordea, veneziar dialektoan testu baten irakurketa egin du partehartzaile guztien aurrean. Ondoren, txalotartean Sandoloren botadura egin da eta badiatik nabigatu ondoren, elkarteak ekarritako ardo italiarrarekin topa egin dute partehartzaileek.

Ontziaren izena, Laguna, ez da kasualidadea. Izan ere, hitz honek esanahi bikoitza du; alde batetik, italieraz zein gaztelaniaz, Venezia-ko ingurune naturalari erreferentzia egiten dio. Bestetik, euskaraz, «lagun» “adiskide” esan nahi du. Era honetan, «Laguna»k urruti dauden bi errealitate gerturatzen ditu eta aitzaki ederra bilakatu da bi kulturak elkarrekin lanean hasteko. Sandoloa, beraz, Veneziak Gipuzkoan izango duen lehen enbaxadorea izango da, eta bi tokietako ontzi tradizionalen erabileran, zaharberritzean eta azterketan interesa duten elkarteen sare bat ehuntzera gonbidapena luzatuko du. «Etorkizuneko planetan pentsatzeko momentua da orain», zioen Saulek; «Laguna”k veneziar erara arraunean egiten ikasteko aukera emango du, hemen Pasaian, nahiz Oiartzun, Urumea edo Orioa ibaietan, edo Kontxako Badian! Etorkizunean ere beste sandoloekin batera itsas festival batean parte hartzen ikusiko dugula ziur nago.

El s’ciopón (pronunciado “s–chopón”) es parte de la familia de los sándolos, los pequeños barcos de trabajo de Venecia. Como se trata de una ciudad cuya existencia estaba basada en el agua, había muchísimos barcos para cada tipo de uso, y hoy en día todavía es así, hay barcos para la basura, barcos-ambulancias, barcos de bomberos y góndolas para turistas, pero se han perdido muchas tipologías antiguas.

Los sándalos se utilizaban para la pequeña pesca en la laguna, para transportar las verduras desde las islas al mercado de Rialto. Además, eran el medio para moverse en la ciudad para los pobres, que no tenían góndola y ni gondoleros particulares como las familias más ricas. Algunas formas de sándolo han sobrevivido hasta hoy, pero ahora van acompañados de motores que van incluso reemplazando los remos.

Navegación

Fuera de la ciudad, la mejor manera de remarlo es “a la valesána”, o sea con dos remos para cada persona. En principio, la voga véneta consiste en remar con un sólo remo, apoyado en un “tolete” muy complejo llamado fórcola. El remero está de pie y mira hacia adelante, para ver los posibles obstáculos y tener bajo control el nivel del agua.

Nola eraiki da?

Saulek eta Ioannak Gilberto Penzo Adriatikoko ontzi tradizionaletako adituaren planoetan oinarrituta eraiki dute sandoloa. Veneziako ontzi txiki tradizionalak, gondolak barne, cantiér izeneko euskarri baten gainean eraikitzen dira. Pieza kurba honek itsasontziaren hondoko lehen taulari izan behar duen kurba ematen laguntzen dio Eraikuntza honetan eskeletoa haritzez egin da eta oholtza alertzez.

Zailtasun handiena antzeko erreferentziarik ez izatea izan da eta lanari aurre egiteko oso lagungarria izan da italiar ikaslearen aurretiko ezagutza (Albaolan hasi aurretik Venezian bizi izana hain zuzen) eta kontaktuak. Hori esker, Venezia-tik argazki eta material baliagarriak jasotzeko aukera izan dute.

Ontziaz gainera, arraunak eta forkolak (toleteak) ere eraiki dituzte. Venezian, hala ere, forkolak eraikitzea ogibide bat da eta batzuek benetako artelanak kontsideratzen dira.

Zer da sandolo s ́ciopón bat?

Sandolo s’ciopón Venezian ahateak ehizatzeko erabiltzen zen 6 metroko luzera duen ontzi mota bat da. Bere izena, s’ciópo, hiru metro luze duen fusil bati zor zaio. Sakonera txikiko uretan nabigatzeko diseinatua zegoen, kanal nagusietatik kanpo. Beharrezkoa izanez gero, erraz altxatzen zen lur gainetik pasa ahal izateko, izan ere pertsona bat nahikoa zen mugitzeko. Ontzi hau 70eko hamarkadan desagertzen hasi zen, ehiza debekatua izan eta gero.

S’ciopón («s-chopón» ahoskatua) Veneziako sandoloen familiako kide da. Venezia uretan oinarritako hiri bat zenez, erabilera mota bakoitzerako ontzi desberdinak zituen, eta gaur egun ere hala da, zaborretarako ontziak, ontzi- anbulantziak, suhiltzaileen ontziak eta turistentzako gondolak daude; hala ere antzinako tipologia asko galdu dira. Sandaloak arrantza txikirako erabiltzen ziren, baita barazkiak uharteetatik Rialtoko merkatura garraiatzeko ere. Azken batean, hirian mugitzeko garraiobide bat zen, baino pertsona txiroentzat, ez baitzuten gondolarik eta gondolari partikularrik (familia aberatsek zuten bezala). Hala ere, gaur egun arte bizirik iraun dute, baino tamalez motorrak gaineratu dizkiete arraunak ordezkatuz.

Nabigazioa

Hiritik kanpo, arraun egiteko modurik onena «balesanera» da, hau da, bi arraun pertsona bakoitzarentzat. Hasiera batean, “voga veneta”-k arraun bakar batekin arraun egitean datza, “forcola” izeneko «tolete» konplexu batean bermatuta. Arraunlaria zutik dago eta aurrera begira, egon daitezkeen oztopoak ikusteko eta uraren maila kontrolpean edukitzeko.

Materialak:

Forkolak, udareondoz edo gereziondoz egiten dira, nahiz eta edozein egur gogor eta trinkok balio dezakeen. Gaur egun, berriz, arraunak egiten dituzten artisauek egiten dituzte (remerrari arraunak zergatik egiten dituen esaten zaio). Oso landuak egon daitezke eta eskulturen antz handia dute…

Arraunak, tradizioz, pagoz egiten ziren, eta Veneziak, Alpeetan, horretarako erabiltzen ziren pago basoak zituen kontrolpean. Gaur egun, pinua eta egur exotikoak ere erabiltzen dira, baina pagoa palaren alboetarako erabiltzen jarraitzen da, kolpeen aurkako babes gisa. Veneziako ubide estuetan oso erraza da arraunarekin adreiluzko edo harrizko horma bat jotzea, edo ubidearen ondoan amarratutako itsasontziekin talka egitea.

Itsasontzia haritzez, zumarrez, alertzez eta izeiz egiten da. Gureak hezurdura haritzez eta oholak alertzez izango ditu. Gaur egun, zoritxarrez, Veneziako itsasontzi gehienak beira-zuntzez eginak daude. Zurez egiten direnak, arraun- klubetakoak edo udalak antolatutako estropadetakoak, ia beti kontratxapatu- forrua izaten dute.

Itsasontzi bat zurarekin forratzea, Albaolan egiten den moduan, askoz ere jasangarriagoa da. Besteak beste itsasgarri kimikorik edo erretxinarik erabiltzen ez delako. Gainera kalafateatzen ikasteko aukera ematen du, hau da, ohol arteko espazioa kotoi edo estoparekin zerratzea, arte bat bere baitan.

Materiales

Las fórcolas se hacen normalmente de nogal, peral o cerezo. Aunque cualquier madera dura y densa pueda valer. Hoy en día están hechas por artesanos que se llaman reméri (el remér se llama así porqué también hace los remos). Pueden estar muy elaboradas y se parecer más a esculturas, aunque las de los barcos de trabajo eran obviamente más sencillas.

Los remos tradicionalmente se hacían de haya, y Venecia tenía controlados unos bosques en los Alpes sólo para ello. Hoy en día se usan también pino y maderas exóticas (como el ramín), pero el haya se sigue usando para los lados de la pala, como protección contra los golpes. En los estrechos canales de Venecia es muy fácil golpear con el remo una pared de ladrillos o piedra, o barcos amarrados al lado del canal.

El barco se construye con roble, olmo, alerce y abeto, según disponibilidad. El nuestro va a tener el esqueleto en roble y la tablazón en alerce. Hoy en día desafortunadamente la mayoría de los barcos en Venecia están hechos en fibra de vidrio. Los que se hacen de madera, como por ejemplo los de los clubes de remo o para las regatas organizadas por el ayuntamiento, tienen casi siempre el forro de contrachapado. Forrar un barco con tablas come se hace en Albaola, aparte de que, es más sostenible porque no se utilizan pegamentos químicos o resinas, permite aprender a calafatear, o sea serrar el espacio entre las tablas con algodón o estopa, otro arte en sí.

  • Remitido y foto: Albaola Faktoria.
  • foto Beatriz Cantón García. Albaola sandolo
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 22 Mayo 2021
Tweets by GipuzkoaDigital

AlbaolaAlbaola Itsas Kultur FaktorianBAHÍA DE PASAIA

Publicidad

Opebask Oposiciones
Opebask Oposiciones
Oposiciones para Bomberos/as, Ertzaintza, Policía Local, Educación y Administraciones local, foral y autonómica. Opebask en Donostia San Sebastián 943 944 208 https://opebask.com Os ayudamos en la preparación. Paseo Duque de Mandas, 30, Torre de Atotxa junto a Tabakalera.

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
TAMBORRADA 2023 Donostia San Sebastián Autonor Venta de vehículos Km. 0 y de Ocasión. 
AUDI - VOLKSWAGEN Tel 943 45 15 18 Paseo de Ubarburu, 30

Polígono 27 de Martutene

Autonor

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
marzo 24th 2023, viernes
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • SáB 25
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 26
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 27
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 28
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 29
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 30
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

HOSFRINOR

Hosfrinor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
Covylsa

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas
  • DOCTORA Angela del Rio Elcano en Donostia San Sebastián

Con la tecnología y seguridad de Dinahosting https://dinahosting.com/?affref=622CF3CF01EBC

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Rafa Marquez

Más Local Digital

  • Otra forma de manteneros informados sobre la Semana Musical de este año es a través de las redes sociales, en nuestra página de Facebook: https://www.facebook.com/musikabandapasaia/

    Vuelven los conciertos y recitales de la Semana Musical de Pasai Antxo 2023

    Semana Musical de Pasai Antxo 2023...
  • Conferencia de Antonio Turiel el 2 de mayo: Por otra parte, anunciamos que el científico-investigador Antonio Turiel realizará el 2 de mayo en Donostia una conferencia titulada "Macro-proyectos de energías renovables y centrales eólicas a debate". El encuentro se celebrará en el Parque de los Viveros de Ulia.

    Donostia San Sebastián. Charla en defensa del entorno rural con Erdiz Bizirik (Baztan) y Andatza-Ezkeltzu Bizirik (Zizurkil) el 29 de marzo

    Izan ere, azken aldi honetan natur-guneak eta l...
  • SEIURTE taldeak CABO CAÑAVERAL azken diskoko NEOIZKO KALEETAN abestiaren bideoklipa argitaratu du

    SEIURTE publica el videoclip de NEOIZKO KALEETAN, uno de los temas de su último disco CABO CAÑAVERAL

    SEIURTE...
  • Martxoak 18an Azpeitian MANIFESTAZIOA deitu dute mendietan zentral eolikoak egitearen aurka

    MANIFESTACIÓN el sábado 18 de marzo en Azpeitia contra la construcción de centrales eólicas en los montes

    Martxoak 18 larunbatean manifestazioa egingo da...
  • Foto GipuzkoadiGital.com ©

    Movimiento vecinal Satorralaia informa… «lunes 13 de marzo concentración convocada a las 11h por la Carta de Derechos Sociales ante el Ayuntamiento de Donostia para denunciar la aprobación de los presupuestos municipales»

    Horrekin batera, dei egiten dugu martxoaren 13a...
Foto Yara Vergara
Foto Yara Vergara

OPEBASK OPOSICIONES ABRE NUEVO CENTRO EN DONOSTIA https://www.opebask.com/

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Utilizamos cookies, scripts y tecnología de seguimiento y perfilación propias y/o de terceros. AGENCIA DE PUBLICIDAD fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián. Además, publicamos Notas de Prensa
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookies Aceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad de GipuzkoaDigital.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
IdiomaEsta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo