El conductor del turismo se dio a la fuga tras atropellar a la víctima en un paso de peatones | ||||||
El siniestro se produjo a las siete y cuarto de la tarde de ayer en la calle Mestikabaso de Gernika-Lumo. Un peatón que cruzaba un paso de peatones situado junto al nº 5 fue atropellado por un vehículo que se dio a la fuga.
Tras el siniestro, la víctima, un varón de 46 años de edad, resultó herido y tuvo que ser trasladado por una ambulancia al Hospital de Gernika. La Ertzaintza solicita la colaboración de aquellos testigos que puedan aportar cualquier información sobre el accidente así como del turismo implicado en el siniestro. Aquellas personas que puedan aportar algún dato pueden ponerse en contacto con la Ertzain-etxea de Gernika en el siguiente número de teléfono: 94 465 34 90. —————————————
|
Balance de accidentes de tráfico y alcoholemias en las carreteras de la C.A.V |
Tres personas han resultado heridos de diversa consideración a resultas de sendos accidentes que la Ertzaintza ha registrado en las carreteras de la Comunidad Autónoma Vasca, hasta las seis y media de la tarde de hoy, domingo. Los mismos han tenido lugar en los municipios de Lizartza, Getaria y Arcentales. En cuanto al balance de alcoholemias, durante el fin de semana un total de seis conductores han sido arrestados por conducir bajo los efectos del alcohol. |
El primero de los accidentes se ha producido a las doce del mediodía en la carretera GI-2135, dentro del término municipal de Lizartza, donde un ciclista que circulaba en sentido hacia Tolosa ha sufrido una caída. El mismo, un varón de 39 años de edad, ha sido evacuado a la clínica de la Asunción con un posible fractura de clavícula.Minutos antes de la una de la tarde ha tenido lugar el segundo siniestro, registrado al paso de la carretera N-634 por el término municipal Getaria. El mismo se ha producido a la entrada de la localidad, cuando una furgoneta Citroen Berlingo y una motocicleta Harley Davidson se han visto involucradas en una colisión lateral. El conductor de la moto, un varón de 55 años de edad, ha precisado ser trasladado al hospital Donostia presentando diversas lesiones.
El tercero de los siniestros se ha registrado a las cuatro y media de la tarde en la carretera BI-3614 a su paso por el municipio de Arcentales. A esa hora un turismo y una motocicleta BMW han colisionado de forma frontal, resultando herido el motorista. Un varón de 44 años de edad, que ha sufrido lesiones en una pierna, precisando su evacuación al hospital de Basurto. Por otro lado, a lo largo del fin de semana la Ertzaintza ha arrestado a seis conductores como presuntos autores de un delito contra la seguridad del tráfico, después de haber arrojado tasas positivas en las correspondientes pruebas de alcoholemia efectuadas. La Policía Vasca ha practicado tres de las detenciones en el Territorio Histórico de Bizkaia, otras dos en carreteras alavesas y una más en el Territorio de Gipuzkoa. ————————————————————– redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 4 Mayo 2014 Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
|
Siete personas heridas es el balance de tres accidentes de tráfico registrados hoy en carreteras Zaldibar, Muxika y Zuia. |
El primer accidente ha tenido lugar a las 7,30 horas en la autopista AP-8 a la altura de Zaldibar. Tres turismos y un todoterreno se han visto implicados en una colisión por alcance. Como resultado del choque tres personas han resultado heridas y han tenido que ser evacuadas al Hospital de Mendaro. Se trata de varones de 28,41 y 46 años de edad. El incidente ha provocado el corte parcial de la vía y retenciones de tráfico. A las 7,40 horas en la carretera BI-2121 de Muxika, Alto de Gerekiz, se ha producido una colisión entre un camión de reparto de butano y dos turismos. Los tres conductores han resultado heridos y han sido evacuados al Hospital de Gernika. Los heridos son varones de 36, 38 y 49 años de edad. Por último, a las cuatro y media de la tarde un todoterreno se ha salido de la calzada en la A-2522, Zuia, entre las localidades de Ziorroga y Barambio. El vehículo ha derribado un murete y ha caído por un desnivel de 4 metros hasta las aguas del río Altube. La conductora, y única ocupante, ha podido salir del vehículo y ha permanecido encima hasta ser rescatada por los bomberos. La mujer, de 63 años, ha resultado herida y evacuada al hospital de Galdakao. ——————————————————————– redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 5 Marzo 2014 Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com © |
Fuente: Irekia – Gobierno Vasco
Se mantiene la tendencia descendente de los últimos años | ||||||||||||||||||||
Cincuenta y siete personas perdieron la vida en accidentes de tráfico en Euskadi en 2013 | ||||||||||||||||||||
El número de personas fallecidas como consecuencia de un accidente de tráfico sigue descendiendo en Euskadi. En 2013 se han registrado 57 fallecidos, dos menos que en 2012 (fueron 59) y tres menos que en 2011 (60 fallecidos). También ha bajado el número de heridos graves: 408 en 2013, dos menos que en 2012. | ||||||||||||||||||||
La directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Garbiñe Sáez Molinuevo, se muestra satisfecha con la confirmación de la tendencia pero declara que el objetivo del Departamento de Seguridad es continuar trabajando en concienciación.
?En 2013 han sido menos las personas que han perdido la vida en las carreteras y calles de Euskadi. Es un dato positivo que nos tiene que animar a seguir trabajando en la educación a los y las menores, en la prevención y concienciación con las personas usuarias de la vía, y, por supuesto, en la promoción de medidas de seguridad vial para los sectores más vulnerables.? ?Es cierto que nos movemos en cifras muy bajas; sin embargo, no podemos conformarnos con una leve bajada, tenemos que procurar que ninguna familia de Euskadi tenga que vivir el sufrimiento que supone perder a un ser querido en la carretera?. Estos datos se refieren a accidentes registrados tanto por la Ertzaintza como por las Policías locales, por lo que se recogen todos los siniestros ocurridos en las vías urbanas e interurbanas. De las 57 personas fallecidas en 2013, 37 eran conductores (4 de bicicleta, 11 de moto y 22 de turismo u otro vehículo), 6 ocupantes y 14 eran peatones que fueron atropellados. En cuanto a la distribución por Territorio Histórico en el cuadro adjunto se puede comprobar que 14 de los 57 fallecidos perdieron la vida en Alava, 21 en Bizkaia y 22 en Gipuzkoa.
Fallecidos (datos: Ertzaintza + Policías Locales)
Menor número de heridos graves También desciende ligeramente el número de heridos graves. En 2013 se han registrado 408, de los cuales 257 fueron conductores (123 de turismo o vehículo pesado, 92 de moto y 42 de bici), 70 ocupantes y 81 peatones. En cuanto a la tipología de los fallecidos, los datos muestran que las víctimas mortales son mayoritariamente varones (48 de 57). De las 37 personas conductoras fallecidas sólo una era mujer. En cuanto a los atropellados, 9 eran varones y 5 mujeres. Mientras que de los ocupantes fallecidos, 3 eran hombres y 3 mujeres. ———————————————————— redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 1 Enero 2014 Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com ©
|
Balance de accidentes de tráfico con víctimas en las carreteras de la C.A.V. hasta las 18:00 horas | ||||||||
Un conductor fallecido y otro herido es el resultado del balance de accidentes de tráfico con víctimas registrados en la jornada de hoy, sábado, en carreteras de Euskadi. El accidente mas destacado de la jornada se ha producido esta tarde en Zumarraga, donde el conductor de una furgoneta ha fallecido tras colisionar frontalmente con un camión estacionado. En Vitoria-Gasteiz, la conductora de un turismo resultaba herida al salirse de la calzada el vehículo que conducía. | ||||||||
El siniestro más trágico de esta jornada se ha registrado a las tres menos veinte de esta tarde en la carretera GI-2632 a su paso por el municipio guipuzcoano de Zumarraga. Una furgoneta, Ford Transit, que circulaba por la carretera vieja entre Urretxu y Ormaiztegi se ha salido de la calzada, en la bajada del Alto de Eizaga, y ha colisionado frontalmente con un camión estacionado. Como consecuencia de la colisión, el conductor de la furgoneta, un varón de 47 años y vecino de Urretxu ha fallecido.
El cuerpo de la víctima ha tenido que ser rescatado por una dotación de bomberos ya que ha quedado atrapado en el interior del vehículo. Recursos del Servicio de Emergencias han procedido a atender a la víctima pero solo han podido certificar su fallecimiento. El cadáver ha sido trasladado al Servicio de Patología Forense de Donostia-San Sebastián por orden judicial. La Ertzaintza ha abierto una investigación para determinar las causas y circunstancias que han producido este trágico suceso. El otro accidente destacado de esta jornada se ha producido a las dos de la tarde en la carretera A-2124. Un turismo, Volvo V50, que circulaba hacia el puerto de Vitoria, se ha salido de la calzada. La conductora del vehículo, de 49 años de edad, ha resultado herida y ha tenido que ser evacuada por una ambulancia hasta el Hospital de Txagorritxu. ———————————————————–
|
Agentes de la Unidad de Rescate de Montaña y un helicóptero de la Ertzaintza han rescatado hacia las dos de esta tarde el cadáver de un varón, que ha sido avistado previamente por un particular en una zona rocosa de la costa de Hondarribia. El cuerpo podría pertenece al pescador desaparecido el pasado día 12 de noviembre. | |||||
Minutos después de las doce del mediodía un particular ha informado al centro de Coordinación de Emergencias Sos-Deiak 112, sobre el hallazgo de un cadáver en una zona rocosa de la costa de Hondarribia.De inmediato varios recursos de la Ertzaintza se han dirigido al lugar y desde Sos-Deiak se ha movilizado un helicóptero junto con miembros del Grupo de Montaña de la Ertzaintza para realizar el rescate del cadáver, que se encontraba en avanzado estado de descomposición.Una vez finalizadas las citadas tareas el helicóptero de la Policía autonómica le ha trasladado al aeropuerto de Hondarribia y tras la realización de las diligencias judiciales, el mismo ha sido trasladado al Servicio de Patología Forense de Donostia para la realización de la correspondiente autopsia. Las labores de rescate han sido coordinadas por una Técnico de Atención de Emergencias del Gobierno Vasco.Debido a su avanzado estado de descomposición el cadáver aún no ha sido identificado, pero podría tratarse del cuerpo del pescador desaparecido el pasado día 12 de noviembre en una zona rocosa junto al Merendero de Justiz en Hondarribia.
———————————————-
|
La Directora de Tráfico asistirá al acto convocado por Stop Accidentes en Donostia. La Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco participará en el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas por Accidentes de Tráfico. Mañana, domingo 17 de noviembre, se conmemorará en Donostia el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas por Accidentes de Tráfico. El acto central tendrá lugar en los jardines de Alderdi Eder a las 12 del mediodía. Representantes de Stop Accidentes leerán un manifiesto tras lo cual se guardará un minuto de silencio. Posteriormente, tomarán la palabra los representantes de las instituciones, entre ellos la directora de Tráfico del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, Garbiñe Sáez Molinuevo.
Durante toda la mañana se instalará en el lugar el «árbol de los deseos». Esta iniciativa de Stop Accidentes consiste en un panel, con la imagen de un árbol, del que colgarán las fotos de víctimas de accidentes de tráfico. Tanto los participantes en la convocatoria como los paseantes que se acerquen podrán escribir en él sus deseos.
La Directora de Tráfico, Garbiñe Sáez Molinuevo, considera que: «Siempre tenemos que tener presente que detrás de las frías cifras que conforman las estadísticas está el sufrimiento de las familias por la pérdida de un ser querido, o aquellas personas que sufren las secuelas de un accidentes. A ellos, nuestro apoyo en el día de hoy y nuestro trabajo de futuro».
«Nos queda» declara- «mucho trabajo por hacer para concienciar a la sociedad vasca de la responsabilidad que supone conducir un vehículo y de la necesaria precaución que se debe tener al hacerlo»
Mensajes en paneles y Twitter
La Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco ha facilitado, para la celebración de la jornada, un camión, con el que dará soporte al acto previsto, así como dos carpas. Además, desde los paneles de señalización variable gestionados desde el CGTE y en la cuenta de Twitter se difundirán mensajes para informar a los conductores y conductoras de la relevancia de la fecha.
El Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas por Accidentes de Tráfico se creó en octubre de 2005, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó una resolución que instaba a los gobiernos a declarar el tercer domingo de noviembre para ese fin. El objetivo es ofrecer reconocimiento a las víctimas de accidentes y a la difícil situación de los familiares que se enfrentan a las consecuencias emocionales y prácticas de estos tráficos sucesos.
————————————————-
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 16 Noviembre 013
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com ©