Euskadi, 50 denuncias en abril, hurtos a ancianos mediante el «abrazo solidario»
Ante la llegada de la época estival, período en el que se registra un aumento de casos de este tipo delictivo
La Ertzaintza alerta a la ciudadanía sobre los hurtos a ancianos mediante el «abrazo solidario»
Con la llegada de la época estival y asociado fundamentalmente a las características y actividad diaria de las víctimas de estos delitos, personas de edad avanzada, se registra en la Comunidad Autónoma del País Vasco un incremento de las sustracciones por el método del ?abrazo solidario?. Las víctimas son abordadas en la vía pública, sobre todo por mujeres jóvenes, con el objetivo final de establecer un contacto físico con la víctima. Para ello, tras solicitar algún tipo de información muestran su agradecimiento mediante un abrazo. Incluso, en el caso de varones, se han acercado con alguna propuesta de índole sexual. En ese momento, aprovechan para sustraer al descuido las joyas o la cartera.
Con el inicio del periodo estival, la Ertzaintza registra habitualmente un incremento de los hurtos por medio del abrazo solidario a nivel de toda la Comunidad Autónoma del País Vasco. El método utilizado en la mayoría de los casos consiste en acceder físicamente a la víctima solicitándole ayuda para localizar una dirección o la búsqueda de algún establecimiento público ?hospitales, iglesias, etc- y seguidamente mostrar su agradecimiento mediante un abrazo, para apoderarse de aquellos objetos de valor visibles, como joyas, relojes o incluso carteras.
Dentro de este modus genérico, se pueden establecer dos variantes: el abrazo simple practicado por una única persona aunque en realidad va acompañada discretamente por otras para su protección y facilitar la huida. En este caso, se han llegado a realizar propuestas de índole sexual para acercarse más a las víctimas por medio de caricias para hurtar cadenas o medallas o incluso sujetarles la mano para extraer el reloj o anillos. La segunda variante, con la utilización de un vehículo. Aquí intervienen más autores, normalmente con un varón al volante. Tras elegir a la víctima, a la que consiguen atraer hasta el coche, le sustraen sus pertenencias al descuido desde la propia ventanilla o alguna de sus ocupantes se baja para simular su agradecimiento por la supuesta ayuda facilitada. También se han dado situaciones de tirones violentos.
En otras ocasiones, para atraer la atención de la víctima aluden a su parecido con algún familiar, o le regalan alguna baratija para ponérsela y así poder tener contacto físico. En definitiva, son excusas para aproximarse y sustraer las joyas de valor que lleva puesta la víctima.
50 denuncias en abril en la CAPV
Entre los meses de enero y abril del presente año la Ertzaintza ha tenido conocimiento de 95 casos de este tipo de robos y 50 de ellas se han registrado a lo largo del mes de abril. El año 2017 se notificaron un total de 340 sustracciones llevadas a cabo con esta metodología, siendo Bizkaia el territorio más afectado, con 243 denuncias por los 66 de Gipuzkoa y los 31 conocidos en el territorio de Araba.
De todas formas, estamos ante un tipo delictivo recurrente que se repite durante todo el año de manera habitual, si bien es en los meses de primavera y otoño cuando se registra un incremento importante de casos.
Víctimas de edad avanzada y zonas no muy transitadas
En general, destacar que la mayoría de las víctimas son personas de edad avanzada que, en principio, son más vulnerables y les van a ofrecer una menor resistencia en caso de percatarse del hurto. Además, son seleccionadas por portar joyas en lugares visibles, colgantes o collares en el cuello o pulseras y relojes en muñecas.
En relación a la autoría de este tipo de hechos, están protagonizados en su mayoría por mujeres jóvenes, normalmente de baja estatura y complexión fuerte. Las indagaciones practicadas por la Ertzaintza han podido establecer que se trata de un grupo especializado en estos hurtos y de carácter itinerante.
La Ertzaintza quiere alertar a la ciudadanía para concienciar a las víctimas potenciales, personas mayores de 70 años, de desconfiar de este tipo de muestras efusivas de agradecimiento llevados a cabo por gente desconocida. En la mayoría de las ocasiones el daño ha sido más sentimental que económico. En menor medida han llegado utilizar la violencia para consumar las sustracciones, en estos casos las consecuencias pudieran ser de mayor gravedad, al afectar a su autoestima o incluso generar lesiones que afecten a su movilidad.
Recomendaciones
Por ello, desde la Policía vasca se hace un llamamiento para que se tengan en cuenta unos consejos básicos que puedan servir para paliar en la medida de lo posible este tipo de hurtos
– Evitar hacer ostentación visible de joyas en la vía pública, no portando objetos de valor
de manera diaria y permanente.
– Evitar en la medida de lo posible hablar con personas desconocidas.
– Desconfiar de personas que intenten embaucar o distraer de manera repentina e improvisada. Desconfiar de personas que intenten a toda costa un contacto físico
(abrazos, besos, caricias) sin motivo aparente o con motivos nada claros.
– Intentar evitar el tránsito en la vía púbica en solitario, especialmente cuando se vaya a realizar gestiones bancarias. Es mejor ir acompañado de un familiar o alguien de confianza.
Departamento de Interior Gobierno Vasco
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 6 Junio 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Gernika, una pareja detenida por robo mediante el método del abrazo solidario a una mujer de edad avanzada
Una pareja detenida por robo mediante el método del abrazo solidario a una mujer de edad avanzada
Ayer por la mañana agentes de la Ertzaintza detuvieron en Gernika a un varón y una mujer, de 32 y 30 años respectivamente, por sustraer un reloj de oro a una mujer mayor utilizando la técnica del abrazo solidario.
El robo se produjo en torno a las once y media de la mañana de ayer en la calle Mertzede de la localidad vizcaína de Gernika. Una mujer de edad avanzada fue abordada por una joven, la cual comenzó a distraerle y abrazarle, haciendo. La mujer manifestaba su malestar por el acoso al que se estaba viendo sometida hasta que finalmente, la acosadora le agarró fuertemente de las muñecas y le empujó haciéndole perder el equilibrio. La mujer no llegó a caerse al suelo, gracias a la ayuda de una viandante que le ayudó a recobrar la estabilidad. Fue entonces cuando la víctima se percató de que le habían robado el reloj de oro que tenía en la muñeca.
Testigos de lo ocurrido observaron cómo la autora del robo se montaba a bordo de un turismo donde le esperaba su cómplice y ambas personas huyeron en dirección a Bilbao.
Tras ser informada la Ertzaintza del suceso, se estableció un dispositivo de búsqueda del vehículo, que fue localizado circulando por la carretera BI-635 a su paso por la localidad de Muxika. Los agentes conminaron al conductor a pararse a un lado de la carretera y, tras comprobar que las características físicas de los ocupantes se correspondían con las facilitadas por los testigos, ambos ocupantes fueron detenidos por un delito de robo con violencia. Ambas personas tienen antecedentes relacionados con robos a personas de edad avanzada mediante el abrazo solidario.
Víctimas de la tercera edad
En general, este tipo de sucesos se suele producir en la vía pública, llevados a cabo por mujeres jóvenes que interpelan a personas mayores, a las cuales tras consultarles alguna cosa, les muestran agradecimiento abrazándoles, momento en el que aprovechan para robarles las joyas de valor que llevan. Tras hacerse con el botín, suele estar esperándoles a bordo de un vehículo otra persona que les facilita la huída.
Además de este método, las personas autoras de estos hechos utilizan otras variantes similares para llevar a cabo el delito, a veces se acerca un vehículo con intención de hacer alguna consulta y aprovechando la proximidad con la persona interpelada le sustraen la cadena del cuello, el reloj o pulsera de la muñeca. Incluso, han llegado a utilizar alguna proposición sexual para conducir a la víctima a algún lugar apartado donde les sustraen las joyas. Para atraer la atención de la víctima, también aluden a algún parecido con algún familiar, o le regalan a alguna baratija para ponérsela y tener contacto físico. En definitiva, son excusas para aproximarse y sustraer las joyas de valor que lleva puesta la víctima.
La Ertzaintza quiere alertar a la ciudadanía para concienciar a las víctimas potenciales, en general, personas mayores de 70 años, de desconfíar de este tipo de muestras efusivas de agradecimiento, llevadas a cabo por personas desconocidas. En menor medida han llegado a utilizar la violencia para consumar los robos, en estos casos, las consecuencias pudieran ser de mayor gravedad al afectar a su autoestima o o incluso generar lesiones que afecten a su movilidad.
Departamento de Interior G V
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 29 Enero 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio? en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
EN GIPUZKOA DE UN GRUPO ESPECIALIZADO EN HURTOS A ANCIANOS MEDIANTE EL «ABRAZO SOLIDARIO»
Se trata de una banda itinerante compuesta principalmente por mujeres jóvenes |
LA ERTZAINTZA ALERTA |
Durante el presente año, la Ertzaintza ha tramitado por el momento un total de 65 denuncias en el conjunto del territorio de Gipuzkoa por sustracciones a personas de edad avanzada por el método del «abrazo solidario». Las víctimas fueron abordadas en la vía pública, sobre todo por mujeres jóvenes que, tras solicitar algún tipo de información les mostraban su agradecimiento mediante un abrazo. En ese momento, aprovechaban para sustraer al descuido las joyas o las carteras. En algunas ocasiones, los asaltos se han perpetrado a bordo de vehículos. Se trata por lo general de bandas itinerantes especializadas en este tipo de delitos. |
Con el inicio del periodo estival, la Ertzaintza ha detectado un incremento de los hurtos por medio del abrazo solidario registrados en el Territorio Histórico de Gipuzkoa. En total, en el primer semestre del año 2.017 se han contabilizado 65 sustracciones. A estos casos habría que sumar los registrados por Policías Locales así como todos aquellos hurtos e intentos de hurto no denunciados policialmente, con lo que la cifra resultaría mucho más amplia.
El modus operandi de estos hurtos puede variar en función de la víctima y del entorno, pero generalmente el objetivo final es intentar siempre establecer un contacto físico con ella para sustraerle con habilidad cualquier tipo de joya que lleve, dinero o incluso la cartera. Las excusas empleadas para ganarse la confianza de las personas mayores suelen ser variadas. Preguntar a la víctima por una dirección concreta, un hospital, un centro de salud, etc, y una vez conseguida la atención y la información le dan un abrazo como agradecimiento, a fin de sustraerle las joyas o el dinero que porten. En otras ocasiones tratan de colocarla algún tipo de baratija o bisutería en el cuello o en la muñeca, aprovechando el momento del contacto para llevar a cabo el hurto. También aluden a algún parecido físico de la víctima con algún conocido e, incluso, en el caso de varones mayores, les llegan a proponer algún tipo de contacto sexual llevándoselos a un lugar un poco apartado (portal, ascensor, zonas apartadas de miradas en plazas o parques), sin que se percaten del hecho de estar siendo víctimas de un robo. El contacto, generalmente suele ser en persona en la vía pública, aunque también puede darse el caso de ser abordado por un vehículo que pregunta cualquier tipo de cuestión, logrando así el acercamiento de la víctima y generalmente su contacto con ella. En estos casos el vehículo suele estar conducido por un varón, viajando en la parte trasera del mismo una o dos mujeres, que son las que preguntan al o a la viandante y consiguen hurtar las joyas (pulseras, anillos y relojes).
Víctimas de edad avanzada y zonas no muy transitadas En este sentido, cabe destacar que la totalidad de las víctimas son personas de edad avanzada que, en principio, son más vulnerables y les van a ofrecer una menor resistencia en caso de percatarse del hurto. Además, son seleccionadas por portar joyas en lugares visibles, colgantes o collares en el cuello o pulseras y relojes en muñecas. En relación a la autoría de este tipo de hechos, están protagonizados en su mayoría por por grupos especializados en estos hurtos y de carácter itinerante que están perfectamente organizados con un evidente reparto de tareas. La Ertzaintza quiere alertar a la ciudadanía para concienciar a las víctimas potenciales, personas mayores de 70 años, de desconfiar de este tipo de muestras efusivas de agradecimiento llevados a cabo por gente desconocida.
Consejos En este sentido, desde la Ertzaintza se recomienda a la ciudadanía en general y al sector poblacional de avanzada edad en particular, estar atentos a este tipo de hechos y tener en cuenta una serie de consejos básicos para paliar en la medida de lo posible los mismos.
– Evitar hacer ostentación visible de joyas en la vía pública, no portando objetos de valor de manera diaria y permanente. – Evitar en la medida de lo posible hablar con desconocidos. – Desconfiar de personas que intenten embaucar o distraer de manera repentina e improvisada. – Desconfiar de personas que intenten a toda costa un contacto físico (abrazos, besos, caricias) sin motivo aparente o con motivos nada claros. – Intentar evitar el tránsito en la vía púbica en solitario, especialmente cuando se van a realizar gestiones bancarias (ir acompañado de un familiar, una persona de confianza, etc). |
Departamento de Interior G V
………………………………………………………………………
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 20 Julio 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Euskadi, detenida una de las ladronas del «abrazo solidario»
Tenía tres órdenes de búsqueda por robos cometidos en diferentes puntos del Estado |
Agentes adscritos a la Ertzain-etxea de Hernani detuvieron el pasado sábado en Andoain a una joven sobre la que pesaban tres órdenes de búsqueda por robos cometidos en diferentes lugares del Estado mediante el procedimiento del «abrazo solidario». Los agentes la sorprendieron cuando supuestamente se disponía a robar, mediante dicho sistema, a una pareja de avanzada edad. |
Hacia las siete de la tarde del pasado sábado una patrulla de la Ertzaintza detectaba en Andoain la presencia de una joven cuyo comportamiento les infundía sospechas. La mujer circulaba con varias personas más a bordo de un vehículo, por la calle Txitibar de la citada localidad, a una velocidad anormalmente reducida y sin perder de vista a una pareja de avanzada edad que paseaba por el lugar.
La patrulla procedió a interceptar el vehículo en la calle Aita Larramendi y a identificar a sus ocupantes, comprobándose que uno de ellos, una joven de 23 años de edad, poseía varias requisitorias judiciales relacionadas con robos a personas, generalmente mayores, mediante el sistema del «abrazo solidario», robos que habían sido cometidos en diferentes puntos del Estado. Los agentes procedieron a su detención y, tras las realización de las correspondientes diligencias, fue puesta ayer a disposición del Juzgado de Guardia de Tolosa.
Departamento de Interior G V
……………………………………………………………..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 9 Agosto 2016 Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
|
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián, detenido por hurtar una cartera con 930 € a una mujer
Agentes de la Ertzain-etxea de Donostia detuvieron el lunes a un varón por un delito de hurto. El joven sustrajo al descuido una cartera con 930 euros a una mujer que se encontraba sentada en un banco en la zona de Amara. |
Sobre las diez menos cuarto de la noche del pasado lunes, una mujer que se en encontraba en la plaza Ferrerías de Donostia solicitó ayuda a una patrulla de la Ertzaintza que pasaba por el lugar. Según informó a los agentes acababan de sustraerle la cartera, que contenía 930 euros, mientras se encontraba sentado en un banco junto a una amiga. Esta última señaló a un varón, que se encontraba en las inmediaciones, como el presunto autor del robo.
Los ertzainas identificaron al sospechoso, quien manifestó que había encontrado una cartera en un banco y se había apropiado del dinero que había en su interior. En su poder encontraron 650 euros. El detenido, de 19 años y con antecedentes policiales, fue puesto ayer a disposición judicial. …………………………………………………………………………….. |
Se trata de una banda itinerante compuesta principalmente por mujeres jóvenes |
La Ertzaintza alerta de la presencia en Araba de un grupo especializado en hurtos a ancianos mediante el «abrazo solidario» |
Durante el pasado mes de junio, la Ertzaintza tramitó un total de 31 denuncias en el conjunto del territorio de Araba por sustracciones a personas de edad avanzada por el método del ?abrazo solidario?. Las víctimas fueron abordadas en la vía pública, sobre todo por mujeres jóvenes que, tras solicitar algún tipo de información, les mostraban su agradecimiento mediante un abrazo. En ese momento, aprovechaban para sustraer al descuido las joyas o las carteras. En algunas ocasiones, los asaltos se han perpetrado a bordo de vehículos, conducidos por varones, llegando a utilizar la fuerza para consumar el robo. La Ertzaintza considera que se trata de una banda itinerante, especializada en este tipo de delitos, habiendo sido identificados ya parte de sus componentes. |
Con el inicio del periodo estival, la Ertzaintza ha detectado un incremento de los hurtos por medio del abrazo solidario registrados tanto en Gasteiz como en diferentes localidades alavesas, entre ellas Elburgo, Legutio, Lapuebla de Labarca, Laudio, Amurrio y Zuia. En total se han contabilizado 31 sustracciones en el pasado mes de junio. El método utilizado en la mayoría de los casos consiste en acceder físicamente a la víctima solicitándole ayuda para localizar una dirección o la búsqueda de algún establecimiento público -hospitales, iglesias, etc- y seguidamente mostrar su agradecimiento para apoderarse de aquellos objetos de valor visibles, como joyas, relojes o incluso carteras.
Dentro de este modus genérico, se pueden establecer dos variantes: el abrazo simple practicado por una única persona aunque en realidad va acompañada discretamente por otras para su protección y facilitar la huida. En este caso, se han llegado a realizar propuestas de índole sexual para acercarse más a las víctimas por medio de caricias para hurtar cadenas o medallas o incluso sujetarles la mano para extraer el reloj o anillos. La segunda fórmula, con la utilización de un vehículo. Aquí intervienen más autores, normalmente con un varón al volante. Tras elegir a la víctima, a la que consiguen atraer hasta el coche, le sustraen sus pertenencias al descuido desde la propia ventanilla o alguna de sus ocupantes se baja para simular su agradecimiento por la supuesta ayuda facilitada. También se han dado situaciones de tirones violentos. Víctimas de edad avanzada y zonas no muy transitadas Los asaltos se han registrado en localidades o barrios de la capital alavesa situados en zonas no excesivamente transitadas y con rápidas vías de huida. En relación a los pueblos, en puntos cercanos a carreteras que comunican Araba con Bizkaia como la N-622/AP-68 y la N-240. Dentro de la capital alavesa, en barrios del extrarradio y coincidentes con un mayor envejecimiento de la población. En este sentido, cabe destacar que la totalidad de las víctimas son personas de edad avanzada que, en principio, son más vulnerables y les van a ofrecer una menor resistencia en caso de percatarse del hurto. Además, son seleccionadas por portar joyas en lugares visibles, colgantes o collares en el cuello, pulseras y relojes en muñecas y anillos en los dedos. En relación a la autoría de este tipo de hechos, están protagonizados en su mayoría por mujeres jóvenes, normalmente de baja estatura y complexión fuerte. Las indagaciones practicadas por la Ertzaintza han podido establecer que se trata de un grupo especializado en estos hurtos y de carácter itinerante. De esta forma, varios de sus componentes ?al menos 8 mujeres- ya han sido identificadas y se han tramitado las correspondientes diligencias policiales. Alguna de ellas cuenta con antecedentes por delitos de esta índole llevados a cabo en los tres territorios de la C.A.E. Una de éstas, de 23 años de edad y de nacionalidad rumana, fue identificada como presunta autora de la sustracción de una cadena de oro a un hombre el pasado día 20 en el barrio de Judimendi. En esa ocasión, utilizó la variante de ofrecimiento de favores sexuales para acercarse a la víctima y apoderarse de dicha alhaja. La Ertzaintza quiere alertar a la ciudadanía para concienciar a las víctimas potenciales, normalmente personas mayores de 70 años, de desconfiar de este tipo de muestras efusivas de agradecimiento llevados a cabo por gente desconocida. En la mayoría de las ocasiones el daño ha sido más sentimental que económico. En menor medida han llegado utilizar la violencia para consumar las sustracciones, en estos casos las consecuencias pudieran ser de mayor gravedad, al afectar a su autoestima o incluso generar lesiones que afecten a su movilidad. |
Departamento de Interior G V
………………………………………………………………….
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 6 Julio 2016
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi