- La asociación de Gipuzkoa de panaderías, que agrupa a 140 panaderías con un total de 1.800 empleos, ha obsequiado a las familias de los recién nacidos con pan gratis para todo el año 2019
- El primero de ellos nació en Arrasate, a la 1,48, y el segundo en Donostia horas más tarde, a las 8,56. Las dos familias se mostraron muy agradecidas con el premio y prometen dar buena cuenta del pan gratis durante todo el año.
- Mediante esta iniciativa, Agipan reivindica el aporte nutritivo del pan, que es fundamental para una alimentación saludable. De hecho, la OMS recomienda la ingesta de 250 gramos al día, unos 100 gramos más que el consumo medio español
- La campaña ‘Un pan bajo el brazo’ busca, además, poner en valor a las panaderías tradicionales, de la producción local y del pan de calidad frente a la competencia, cada vez mayor, de la producción masiva de los grandes fabricantes
Adei Madina López, el primer bebé nacido en 2020 en Gipuzkoa, llegó al mundo a la 1,48 en el Hospital del Alto Deba, mientras que Lucas Rodríguez Serrano nació a las 8,56 en el Hospital Universitario Donostia. Ambos, por ser los primeros nacimientos en Gipuzkoa en 2020, vienen con un pan bajo el brazo, ya que la Asociación Guipuzcoana de Panaderías, Agipan, integrada en la Federación Mercantil de Gipuzkoa, ha obsequiado a las dos familias con pan gratis para todo el año. Esta iniciativa, promovida por los 140 establecimientos que componen Agipan, pretende reivindicar el aporte nutritivo del pan, que es fundamental para una alimentación saludable, y busca resaltar el valor de las panaderías tradicionales, de la producción local y del pan de calidad.
Mikel Garmendia, presidente de Agipan, ha sido el encargado, en representación de la asociación guipuzcoana, de hacer llegar el premio a la familia de Adei. No han dudado en posar en la habitación del Hospital del Alto Deba con una enorme sonrisa de satisfacción. La madre, Estibaliz López, se encontraba “estupendamente” apenas un día después del parto. El padre, Iban Madina, estaba también feliz y agradecido por el premio, como también la hermana de Adei, Ioar. De hecho, las propias enfermeras les avisaron de que era el primer bebé de Gipuzkoa y que les iban a regalar pan para todo el año. Estaban en lo cierto; para nuestra asociación es un orgullo que este premio ya sea esperado y conocido en los propios hospitales.
El segundo nacimiento se hizo esperar, ya que no llegó hasta las 8,56 en el Hospital Universitario de Donostia. Sus padres, Mari Mar Serrano y Justo Rodríguez, de Donostia, han aceptado encantados el pan gratis y han transmitido su agradecimiento a los panaderos guipuzcoanos. Esperaban un parto natural, pero finalmente le practicaron una cesárea a la madre que fue “muy rápida y sin ninguna complicación”, explicaba el feliz padre.
Pan de calidad
La campaña ‘Un pan bajo el brazo’ surge a raíz de la competencia, cada vez mayor, que encuentra el comercio minorista de pan en la producción masiva de los grandes fabricantes. Por ello, esta iniciativa busca visibilizar uno de los puntos fuertes de este tipo de establecimientos: la calidad de su producto.
Además, se trata de un producto muy saludable. Lejos de reducir el consumo de pan, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la ingesta de 250 gramos al día, unos 100 gramos más que el consumo medio español. El pan tiene poca grasa, no contiene colesterol y es energético. No obstante, una ración de 30 gramos tan sólo aporta 70 a 85 kilocalorías.
Además, es una buena fuente de vitaminas hidrosolubles del Grupo B. También contiene proteínas, fibra (especialmente el pan integral), sodio, fósforo, magnesio, potasio y hierro, entre otros nutrientes.
Adei y Lucas, primeros bebés nacidos en Gipuzkoa, vienen con un pan bajo el brazo
- R. www.infotres.com y FOTO
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 2 Enero 2020
- Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- Vuelven los conciertos y recitales de la Semana Musical de Pasai Antxo 2023Semana Musical de Pasai Antxo 2023
- Donostia San Sebastián. Charla en defensa del entorno rural con Erdiz Bizirik (Baztan) y Andatza-Ezkeltzu Bizirik (Zizurkil) el 29 de marzoIzan ere, azken aldi honetan natur-guneak eta landa ingurunea gogor kaltetzen dituzten azpiegitura eta proiektu berri ugariren eraso bortitza pairatzen ari gara. Hitzaldi honetan, Erdiz Bizirik taldeko Antton Laurnaga eta Maria Goienetxe kideek Baztango Erdizko mendi-lurretan (Saioa mendialdean) Magnesitas de Navarraren harrobi-meategi berria zabaltzearen ondorio larriak azalduko dituzte.
- SEIURTE publica el videoclip de NEOIZKO KALEETAN, uno de los temas de su último disco CABO CAÑAVERALSEIURTE
- MANIFESTACIÓN el sábado 18 de marzo en Azpeitia contra la construcción de centrales eólicas en los montesMartxoak 18 larunbatean manifestazioa egingo da Azpeitian, «MENDIETAN ZENTRAL EOLIKORIK EZ!» lelopean, arratsaldeko 7etan herriko plazatik abiatuta. Sañoa mendian eta Oleta-Samiño-Izaspi mendilerroan Statkraft eta Capital Energy enpresek jarri nahi dituzten zentral eolikoen proiektuak
- Movimiento vecinal Satorralaia informa… «lunes 13 de marzo concentración convocada a las 11h por la Carta de Derechos Sociales ante el Ayuntamiento de Donostia para denunciar la aprobación de los presupuestos municipales»Horrekin batera, dei egiten dugu martxoaren 13an, astelehena, goizeko 11.00etan Injentea kalean egingo dugun mobilizazioan parte hartzera. Donostiako udalak onartuko dituen udal aurrekontuak salatzeko.