GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Tambor de Oro 2019
      • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • Empresas y Negocios
    • Pasaia Itsas Festibala
    • coronavirus euskadi 2020
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • Dock of the Bay 2022
  • COEGI
  • Zinemaldia

“Madejas contra la violencia sexista” 17º Festival de Cine y Derechos Humanos de Donostia

  • 0
Más Gipuzkoa
viernes, 05 abril 2019 / Publicado en Más Música Cine y Espectáculos, Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
“Madejas contra la violencia sexista” presenta el documental Hilos de Sororidad en el 17º Festival de Cine y Derechos Humanos de Donostia

El proyecto “Madejas contra la violencia sexista” presenta el documental Hilos de Sororidad en el 17º Festival de Cine y Derechos Humanos de Donostia

  • Rueda de prensa (izda_dcha) director festival cine DDHH_David Berraondo_Isabel Otero_Vanina Vazquez_Eneko Olasagasti

Sororidad: término que se emplea para referirse a la solidaridad entre mujeres en un contexto de discriminación sexual. Solidaridad que se teje en este proyecto con hilos de diferentes partes del mundo pero cuyo origen se encuentra en la asociación Harituz de Astigarraga. Hilos de Sororidad, relata el proyecto “Madejas contra la violencia sexista”, fundado por Isabel Otero en 2014. Desde sus orígenes en la asociación Harituz, y de mano de sus protagonistas, describe los encuentros, historias, acciones y viajes por la geografía nacional e internacional. En este proyecto tejer es el vehículo en torno al cual se juntan mujeres muy diversas, que se convierten en tejedoras en lucha, y desde la sororidad se plantan frente a la violencia sexista. La Madeja, un gran lazo colectivo en construcción que ya supera los 6 km, es un espacio de simbolización, en el que cada trozo representa una vida usurpada por la violencia sexista. El documental ha sido financiado gracias a lo recaudado en 2 crowdfoundings. 

Isabel Otero, fundadora de “Madejas contra la violencia sexista” ha manifestado: “Con este documental queremos llegar a todas esas mujeres de cualquier parte del mundo que aún no saben cómo sumarse a la lucha contra la violencia a las mujeres y se sienten identificadas con nuestra propuesta. Porque la unión hace la fuerza. Queremos crear una red de sororidad e información. También queremos mantener la memoria de otras cuyas vidas fueron arrebatadas por la violencia sexista. Asimismo, queremos implicar a la ciudadanía en el cambio social, tan necesario para erradicar la violencia que atenta contra los derechos humanos de las mujeres en nuestro entorno y a diario”.  

“El proyecto ha crecido mucho y creímos que era el momento de hacer un documental sobre él”, confiesa Isabel: “Llevamos cinco años con el proyecto y en el documental hacemos un repaso de lo que hemos hecho hasta el momento, que es mucho. Cuando recibimos las primeras aportaciones del extranjero nos sorprendimos. Conocer a la gente del Tren de la Libertad marcó el primer paso para salir de lo local. Luego se sucedieron los encuentros y llegamos a tantas ciudades que aún no somos conscientes de lo que hemos recorrido. Entrar también en conexión con centros de arte ha sido otro de los hitos que han marcado nuestra evolución. Gracias a esto nuestra artesanía cobró una dimensión diferente. También las acciones que hemos podido desarrollar con gente joven han sido muy significativas acerca del alcance que podía tener el proyecto. Bueno, y el estreno de nuestra historia en el festival y en Donostia va a marcar un antes y un después para nosotras y para Madejas.”

SINCRO, productora audiovisual donostiarra con más de 30 años de historia, ha sido la encargada de producir el documental, al mando de David Berraondo. Por su parte, Eneko Olasagasti ha sido el encargado de dirigir esta historia que se narra en 77 minutos:“Acepté el reto de hacer este documental porque pensé que podíamos aportar algo distinto a la lucha por la visibilidad de la violencia sexista. Las mujeres de Astigarraga, de Harituz, me parecieron un ejemplo de lucha distinta. La propuesta fue embarcarnos en un viaje de un año junto a ellas. La producción la comenzamos a principios de 2018 y la hemos terminado la semana pasada. En febrero todavía estábamos grabando a las chicas de la Real Sociedad de fútbol y hockey. Hemos grabado en Euskal Herria, en España, en Suecia… Hemos sido la sombra de Madejas durante un año y han hecho muchas cosas en ese tiempo.“

En cuanto a cómo hilar todas las historias que confluyen en este proyecto, Olasagasti confiesa: “A lo largo del viaje hemos ido descubriendo la historia de Madejas y la forma de contarla. Para hilar la historia de madejas hemos trenzado distintos hilos narrativos aunque la sucesión de hechos sea cronológica. A modo de curiosidad, ha habido una canción tradicional “Iruten ari nuzu”, que nos ha ayudado también en esta tarea de hilar historias.” El director quiere destacar que “este documental cuenta la historia de unas mujeres pequeñas que se hacen grandes a través de las agujas y la lana. De su mirada. Tejer se convierte, además de en una acción, en un símbolo que muestra que de pequeñas luchas se pueden ganar batallas, todavía.” 

Olasagasti hace un llamamiento a la ciudadanía para asistir al estreno de la película, que es mañana sábado 6 de abril a las 19h en el Teatro Victoria Eugenia: “Con la presentación del documental, y más en el marco de este festival, queremos que la historia llegue. Para la familia de “Madejas contra la violencia sexista” el estreno va a ser un acontecimiento muy importante. Van a venir de todas partes, Suecia, Asturias, Alicante, Madrid… Va a ser muy emocionante. Y va a suponer un paso más en la visibilización de la lucha contra la violencia sexista, que es el objetivo principal del documental.”

En cuanto al recorrido del documental, David Berraondo, productor de Hilos de Sororidad, comenta: “Es un documental para recorrer festivales específicos de tema de género, pero también festivales de programación más generalista. El documental va a tener una difusión específica en los casi veinte ayuntamientos que han colaborado con la producción del documental, a través de las dos campañas de crowdfunding que se han puesto en marcha en 2018. Además, ya hay una lista de nuevos ayuntamientos que están solicitando la proyección del documental acompañado de conferencias o coloquios con contenido relativo al tema de género”.

De cara al futuro, Isabel Otero comenta sobre el proyecto: “Como red queremos que “Madejas contra la violencia sexista” llegue al Parlamento Europeo y a LA ONU. Eso sí, damos prioridad al proceso mismo, a la participación y a la suma de tantas y tantas mujeres que han podido dar un primer paso gracias a acercase a participar.“

SOBRE SINCRO

SINCRO es una productora afincada en Donostia creada hace más de 30 años y que destaca por crear producciones audiovisuales innovadoras y emocionantes.  Una de sus especialidades son los documentales. Uno de sus últimos trabajos ha sido el documental “Arte al Agua”, que en 2018 agotó las entradas durante 14 semanas consecutivas en cines. También ha producido otros trabajos como “Notas en movimiento” o “El último magnate”, entre otros.  Ahora estrena Hilos de Sororidad con la que espera cosechar muchos éxitos y dar a conocer el proyecto de Madejas contra la violencia machista.

http://sincrovideo.es/

“Bortizkeria sexistaren aurkako Matazak” proiektuak Hilos de sororidad dokumentala aurkezten du Donostiako Giza Eskubideen 17. Zinemaldian

Sororitatea: diskriminazio sexualaren testuinguru batean emakumeen arteko solidaritatea adierazteko erabiltzen den terminoa. Solidaritate hori munduko leku desberdinetako hariekin ehuntzen ari proiektu honetan, baina Astigarragako Harituz elkartean du sorburua. Hilos de sororidad dokumentalak “Bortizkeria sexistaren aurkako Matazak” proiektua ezagutzera ematen digu, 2014an Isabel Oterok sortua. Harituz elkartean izandako hastapenetatik, eta bertako protagonisten eskutik, beren elkarraldiak, historiak, ekintzak eta geografia nazional eta nazioartekotik egin dituzten bidaiak azaltzen ditu. Proiektu honetan era askotako emakumeak elkartzeko baliabidea da ehuntzea; borrokan diharduten ehuleak dira, eta sororitatetik ezartzen dira indarkeria sexistaren aurka. Mataza, taldean egindako lazo erraldoi bat, eraikuntza fasean dena eta 6 km gainditu dituena, sinbolizazio gune bat da, non zati bakoitzak indarkeria sexistak usurpatutako bizitza bat irudikatzen duen. Dokumentala 2 crowdfounding-etan bildutako diruari esker finantzatu ahal izan da. 

“Bortizkeria sexistaren aurkako Matazak” proiektuaren sortzaile Isabel Oterok adierazi duenez: “Dokumental honekin munduko edozein lekutako emakume guzti horiengana iritsi nahi dugu, gure proposamenarekin identifikatzen diren emakumeengana, kontuan izanik oraindik ez dakitela nola elkartu emakumeen aurkako indarkeriari aurre egiteko borrokara. Elkartzeak ematen baitu indarra. Sororitate eta informazio sare bat sortu nahi dugu. Gainera, beste emakume batzuen memoria mantendu nahi dugu, indarkeria sexistak bizitza erauzi zieten haiena. Eta gainera, herritarrak inplikatu nahi ditugu aldaketa sozialean, oso beharrezkoa delako gure ingurunean eta egunero emakumeen giza eskubideak urratzen dituen indarkeria errotik ezabatzeko.” 

“Asko hazi da proiektua eta momentua zela iruditu zitzaigun berari buruzko dokumental bat egiteko”, aitortu du Isabelek: “Bost urtez ari ginen proiektuarekin eta dokumentalean orain arte egin dugun lanaren errepaso bat egiten dugu, asko dela kontuan hartuta. Harrituta geratu ginen atzerritik aurreneko ekarpenak jaso genituenean. Askatasunaren Treneko jendea ezagutzeak markatu zuen lokaletik irteteko aurreneko pausoa. Gero topaketak egiten hasi ginen, eta hainbeste izan ziren iritsi ginen hiriak, oraindik ez garela jabetzen egin dugun ibilbideaz. Arte-zentroekin ere harremanetan jartzea izan da gure eboluzioa markatu duten beste mugarrietako bat. Horri esker gure artisautza-lanak dimentsio desberdin bat hartu zuen. Gazteekin garatu ahal izan ditugun ekintzak ere oso adierazgarriak izan dira proiektuak izan lezakeen hedaduraz jabetzeko. Bueno, eta gure historiaren estreinaldiak zinemaldian eta Donostian, lehena eta geroa markatuko ditu guretzat eta Matazak proiektuarentzat.”

SINCRO-k, Donostian 30 urte baino gehiago daraman Ikus-entzunezko ekoizlea, dokumentala produzitu egin du, eta David Berraondok ekoizpena zuzendu du. Eneko Olasagasti, bere aldetik, izan da 77 minututan kontatzen den historia hau zuzentzeaz arduratu dena. “Dokumental hau egiteko erronka onartu nuen pentsatu nuelako bestelako ekarpen bat egin ahal izango genuela indarkeria sexista ikusgai jartzearen alde. Astigarragako emakumeak, Harituz-ekoak, borroka desberdin baten adibide bat zirela iruditu zitzaidan. Proposamena hauxe izan zen, emakume haiekin batera urtebeteko bidaia bati ekitea. 2018aren hasieran ekin genion produkzioari eta joan den astean amaitu dugu. Otsailean, grabatzen ari ginen oraindik Real Sociedadeko neskak, futbol eta hockey taldekoak. Euskal Herrian, Espainian, Suedian… grabatu dugu. Urtebetez izan gara Matazak proiektuaren itzala eta gauza asko egin ditugu denbora horretan.”

Proiektu honetan elkartzen diren historia guztiak hariltzeko moduari buruz, Olasagastik aitortu du: “Bidaian zehar Matazak proiektuaren historia eta kontatzeko modua deskubritzen joan gara. Matazak-en historia hariltzeko hari narratibo desberdinak kiribildu ditugu, gertaeren segida kronologikoa bada ere. Bitxitasun gisa, abesti tradizional bat izan da, “Iruten ari nuzu”, lagungarri izan zaiguna historiak hariltzeko lan honetan.” Zuzendariak hau nabarmendu nahi du, “dokumental honek emakume txiki batzuen historia kontatzen digu, handi egiten direnak horratzen eta artilearen bitartez. Beren ikuspegiaren bitartez. Gainera, ehuntzea, ekintza bat izateaz gain, sinbolo ere bihurtzen da, borroka txikietatik, oraindik ere, bataila handiak garaitu daitezkeela erakusten diguna.” 

Olasagastik dei bat egiten die herritarrei pelikularen estreinaldira etortzeko. Bihar estreinatuko da, larunbatean, apirilaren 6an 19:00etan Victoria Eugenia Antzokian: “Dokumentalaren aurkezpenarekin, eta are gehiago zinemaldiaren barruan, historia jendearengana iristea nahi dugu. “Bortizkeria sexistaren aurkako Matazak” familiarentzat garrantzi handiko gertaera izango da estreinaldia. Leku guztietatik etorriko dira, Suedia, Asturias, Alacant, Madril… Oso zirraragarria izango da. Eta aurrerapauso bat gehiago izango da indarkeria sexistaren aurkako borrokari ikusgarritasuna emateko, hori baita dokumentalaren helburu nagusia.”

Dokumentalaren ibilbideari buruz, David Berraondok, produktoreak, hau dio: “Zinemaldi espezifikoetara eramateko dokumental bat da, genero gaien ingurukoetara, baina baita programazio generalistago bat duten zinemaldietara ere. Dokumentalak hedadura espezifikoa izango du bere produkzioan lankidetzan aritu diren ia hogei udaletan, 2018an martxan jarritako bi crowdfunding kanpainen bitartez. Gainera, udal gehiagoren zerrenda bat dago jada; dokumentala proiektatzeko eskatzen ari dira, generoaren gaiari buruzko hitzaldiekin edo solasaldiekin osatuta.”

Etorkizunari begira, Isabel Oterok hau dio proiektuari buruz: “Sare gisa gure nahia da “Bortizkeria sexistaren aurkako Matazak” Europako Parlamentura eta ONUra iristea. Hori bai, prozesuari berari, partaidetzari eta parte hartzera hurbildu direnean aurreneko pausoa eman ahal izan duten hainbat eta hainbat emakume elkartzeari ematen diogu lehentasuna.”

SINCRO-ri buruz

SINCRO Donostian duela 30 urte baino gehiago sortutako ikus-entzunezko ekoizlea da. Bere ikus-entzunezko produkzioak berritzaileak eta hunkigarriak izaten dira. SINCRO-ren berezitasunetariko bat da dokumentalak sortzea. Azken lanak, “Arte al Agua” dokumentala, 2018an arrakasta izugarria lortu zuen. Izan ere, 14 aste kontsekutibotan zinemetan sarrerak agortu zituzten. Horretaz gain, beste lana batzuk ere produzitu egin dituzte,“Notas en movimiento” edo “El último magnate”, besteak beste.  Orain Hilos de Sororidad estrenatzen du eta, Bortizkeria sexistaren aurkako Matazak” proiektua jakinarazteaz gain, arrakasta izatea espero dute. 

http://sincrovideo.es/

  • R. Y foto
  • Rueda de prensa (izda_dcha) director festival cine DDHH_David Berraondo_Isabel Otero_Vanina Vazquez_Eneko Olasagasti
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 5 Abril 2019
  • Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Tweets by GipuzkoaDigital
17º Festival de Cine y Derechos Humanos de DonostiaMadejas contra la violencia sexista

Publicidad

Opebask Oposiciones
Opebask Oposiciones
Oposiciones para Bomberos/as, Ertzaintza, Policía Local, Educación y Administraciones local, foral y autonómica. Opebask en Donostia San Sebastián 943 944 208 https://opebask.com Os ayudamos en la preparación. Paseo Duque de Mandas, 30, Torre de Atotxa junto a Tabakalera.

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
TAMBORRADA 2023 Donostia San Sebastián Autonor Venta de vehículos Km. 0 y de Ocasión. 
AUDI - VOLKSWAGEN Tel 943 45 15 18 Paseo de Ubarburu, 30

Polígono 27 de Martutene

Autonor

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
marzo 24th 2023, viernes
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • SáB 25
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 26
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 27
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 28
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 29
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 30
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

HOSFRINOR

Hosfrinor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
Covylsa

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas
  • DOCTORA Angela del Rio Elcano en Donostia San Sebastián

Con la tecnología y seguridad de Dinahosting https://dinahosting.com/?affref=622CF3CF01EBC

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Rafa Marquez

Más Local Digital

  • Otra forma de manteneros informados sobre la Semana Musical de este año es a través de las redes sociales, en nuestra página de Facebook: https://www.facebook.com/musikabandapasaia/

    Vuelven los conciertos y recitales de la Semana Musical de Pasai Antxo 2023

    Semana Musical de Pasai Antxo 2023...
  • Conferencia de Antonio Turiel el 2 de mayo: Por otra parte, anunciamos que el científico-investigador Antonio Turiel realizará el 2 de mayo en Donostia una conferencia titulada "Macro-proyectos de energías renovables y centrales eólicas a debate". El encuentro se celebrará en el Parque de los Viveros de Ulia.

    Donostia San Sebastián. Charla en defensa del entorno rural con Erdiz Bizirik (Baztan) y Andatza-Ezkeltzu Bizirik (Zizurkil) el 29 de marzo

    Izan ere, azken aldi honetan natur-guneak eta l...
  • SEIURTE taldeak CABO CAÑAVERAL azken diskoko NEOIZKO KALEETAN abestiaren bideoklipa argitaratu du

    SEIURTE publica el videoclip de NEOIZKO KALEETAN, uno de los temas de su último disco CABO CAÑAVERAL

    SEIURTE...
  • Martxoak 18an Azpeitian MANIFESTAZIOA deitu dute mendietan zentral eolikoak egitearen aurka

    MANIFESTACIÓN el sábado 18 de marzo en Azpeitia contra la construcción de centrales eólicas en los montes

    Martxoak 18 larunbatean manifestazioa egingo da...
  • Foto GipuzkoadiGital.com ©

    Movimiento vecinal Satorralaia informa… «lunes 13 de marzo concentración convocada a las 11h por la Carta de Derechos Sociales ante el Ayuntamiento de Donostia para denunciar la aprobación de los presupuestos municipales»

    Horrekin batera, dei egiten dugu martxoaren 13a...
Foto Yara Vergara
Foto Yara Vergara

OPEBASK OPOSICIONES ABRE NUEVO CENTRO EN DONOSTIA https://www.opebask.com/

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Utilizamos cookies, scripts y tecnología de seguimiento y perfilación propias y/o de terceros. AGENCIA DE PUBLICIDAD fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián. Además, publicamos Notas de Prensa
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookies Aceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad de GipuzkoaDigital.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
IdiomaEsta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo