GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Zinemaldia
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Más Música Cine y Espectáculos
        • Tambor de Oro 2019
        • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Empresas y Negocios
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • coronavirus euskadi 2020

En Euskadi Día Internacional del 112

  • 0
Más Gipuzkoa
martes, 11 febrero 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
GipuzkoadiGital.com

La consejera de Seguridad presenta una Guía Operativa que recoge los recursos y procedimientos necesarios para abordar las emergencias y los problemas de seguridad en los municipios vascos

Coincidiendo con el Día del 112, la titular del Departamento de Seguridad, pone el acento en la colaboración interinstitucional

Coincidiendo con la celebración del Día Internacional del 112, la consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, acompañada del viceconsejero de Seguridad, Josu Zubiaga y el director de Atención de Emergencias, Pedro Anitua, han presentado esta mañana la Guía Operativa de Seguridad en el Centro de Coordinación de Emergencias de Txurdinaga.

Una herramienta sencilla que va a servir para que las y los responsables municipales y la ciudadanía, en general, puedan solventar determinadas problemáticas en el ámbito de la seguridad y contactar en cada momento y ocasión con los técnicos del área correspondiente.

La guía, que tendrá una tirada de 1.500 ejemplares y será enviada a todos los ayuntamientos vascos, quiere dar respuesta a las inquietudes propuestas al Departamento de Seguridad desde diferentes Ayuntameintos que demandaban la necesidad de contar con información breve, clara y eficaz sobre los servicios asociados a la seguridad.

“A la hora de prever, planificar, coordinar y, en definitiva, solucionar o minimizar cualquier situación de riesgo e inseguridad que pueda darse en nuestros municipios, es fundamental disponer de una buena información sobre los recursos y los procedimientos necesarios”, ha indicado la consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia.

En la presentación, la responsable del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha puesto el acento en el concepto de seguridad desde el punto de vista integral, es decir, con la incorporación de todos los servicios implicados en el sistema vasco de seguridad y también en la importancia de dar una respuesta rápida y coordinada por parte de las distintas instituciones y personas que trabajan en la prevención y solución de las emergencias u otro tipo de actuaciones en materia de seguridad.

Cerca de 1.200.000 llamadas al 112

Un reflejo de las emergencias que se registran en la Comunidad Autónoma Vasca es el teléfono 112, adscrito a la Dirección de la Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología, dependiente del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, que en 2013 atendió alrededor de 1.145.000 llamadas (1.300.000 en 2012) y cerca de 169.000 incidentes (164.000 en 2012), en su mayor parte relacionadas con la detección de peligros en la vía pública, las urgencias médicas, los accidentes de personas, la seguridad ciudadana y el tráfico.

De hecho, del total de los incidentes atendidos en 2013 (169.000), el 22,04% estuvieron vinculados a la detección de peligros en la la vía pública, el 20,73% a las urgencias médicas, el 15,02% a los accidentes de personas, el 14,59% a la seguridad ciudadana y el 12,62% a los accidentes de tráfico.

La Consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, ha destacado la gran labor desarrollada por los Centros de Coordinación SOS Deiak encargados de atender y gestionar las llamadas de emergencias. “Con los últimos episodios marítimo-costeros hemos podido comprobar la importancia de contar con SOS Deiak para poder afrontar y atender a todas y cada una de las emergencias que se han producido”, ha manifestado.

Reconocimiento a la DYA de Gipuzkoa

En el transcurso del acto, el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha querido reconocer y poner en valor el trabajo desarrollado por la DYA de Gipuzkoa, organización que ha cumplido sus primeros 40 años de vida.

A lo largo de este periodo, la DYA de Gipuzkoa, además de prestar auxilio cualificado a las víctimas de accidentes de tráfico de forma desinteresada y altruista, tal y como fue concebida por su fundador Juan Antonio Usparitza, ha completado más de 250.000 asistencias sanitarias y 50.000 asistencias de tipo social y ha proporcionado cobertura sanitaria preventiva en 25.000 eventos.

De igual modo, la DYA guipuzcoana ha estado presente en las principales catástrofes ocurridas en nuestro territorio (inundaciones de 1983, nevadas de 1985, accidente aéreo del monte Oiz, etc.) y desde 2003 ha participado en misiones internacionales tan relevantes como los terremotos de Irán, Haití y Perú o el tsunami de Indonesia.

Día Internacional del 112

El Día Internacional del Teléfono de  Emergencias 112 se celebra tradicionalmente el 11 de febrero (día 11 del mes 2) en toda la Unión Europea. El principal objetivo de esta celebración es recordar a la ciudadanía que el 112 está operativo en todos los países miembros y que puede marcarse desde una cabina, un teléfono fijo o un móvil.

Gobierno Vasco

————————————————————————-

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com    11 Febrero 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com ©

112

Euskadi, celebración del Día internacional del 112

  • 0
Más Gipuzkoa
domingo, 09 febrero 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián
Celebración del Día internacional del 112
El próximo martes, día 11, con motivo de la celebración del Día Internacional del 112, la Consejera de Seguridad, Etefanía Beltrán de Heredia, acompañada por el Viceconsejero de Seguridad, Josu Zubiaga y el Director de Atención de Emergencias y Meteorología, Pedro Anitua, presentará en rueda de prensa una Guía Operativa que recoge los recursos y procedimientos necesarios para abordar las emergencias y los problemas de seguridad en los municipios vascos.
En el transcurso del acto se ofrecerán datos relativos a las llamadas e incidentes atendidos por el teléfono 112 a lo largo de 2013 y se pondrá en valor el trabajo desarrollado por la DYA de Gipuzkoa, organismo que ha cumplido sus primeros 40 años de vida.Día: Martes, 11 de Febrero de 2014.Lugar: Centro de Coordinación de Emergencias SOS Deiak-Bizkaia, Doctor Ornilla 1A – Txurdinaga – Bilbao.

12:00 h. Rueda de prensa-presentación de la Guía Operativa de Seguridad 112 y la Memoria Anual del 112.

12:45 h. Entrega de placa conmemorativa al presidente de DYA Gipuzkoa en el 40 aniversario de su fundación y foto de grupo.

13:00 h. Visita a los recursos de la DYA-Gipuzkoa, instalados en el Parque Europa.

——————————————————————————

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com     9 Febrero 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com ©

112DYA Gipuzkoa

Coordinación SOS Deiak y el teléfono de emergencias 112, aplicación gratuita para teléfonos móviles

  • 0
Más Gipuzkoa
viernes, 20 diciembre 2013 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Se trata de una aplicación gratuita para teléfonos móviles que permitirá optimizar los tiempos de respuesta
Seguridad refuerza los centros de Coordinación SOS Deiak y el teléfono de emergencias 112 con una nueva herramienta de geolocalización que mejorará la búsqueda y rescate de personas
El Viceconsejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Zubiaga y el Director de Atención de Emergencias y Meteorología, Pedro Anitua, acompañados por el Presidente de la Federación Vasca de Montaña, Joseba Ugalde, han presentado en el Centro de Coordinación de Emergencias SOS Deiak de Bizkaia (Txurdinaga-Bilbao) una nueva herramienta de geolocalización que, a modo de experiencia piloto y de forma experimental, busca reforzar los Centros de Coordinación SOS Deiak y el teléfono de emergencias 112 gracias a la implantación en los teléfonos móviles de una nueva aplicación gratuita que contribuirá a mejorar las tareas de búsqueda y rescate de personas.
La nueva herramienta denominada Alpify, cuya eficacia ha sido testada por los técnicos de la Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología en colaboración con diversos colectivos relacionados con la montaña, el voluntariado y la protección civil, ya se encuentra disponible para todos los ciudadanos que lo deseen.

Basada en la tecnología GPS, 3G/Gprs y GSM, la aplicación Alpify permite a los usuarios mostrar su ubicación y el trayecto realizado hasta el momento, reduciendo de este modo los tiempos invertidos en un posible rescate e incluso lanzar una señal de alarma a SOS Deiak en el caso de que se encuentren en una situación de auténtico riesgo.

Los datos proporcionados por la nueva herramienta serán recibidos y gestionados por el personal de SOS Deiak a través de un panel de control.

De igual modo, este sistema también permitirá chequear y optimizar el despliegue de los distintos efectivos de búsqueda y rescate en grandes áreas geográficas ya que, gracias a su sistema de geolocalización, será posible determinar de forma inmediata las zonas ya exploradas. En el caso de que no se pueda acceder a Internet, el usuario siempre podrá enviar un SMS con su posición o llamar directamente al 112.

Autoprotección

Además de las ventajas citadas, la nueva aplicación supone en sí misma una importante herramienta de autoprotección para todas aquellas personas aficionadas a las actividades al aire libre, muy especialmente las relacionadas con el montañismo.

El objetivo del Departamento de Seguridad es implantar de forma generalizada el nuevo sistema ya que sus prestaciones contribuirán a ahorrar tiempo y recursos a la hora de localizar a una persona desaparecida o que se encuentre en una situación de peligro. Para ello, los potenciales usuarios tendrán que descargase la aplicación gratuita Alpify en su teléfono.

De momento, la aplicación es compatible para los sistemas Android, iPhone y BlackBerry.

Otras ventajas del nuevo sistema de geolocalización

Además de geolocalizar a las personas cuando se produzca una emergencia, determinar su ubicación mediante un buscador y conocer el recorrido realizado, esta herramienta también posibilita el envío de mensajes relacionados con la seguridad (en múltiples idiomas) a todas las personas que se encuentren dentro del área de control de SOS Deiak.

El nuevo sistema también permitirá conocer la trayectoria y la ubicación de las personas que han permanecido en la zona en las horas anteriores y proporcionará  datos de interés de los sujetos implicados en una alerta, tales como el nombre y los apellidos, el idioma, la persona de contacto en la que hayan delegado en caso de producirse una emergencia, su número de teléfono y la localización GPS, latitud, longitud, altitud y hora en la que ha ocurrido la incidencia.

La nueva aplicación es capaz de prestar servicio a 40.000 personas conectadas de forma simultánea en  la Comunidad Autónoma de Euskadi.

Toda la información en Irekia.

——————————————————————-

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com  20 Diciembre 2013

Donostia San Sebastián

112aplicación gratuitaemergenciasSOS Deiakteléfonos móviles

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
abril 18th 2021, domingo
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • LUN 19
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 20
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 21
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 22
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 23
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 24
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×

Publicidad

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

HOSFRINOR

Hosfrinor

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Rafa Marquez

Redes Sociales

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    
Covylsa

Más Local Digital

  • Mascarilla FOTO https://GipuzkoaDigital.com

    Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 18 Abril 2021

    Sobre las situación de los hospitales, 80 perso...
  • Rosa Garcia 30 Marzo 2021 Calle Andia Donostia foto https://GipuzkoaDigital.com

    LA PROPIETARIA DE LAS VPO EN RÉGIMEN DE ALQUILER DE IRUN, HA COMUNICADO SU INTENCIÓN DE NO VENDER LAS VIVIENDAS Y, POR TANTO, SEGUIR CON LOS ALQUILERES PROTEGIDOS

    VPO EN RÉGIMEN DE ALQUILER DE IRUN...
  • Albaola Itsas Kultur Faktoria

    GAZTEGUR, UN PROYECTO TRANSFRONTERIZO QUE DEJA UN NUEVO ESPACIO EN ALBAOLA

    Albaola Itsas Kultur Faktoria GAZTEGUR...
  • COEGI FOTO https://GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez

    La Comisión de Vacunación del COEGI recomienda que se mantenga el plan de vacunación establecido con la vacuna de AstraZeneca

    COEGI recomienda que se mantenga el plan de vac...
  • Unai-Elosegui,-director-de-Hispavista

    Las empresas requieren de nuevas soluciones de marketing digital para superar la brecha del COVID 19, según Hispavista

    La pandemia derivada del Covid19 ha impulsado n...
Hosfrinor
Pasteleria Oiartzun

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR