
- “Más del 11% de los nacimientos en España se producen gracias a técnicas de reproducción asistida”.
- “La preservación de óvulos ofrece nuevas oportunidades a mujeres que desean posponer la maternidad”.
- “Hoy las posibilidades de lograr un embarazo son muy altas con las técnicas actuales”.
Donostia-San Sebastián, 26 de mayo de 2025.- La inteligencia artificial (IA) está transformando el campo de la reproducción asistida, abriendo nuevas posibilidades para quienes desean formar una familia. Estefanía Rodríguez, jefa del Servicio de Reproducción Asistida del Hospital de Día Quirónsalud Donostia y Policlínica Gipuzkoa, analiza los avances más recientes y sus implicaciones éticas, médicas y sociales.
Actualmente, más del 11% de los nacimientos en España se deben a técnicas de reproducción asistida. Este crecimiento responde, según Estefanía Rodríguez, al retraso voluntario de la maternidad, el aumento de la información disponible y la evolución de los modelos familiares, que incluyen cada vez más a personas solteras y parejas del mismo sexo.
Uno de los avances más prometedores es el uso de inteligencia artificial para seleccionar los óvulos y espermatozoides más adecuados. “Ya se están utilizando modelos de IA que permiten una evaluación más eficiente de la calidad de los gametos”, explica la doctora. Aunque estas tecnologías aún están en fase de validación, su potencial para mejorar los resultados sin necesidad de manipular directamente los embriones es enorme.

Dra. Estefanía Rodríguez, jefa del Servicio de Reproducción Asistida del Hospital Quirónsalud Donostia y Policlínica Gipuzkoa
En el reciente Congreso Mundial sobre Reproducción Asistida, celebrado en Barcelona, se debatió también sobre la posibilidad de crear óvulos en laboratorio a partir de células madre. Aunque en humanos este desarrollo aún está en fases iniciales, ya se han logrado nacimientos en ratones. “Todavía no hemos conseguido óvulos y espermatozoides funcionales en humanos, pero estamos avanzando”, señala Rodríguez.
Estos avances, sin embargo, plantean importantes cuestiones éticas y legales. “Algunos países ya están legislando sobre los posibles consentimientos y consecuencias de manipular la vida humana a este nivel”, advierte la experta. También se discuten los posibles riesgos genéticos, como un aumento de enfermedades hereditarias o incluso de cáncer.
La ciencia también ha ampliado las posibilidades reproductivas para mujeres mayores, personas solteras y parejas del mismo sexo. La vitrificación de óvulos, por ejemplo, permite a muchas mujeres preservar su fertilidad para el futuro. “Cada vez más mujeres jóvenes consultan sobre esta opción, conscientes de que el retraso de la maternidad puede afectar sus posibilidades”, afirma la doctora.
Para quienes están considerando iniciar un tratamiento de fertilidad, Estefanía Rodríguez recomienda acudir a un especialista tras seis meses de búsqueda activa de embarazo, o antes, si se conoce alguna condición médica. “Cada caso es único y debe valorarse de forma individual”, concluye. Y lanza un mensaje de esperanza: “Hoy las posibilidades de lograr un embarazo con las técnicas actuales son muy altas”.
Estefanía Rodríguez, Quirónsalud Donostia Ospitaleko eta Policlínica Gipuzkoako Laguntza Bidezko Ugalketako zerbitzuburua: “Adimen artifiziala erabiltzen da jada obuluak eta espermatozoideak zehaztasun handiagoz hautatzeko”
- “Espainian jaiotzen %11 baino gehiago lagundutako ugalketa-teknikei esker lortzen dira”.
- “Obuluak gordetzeak aukera berriak eskaintzen dizkie amatasuna atzeratu nahi duten emakumeei”.
- “Gaur egun, haurdunaldia lortzeko aukerak oso handiak dira egungo teknikekin”.
Donostia-San Sebastián, 2025eko maiatzaren 26a.- Adimen artifiziala lagundutako ugalketaren eremua eraldatzen ari da, eta aukera berriak zabaltzen ari da familia bat osatu nahi dutenentzat. Estefanía Rodríguez, Donostiako Quirónsalud Ospitaleko eta Policlínica Gipuzkoako Laguntza Bidezko Ugalketako zerbitzuburuak, aurrerapen berrienak eta horien inplikazio etiko, mediko eta sozialak aztertu ditu.
Gaur egun, Espainiako jaiotzen %11 baino gehiago lagundutako ugalketa-tekniken ondorio dira. Estefanía Rodríguezen arabera, hazkunde hori amatasunaren borondatezko atzerapenari, eskura dagoen informazioaren igoerari eta familia-ereduen bilakaerari zor zaio; izan ere, gero eta gehiago dira ezkongabeak eta sexu bereko bikoteak.
Aurrerapenik oparoenetako bat da adimen artifiziala erabiltzea obulu eta espermatozoide egokienak hautatzeko. “Gametoen kalitatearen ebaluazio eraginkorragoa ahalbidetzen duten adimen artifizialeko ereduak erabiltzen dira”, azaldu du doktoreak. Teknologia horiek oraindik fase goiztiarretan dauden arren, enbrioiak zuzenean manipulatu beharrik gabe emaitzak hobetzeko duten ahalmena izugarria da.
Bartzelonan egin berri den Lagunduriko Ugalketari buruzko Mundu Biltzarrean, zelula ametatik abiatuta laborategian obuluak sortzeko aukerari buruz ere eztabaidatu zen. Gizakiengan garapen hori oraindik hasierako faseetan dagoen arren, saguetan jaiotzak lortu dira. “Oraindik ez dugu obulu eta espermatozoide funtzionalik lortu gizakiengan, baina aurrera egiten ari gara”, adierazi du Rodriguezek.
Aurrerapen horiek, hala ere, gai etiko eta legal garrantzitsuak planteatzen dituzte.
“Herrialde batzuk dagoeneko legeak egiten ari dira giza bizitza maila horretan manipulatzeak ekar ditzakeen baimenei eta ondorioei buruz”, ohartarazi du adituak. Balizko arrisku genetikoak ere eztabaidatzen dira, hala nola herentziazko gaixotasunak edo minbizia areagotzea.
Zientziak ugalketa-aukerak zabaldu ditu adineko emakumeentzat, ezkongabeentzat eta sexu bereko bikoteentzat. Obuluak beiraztatzeak, adibidez, aukera ematen die emakume askori etorkizunerako ugalkortasuna zaintzeko. “Gero eta emakume gazte gehiagok galdetzen dute aukera horri buruz, jakinik amatasunaren atzerapenak eragina izan dezakeela haien aukeretan”, dio doktoreak.
Ugalkortasun-tratamendu bat hastea aztertzen ari direnentzat, Estefanía Rodríguezek gomendatzen du espezialista batengana jotzea, haurdunaldiaren bilaketa aktiboan sei hilabete eman ondoren, edo lehenago, mediku-egoeraren bat ezagutzen bada. “Kasu bakoitza bakarra da eta banaka baloratu behar da”, ondorioztatu du. Eta itxaropen mezua zabaldu du: “Gaur egungo teknikekin haurdunaldia lortzeko aukerak oso handiak dira”.
Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el grupo de salud líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Además de su actividad en España, Quirónsalud está también presente en Latinoamérica. Conjuntamente, cuenta con más de 50.000 profesionales en más de 180 centros sanitarios, entre los que se encuentran 57 hospitales con más de 8.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializado y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitari Dexeus, Policlínica Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc.
El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (diez de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por el Ministerio de Ciencia e Innovación).
Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.
- Remitido y foto Policlínica Gipuzkoa – Quirónsalud
- redaccion@gipuzkoadigital.com 26 Mayo 2025
- GipuzkoaDigital.com
- https://www.policlinicagipuzkoa.com

Servicio de Reproducción Asistida del Hospital de Día Quirónsalud Donostia y Policlínica Gipuzkoa