
El acuerdo permitirá a la ‘startup’ bilbaína disponer de una eficiente solución integral enfocada a digitalizar situaciones de crisis y emergencias de entornos e infraestructuras críticas
● RKL Integral participó en 2019 en Estados Unidos en un programa de aceleración de startups para nuevos desarrollos basados en el Internet de las próximas generaciones, siendo su partner anfitrión Veoci
● RKL Integral impulsa de esta manera sus productos y servicios en el mercado de la digitalización de la Seguridad Integral, y abre la puerta a extender sus soluciones a Europa
RKL Integral distribuirá en España la solución SaaS del gigante americano Veoci
La ‘startup’ bilbaína RKL Integral -especializada en seguridad y ciberseguridad industrial- ha cerrado un importante acuerdo de colaboración con la multinacional norteamericana Veoci, uno de los grandes actores en el campo de la digitalización de procesos para la protección contra peligros y amenazas (Safety&Security) en entornos o instalaciones críticas. El acuerdo permitirá distribuir en España las soluciones SaaS de Veoci enfocadas a ciberseguridad industrial abriendo igualmente una vía para ofrecer los productos de RKL en Estados Unidos.
La firma bilbaína RKL Integral ha cerrado un acuerdo de colaboración con el grupo norteamericano de tecnologías de la información Veoci que le permitirá actuar como único distribuidor en España de sus soluciones SaaS para Gestión de Crisis, Continuidad de Negocio, Notificaciones Masivas y Operativas virtuales en Centros de Control de Emergencias. Se trata de herramientas dirigidas a infraestructuras críticas que aportan servicios esenciales en campos como la Industria 4.0 o las Ciudades Inteligentes (Smart citites).
La consultora RKL Integral es una ‘startup’ creada hace ahora casi cuatro años en la capital vizcaína y que dirige su actividad hacia las herramientas de seguridad y ciberseguridad, tanto en el mundo físico (como por ejemplo cualquier tipo de instalación), como en el digital. Con una plantilla de siete profesionales ligados a la ingeniería, las tecnologías de la información y la ciberseguridad destina el 30% de su facturación al área de I+D+i.
Por su parte, Veoci es uno de los líderes mundiales en el campo de la digitalización de procesos en el campo Safety&Security, es decir, en la protección contra peligros y amenazas, tanto en entornos físicos como en el área digital, sobre todo en organizaciones o infraestructuras de sectores críticos (medios de transporte, energía, comunicaciones, industria, etc.).
El acuerdo entre ambas organizaciones (el primero que la multinacional norteamericana firma con una empresa europea) permitirá a RKL Integral disponer de una solución SaaS (software como servicio, que permite a los usuarios conectarse a aplicaciones basadas en la nube a través de Internet y usarlas) para su distribución en exclusiva en España.
Esta herramienta digital permite la digitalización de los procesos en situaciones de emergencia o de crisis, pero también para el desarrollo de planes de continuidad de negocio, recuperación de desastres y operación desde centros virtualizados de mando y control, en todos estos casos, muy requeridos en el ámbito industrial o en organizaciones con altos requisitos de seguridad o con necesidad de optimizar su gestión de emergencia.
De hecho, el acuerdo supone que RKL Integral se posiciona como distribuidor autorizado o revendedor de valor añadido (Value-Added Reseller, VAR, en su denominación anglosajona) de Veoci, con todas las capacitaciones y certificaciones del desarrollador norteamericano. En función de los resultados el acuerdo podría ampliarse en el futuro y englobar más países del resto de Europa.
Química en el NGI Explorers
Responsables de ambas firmas se conocieron en Estados Unidos el pasado año en el NGI Explorers Program, una comunidad de expertos que patrocina becas para los mejores investigadores e innovadores europeos en diferentes campos de Internet.
El programa busca empoderar a estos creadores de cambio para posicionar a Europa en el centro neurálgico de la próxima generación de Internet. La firma vasca acudía a este evento por invitación del INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) donde RKL estaba realizando un programa de aceleración de ‘startups’.
“La coincidencia de ascendencia vasca con la vicepresidenta de ventas internacional y directora de seguridad de la información de la firma -explica Iñaki Eguía, uno de los socios y responsable técnico de la firma bilbaína-, y el que ambas organizaciones estuviéramos desarrollando al mismo tiempo herramientas complementarias en el campo de las soluciones SaaS para seguridad nos animó a intensificar los contactos y presentar la candidatura a NGI, donde finalmente fuimos seleccionados junto con otros 10 proyectos europeos”.
Fruto de este acuerdo de colaboración han aparecido ya las primeras oportunidades de implantación de la solución en España y ya estamos trabajando en la configuración de la herramienta en dos grandes infraestructuras de Comunicaciones y Ferroviarias.
- Remitido https://rklintegral.com/ y FOTO
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 14 Julio 2020
- Ya puedes ver el nuevo videoclip de GRISES ‘Galdu arte’Grises talde gipuzkoarrak Amancay Gaztañagak egindako “Galdu arte” bideoklip berria aurkeztuko du, urrian Azpeitian “Talismán” disko berria aurkezteko eskaini zuen kontzertuan grabatua. Jurgi Ekizak (Willis Drummond, Ekiza, EraBatera…) parte hartzen du “Galdu arte” euskarazko abestian, eta, zalantzarik gabe, disko berri honetan indar gehien duen abestietako bat da. Hamarkada bateko ibilbidearekin eta estudioko bost albumekin, Gaztañaga anaiak, Amancay (ahotsa) eta Eñaut (ahotsa eta gitarra), Alejandro Orbegozo (teklatua eta sintetizadoreak), Gartxot Unsain (baxua) eta Gaskon Etxeberria (bateria) taldeak bere seigarren diskoa kaleratu du 2020ko irailean: “Talismán”. Eñaut Gaztañaga taldeko abeslari eta ekoizlea Gaztain estudioetan grabatu eta nahasi dute, Victor Cabezuelo (Rufus T. Firefly) eta Jurgi Ekiza (Willis Drummond, Ekiza, EraBatera…) kolaboratzaileekin. 2020ko udaberrian lan honetako bi abesti aurreratu zituzten, “Veneno” eta “Amazonia arde”, munduko pandemiaren ondorioz bertan behera utzi behar izan zituzten bira eta jaurtiketa baten aurretik, eta inoiz baino indar handiagoz ekin diote berriz lanari. Beren ibilbidean parentesi labur bat egin ondoren, Grises itzuli egin da, eta beste buelta bat eman diote soinuari; izan ere, letrei protagonismo guztia kendu gabe, hasieratik bihurtu da estatuko zuzeneko proposamen interesgarrienetako baten muina. “Gizon boligrafoa” (2011) – Indie anglosaxoi tradizionalenetik edaten zuena-; “No se alarme señora, soy soviético” (2013) – Non dantza-pistetako unibertsoa esploratzera abiatzen ziren -; “Animal” (2014) – Baieztatzen zuten diskoa proiekzio izatetik disko izatera igaro ziren-; “Erlo” (2016) – Haien grabaketa esperimentalagoa Lan berri honekin, beren asmo primitiboenei leial izango zaizkien karrerari ekingo diote berriro: ikusleei ikusaraztea. Eta elektro-pop kementsu eta itsaskor baten erritmoan egitea lortuko dute, dagoeneko etxearen marka dena, eta merezitako tartea ireki diena estatuko jaialdi garrantzitsuenetan (BBK Live, Sonorama, Arenal Sound, Low Festival, Ebrovisión…) eta areto mitikoenetako batzuk lehertu dituena (Joy Eslava, Apolo, Joy Eslava…).
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 23 Enero 2021COVID-19 en Euskadi 23 Enero 2021
- …son los propietarios de las 510 VPO de BENTA BERRI y de las 320 viviendas de la ex- Inmobiliaria Vascongada.STOP DESAHUCIOS
- 2020an, oro har, % 60tik gora jaitsi dira Euskal AEko hotel-establezimenduetako sarrerak eta horietan igarotako gauakestablecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi
- “El colibrí sigue fuerte”. Dos años del Tambor de Oro a Rosa García, de Stop Desahucios Donostia San SebastiánTambor de Oro a Rosa García
[…] GipuzkoaDigital.com […]