
- Gracias a REDCYCLE, impulsado por Ternua y OPEGUI ((Organización de productores de pesca de bajura de Gipuzkoa), se recogieron 12 toneladas de redes abandonadas con las que se han fabricado varios modelos de pantalones
Los pantalones RIDE ON de mujer y hombre de Ternua han sido galardonados con el Gold Industry Award, el premio máximo que otorga un jurado de expertos internacionales a los productos más innovadores a nivel mundial en el marco de la feria Outdoor, que se está celebrando estos días en Friedrichshafen (Alemania). Concretamente, los pantalones han competido en la categoría de innovaciones sostenibles. En total se han presentado 330 productos, se han seleccionado 37 ganadores, de los cuales se han elegido sólo ocho para asignarles el Gold Industry Award, entre ellos, los pantalones de Ternua (http://www.outdoor-show.com/od-en/industry-award/award-gallery-product/2017/3381/). El jurado ha valorado el diseño y funcionalidad de estos pantalones, elaborados con hilos provenientes de redes de pesca en desuso. El pantalón RIDE ON es, junto al modelo de pantalón UPRIGHT, las primeras prendas elaboradas del proyecto REDCYCLE (https://www.ternua.com/es/sostenibilidad-redcycle/), aunque en la colección Primavera-Verano 2018 también se han incluido las mallas de mujer CEIDE. Esta iniciativa, impulsada por Ternua y OPEGUI (Organización de productores de pesca de bajura de Gipuzkoa) en 2015, consiste en la recogida de redes de pesca en desuso por parte de las cofradías vascas de Bermeo, Getaria y Hondarribia, y su transformación en hilo para la elaboración de prendas técnicas sostenibles. En 2016, se recogieron 12 toneladas de redes abandonadas con las que Ternua ha fabricado estos dos tipos de pantalones que estarán en las tiendas en octubre. El objetivo de Redcycle es concienciar a la sociedad de la importancia de reciclar y proteger al planeta.
Para lograr el reciclado de las redes, Ternua coopera con la empresa italiana Aquafil, pionera en un proceso de reciclaje único que permite transformar las redes en desuso, junto con otros materiales de desecho de Nylon, en hilo regenerado ECONYL (R). Por tanto, el recorrido comienza en el puerto, donde las redes son recogidas y, desde ahí, son enviadas a Eslovenia, donde Aquafil prepara, desmenuza y limpia los residuos para enviarlos a la planta de regeneración de ECONYL (R), también en Eslovenia. Allí, los residuos comienzan su viaje a través de la regeneración, volviendo a la materia prima y convirtiéndose en hilo ECONYL®, que se envía a los productores de tejido. El hilo final es el resultado de la mezcla del reciclado de redes de pesca con otras materias recicladas (como moquetas). Ese hilo es enviado a la empresa IBQ de Barcelona, donde se desarrollan los tejidos y, una vez en Mondragón, Ternua comienza el proceso de diseño y desarrollo de las prendas. Gracias a la recogida de estas primeras 12 toneladas de redes, la marca ha podido generar 9 toneladas de poliamida reciclada aprovechable, y ha evitado que para generar ese material en forma de poliamida virgen se hayan tenido que consumir 18 toneladas de petróleo y generar 40 toneladas de CO2.
Edu Uribesalgo, fundador de Ternua y actual director de I+D de Ternua Group ha expresado su satisfacción por esta noticia: “Este premio reconoce el trabajo que hemos desarrollado en Ternua con Redcycle. En este proyecto nos hemos involucrado desde el inicio, desde la recogida de las redes en el puerto, hasta el final. El hecho de encontrar un proveedor que convirtiera las redes en hilo fue algo complicado. Pero aquí tenemos la recompensa. Esperamos que este premio nos ayude a aumentar la difusión del proyecto y así más empresas se unan a nuestra causa. Actualmente, se calcula que hay 640.000 toneladas de redes marinas en los fondos marinos (Agencia Europea del Medio Ambiente) que, aparte de contaminar, suponen un peligro de muerte para algunas especies animales. Nosotros no vamos a poder acabar con el problema pero podemos minimizar el impacto. Y cuantos más seamos mejor. Por tanto, hacemos un llamamiento a la industria textil especialmente y al resto en general para que se una a nuestro proyecto Redcycle y que apuesten por la innovación sostenible, porque es posible producir de forma diferente.”
Este premio se une a los dos anteriores recibidos en las últimas ferias internacionales del outdoor: el premio ISPO Gold Award 2016 de las chaquetas Terranova y South River en la categoría Outdoor Lifestyle and Fashion y el ISPO Gold Award 2017 de las chaquetas Craddle hombre y mujer en la categoría Outdoor Outer 2 Layer. Este tercer premio consecutivo viene a reafirmar la apuesta de Ternua por la innovación sostenible y su reconocimiento internacional, situándose ya en la liga de las primeras marcas del outdoor a nivel mundial.
Cabe recordar que Ternua diseña y produce de acuerdo a parámetros de sostenibilidad. El 99% de sus productos Primavera-Verano 2018 están fabricados o utilizan tejidos certificados Bluesign, tejidos 100% algodón orgánico GOTS (Global Organic Textile Standard), tejidos reciclados y tejidos naturales biodegradables, y el 25% de su colección PV 18 son prendas recicladas y reciclables. Tiene el firme compromiso de eliminar los PFC de todos sus productos para la colección OI 2018. De hecho, en la colección PV 18 ya el 97% es PFC free y el 3% restante es PFOA/PFOS free. Es pionera en la utilización de pluma reciclada Neokdun en todos sus productos de pluma y en aplicar un tratamiento hidrófugo a la pluma reciclada libre de PFC. Una carrera imparable hacia la sostenibilidad, hacia la economía circular, una apuesta clara y firme de Ternua, la marca que protege a las personas al mismo tiempo que al planeta.
En el ámbito de la innovación, Ternua cuenta con colaboradores de élite, entre los que destaca el alpinista Alberto Iñurrategi, que examinan y testean los prototipos de pendas que se diseñan, a modo de laboratorio de innovación, ya que marcan los nuevos retos en el desarrollo de los nuevos productos testeándolos antes de lanzarlos al mercado y que están englobados dentro del Proyecto What’s Next. Por último, se debe destacar el carácter Craftmanship de la marca, como fabricante real de ropa, con capacidad de confeccionar prendas en su propia sede, algo que pocas marcas pueden llevar a cabo.
Sobre Ternua
Es una marca que diseña y produce ropa técnica para la práctica de deportes como el montañismo, la escalada o el esquí. Comercializa sus prendas a nivel nacional e internacional, estando presente en más de 20 países de Europa, Asia y Amércia. Pertenece al European Outdoor Group, que incluye a las marcas de Outdoor y montaña más importantes del mundo, que colaboran de una forma constructiva y positiva en la promoción de los interés comunes del sector del Outdoor europeo. A parte, es uno de los miembros del consejo de EOCA, European Outdoor Conservation Association, asociación sin ánimo de lucro que ha repartido desde 2006 más de 2M€ en proyectos de conservación medio ambiental. Asimismo, es uno de los miembros fundadores y uno de los miembros del consejo de IGOT, It’s Great Out There, asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo es fomentar la práctica de actividades al aire libre con el objetivo de luchar contra los fenómenos de sedentarismo y de esta forma mejorar la calidad de vida y la socialización de las personas. Además, patrocina eventos y deportistas de primer nivel cuya filosofía de vida encaja con la filosofía de empresa de Ternua, abanderados de la sostenibilidad y del disfrute de la naturaleza desde el cuidado y el respeto de la misma.
.
Canales Ternua
https://www.facebook.com/ternua.officialpage
http://www.youtube.com/user/TERNUA1
https://www.instagram.com/ternua_official/
………………………………………………………………………
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 19 Junio 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL