
Martxoak 8, Emakumearen Eguna
Radio Taxi Donosti Elkarteak bere 140 bazkideetatik zazpi taxi gidari, telefonogunean bi emakume eta administrazioan lan egiten duen bat ditu
Donostia/San Sebastián, 2025ko martxoaren 3a. – Radio Taxi Donosti Elkarteak zazpi emakume taxi-gidari ditu 140ko plantillan, bi emakume telefonogunean eta administrari bat, 10 emakume guztira. Datorren larunbatean, martxoaren 8an, Emakumearen Eguna dela eta, taxian beren egunerokotasuna hurbiltzen diguten emakume horietako lauren testigantza ezagutuko dugu.
Arantxa Zubimendi, 43 urte ditu eta Usurbilgoa da. Radio Taxi Donosti Elkartearen telefonogunean hasi zen 2015ean. Gaur egun, administrazio-gaiak lantzen ditu. «Lanik gabe nengoen, egunkarian iragarki bat ikusi nuen, neure burua aurkeztu nuen eta zentralean operari gisa hasi nintzen», kontatu digu.
Ziurtatu du ez duela inolako erronkarik egin behar izan, hain maskulinizatuta dagoen taxiaren sektorean emakume izateagatik. Silvia Martín, 206, 47 urte ditu eta Lasartekoa da. 2010ean hasi zen taxian.
«Aitak erretiroa hartzen zuen eta pixka bat probatzeagatik izan zen. Beti gustatu izan zait gidatzea eta probatzera animatu naiz. Nire esperientzia ona da, inoiz bezeroren batek askatzen zaituenean, zein ondo gidatzen duzun emakume izateko, baina gainerakoan, dena ondo». Aitortu du ez duela gauez lan egiten, eta goizarekin, eguna argitu arte, kontuz eta kisketa jantzita joaten dela, azken aldian segurtasun falta handiagoa arnasten baita Donostian.
Edurne Alduntzin, 37, 36 urte ditu eta Leitzakoa (Nafarroa) da. Urtebete darama taxian. Argi du hasieran ordu asko sartu behar direla, asko ordaintzea tokatzen delako, baina gero zure denboraren jabe izatea eta antolatu ahal izatea konpentsatu egiten du.
Taxiaren sektorean sartu nahi duen neska gazte bati zer esango liokeen galdetu diogu: «Norbait berriro taxian sartzen bada, bizitzarik ez izateko prestatzeko esango nioke, asko ordaindu behar baita, batez ere hasieran, ordu asko sartzen baitira, eta normalean besteek planak egiten dituztenean, zuk lanera joan behar duzu». Edurne bakarrik hazten ari den bi seme-alaben ama da, eta, beraz, zama eta erantzukizuna askoz ere handiagoak dira.
Rakel Vicente, 287, 43 urte ditu, Donostiakoa da eta 18 urte daramatza taxian.
Bere aita ere taxilaria da. «Odolean daramat», dio, «etxean beti taxi bat egon delako». Rakelek onartzen du hasieran hipoteka handi bat dagoela, lepoan soka bat bezalakoa, eta ordu asko sartu behar direla, baina, pixkanaka, erregulatu egiten dela.
«Klubetara joan nahi duten gizonak, ikusten nautenean, ez dira nirekin ibiltzen eta atzeko taxira joaten dira, edo leku horretara zergatik joaten diren aitzakia bat asmatzen dute» kontatzen digu.
Guztiek bat egiten dute erreferenteen garrantzian, gazteek sektorean normaltasunez lan egiteko aukera ikus dezaten; argi dute etorkizunean hori aldatu egingo dela. Eta oraindik emakume taxista gehiago ez egoteak eragina duela pertsona autonomoei buruz hitz egiteak. Gainera, ama badira, eragozpenak biderkatu egiten dira; izan ere, normalean, seme edo alaba baten atxikimenduaren lehen irudia ama izaten da, eta ez da bateragarria autonomoa izatea eta ordu asko sartzea, batez ere lehen urteetan. Zure seme-alabekin lan egitearen eta denbora pasatzearen arteko oreka delikatua da.
Hala ere, esan digute ezingo luketela 8 ordu egon bulego batean sartuta, eta, batzuetan, Mirakontxatik igarotzen direnean, pentsatzen dutela: «bista horiek dituen bulego ibiltari bat izateak ez du preziorik».
8 de marzo, Día de la Mujer
Las taxistas de Radio Taxi Donosti hablan: «El equilibrio entre un trabajo que te exige muchas horas y la conciliación, es delicado»
La Asociación Radio Taxi Donosti cuenta con siete mujeres taxistas de sus 140 personas asociadas, además de dos centraleras y una que trabaja en administración
Donostia/San Sebastián, 3 de marzo de 2025.
– La Asociación Radio Taxi Donosti cuenta con siete mujeres taxistas en una plantilla de 140, además de dos centraleras y una administrativa, en total, 10 mujeres. Con motivo de la celebración del Día de la Mujer, el próximo sábado 8 de marzo, conocemos el testimonio de cuatro de esas mujeres que nos acercan su día a día en el taxi.
Arantxa Zubimendi, tiene 43 años y es de Usurbil, empezó en la Asociación Radio Taxi Donosti como centralera en 2015. Actualmente lleva temas administrativos. «Estaba sin trabajo, vi un anuncio en el periódico, me presenté y empecé como operaria en la central» nos cuenta. Asegura que no ha tenido que enfrentar ningún tipo de desafío por el hecho de ser mujer en un sector tan masculinizado como el del taxi.
Silvia Martín, 206, tiene 47 años y es de Lasarte. Empezó en el taxi en el año 2010. «Se jubilaba mi aita y fue un poco por probar. Siempre me había gustado conducir y me animé a probar. Mi experiencia es buena, alguna vez que algún cliente te suelta, qué bien conduces para ser mujer, pero por lo demás, todo en orden». Reconoce que no trabaja de noche y que, con el madrugón, hasta que amanece, va con cuidado y con el pestillo puesto porque últimamente se respira algo más de inseguridad en Donostia/San Sebastián.
Edurne Alduntzin, 37, tiene 36 años y es de Leitza (Navarra). Lleva en el taxi un año. Tiene claro que al comienzo hay que meter muchas horas porque toca pagar mucho, pero luego ser dueña de tu tiempo y poder organizarte, compensa.
Le preguntamos qué le diría a una joven que quiera entrar en el sector del taxi: «Si alguien entra en el taxi de nueva, le diría que se prepare a no tener vida, porque hay que pagar mucho, sobre todo al principio, se meten muchas horas y generalmente cuando los demás hacen planes, tú tienes que ir a trabajar».
Edurne es madre de dos hijos que está criando sola, por lo que la carga y la responsabilidad es mucho mayor.
Rakel Vicente, 287, tiene 43 años es de Donostia y lleva en el taxi 18 años.
Entró por tradición familiar, su padre también es taxista. «Lo llevo en la sangre», dice, «porque en casa siempre ha habido un taxi». Rakel reconoce que al comienzo existe una hipoteca grande que es como una soga al cuello y hay que meter muchas horas, pero que, poco a poco, se va regulando.
«Me ha llegado a pasar que hombres que quieren ir a clubs, cuando me ven, no se montan conmigo y se van al taxi de atrás, o se inventan una excusa de por qué van a ese lugar» nos cuenta.
En lo que coinciden todas ellas es en la importancia de referentes para que las jóvenes vean la posibilidad de trabajar en el sector de forma normal, tienen claro que a futuro es algo que va a cambiar. Y que en el hecho de que todavía no haya más mujeres taxistas, influye que estemos hablando de personas autónomas que si, además son madres, los reparos se multiplican, ya que, generalmente, la figura primaria de apego de un hijo o hija, suele ser la madre, y no es compatible ser autónoma y meter muchas horas, con la crianza, sobre todo en los primeros años. El equilibrio entre trabajar y pasar tiempo con tus hijos es delicado.
Aun así, nos dicen que no podrían estar 8 horas metidas en una oficina, y que, a veces, cuando pasan por Miraconcha piensan: «tener una oficina itinerante con estas vistas, no tiene precio».
Sobre Radio Taxi Donosti
La Asociación Radio Taxi Donosti está compuesta por 140 profesionales del sector. Profesionalidad para ofrecer a la persona usuaria el mejor servicio de transporte las 24 horas del día durante todo el año.
Ese es el principal objetivo del taxi: ofrecer un servicio público a la ciudadanía que le permita disponer de una alternativa de movilidad que complemente la oferta que no pueden cubrir otros medios de transporte de carácter público.
Nuestra flota dispone de vehículos de 5, 7 y 9 plazas, de gama media y alta. Además, contamos con vehículos adaptados para personas con discapacidad.
Quién monta en uno de nuestros vehículos sabe que pone su vida en manos de profesionales cualificados. Conocemos nuestros pueblos y ciudades, muchas y muchos ciudadanos, incluso, nos conocen por nuestro nombre y ante cualquier incidente nos identificamos siempre. Tenemos obligación de dedicación exclusiva al taxi, vivimos de él y somos los primeros interesados en ofrecer el mejor servicio público de transporte. Somos una garantía de movilidad para la ciudadanía, tenemos arraigo local y el mayor interés en asegurar la calidad de nuestro servicio.
- Remitido: Olga Grande
- https://www.taxidonosti.com/
- redaccion@gipuzkoadigital.com 4 Marzo 2025
- Foto https://gipuzkoadigital.com/
Radio Taxi Donosti
