
Felicitamos a Txema, propietario de la librería PRESTE JUAN que ya ha cumplido su 25 aniversario en la Parte Vieja.
La valentía y la buena gestión hacen que un negocio salga adelante, en este caso más difícil todavía, pues se trata de una librería.
En 25 años cómo ha cambiado todo en la Parte Vieja donostiarra, comprobamos en un suplemento publicitario de los años 1990 de un periódico regional de papel, de 24 páginas, que casi todos los negocios anunciados en el mismo o han desaparecido o han cambiado de propietario y por lo tanto de su esencia. Pero PRESTE JUAN, que se anunciaba en esos suplementos publicitarios, sigue adelante.
Además, en aquella época se pagaba la tarifa oficial de publicidad del periódico regional, no como ahora que los anuncios generales de publicidad se cobran con ofertas, sin tener en cuenta la tarifa oficial.
PRESTE JUAN ha visto ya no se sabe cuantas remodelaciones del Mercado de La Bretxa, movimiento de los puestos de las baserritarras de un lado para otro, los puestos de pescados de arriba a las catacumbas, los asentadores carniceros y fruteros ahora junto a multinacionales de las grandes superficies de alimentación.
PRESTE JUAN ha sobrevivido, por poner sólo un ejemplo, la lista sería interminable, a las tiendas de venta de discos cedés, como aquella mítica de la Parte Vieja cuyos precios aparecían en forma de clave en una etiqueta que ponía “fe”, te hacía que miraras en la pared en una lista infinita cuál era el precio de esa clave. Tenías el disco de Neil Young “After the Gold Rush” en las manos y mirabas ansioso la clave para ver cuántas pesetas te costaría y si te sobraba algo para un mixto de serrano que reparaba delante tuya el gran Santi, de La Cepa, acompañado de un tinto “especial” en 31 de Agosto kalea y seguro que daba para un pintxo más en Casa Tiburcio con otro vino clarete “especial”, mientras, saludabas al aita de Tibur que charlaba tranquilamente con sus amigos elegantemente vestidos, en una gran mesa en el centro del bar.
Hace 25 años Internet era un gran proyecto de futuro y no había ni Twitter, ni Facebook, ni WhatsApp y los móviles eran lo más parecido a un ladrillo.
25 aniversario de la Librería PRESTE JUAN en la Parte Vieja, aprovechamos la ocasión para preguntarle a Txema algunas curiosidades sobre estos 25 años.
GD: Volviendo a aquellos suplementos publicitarios de la prensa regional de papel de los años 1990 sobre la Parte Vieja, quién nos iba a decir que los bares y restaurantes del barrio que antes se anunciaban en esos suplementos publicitarios, ahora ese mismo periódico de papel hace de inspector fiscal con ellos y publica los recibos a toda plancha (página), con texto de relleno de sus establecimientos, para conseguir muchos links luego en redes, cuando eso, el tema de los recibos que cobran o dejan de cobrar los bares, debería de ser controlarlo por la autoridad.
¿No crees que con los impuestos que pagamos, el pequeño comercio de barrio y su hostelería deberían de estar más protegidos por los políticos locales?
- PRESTE JUAN: «Cierto, creo que los políticos se olvidan del pequeño comercio, algo que también les repercutirá a ellos. Creo que debieran gestionar las cosas de otro modo.»
GD: “¿Quién se ha llevado mi queso?” o “El vendedor más grande del mundo” ¿por qué fueron tan famosos y asombraron a tantos lectores?
- PRESTE JUAN: «Esos libros fueron best sellers porque simplemente abordaban la venta desde otros puntos de vista.»
GD: Desde la exquisita pastelería Oiartzun en el Boulevard donostiarra, se ve actualmente cerrado el kiosco de prensa de periódicos de papel, como si fuera el fósil de un dinosaurio. ¿Qué opinas de esos periodistas tuiteros, que para qué alguien lea los artículos que escriben en papel se ven casi obligados a colgarlos en Twitter para que tenga algún alcance su opinión?
- PRESTE JUAN: «Pues una pena, la digitalización es un hecho, y parece que es la tendencia.»
GD: Siempre hay alguien en tu fantástica librería, ¿cómo lo haces?
- PRESTE JUAN: «Hombre, ya quisiera que siempre, pero me defiendo. Es importante en cualquier negocio saber la dirección y una buena voluntad de servicio.»
GD: Gracias Txema por tus respuestas, que sigas tan bien y muchos años más, tú, que ya hace 25 años inventaste el término de “Librería Singular de la Parte Vieja de Donostia San Sebastián”. Y que además añadimos nosotros “Y con más nombre propio.”
- Preste Juan SL
- San Juan Kalea, 11, Donostia Parte Vieja, Gipuzkoa
- http://www.prestejuan.com
- https://www.facebook.com/PRESTE-JUAN-150471795033549/
- Remitido: Xio Segundo para GipuzkoaDigital.com
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

- La pediatra de Policlínica Gipuzkoa, Raquel Toba, aconseja mantener la calma y no intervenir ante un espasmo del llanto en niñosFoto Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 25 de marzo de 2025.- Los espasmos del llanto son episodios que pueden resultar muy angustiantes para los padres, pero que, según explica Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa, no suponen un riesgo para la salud del bebé.
- Apertura en el gran Polígono 27 de Martutene Donostia San Sebastián de KMOS Vintage Antigüedades BrocanteDonostia San Sebastián 25 Marzo 2025: Paseo de Ubarburu, 30 Polígono 27 de Martutene.Horario: De Lunes a Viernes10:30 a 13:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas. Sábados de 10:30 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. El encanto de los espacios Vintage, Antigüedades y Brocante. En un mundo cada vez más digital
- La Conferencia Europea reúne en Madrid a expertos para discutir los últimos avances en investigación del síndrome de DravetImagen de la Conferencia Europea del Síndrome de Dravet 2024 Madrid, 24 de marzo de 2025.- La Fundación Síndrome de Dravet organiza entre el jueves 3 y el viernes 4 de abril de 2025, en Madrid, la Conferencia Europea sobre el Síndrome de Dravet 2025. La cita tendrá lugar en el Colegio Oficial de Enfermería
- En Egia, Donostia San Sebastián, SEGUNDO ANIVERSARIO de EKO DONOSTIA, más local y Residuo CeroCelebración del Segundo Aniversario de EKO DONOSTIA: Tienda Eco-sostenible en Donostia San Sebastián. En su segundo aniversario este establecimiento se ha convertido en un referente local para la compra de productos de limpieza a granel ecológicos y artículos de belleza naturales, con una excelente acogida por parte de los vecinos de Egia y de otros
- “Del 23% al 33% de las mujeres desarrollan varices durante el embarazo”Foto: José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa. José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 21 de marzo de 2025.- Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta grandes cambios, y uno de los más visibles puede aparecer en