
- Gipuzkoako Erizaintza Elkargo Ofizialaren sariak bihar banatuko dira, abenduaren 14an (asteartea), 18:00etan, ekitaldi pribatu batean. Online ere ikusi ahalko da, Teams-en bitartez, esteka honetan.
Donostia, 2021eko abenduaren 13a.- Gipuzkoako Erizaintza Elkargo Ofizialeko Gobernu Batzordeak Ibilbide Profesionalaren Saria eman dio Lydia Pascual erizainari, eta Erizaintzako Lanbidearen Garapenaren saria, Inmaculada Sánchez erizainari. COEGI sariak Gipuzkoako Elkarteak ematen dituen sari garrantzitsuenak dira. Sari-banaketa bihar izango da (asteartea), 18:00etan, ekitaldi pribatu batean, baina online ere ikusi ahalko da, Teams-en bitartez, esteka honetan.
Lydia Pascuali emandako sariak aintzat hartzen ditu lanbideari eskainitako dedikazio bereziagatik jardunean nabarmendu diren erizain elkargokideak. Bere ibilbide profesionalean eta, bereziki, GIB/HIESa duten pazienteen zainketen eremuan 33 urtetan egindako lanagatik, zalantzarik gabe, sari hori jasotzea merezi du. Bere hautagaitza aurkeztu zuten lankideek zera nabarmentzen dute:
“Ezerezetik sortu zuen gaur egun gaixotasun infekziosoen kontsultetan ezinbestekoa den eremu bat. Lydiak urte luzez egin duen lanari esker lortzen dira egungo emaitzak, eta, hain zuzen ere, horixe erakusten dute kontsultara joaten diren pazienteen testigantzek. Behin ireki zituen kontsultaren ateak ez dira itxiko bere lanari eta profesionaltasunari esker”. Bere hautagaitza aurkeztu dute 40 lankidek, gutxi gorabehera, eta azpimarratzen dute lankide bikaina dela eta COEGI saria merezi duela “bai langileen artean pizten duen maitasunagatik baita bere eguneroko lanaren bitartez erizaintza bultzatzeko ziurtasunagatik ere”.
Bestalde, Inmaculada Sánchezek Erizaintzako Lanbidearen Garapenaren Saria jasoko du bihar. Horren bitartez, aintzatetsi egin nahi dira nola pertsonek hala erakundeek erizaintzari aurrera egiten laguntzeko asmoz abiarazi dituzten ekimenak. Bere hautagaitza aurkeztu duten lankideek azpimarratzen dute Inmaculadak konpromiso handia duela lanbidearen hainbat eremutan (irakaskuntza, kudeaketa, ikerketa eta boluntariotza), bai eta kalitatearen eta ebaluazioaren eremuetan ere.
Horrez gain, hainbat forotan hartu du parte, eta esparru ugaritan jardun du (ospitaleetan, Lehen Mailako Arretan eta arlo soziosanitarioan), “erizaintzaren balioa nabarmentzen duen ikuspegiarekin beti, eta garapen profesionala sustatuta, bai berea bai bere lankideena”.
Osasunarekin lotutako proiektuetarako laguntza
COEGIk urteko aurrekontuaren % 0,7 gordetzen du, urtero, GKEek egindako proiektuei emateko, eta laguntza hori ere bihar emango da, COEGIren sariak banatzeko ekitaldian.
COEGIk 2021ean osasunarekin lotutako proiektuak egiteko emango duen laguntza Kili Clinicians Association GKErentzat izango da, eta, zehazki, proiektu honetarako: “Ebakuntza ostean Suspertzeko Unitatea eta Erizaintza Anestesiko eta Kirurgikoko Prestakuntza, Arushako Mount Meru Regional Ospitalerako (Tanzania, Ekialdeko Afrika)”.
Hari lotuta dagoen eta Gipuzkoako Elkargoko kide den erizain batek aurkeztu du proiektua. Osasungintzako profesionalek osatzen dute GKEa, eta helburu du asistentziaren, irakaskuntzaren eta ikerketaren arloko laguntza ematea Tanzania iparraldean.
Las enfermeras Lydia Pascual e Inmaculada Sánchez, premios COEGI 2021 por su trayectoria y contribución al desarrollo de la profesión
- La entrega de los máximos galardones del Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa tendrá lugar mañana, martes, 14 de diciembre, a las 18:00 horas en un evento privado que podrá seguirse online a través de Teams en este link
Donostia-San Sebastián, 13 de diciembre de 2021.- La Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa ha otorgado a la enfermera Lydia Pascual, el Premio COEGI 2021 a la Trayectoria Profesional; y a Inmaculada Sánchez, el Premio al Desarrollo de la profesión enfermera. Los Premios COEGI son los máximos galardones del Colegio guipuzcoano y se entregarán mañana, martes, durante un evento privado que podrá seguirse a partir de las 18:00 horas a través de Teams en este link
El premio concedido a Lydia Pascual reconoce a las enfermeras y enfermeros colegiados que se han distinguido durante su ejercicio profesional por su especial dedicación a la profesión. Sin duda, su labor durante su carrera profesional y, especialmente, en el ámbito del cuidado a pacientes con VIH/SIDA durante 33 años, le hacen merecedora de este Premio. Sus propias compañeras, quienes le han postulado para el Premio, destacan de ella lo siguiente:
“Creó de la nada un área imprescindible hoy en las consultas de Enfermedades Infecciosas. Los resultados son los frutos que ha dado la siembra que Lydia ha hecho durante tantos años y así lo demuestran los diferentes testimonios que podemos escuchar por parte de los pacientes que acuden a consulta. Las puertas de la consulta que una vez abrió, no volverán a cerrarse gracias a su labor y profesionalidad”. Las cerca de 40 compañeras y compañeros que han presentado tu candidatura al galardón destacan asimismo, que es una excelente compañera y merecedora del Premio COEGI “no sólo por el cariño que despierta entre su personal, sino por la convicción con que ha impulsado la profesión enfermera a través de su buen hacer diario”.
Por su parte, Inmaculada Sánchez, recibirá mañana el Premio COEGI 2021 al Desarrollo de la Profesión Enfermera, que reconoce las iniciativas desarrolladas por personas o entidades, que contribuyen de forma positiva al avance de la profesión enfermera. Sus propias compañeras y compañeros, quienes le han postulado para el Premio, destacan de ella su alto compromiso con la profesión en numerosos ámbitos (docencia, gestión, investigación y voluntariado), así como con la calidad y con la evaluación.
A ello se suma su participación en los diferentes foros o el desempeño de su trabajo en los diferentes ámbitos en los que ha desarrollado tu actividad profesional (Hospitales, At. Primaria, y Sociosanitario), en todos los puestos que ha desempeñado, “manteniendo en todo momento un enfoque orientado a poner en valor la profesión enfermera y a promover el desarrollo profesional, el suyo propio y el de las personas con las que ha trabajado”, tal y como subrayan sus compañeras.
Ayuda para proyectos relacionados con la salud
El COEGI concede desde 1997 el 0,7% de su presupuesto anual a proyectos realizados por ONGs y asociaciones sin ánimo de lucro, entrega que se realizará también mañana en el trancurso del acto de entrega de los Premios COEGI.
En 2021, se ha adjudicado la Convocatoria de Ayudas a Proyectos relacionados con la Salud que anualmente convoca el COEGI, a la organización sin ánimo de lucro Kili Clinicians Association para el proyecto: “Unidad de recuperación Postoperatoria y Formación en Enfermería Anestésico-Quirúrgica para el Mount Meru Regional Hospital de Arusha-Tanzania-East África”.
Se trata de un proyecto presentado por una enfermera colegiada en Gipuzkoa vinculada al mismo. Según informa, con la dotación del COEGI, la asociación tiene previsto sufragar la formación en Gipuzkoa de dos enfermeros del Hospital de Arusha (viajes y estancia), así como para enviar al Hospital de Arusha por barco material médico que han recibido como donación.
La entidad está integrada por profesionales de la salud y tiene como objetivo ofrecer soporte asistencial, docente.
- Remitido y foto COEGI
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 13 Diciembre 2021

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

Premios COEGI 2021
