
Policlínica Gipuzkoa y Quirónsalud crean un Servicio de Atención Telefónica para atender a los pacientes
Tras haber anulado más de 1.000 consultas diarias a causa del confinamiento y por la importancia que tiene quedarse en casa para evitar que el virus se extienda, presentamos un servicio de consulta telefónica con el fin de ayudar y asesorar a nuestros pacientes para resolver sus dudas, acompañarles y aconsejarles.
#quedateencasa
Y para otras consultas te atenderemos en el 943502049
Donostia-San Sebastián, 24 de marzo de 2020. Desde este martes 24 de marzo, hemos abierto un nuevo Servicio de Consulta Telefónica, llamando al 943502049, para dar respuesta a la desorientación y los problemas que puede estar causando a muchos pacientes el hecho de encontrarse confinados en sus casas y con las consultas médicas suspendidas, y para aclarar las dudas sin que los pacientes tengan que salir de casa.
Desde los centros de Quirónsalud en Gipuzkoa, queremos incidir en la importancia de quedarse en casa para evitar que el virus se extienda, y recordamos que las personas que tengan síntomas de coronavirus deben llamar al teléfono habilitado para ello en Euskadi: 900 20 30 50.
Para el resto de consultas no relacionadas con el COVID-19, hemos abierto un Servicio de Consulta Telefónica que incorpora el Consejo Asistencial Telefónico, para orientar a los pacientes según su caso y circunstancia, e informándoles para poder discernir qué consultas pueden resolverse por teléfono y quiénes deben acudir al centro. Ya que, desde hace algo más de una semana más de mil pacientes diarios han visto anuladas sus consultas en Policlínica Gipuzkoa y el Hospital de Día Quirónsalud Donostia. Y aunque se está llamando a los pacientes para reprogramar las consultas, somos conscientes de la confusión e inseguridad que puede generado esta situación.
Con la creación de este nuevo servicio, esperamos aportar información y tranquilidad a nuestros pacientes, atenderles lo más rápido posible y fomentar que la población se quede en casa, evitando que acudan a los centros sanitarios innecesariamente.
Les recordamos además que el Servicio de Urgencias de Policlínica Gipuzkoa continua operativo las 24 horas.
Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el grupo hospitalario más importante de España y el tercero de Europa. Está presente en 13 comunidades autónomas, cuenta con la tecnología
- Policlínica Gipuzkoa y Quirónsalud
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 25 Marzo 2020
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- Euskadi. “Iniciamos una nueva etapa, es el momento del relanzamiento de Euskadi” LehendakariTras la reunión de hoy del Consejo Asesor del LABI, atendiendo al informe del Departamento de Salud y Dictamen de la Comisión científico-técnica, el Lehendakari Iñigo Urkullu, como presidente de este órgano, ha señalado que el LABI ha manifestado su posición favorable a un Decreto que pondrá fin a la Declaración de la situación de Emergencia Sanitaria. El Lehendakari ha explicado que la situación actual se corresponde con los parámetros establecidos en el Nivel 1 del Plan Bizi Berri para levantar las medidas limitativas de horarios, aforos y estructuración de las diferentes actividades, y es por ello que se decide desactivar la situación de Emergencia Sanitaria; aunque ha remarcado que es necesario mantener la prudencia, responsabilidad, compromiso y un espíritu positivo y constructivo. “Iniciamos una nueva etapa, es el momento del relanzamiento de Euskadi”, ha remarcado Urkullu.
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 21 Agosto 2021COVID-19 en Euskadi
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 1 Agosto 2021COVID 19 en Euskadi
- Un 58% de las enfermeras que trabajan en Gipuzkoa se ha tenido que aislar en algún momento para evitar contagiar a sus seres cercanosUn 21% de las enfermeras guipuzcoanas se ha contagiado de COVID-19, según datos de una encuesta realizada por el COEGI
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 24 Julio 2021Por territorios: 204 en Araba, 941 en Bizkaia, 451 en Gipuzkoa y 42 de otras comunidades autónomas o procedencias.
- EZAE muestra su indignación con las nuevas restricciones impuestas por el LABI, que abocan al cierre a muchas salas de EuskadiEZAE haserre dago LABIk ezarritako murrizketa berriekin, eta Euskadiko areto ugari itxi egin beharko dituztela ohartarazi du
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 18 Julio 2021Por territorios: 137 en Araba, 512 en Bizkaia, 340 en Gipuzkoa y 22 de otras comunidades autónomas o procedencias.
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 11 Julio 2021Sobre las situación de los hospitales, 19 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 27 personas con COVID. COVID-19 en Euskadi
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 4 Julio 2021
Sobre las situación de los hospitales, 10 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 35 personas con COVID.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 4 Julio 2021
- “Pandemia Covid-19: Vamos a parar para pensar”, Palacio Miramar de Donostia San Sebastián ha acogido esta mañana una jornada organizada por el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa, Cursos de Verano de la UPV/EHU.Palacio Miramar de Donostia San Sebastián “Todas las pandemias se controlan en la comunidad, en atención primaria, con rastreos…, no con más hospitales. Muchos grupos tienen que hacer lo que el COEGI ha hecho hoy: pararse a pensar. A día de hoy, el peor escenario de todos es que aparezca una nueva variante para la que las vacunas no tengan efecto. Yo os pregunto: ¿Creéis que los gobiernos se están parando ahora mismo a pensar en eso, en un plan B?”.
- Donostia. Cursos de Verano de la UPV/EHU bajo el título: “Pandemia Covid-19: Vamos a parar para pensar»Pandemia Covid-19 Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi, 30 Mayo 2021Por territorios: 47 en Araba, 165 en Bizkaia, 93 en Gipuzkoa y 1 de otras comunidades autónomas u otras procedencias.