GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Tambor de Oro 2019
      • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • Empresas y Negocios
    • Pasaia Itsas Festibala
    • coronavirus euskadi 2020
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • Dock of the Bay 2022
  • COEGI
  • Zinemaldia
 1 febrero, 2023
Más Gipuzkoa
viernes, 23 septiembre 2022 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi

Pasaia Itsas Festibalaren 2. edizioak 135.000 pertsona bildu ditu eta sendotze norabidearen bila doa

Pasaia Itsas Festibala foto https://GipuzkoaDigital.com

Antolatzaileek oso balorazio positiboa egin dute, parte-hartzearen eta bisitarien kopuruak gora egin duelako, eta bertaratu den publiko mota ezberdin asko erakarri duelako.

Festibalak boluntarioen, kultur elkarteen, ostalarien, garraio langileen, Pasaiako Portuaren, babesleen, segurtasun zerbitzuen eta pasaitarren laguntza eskertu nahi du.

Pasaia Itsas Festibala (PIF) Euskal Kostaldeko nazioarteko itsas- eta kultur- ekitaldi garrantzitsuena da. Ospatu diren lehengo bi edizio hauetan, Pasaiako Badia itsas kulturaz jantzi da: ondare-balio handiko ehunka itsasontzi tradizional ibili dira uretan eta belez bete da Pasaia; aldi berean, musika, gastronomia, artisautza, tailerrak eta dibulgazio-ekitaldiak lehorrean egin dira. Egun hauetan, Pasaiak bere erritmoa, kolorea eta baita usaina ere aldatu ditu itsasoari eta bere biztanleei omentzeko, eta, hala, itsas enklabe handia dela aldarrikatu du.

Ontzi tradizionalen topaketa honen helburu nagusia gure itsas ondarea aldarrikatzea, balioestea eta zabaltzea da. Gure Ondarea Pasaiako eta Gipuzkoako apustu estrategikoetako bat bihurtzen ari da. Baina ez hori bakarrik. Pasaiako, Gipuzkoako eta EAEko gizartearen, ekonomiaren eta kulturaren eraldaketa aktiboki bultzatzea du xede gisa. Horregatik, Jaialdia eragileen arteko sinergiak sortzeko eta ideia berriak sustatzeko tresna bat da, kulturari, ingurumenari eta elkartasunari begira.

Hala azpimarratu dute gaur goizean Pasai Donibaneko Juanba Berasategi Kulturgunean Pasaia Itsas Festibalaren bigarren edizioaren balantzea aurkezteko egin den prentsaurrekoan. Izaskun Gómez, Xabier Agote, María José Telleria, Joakin Telleria eta Javier Hurtado – Pasaiako alkatea eta PIFeko presidentea, Albaolako presidentea eta PIFeko zuzendaria, Gipuzkoako Foru Aldundiko Kultura zuzendaria, Pasaiako Portu Agintaritzako Presidentea eta Eusko Jaurlaritzako Turismo, Merkataritza eta Kontsumoko sailburua, hurrenez hurren.

Ekitaldia Izaskun Gomezek ireki du ongietorria emanez eta bertaratutakoen presentzia eta babesa eskertuz. Azpimarratu duenez, «Itsasoa eta itsas tradizioa gure nortasunaren parte dira. Gure iraganaren parte da, gure orainaren parte ere bai, eta gure etorkizunaren parte izan behar du baita ere. Itsas Festibalarekin tradizio hori aldarrikatu genuen eta Pasaia ekitaldi kultural eta turistikoen nazioarteko mapan kokatu genuen, Pasaia itsas ondarearen portuaren erreferente bihurtuz. Aukera paregabea da gure irudia nazioartean proiektatzeko, bisitariak erakartzeko eta enplegua eta aberastasuna sortzen duten jarduera berriak garatzeko”. Festibalaren zuzendariari hitza pasa aurretik, honela amaitu du: «Balorazio hau amaitzeko esan, Udalak 2024an ospatuko den Pasaia Itsas Festibalaren 3. edizioarekin duen konpromisoa berritzen duela, eta bihartik aurrera lanean hasiko garela».

Ondoren, Xabier Agotek bigarren edizioaren bi ondorio argi nabarmendu ditu: “aurtengo edizioa argigarria izan da, Festibalaren sorrera-helburuekin zerikusi zuzena duten alderdiak sendotu direlako. Pasaiak iragan paregabe eta liluragarria du, ezezaguna den ondare-altxor bat hain zuzen. Ezaguna izatea merezi du, ezaguna izan behar du eta kanean jarraitu behar dugu altxor hori balioan jartzeko, bai gure mugen barruan eta baita nazioartean ere bai. Azpimarratu nahi dut Pasaia Itsas Festibalak eskaintzen duen kulturartekotasuna, ondarea eta dibulgazioa bertakoei zein kanpokoei interesatzen zaiela. Hau da, kultura eta ondarea garapen ekonomikoaren eragile eta gizarte- dinamizatzaile izan dira berriro”.

Jarraian, María José Telleríak hartu du hitza. Bere hitzetan esana “Proiektu honek Gipuzkoarentzat duen garrantzia, gure ondarea itsas tradizio unibertsalenarekin lotzen duten loturak erakusten baititu, eta gure balioak eta baliabideak balioesten baititu, bisitatzen gaituztenek, baina baita lurraldeko herritarrek ere, aintzatets ditzaten.”

Pasaiako Portu Agintaritzako Presidenteak bere aldetik ondorengoa adierazi du: “Harro nago ekitaldi horretan parte hartzeaz eta, horrela, gure portua herritarrengana hurbildu ahal izatea, pasaitarren historiari, ekonomiari eta bizitzari egindako ekarpena zabalduz. Pasaiako Portua Pasaiako eta, oro har, Gipuzkoako garapen ekonomiko eta soziokulturalaren ardatz estrategikoetako bat baita”.

Azkenik, Javier Hurtado-k prentsaurrekoa itxi du. Sailburuak gogorarazi duenez, hain zuzen ere bultzatzaile- zeregin hori da Turismo, Merkataritza eta Kontsumo Sailak Itsas Festibala babesteko egindako apustua definitzen duena, “funtsezko gertaera baita gure lurraldea proiektatzeko, Pasaia eta bere eskualdea suspertzeko eta turismoa sustatzeko. Gainera, desestazionalizazio-estrategiarekin eta lurralde osoan turismo-fluxuak banatzeko gure asmoarekin bat egiten duen ekitaldia da. Eta, era berean, funtsezko eragina du gure nazioarteko proiekzioan”.

Festibala datuetan

2022ko Pasaia Itsas Festibalaren balantzea zenbakitan laburtzen duten datuek berretsi egiten dute joan den maiatzean Pasaiako badian ospatutako ekitaldi kultural honen arrakasta, are gehiago lehen edizioak sortutako espektatibak kontutan hartuta. Inpaktu ekonomikoak erakutsi duenez, inbertitutako € bakoitzeko 5.42 € bueltan itzuli dira, lehengo edizioan baino % 60 gehiago. Bisitari bakoitzak bataz beste 30€ko gastua egin du, aurreko edizioan baino 10€ gehiago. Hau dena inguruko herrietan sortutako errentak eta programatutako jarduerak garatzeko tokiko enpresak kontratatzean lortutako itzulkinak kontutan hartu gabe: gastuaren % 81 Gipuzkoako enpresetan egin da.

Aipatu behar den beste alderdi garrantzitsu bat da Festibalak komunikabideetan sortzen duen erakargarritasuna, bai lehenengo edizioan eta baita bigarren honetan ere bai. Izan ere, hiru egun eta erdi irauten duen ospakizun honek mota guztietako programen eta komunikabideen arreta bereganatzea lortzen du. Ildo honetan esan, hurbileko komunikabideetan lortutako oihartzuna kontuan izanda bakarrik milioi bat eurotik gorakoa izan dela. Baina lortutako proiekzioaren balio ekonomikoaz haratago, azpimarratu behar da ekitaldi honek Pasaia, Gipuzkoa eta Euskadi nazioartean posizionatzeko duen indarra, bai arlo kulturalean eta baita turistikoan ere.

Ekitaldiaren jarduera-zifrei dagokienez, eraginari buruzko azterlanak honako hauek adierazten ditu, besteak beste:

• 163 itsasontzi tradizional ibili dira badiako uretan, 800 tripulatzaile baino gehiagorekin, horien artean 6 ontzi handi
• 20 jatorri baino gehiagoko ontziak izan dira, eta horien % 47 nazioartekoak
• 160 boluntario aritu ziren lehorrean, eta beste hainbeste uretan.

Ikusleen harrera-maila ere oso garrantzitsua izan da, lortutako datuek egiaztatzen duten bezala. Datu horietako batzuk aurretik aipatu dira:

• 135.000 pertsonak bisitatu zuten Pasaia Itsas Festibala
• Hurbileko komunikabideen inpaktuen erregistroaren balorazioa 1.183.098 €-koa izan da
• Itzulera ekonomikoa bereziki positiboa da, jaialdian inbertitutako euro bakoitzak 5,42 €-ko itzulera izan baitu Pasaiako ekonomian

● Hainbat elkartasun-erakundek, dirua biltzeaz gain, beren produktuak salduz eta jaialdiak egindako ekarpen ekonomikoari esker, larrialdi humanitarioari buruzko sentsibilizazio-lanarekin jarraitu ahal izan dute, eskainitako testuingurua eta espazioak erabiliz.

Zifra ekonomikoetatik harago, Oarsoaldeak boluntarioei, hornitzaileei, laguntzaileei eta bisitariei egindako inkestek erakusten dituzten datuak aipatu behar dira, gogobetetze-maila oso handia izan baita; izan ere, elkarrizketatuen % 97k diote festibala bisitatzeko esperientzia errepikatuko lukeela eta % 96 Pasaiara itzuliko litzatekeela. Kultur programari dagokionez, inplikatutako tokiko eragile kopuruak eta horien proposamenetara bideratutako baliabideek adierazten dute festibalak bere beste helburu bat bete duela: eskualdeko elementu dinamizatzaile ekonomiko eta soziokultural bihurtzea.

Azkenik, ezin da ahaztu Pasaia Itsas Festibala berez ekitaldi konplexua dela, gertakari berezi eta bakarra, eta horren garapena erakunde eta pertsona askoren borondateen eta konpromisoen bateratzearen baitan dagoela. Hori dela eta, festibalaren antolatzaileek itsas bilkura hau ospatzea ahalbidetu duten guztien lana azpimarratu nahi izan dute: tokiko kultur elkarteak eta elkarte solidarioak, boluntarioak, ostalariak, udal zerbitzuetako langileak, kirol klubak, kofradia, ikastetxeak, garraio publikoko langileak, segurtasun eta babes zibileko agenteak, babesleak eta abar luze bat

Tweets by GipuzkoaDigital
Pasaia-Itsas-Festibala-2022-Rafa-Marquez-Zorro-Fox
Pasaia-Itsas-Festibala-2022-Rafa-Marquez-Zorro-Fox

La 2a edición de Pasaia Itsas Festibala reúne a 135.000 personas y busca el camino hacia la consolidación.

Las instituciones organizadoras presentan un balance muy positivo del acontecimiento basándose en el aumento de las cifras de participación y de visitantes, así como en la gran diversidad de públicos asistente.

El festival agradece la colaboración de voluntarios, asociaciones culturales, hosteleros, trabajadores del transporte, Puerto de Pasaia, patrocinadores, servicios de seguridad, así como la de los pasaitarras.

Pasaia Itsas Festibala es el acontecimiento marímo cultural de carácter internacional más importante de la Costa Vasca. Ya son dos las ediciones en las que la Bahía de Pasaia se viste de cultura marítima acogiendo a cientos de embarcaciones tradicionales de valor patrimonial en sus aguas; simultáneamente música, gastronomía, artesanía, talleres y eventos divulgativos se celebraban en erra. Durante estos días Pasaia modifica su ritmo, su color y hasta su aroma para rendir tributo al mar y a sus gentes, reivindicando así su lugar como gran enclave marítimo.

El objetivo principal de este encuentro de embarcaciones tradicionales es la reivindicación, puesta en valor y divulgación de nuestro patrimonio marítimo, un extraordinario legado que se está convirtiendo en una de las apuestas estratégicas de Pasaia y de Gipuzkoa. Pero no solo eso, su propósito es contribuir activamente a la transformación social, económica y cultural de Pasaia, de Gipuzkoa y de todo el territorio vasco. Es por ello que el Festival es una herramienta para la creación de sinergias entre agentes y para promover nuevas ideas en clave cultural, sostenible y solidaria.

Así lo recalcaban hoy en la rueda de prensa que ha tenido lugar esta mañana en Juanba Berasategi Kulturgunea de Pasai Donibane con el objetivo de presentar el balance de la segunda edición de Pasaia Itsas Festibala, en la que han intervenido Izaskun Gómez, Xabier Agote, María José Tellería, Joakin Telleria y Javier Hurtado – Alcaldesa de Pasaia y Presidenta de PIF, Presidente de Albaola y Director del Festival, Directora de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa y Consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco respectivamente.

El acto lo abría Izaskun Gómez dando la bienvenida y agradeciendo la presencia y el apoyo de los asistentes. Recalcaba que «El mar y la tradición marítima son parte de nuestra identidad. Forman parte de nuestro pasado, de nuestro presente y deben serlo de nuestro futuro. Con el festival marítimo reivindicamos esa tradición y situamos a Pasaia en el mapa internacional de los eventos culturales y turísticos y convierte a Pasaia en el referente de Puerto del patrimonio marítimo. Nos abre puertas para proyectar nuestra imagen en el exterior, atraer visitantes y desarrollar nuevas actividades generadoras de empleo y riqueza”. Y antes de pasar la palabra al director del festival concluía: «Para finalizar este balance, renuevo el compromiso del Ayuntamiento con la tercera edición del PIF que se celebrará en 2024, y en la que desde mañana mismo, comenzamos a trabajar».

A continuación, Xabier Agote destacaba dos conclusiones claras de la segunda edición: “Esta edición ha sido reveladora por reforzar aspectos directamente relacionados con los objetivos fundacionales del festival. Pasaia posee un pasado tan excepcional y fascinante como desconocido, un tesoro patrimonial que merece, necesita y debe seguir siendo puesto en valor y divulgado, dentro y fuera de nuestras fronteras, donde ya es todo un referente. Y quiero subrayar que la combinación de interculturalidad, patrimonio y divulgación que ofrece Pasaia Itsas Festibala interesa tanto a locales como a foráneos. Es decir, que la cultura y el patrimonio han vuelto a ser tractores de desarrollo económico y dinamizadores sociales. “

Tras las palabras de Xabier, María José Tellería apuntaba “La importancia que para Gipuzkoa ene este proyecto en cuanto que ilustra los lazos que conectan nuestro patrimonio con la tradición maríma más universal y pone en valor nuestros valores y recursos, favoreciendo su reconocimiento por parte de quienes nos visiten, pero también por la propia ciudadanía del territorio”.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Pasaia por su parte indicaba que “es un orgullo haber colaborado en dicho evento y así poder acercar nuestro puerto a la ciudadanía, difundiendo su aportación a la historia, la economía y la vida de los pasaitarras, pues el Puerto de Pasaia es uno de los ejes estratégicos en el desarrollo económico y socio cultural de Pasaia y del territorio de Gipuzkoa en general.

Finalmente, Javier Hurtado cerraba las intervenciones recordando que es precisamente este papel impulsor lo que define la apuesta del Departamento de Turismo, Comercio y Consumo por apoyar el Festival Marítimo “porque es un acontecimiento fundamental para la proyección de nuestro territorio, para la revitalización de Pasaia y su comarca y para la promoción turística. Además, es un evento que se alinea con nuestra estrategia de desestacionalización y de repartos de flujos turísticos por todo el territorio. Y, también en un impacto clave en nuestra proyección internacional”.

El festival en cifras

Los datos que resumen en cifras el balance de Pasaia Itsas Festibala 2022 reafirman la sensación de éxito de este evento marímo-cultural celebrado el pasado mes de mayo en la bahía de Pasaia, más aún teniendo en cuenta las altas expectativas generadas tras la edición de estreno, en mayo de 2018. El impacto económico se ha traducido en un retorno de 5.42€ por cada € invertido, un 60% más que la primera edición, con un gasto medio de 30 € por visitante, 10€ más que en 2018. Todo ello, sin tener en cuenta las rentas generadas en las localidades del entorno ni los retornos obtenidos por la contratación de empresas locales para el desarrollo de las actividades programadas, el 81% del gasto se ha realizado en empresas guipuzcoanas.

Otro de los aspectos relevantes es el atractivo que genera en los medios de comunicación este Festival, tanto en su primera edición como en esta segunda. Y es que un evento de tan sólo tres días y medio de celebración consigue acaparar la atención de todo po de programas y medios de comunicación. En este sendo, sólo el eco obtenido en los medios de proximidad ha superado el millón de euros. Pero más allá del valor económico de la proyección lograda, lo que hay que subrayar es el hecho de que se trate de un impacto que posiciona a Pasaia, Gipuzkoa y Euskadi como destino de atractivo cultural y turístico.

En lo que respecta a las cifras de actividad del evento, el estudio de impacto señala entre otras las siguientes:

  • ●  163 embarcaciones tradicionales navegaron por las aguas de la bahía, con más de 800 tripulantes
  • ●  Embarcaciones de más de 20 lugares de procedencia, el 47% de las cuales han sido de origen internacional
  • ●  160 personas voluntarias trabajaron en tierra en el festival y otros tantos en el agua
    El nivel de acogida entre el público fue también muy relevante, como acreditan los datos obtenidos, algunos de los cuales se han citado previamente:
  • ●  135.000 personas visitaron Pasaia Itsas Festibala
  • ●  La valoración del registro de impactos de los medios de comunicación de proximidad compilados ha sido de: 1.183.098€
  • ●  El retorno económico es especialmente positivo, pues aproximadamente cada € invertido en el festival ha tenido un retorno de 5,42€ en la economía de Pasaia

Diversas instituciones solidarias han podido, además de recaudar fondos, a través de la venta de sus productos y también gracias a la aportación económica que ha hecho el festival, continuar con su labor de sensibilización en lo que respecta a la emergencia humanitaria utilizando el contexto y espacios ofrecidos

Más allá de las cifras económicas, hay que mencionar los datos que revelan las encuestas realizadas por Oarsoaldea a voluntarios, proveedores, colaboradores y visitantes, donde el grado de satisfacción ha sido muy alto; de hecho, el 97 % de los entrevistados afirma que repetiría la experiencia de visitar el festival y el 96% volvería a Pasaia. En lo referente al programa cultural, el elevado número de agentes locales implicados y los recursos destinados a propuestas de los mismos indican que el festival ha cumplido ampliamente con otro de sus objetivos fundacionales: convertirse en un elemento dinamizador económico y sociocultural de la zona.

Por último, no se puede obviar que Pasaia Itsas Festibala es un festival intrínsecamente complejo, un acontecimiento singular y único cuyo desarrollo depende de la confluencia de las voluntades y compromisos de muchas instituciones y personas. Es por ello que la organización del festival ha querido subrayar la labor de todos aquellos que han hecho posible esta cita con el patrimonio marítimo: asociaciones culturales locales y solidarias, personas voluntarias, hosteleros, empleados de servicios municipales, clubs deportivos, cofradía, todos los centros escolares, empleados del transporte público, agentes de seguridad y protección civil, patrocinadores…

Remitido: PASAIA ITSAS FESTIBALA 2022

  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 23 Septiembre 2022
  • Fotos y vídeo: Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com
Pasaia-Itsas-Festibala-Rafa-Marquez-Zorro-Fox-2022
Pasaia-Itsas-Festibala-Rafa-Marquez-Zorro-Fox-2022 FOTO https://GipuzkoaDigital.com

PASAIA ITSAS FESTIBALA 2022

LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com 

  • Tweet
Etiquetado bajo: PASAIA ITSAS FESTIBALA 2022

Publicidad

Opebask Oposiciones
Opebask Oposiciones
Oposiciones para Bomberos/as, Ertzaintza, Policía Local, Educación y Administraciones local, foral y autonómica. Opebask en Donostia San Sebastián 943 944 208 https://opebask.com Os ayudamos en la preparación. Paseo Duque de Mandas, 30, Torre de Atotxa junto a Tabakalera.

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
TAMBORRADA 2023 Donostia San Sebastián Autonor Venta de vehículos Km. 0 y de Ocasión. 
AUDI - VOLKSWAGEN Tel 943 45 15 18 Paseo de Ubarburu, 30

Polígono 27 de Martutene

Autonor

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
febrero 1st 2023, miércoles
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • JUE 2
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 3
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 4
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 5
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 6
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 7
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

HOSFRINOR

Hosfrinor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
Covylsa

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas
  • DOCTORA Angela del Rio Elcano en Donostia San Sebastián

Con la tecnología y seguridad de Dinahosting https://dinahosting.com/?affref=622CF3CF01EBC

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Rafa Marquez

Más Local Digital

  • Les Dames

    EL TEATRO CAMPOS DE BILBAO ACOGE EL 15 DE FEBRERO LA INAUGURACIÓN DEL SILVER FILM FESTIVAL 

    BILBOKO CAMPOS ANTZOKIAK OTSAILAREN 15EAN HARTU...
  • Empresas alimentarias vascas participan en BasQuisite, el salón profesional alimentario de productos de calidad

    En esta edición, cerca del 50% de las empresas ...
  • LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

    LKS Next-ek enpresa kudeaketako SAP software ezagunaren euskarazko lehen bertsioa itzuli eta ezarri du Eusko Jaurlaritzan

    SAP software I3s-k –informatika ingeniaritza b...
  • primera edición del Silver Film Festival

    Silver Film Festival. Festival Internacional, el primero en Euskadi dedicado a personas inquietas de más de 55 años

    Silver Film Festival...
  • KALERATZEAK STOP, INQUILINOS AZORA ETA ALOKAIRU BENTA BERRIK COLISEUM PROMONTORIA PUTRE FUNTSARI ANGEL MIGUELEN DESAHUZIO JUDIZIALARI EZ EKITEKO ESKATZEN DIOGU

    Hoy, en Donostia San Sebastián, STOP DESAHUCIOS, INQUILINOS AZORA Y ALOKAIRU VPO de BENTA BERRI EXIGIMOS AL FONDO BUITRE PROMONTORIA COLISEUM QUE NO INICIE EL DESAHUCIO JUDICIAL DE ÁNGEL MIGUEL

    Gaur amaituko da Irunen duen etxebizitzaren alo...
Foto Yara Vergara
Foto Yara Vergara

OPEBASK OPOSICIONES ABRE NUEVO CENTRO EN DONOSTIA https://www.opebask.com/

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Utilizamos cookies, scripts y tecnología de seguimiento y perfilación propias y/o de terceros. AGENCIA DE PUBLICIDAD fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián. Además, publicamos Notas de Prensa
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookies Aceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad de GipuzkoaDigital.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
IdiomaEsta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo