GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
        • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Tambor de Oro 2019
      • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • Empresas y Negocios
    • Pasaia Itsas Festibala
    • coronavirus euskadi 2020
    • COEGI
    • Zinemaldia
  • Más Música Cine y Espectáculos
  • DOCK OF THE BAY 2023
Más Gipuzkoa
lunes, 27 marzo 2023 / Publicado en Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA

Ospitalizazioen % 83ri Euskal AEko ospitale publikoetan eman zaie arreta 2021ean, eta Estatuan, % 72,4ri, batez beste

LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

OSPITALEETAKO ERIKORTASUN-ESTATISTIKA. 2021

Euskal AEn 100.000 biztanleko tasa 10.679 ospitalizaziokoa izan da; alegia, Estatuko batez bestekoa baino handiagoa (9.536)

Euskal AEko ospitaleek 233.853 ospitalizazio izan dituzte 2021ean, aurreko urtean baino % 5,1 gehiago, Eustaten datuen arabera; alegia, Estatu osoaren % 5,2. Igoera hori izan da 2020an COVID-19aren inpaktuaren ondorioz ospitalizazio kopurua % 10,1 jaitsi ondoren.

Arreten % 83 ospitale publikoetan izan dira, Estatuan baino ia ehuneko hamaika puntu gehiago (% 72,4), eta honako autonomia-erkidego hauen aurretik kokatu da: Katalunia (% 51,1), Balear Uharteak (% 64,1), Madrilgo Erkidegoa (% 65,4) eta Kanariak (% 71); autonomia-erkidego horien arreta publikoaren datuak Espainiako batez bestekoa baino baxuagoak dira.

Euskal AEk 100.000 biztanleko 10.679 ospitalizazio izan ditu; hala, Estatuko batezbestekoaren gainetik dago (9.536), eta ospitalizazio-tasa handienak dituzten autonomia-erkidegoen artean, Kataluniaren (11.048), Aragoiren (10.978) eta Asturiasko Printzerriaren (10.764) ondoren.

Sexuaren arabera, gizonen propotzioa (% 50,7) emakumeena (% 49,3) baino pixka bat handiagoa izan da; Estatu-mailan, altuagoa izan da emakumeetan (%51,7). Haurdunaldi, erditze eta puerperioaren gertakariak kontuan hartu ezean, emakumeen ehunekoa baxuagoa izango litzateke Euskal AEn, % 45,8koa (% 47,3koa Espainian). Zahartzearen berezko aldaketen ondorioz, ospitaleratutako pertsonen erdiek baino gehiagok, % 51,1ek, 65 urte eta gehiago izan dituzte (% 46,5 Espainian).

Ospitalizazio-kausa nagusiak, Estatuan bezala, zirkulazio- eta digestio-gaixotasunak izan dira; ospitalizazio guztien % 25,8 izan dira (% 25,2 Espainian), eta, ondoren, tumoreak eta, azkenik, traumatismoak eta lesioak, % 9 baino gehiagoko ehunekoekin. Bestalde, alderik handienak haurdunaldi, erditze eta puerperioaren taldean izan dira; ospitalizazioaren bosgarren kausa ohikoena izanik Espainian (% 8,3) zortzigarren postuan egon da Euskal AEn (% 6,6), arnas gaixotasunen, aparatu muskuloeskeletikoen eta genitourinarioen atzetik.

Euskal AEn ospitalizazioen % 5,3 COVID-19aren eraginez izan dira, Estatuan bezala

Euskal AEko ospitaleetako ospitalizazioen 12.394 kasutan, guztira, COVID-19a izan da kausa nagusia; alegia, Euskal AEko 2021eko ospitalizazioen % 5,3, Estatuko ehuneko bera. Gainera, kausa horregatik ospitaleratuta egon diren egun kopurua 123.389 egunekoa izan da; egonaldia, batez beste, ia 10 egunekoa (11,9 egun Estatuan).

COVID-19agatiko ospitalizazioen % 58,1 gizonena izan da eta % 41,9, emakumeena (% 57,6 eta % 42,4 Espainian). Adin-taldeen arabera, kasuen ehuneko handiena 65-84 urteko taldeari egokitu zaio (% 36,1), ondoren, 45-64 urtekoari (% 34,4), 85 urte eta gehiagokoei (% 15) eta 25-44 urtekoari (% 12,4).

Ospitalearen asistentzia-xedearen arabera, ospitalizazioen % 94,6 akutuen ospitaleetan izan dira (221.264 ospitalizazio), % 4,1 egonaldi ertain eta luzeko ospitaleetan (9.566) eta % 1,3 (3.023) psikiatrikoetan.

Egonaldi ertain eta luzeko ospitaleek eta psikiatrikoek, ospitalizazioen % 5,4rekin, akutuen ospitaleen ereduaz bestelakoa dute, bai tratatzen dituzten patologiengatik bai ospitaleko egonaldiaren iraupenagatik.

Egonaldi ertain eta luzeko ospitaleetan, ospitalizazio gehienak (% 51,1) zirkulazio- aparatuko gaixotasunek eragin dute (%19,7), ondoko zaintzetarako, kirurgia ondokoetarako, aringarrietarako eta beste batzuetarako osasun-zerbitzuekiko kontaktuek (% 16,2) eta arnas-aparatukoek (% 15,2); batez besteko egonaldia 19 egunekoa izan da. Ospitale psikiatrikoen kasuan, eskizofrenia izan da gehien diagnostikatu den patologia.

Metodologiari buruzko oharra

Eragiketa estatistiko hau Estatistikako Institutu Nazionalarekin (EIN) elkarlanean egin da.

Estatuko eta nazioarteko estatistikekin erkatu ahal izateko, ospitalizazioaren modalitatean 1 eguneko edo gehiagoko egonaldia duten gertakariak baino ez dira kontuan hartzen; alegia, ez dira kontuan hartzen 0 eguneko gertakariak. Egonaldiaren iraupena ospitaleratu den egunetik alta eman arteko egunera bitartean igaro den egun- kopuruaren arabera kalkulatzen da, ospitaleratze- edo alta-orduak aintzat hartu gabe.

Euskal AEn, 100.000 biztanleko ospitalizazio-tasa 2021/07/01eko populazioa kontuan hartuta kalkulatu da.

  • Vía Eustat – Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 27 Marzo 2023
Tweets by GipuzkoaDigital

ESTADÍSTICA DE MORBILIDAD HOSPITALARIA. 2021

El 83% de las hospitalizaciones se atendieron en los hospitales públicos en la C.A. de Euskadi en 2021, mientras que en el Estado la cifra media alcanzó el 72,4%

La C.A. de Euskadi registró una tasa de 10.679 hospitalizaciones por 100.000 habitantes, lo que le colocó por encima de la media estatal (9.536)

Los hospitales de la C.A. de Euskadi contabilizaron un total de 233.853 hospitalizaciones en 2021, un 5,1% más respecto al año anterior, según datos de Eustat, lo que supuso el 5,2% del conjunto del Estado. Este aumento se produce después de que el número de ingresos descendiera el 10,1% en 2020 por el impacto del COVID-19.

El 83% de las atenciones se realizaron en hospitales públicos, casi once puntos porcentuales más que en el conjunto del Estado (72,4%) y situándose por delante de comunidades autónomas como Cataluña (51,1%), Islas Baleares (64,1%), la Comunidad de Madrid (65,4%) y Canarias (71%), que ofrecen datos de atención pública menores a la media española.

La C.A. de Euskadi registró una tasa de 10.679 hospitalizaciones por 100.000 habitantes, lo que le colocó, por encima de la media estatal (9.536) y entre las comunidades autónomas con mayores tasas de hospitalización, tras Cataluña (11.048), Aragón (10.978) y Principado de Asturias (10.764).

Por sexo, la proporción de hombres (50,7%) fue algo mayor que las mujeres (49,3%), mientras que a nivel estatal fue más alta en las mujeres (51,7%); de no considerar los episodios por embarazo, parto y puerperio, el porcentaje de mujeres bajaría al 45,8% en la C.A. de Euskadi (47,3% en España). Los cambios propios del envejecimiento influyeron en que más de la mitad de las personas hospitalizadas, el 51,1%, tuviera 65 y más años (46,5% en España).

Las principales causas de hospitalización, al igual que en el conjunto del Estado, fueron las enfermedades circulatorias y digestivas, las cuales acapararon el 25,8% de las hospitalizaciones (25,2% en España), seguidas de los tumores, y de los traumatismos y lesiones, en tercer y cuarto lugar, con porcentajes superiores al 9%. Por otro lado, las mayores diferencias se encontraron en el grupo de embarazo, parto y puerperio que, siendo la quinta causa más frecuente de ingreso hospitalario en España (8,3%), ocupó la octava posición en la C.A. de Euskadi (6,6%), por detrás, de las enfermedades respiratorias, aparato musculoesquelético y genitourinario.

El 5,3% de las hospitalizaciones en la C.A. de Euskadi fueron por COVID- 19, al igual que en el conjunto del Estado

Un total de 12.394 de los ingresos hospitalarios en los hospitales vascos tuvieron como causa principal el COVID-19, lo que representó el 5,3% de las hospitalizaciones de la C.A. de Euskadi en 2021, coincidiendo en porcentaje con España. Además, el número total de días que permanecieron hospitalizados por esta causa ascendió a 123.389, lo que supuso una estancia media de casi 10 días (11,9 días en el conjunto del Estado).

El 58,1% de los ingresos por COVID-19 correspondió a los hombres y el 41,9% a las mujeres (57,6% y 42,4% en España). Por grupos de edad, el porcentaje mayor de casos fue para el grupo de 65-84 años (36,1%), seguido del tramo de 45-64 años (34,4%), 85 y más años (15%) y 25-44 años (12,4%).

Según la finalidad asistencial del hospital, el 94,6% de los ingresos se realizó en los hospitales de agudos (221.264 hospitalizaciones), el 4,1% en los hospitales de media y larga estancia (9.566) y el 1,3% (3.023) en los psiquiátricos.

Los hospitales de media y larga estancia y los psiquiátricos, con el 5,4% de las hospitalizaciones, tienen un patrón diferente a los hospitales de agudos, tanto por las patologías tratadas como por la duración de la estancia hospitalaria.

En los hospitales de media y larga estancia, la mayoría de los ingresos (51,1%) lo motivaron las enfermedades del aparato circulatorio (19,7%), contactos con los servicios sanitarios para cuidados posteriores, postquirúrgicos, paliativos u otros (16,2%) y aparato respiratorio (15,2%); la estancia media se situó en 19 días. En el caso de los hospitales psiquiátricos, la esquizofrenia fue la patología más diagnosticada.

Nota metodológica

Esta operación estadística se ha realizado en colaboración con el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por razones de comparabilidad con estadísticas del Estado e internacionales, en la modalidad de hospitalización se tienen en cuenta solamente los episodios con estancia igual o mayor que 1 día, es decir, no se computan los episodios con 0 días. La duración de la estancia se calcula como el número de días trascurridos entre la fecha de ingreso y la de alta, sin tomar en consideración las horas de ingreso o alta.

La tasa de hospitalización por 100.000 habitantes en la C.A. de Euskadi se ha calculado con la población a 01/07/2021.

  • Tweet
Etiquetado bajo: OSPITALEETAKO ERIKORTASUN-ESTATISTIKA 2021
Ahora... El Tiempo en Donostia San Sebastián

Publicidad

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
TAMBORRADA 2023 Donostia San Sebastián Autonor Venta de vehículos Km. 0 y de Ocasión. 
AUDI - VOLKSWAGEN Tel 943 45 15 18 Paseo de Ubarburu, 30
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

HOSFRINOR

Hosfrinor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
Covylsa

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas
  • DOCTORA Angela del Rio Elcano en Donostia San Sebastián

Con la tecnología y seguridad de Dinahosting https://dinahosting.com/?affref=622CF3CF01EBC

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Rafa Marquez

Más Local Digital

  • Un total de 250 trabajos se presentaron a la preselección procedentes de diferentes partes del mundo como Argentina, Australia, Dinamarca, Estados Unidos o Japón, Finalmente, 35 pasaron la criba, entre los que se encuentran los cuatro realizadas en el Centro Penitenciario de Araba:

    Getxophoto selecciona cuatro fotografías realizadas por internas e internos del centro penitenciario de Araba

    Getxophoto Un total de 250 trabajos se presenta...
  • Antiguo-Izagirre

    Udaletxearen ateak herritarrentzat irekiko ditugu berriro, hurbiltasuna berreskuratzeko

    EH Bildu Donostia...
Foto Yara Vergara
Foto Yara Vergara

OPEBASK OPOSICIONES ABRE NUEVO CENTRO EN DONOSTIA https://www.opebask.com/

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Utilizamos cookies, scripts y tecnología de seguimiento y perfilación propias y/o de terceros. AGENCIA DE PUBLICIDAD fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián. Además, publicamos Notas de Prensa
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookies Aceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad de GipuzkoaDigital.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
IdiomaEsta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo