
Itxaso ha explicado que esta iniciativa encaja con la estrategia de la Diputación porque permite que el turista que llega a San Sebastián conozca la costa y los recursos naturales de Gipuzkoa y posibilita que prolonguen su estancia.
Los representantes de los museos de San Sebastián y Pasaia y los representantes del Departamento de Cultura de la Diputación y del Ayuntamiento de San Sebastián han presentado en la Factoría Marítima Albaola de Pasaia el nuevo soporte turístico “Donostia/ San Sebastián – Ulia – Pasaia, paseo entre dos bahías. Ruta entre puertos y museos del litoral”.
Esta ruta de unos 8km y que ofrece espectaculares paisajes, es un tramo del sendero Talaia, que transcurre entre Bidart y Donostia-San Sebastián. En ella se pueden observar las enormes paredes verticales que dominan el paisaje pasaitarra, desde el Faro de la Plata hasta el bucólico y arbolado mirador sobre el mar.
Pero se trata además de una ruta que aúna naturaleza y cultura, pues el folleto propone la visita de varios museos que se encuentran a lo largo de la ruta: el Aquarium, MuseoNaval y MuseoSanTelmo en Donostia/ San Sebastián, y Albaola, la Factoría Marítima Vasca y la Casa de Victor Hugo en Pasaia.
Y es que este nuevo soporte es fruto de la colaboración entre diferentes agentes públicos y privados, ya que además de los museos mencionados, la edición de este nuevo folleto ha sido posible gracias a la colaboración de la Agencia de Desarrollo Oarsoaldea, San Sebastián Turismo y la Diputación Foral de Gipuzkoa.
En la presentación han participado los representantes de los diferentes agentes públicos y privados que han colaborado en la iniciativa:
Raúl Pérez, de la Factoría Marítima Albaola y en representación de los museos de Pasaia, ha destacado la importancia de la colaboración entre diferentes agentes y ha explicado que “esta acción simboliza un marco de colaboración bajo el que se pretenden desarrollar más iniciativas en el ámbito del patrimonio y la cultura marítima, asentando alianzas, sinergias y colaboraciones más ambiciosas”. Esther Irigay, del Aquarium y como representante de los museos de Donostia/ San Sebastián, ha subrayado también la colaboración público-privada y ha explicado la oferta cultural de los museos que se encuentran a lo largo de la ruta Donostia-Pasaia.
Por parte de las instituciones públicas que han colaborado en esta iniciativa, Sergio Ekiza, Concejal del Ayuntamiento de Pasaia y consejero de la Agencia de Desarrollo Oarsoaldea ha destacado que esta nueva propuesta servirá para atraer flujos turísticos a Pasaia. Por su parte, Manu Narváez, Director de San Sebastián Turismo ha hablado sobre cómo este nuevo soporte puede contribuir a ampliar la oferta turística de la capital guipuzcoana. Por último, Denis Itxaso, Diputado de Cultura y Turismo, ha resaltado la importancia de expandir los flujos turísticos desde el núcleo turístico más importante del territorio, como es Donostia/ San Sebastián, hasta el resto de Gipuzkoa.
“Este camino de la costa por Ulia entre San Senastián y Pasaia encaja perfectamente con la estrategia turística de la Diputación, porque al final de lo que se trata es de ofrecer excusas a los visitantes para que prolonguen su estancia. Se trata también de que el turista conozca el conjunto de la costa, a través del atractivo gastronómico y también a través de recursos culturales como lo son San Telmo, el Untzi Museoa, el Aquarium y la factoria marítima de Albaola”, ha dicho.
El nuevo folleto está disponible en los museos Casa Victor Hugo y Factoría Marítima Albaola de Pasaia, en el Aquarium, Museo Naval y Museo San Telmo de Donostia/ San Sebastián, y en las oficinas de turismo de San Sebastián, Pasaia y en la Diputación (Plaza Gipuzkoa).
Diputación Foral de Gipuzkoa
————————————————————————
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 24 Septiembre 2015
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián