GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Zinemaldia
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Más Música Cine y Espectáculos
        • Tambor de Oro 2019
        • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Empresas y Negocios
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • coronavirus euskadi 2020
Más Gipuzkoa
miércoles, 30 mayo 2018 / Publicado en Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA, Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi

En Euskadi cuatro de cada cinco personas son usuarias de Internet en 2018

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

El 50,4% de las personas usuarias de Internet ha adquirido algún bien o servicio a través de este medio y compran sobre todo material deportivo, viajes y alojamientos de vacaciones, productos para casa y entradas de espectáculos

El número de personas de 15 y más años usuarias de Internet en la C.A. de Euskadi se sitúa en el primer trimestre de 2018 en 1.461.600, cifra que representa el 78,7% del conjunto de la población vasca de esa franja de edad, según datos elaborados por Eustat. Con respecto al mismo período del año anterior este porcentaje se incrementa en 3,6 puntos porcentuales.

Atendiendo a la edad, prácticamente la totalidad de la población vasca de entre 15 y 54 años es usuaria de Internet (por encima del 95%). El porcentaje de población usuaria de Internet disminuye según aumenta la edad, a pesar de que es precisamente en las franjas de mayor edad donde más aumenta la población usuaria.

Aumenta el número de hogares vascos con acceso a Internet

Por lo que respecta al acceso a Internet, son más de 706.800 familias, el 79,9%, las que disponen en sus viviendas de este servicio, sumándose, por tanto, 14.600 nuevas familias con respecto al mismo período de 2017. Prácticamente la totalidad de las familias con hijos e hijas (96,7%) disponen de acceso a Internet. A su vez, la cifra de población de 15 y más años con acceso doméstico a la Red crece en 28.200 personas (1,3 puntos) respecto a 2017, situándose en el 86,6%.

Por su parte, el teléfono móvil está presente en un 94,5% de los hogares. Si hacemos referencia a la población de 15 y más años, el porcentaje que cuenta con teléfono móvil se eleva al 96,7%.

En el primer trimestre de 2018, el 69,5% de los hogares de la C.A. de Euskadi dispone de ordenado. La proporción de población de 15 y más años con ordenador en casa supone el 77,3%.

Álava es el territorio más conectado

Álava y Bizkaia son los territorios históricos donde el porcentaje de personas usuarias crece más respecto al año anterior (4 puntos porcentuales). En la C.A. de Euskadi, Álava se mantiene en primer lugar con el 81,2 % de personas usuarias de Internet, seguida de Gipuzkoa (78,7%), mientras que Bizkaia se sitúa en la tercera posición con el 78,1%.

Las tres capitales vascas repiten las posiciones de sus territorios históricos: Vitoria-Gasteiz, con el 81,1% de personas de 15 y más años usuarias de Internet, se sitúa en primer lugar, seguida por Donostia-San Sebastián, con un porcentaje del 77,9%, y Bilbao, con el 77,1%.

El uso de Internet crece más entre las personas inactivas y paradas

En relación con la actividad, el 99,1% de la población estudiante es usuaria de Internet, al igual que el 96,2% de la población ocupada y el 54,5% de las personas inactivas y paradas. El mayor incremento respecto al año anterior se da en el último grupo (6,6 puntos porcentuales).

El lugar preferente de acceso a Internet continúa siendo la vivienda familiar, ya que el 98% de las personas usuarias se conectan desde su casa. Por otro lado, los accesos desde otros lugares (38,1%) son los que más aumentan (13,9 puntos) respecto a 2017, situándose por delante de los accesos desde el centro de trabajo (36,6%) y desde el centro de estudio (10,5%), que han registrado aumentos de 0,1 y 0,7 puntos respectivamente.

La mitad de las personas que utilizan Internet también compran

El 50,4% de las personas usuarias de Internet ha adquirido algún bien o servicio a través de este medio en el primer trimestre de 2018 (+4,3 puntos porcentuales) lo que supone un total de 736.900 personas. Esta cifra representa el 39,7% de la población de 15 y más años de edad.

Los productos y servicios que más personas compran por Internet son material deportivo (54,7%), viajes y alojamientos de vacaciones (38%), productos para casa (33%) y entradas de espectáculos (21,7%).

En cuanto a la seguridad en el pago, tres de cada cuatro personas que compran por Internet lo consideran un medio seguro, aunque aumenta en 12,7 puntos las que consideran que es poco o nada seguro. El medio de pago más extendido es la tarjeta de crédito, alcanzando el 82,6% de los usuarios de comercio electrónico (+5,8 puntos).

Se mantiene la brecha de género en el uso de las TICs.

El uso de las TICs se incrementa respecto al periodo anterior, tanto en el número de personas usuarias de Internet, como de ordenador o de comercio electrónico y lo hace en todas las franjas de edad estudiadas.

En el primer trimestre de 2018 se mantiene la llamada brecha de género en los 4,8 puntos porcentuales de 2017. Así, respecto a la población de 15 y más años, los usuarios de Internet varones representan el 81,2% de la población masculina, en tanto que las usuarias suponen el 76,4% de la población femenina. Pese a ello, las mujeres representan el 50,4% de las personas usuarias de Internet, frente al 49,6% de los hombres.

Además se aprecia que las mujeres se informan más sobre la salud (+11 puntos), utilizan más WhatsApp y otras aplicaciones de mensajería para móvil (+3,6), realizan más matriculaciones y otras consultas académicas (+2,3) y utilizan más la administración electrónica, especialmente para descargar formularios (+2,9). Los hombres, por su parte, utilizan más Internet para transferencias de ficheros (+8,6 puntos), servicios de ocio (+7,2), descargas de software (+7,1), banca electrónica y actividades financieras (+4,7) y medios de comunicación (+4,0) y además navegan más en inglés (+8,6).

En el comercio electrónico también se encuentran pequeñas diferencias según género: el 41,2% de los hombres de 15 y más años han comprado por Internet, frente al 38,3% de las mujeres. Además, las mujeres compran más material deportivo y ropa (+17,4 puntos), productos de alimentación (+4,6), productos para el hogar (+2,1) y viajes y alojamientos de vacaciones (+2,1). Los hombres, por su parte, adquieren más productos electrónicos (+12,7 puntos), material informático (+6,3) y productos relacionados con coches, motos y accesorios (+6,0).

En relación al uso del ordenador, la brecha de género se sitúa en 10,4 puntos porcentuales. Los usuarios de ordenador en los últimos tres meses representan el 71,8% de la población masculina de 15 y más años, frente al 61,5% de la población femenina.

Las mayores diferencias derivan del hecho de que los hombres utilizan más el ordenador en juegos (+7,8 puntos), programas informáticos específicos como contabilidad (+4,6) y visión y audición de fotos y vídeos (+4,4) mientras que las mujeres utilizan más navegadores de Internet (+1,4 puntos) y procesadores de texto (+1,1).

Una de cada cinco personas de 65 y más años utiliza el servicio de WhatsApp u otras aplicaciones de mensajería para móvil

Las personas de 65 y más años de edad se diferencian del resto por su menor incorporación al uso de las TICs. En el primer trimestre de 2018 la población usuaria de Internet representa el 33,3% de su franja de edad; a pesar de ser el grupo que mayor crecimiento experimenta respecto al periodo anterior (+8,2 puntos), continúa muy alejada tanto del promedio de la población vasca (-45,4 puntos) como del grupo de edad anterior (-49,5 puntos).

Otro tanto ocurre respecto al uso del ordenador y al comercio electrónico, con porcentajes del 19,9% y 5,3% de usuarios en esta franja de edad, muy alejados de los obtenidos por el conjunto de la población, 40,2 y 34,4 puntos menos, respectivamente.

El servicio de WhatsApp u otras aplicaciones de mensajería para móvil es el más utilizado entre población usuaria de Internet de esta edad (86,6%), con un incremento del 41,8% respecto al periodo anterior, de forma que llega al 20,2% de las personas de 65 y más años.

—

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com  30 Mayo 2018

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.

—

2018n, Euskal AEko bost pertsonetatik lauk Internet erabiltzen dute

Interneteko erabiltzaileen % 50,4k ondasun edo zerbitzuren bat erosi du baliabide horren bidez: kirol-materiala, bidaiak eta oporretarako ostatua, etxerako produktuak eta ikuskizunetarako sarrerak erosten dituzte, gehienbat

Euskadiko AEn Internet erabiltzen duten 15 urtetik gorako pertsonak 1.461.600 dira 2018ko lehen hiruhilekoan, hau da, adin-tarte horretako euskal biztanleen % 78,7, Eustaten datuen arabera. Iragan urteko epealdi berdinarekin alderatuta, % 3,6ko hazkundea egon da.

Adin-tarteei erreparatuz gero, 15 eta 54 urte bitarteko euskaldun ia guztiek erabiltzen dute Internet (% 95etik gora). Internet erabiltzen dutenen portzentajeak behera egiten du adinak gora egin ahala, erabiltzaileei dagokienez igoerarik handiena adin altuagoko adin-tartetan egon bada ere.

  • Tweet
Etiquetado bajo: Euskadi, Internet, Internet & Euskadi

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
abril 17th 2021, sábado
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • DOM 18
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 19
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 20
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 21
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 22
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 23
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×

Publicidad

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

HOSFRINOR

Hosfrinor

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Rafa Marquez

Redes Sociales

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    
Covylsa

Más Local Digital

  • Albaola Itsas Kultur Faktoria

    GAZTEGUR, UN PROYECTO TRANSFRONTERIZO QUE DEJA UN NUEVO ESPACIO EN ALBAOLA

    Albaola Itsas Kultur Faktoria GAZTEGUR...
  • COEGI FOTO https://GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez

    La Comisión de Vacunación del COEGI recomienda que se mantenga el plan de vacunación establecido con la vacuna de AstraZeneca

    COEGI recomienda que se mantenga el plan de vac...
  • Unai-Elosegui,-director-de-Hispavista

    Las empresas requieren de nuevas soluciones de marketing digital para superar la brecha del COVID 19, según Hispavista

    La pandemia derivada del Covid19 ha impulsado n...
  • LOGO-GD-nuevo-Coronavirus

    Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi, 11 Abril 2021

    Sobre las situación de los hospitales, 55 perso...
  • Gobierno Vasco MASCARILLA

    Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 10 Abril 2021

    COVID-19 en Euskadi...
Hosfrinor
Pasteleria Oiartzun

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR