
Las farmacias guipuzcoanas se suman a la campaña ‘Mascarilla 19’, para ayudar a las mujeres víctimas de violencia machista
En colaboración con la Diputación Foral de Gipuzkoa, esta campaña pretende proteger y ayudar a estas mujeres durante la crisis del coronavirus, diciendo simplemente “Mascarilla 19” en su farmacia.
Donostia-San Sebastián, 31 de marzo de 2020.- El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG), con el apoyo y colaboración de la dirección de Igualdad de la Diputación Foral de Gipuzkoa, se ha sumado a la campaña “Mascarilla 19”, que tiene por objeto ayudar desde las farmacias a las mujeres que padecen violencia machista o tienen riesgo de sufrirla durante la crisis del coronavirus.

Desde esta semana las mujeres que vivan situaciones de violencia machista o peligro de sufrirla en Gipuzkoa, pueden acudir a cualquiera de las 286 farmacias del territorio y solicitar ayuda de una manera discreta, con tan solo decir al personal que le atiende en la farmacia las siguientes palabras: «Mascarilla 19«. Esta es la contraseña de aviso de un episodio o posibilidad de violencia machista, ya sea violencia de género o agresión sexual.
En ese momento, el personal de la farmacia pondrá en marcha un protocolo de protección y atención a estas mujeres para permitir su derivación, en caso necesario, a los servicios forales y municipales de Atención. Las peticiones de ayuda se realizarán manteniendo el anonimato de las demandantes y de la farmacia que brinde apoyo.
Se trata de un nuevo mecanismo que abre una vía de apoyo a las mujeres que puedan estar sufriendo violencia machista, y que se suma a los servicios y canales habituales de atención que se mantienen activos en Gipuzkoa, como el teléfono 900 840 111, número que no deja rastro en la factura pero sí en el registro de llamadas, por lo que es recomendable borrarlo.
El presidente del COFG, Miguel Ángel Gastelurrutia, subraya que la medida de confinamiento puede hacer que los casos de violencia machista aumenten y/o se recrudezcan, “y siendo la farmacia un servicio esencial al que las personas pueden acudir en esta situación de alarma, creemos que podemos ayudar abriendo esta nueva vía de comunicación y apoyo”.
Gastelurrutia recuerda que las y los farmacéuticos son profesionales “sanitarios, asistenciales y sociales” y, en consecuencia, sensibles a un problema como el de la violencia machista. “Las y los farmacéuticos de Gipuzkoa están dispuestos a colaborar y espero que el resultado de esta iniciativa sea positivo para todos”, concluye.
La campaña que arranca en Gipuzkoa forma parte de una iniciativa estatal que ya se ha puesto en marcha en otras comunidades autónomas bajo el lema «Contra la violencia de género, Mascarilla 19».//
- Remitido y FOTO Gabinete de Prensa del COFG
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 31 Marzo 2020
- Coronavirus en Euskadi
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- La pediatra de Policlínica Gipuzkoa, Raquel Toba, aconseja mantener la calma y no intervenir ante un espasmo del llanto en niñosFoto Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 25 de marzo de 2025.- Los espasmos del llanto son episodios que pueden resultar muy angustiantes para los padres, pero que, según explica Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa, no suponen un riesgo para la salud del bebé.
- Apertura en el gran Polígono 27 de Martutene Donostia San Sebastián de KMOS Vintage Antigüedades BrocanteDonostia San Sebastián 25 Marzo 2025: Paseo de Ubarburu, 30 Polígono 27 de Martutene.Horario: De Lunes a Viernes10:30 a 13:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas. Sábados de 10:30 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. El encanto de los espacios Vintage, Antigüedades y Brocante. En un mundo cada vez más digital
- La Conferencia Europea reúne en Madrid a expertos para discutir los últimos avances en investigación del síndrome de DravetImagen de la Conferencia Europea del Síndrome de Dravet 2024 Madrid, 24 de marzo de 2025.- La Fundación Síndrome de Dravet organiza entre el jueves 3 y el viernes 4 de abril de 2025, en Madrid, la Conferencia Europea sobre el Síndrome de Dravet 2025. La cita tendrá lugar en el Colegio Oficial de Enfermería
- En Egia, Donostia San Sebastián, SEGUNDO ANIVERSARIO de EKO DONOSTIA, más local y Residuo CeroCelebración del Segundo Aniversario de EKO DONOSTIA: Tienda Eco-sostenible en Donostia San Sebastián. En su segundo aniversario este establecimiento se ha convertido en un referente local para la compra de productos de limpieza a granel ecológicos y artículos de belleza naturales, con una excelente acogida por parte de los vecinos de Egia y de otros
- “Del 23% al 33% de las mujeres desarrollan varices durante el embarazo”Foto: José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa. José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 21 de marzo de 2025.- Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta grandes cambios, y uno de los más visibles puede aparecer en

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com