La Ertzaintza detiene en Bilbao al autor de más de una decena de estafas

La Zurriola Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
El acusado tenía una orden internacional europea de detención emitida por las autoridades rumanas por hechos similares cometidos en su país de origen.
Agentes adcritos a la Ertzain-etxea de Bilbao detuvieron el pasado jueves a un varón de 48 años acusado de ser el autor de más de una decena de estafas cometidas en el País vasco y varias más sin determinar en el resto del estado español. El acusado se hacía pasar por un cura del Vaticano que pertenecía a una organización católica dedicada a ayudar a los grupos mas desfavorecidos y ofrecía trabajo a personas sin recursos y ofertaba pisos en alquiler a bajo precio. Las víctimas eran engañadas para aportar pequeñas cantidades como adelantos de pagos de tasas o alquileres, mientras que el estafador se marchaba de la ciudad una vez obtenido los beneficios.
El arrestado, sin domicilio conocido en el estado español, fue reconocido en la mañana del pasado jueves en la vía pública del municipio de Bilbao por una de las víctimas de sus estafas que se puso en contacto con la Ertzaintza. Los agentes del grupo de investigación  personados en el lugar comprobaron que el citado varón era la persona autora de una serie de denuncias por estafa cometidas en diferentes ciudades de Euskadi por lo que procedió a su detención por varios presuntos delitos de estafas.

El acusado de 48 años, estaba siendo buscado desde el año 2008, ya que no tenía domicilio conocido en el estado español y en el momento del arresto solo portaba documentación extranjera. Tras la investigación de las denuncias interpuestas por diversos ciudadanos victimas de sus estafas, la Ertzaintza le ha imputado al menos 11 delitos de estafa cometidos en nuestra Comunidad Autónoma. En las denuncias investigadas los agentes constataron que la forma de operar del detenido era muy particular. El acusado se hacía pasar por cura del Vaticano, vestido con alza cuellos, que representaba a  asociaciones católicas dedicadas a ayudar a los grupos mas desfavorecidos por lo que ofrecía trabajo a personas sin recursos y ofertaba pisos en alquiler a bajo precio. Para ello solía colocar anuncios en zonas públicas con un teléfono de prepago como contacto y en otras ocasiones ponía anuncios ofertando pisitos de alquiler a bajo coste. En cualquier caso nunca aportaba su identidad real. Las víctimas una vez entablaban negociaciones con el falso religioso, eran engañadas para aportar pequeñas cantidades como adelantos de pagos de tasas, o de alquileres, solicitándoles que remitieran giros postales de dinero. Los investigadores han podido determinar que el estafador ha actuado en diferentes ciudades del estado español y se alojaba en pensiones de forma itinerante, sin residencia fija, marchando de la ciudad una vez había obtenido sus beneficios. Los agentes comprobaron telefónicamente  que en la pensión sita en Gijón, donde decía residir el acusado, no conocían a esta persona.

En el momento de la detención, los ertzainas localizaron entre las pertenencias del arrestado varios objetos  que habían sido utilizados para la comisión de los engaños y que iban a ser utilizados con total seguridad para operar en la localidad de Bilbao. Así, los agentes se ocuparon de papeles manuscritos con anuncios, con el objetivo de colocarlos como cartel publicitario en las calles, pegándolos en fachadas o farolas insertando un número de teléfono. El citado anuncio ofrecía trabajo para empaquetar ropa y alimentos, con un horario de 8 horas de lunes a viernes, pagando 10 euros la hora. Otro cartel similar ofrecía piso en alquiler por 400 euros al mes con el mismo teléfono de contacto.

Asimismo los agentes le retiraron varias cuartillas de folio con diferentes diseños para la confección de tampones-sello con el texto que identificaba a varias organizaciones y asociaciones, sin ánimo de lucro, con una  finalidad social y de inspiración católica dedicadas a servir y ayudar a las personas más desfavorecidas. Además se localizaron varias tarjetas de visita impresas a color que le identificaban como presunto representante o colaborador de las citadas organizaciones. Entre las pertenencias del arrestado, los ertzainas encontraron tres alzacuellos, un libro del nuevo testamento en lengua rumana, así como un crucifico grande y elementos para simular la actividad de cura y generar confianza entre las victimas de sus estafas.

Los agentes encargados de la investigación  constataron que figuraba una orden de búsqueda emitida por el Cuerpo Nacional de Policía de Santander por una presunta estafa  a una mujer que fue abordada por un supuesto cura rumano al que le hizo una serie de giros postales de dinero para diversas gestiones por un valor total de 905 euros, que fueron cobrados por el acusado en la localidad de Gijón.

Los ertzainas constataron que también tenía una orden internacional de búsqueda y detención a efectos de extradicción emitida por Rumania por hechos similares cometidos en su país de origen.

—————————————————-

Portugalete, detenidos varios menores por el robo de una videoconsola de una vivienda
Agentes adscritos a la comisaría de Muskiz han detenido en los últimos días a un total de cuatro menores y un joven de 22 años, por el robo de un videoconsola y una docena de videojuegos de la vivienda de una menor conocida por los acusados.
El pasado día 2 de abril se registró un robo con escalo en el interior de una vivienda sita en el municipio de Portugalete por la que se interpuso una denuncia por la  sustracción de una consola de videojuegos y una docena de videojuegos.

Una ver realizada la inspección ocular en el inmueble objeto de la sustracción, los agentes recogieron una serie de evidencias que fueron remitidas para su investigación a la unidad de la Policía Científica de la Ertzaintza. Tras el informe pericial remitido por la citada unidad se identifico a un menor de edad al que se imputo como presunto autor del robo y posteriormente se identifico a otros tres menores más que le habían acompañado en la comisión del delito de robo. Los implicados manifestaron a los agentes que el domicilio en el que entraron a robar pertenecía a una joven, también menor de edad, conocida por ellos.

Los agentes recuperaron algunos de los efectos robados que habían sido vendidos, en la fecha que se había cometido el robo, en una tienda de compraventa de elementos informáticos y videojuegos de la localidad de Portugalete. Tras corroborar la participación en los hechos de los cuatro menores, los agentes también detuvieron a un joven de 22 años por colaborar con los anteriores para la venta de los efectos robados.

——————————————————-

Irún, detenido en posesión de un ciclomotor robado
Agentes adscritos a la ertzainetxea de Irún detuvieron durante la noche de ayer a un joven de 23 años de edad, tras ser sorprendido cuando circulaba andando con un ciclomotor robado por una zona comercial de la citada localidad bidasotarra.
Los hechos se iniciaron minutos después de la nueve de la noche de ayer en la localidad de Irún. A esa hora una patrulla de la Ertzaintza que efectuaba labores de seguridad ciudadana en la zona comercial del Puente de Santiago, vio cómo un joven circulaba andando con un casco de moto colocado en la cabeza y agarrando un ciclomotor por su manillar en dirección hacia una gasolinera cercana.

En ese momento los ertzainas efectuaron diversas comprobaciones y tras saber que el ciclomotor estaba sustraído le dieron el alto el alto al joven y al identificarle le preguntaron por la procedencia del vehículo.

Los agentes al comprobar que el varón no aportaba una explicación convincente realizaron diversas indagaciones, a través de las cuales supieron que existía una denuncia interpuesta por el robo de este ciclomotor.

Ante estos hechos los ertzainas procedieron a la detención del joven por un presunto delito de robo.

El detenido, que tiene antecedentes policiales, ha pasado esta mañana a disposición judicial en el Juzgado de Guardia de Irún.

——————————————————–

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com    21 Junio 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUBIR