La Ertzaintza arresta a un grupo de delincuentes tras robar en una óptica de Hernani y en dos comercios de Andoain

Gobierno-Vasco-Betaurrekoak-1
 Foto G.V
Tras anular la alarma y taladrar la cerradura se han apoderado de unas 700 gafas
Agentes adscritos a la Ertzain-etxea de Hernani han arrestado esta pasada madrugada a tres varones, de 22, 24 y 30 años de edad, acusados del robo en una óptica ubicada en la citada localidad, donde se han apoderado de 700 gafas tras anular el sistema de alarmas y taladrar la cerradura de la puerta. Han sido interceptados cuando huían con el botín a bordo de un turismo. Se les atribuye además la comisión de otros dos robos en comercios del municipio de Andoain registrados esta pasada noche. Se trataría de un grupo itinerante de delincuentes que se habría desplazado desde fuera de la C.A.V., para llevar a cabo los robos.
Minutos antes de las cinco de la madrugada de hoy, martes, la Ertzaintza era alertada de la comisión de un robo en un comercio de la localidad de Hernani. Según la información recibida, tres individuos acababan de salir huyendo de una óptica, cargados con material sustraído. Tal y como se desprende de la inspección ocular efectuada por los ertzainas, los autores han taladrado la cerradura de la puerta de acceso y desde el exterior habían anulado el sistema de alarmas del establecimiento.Tras apoderarse de abundante material han tratado de abandonar la localidad a bordo de un turismo, siendo interceptados poco después, todavía en el casco urbano, por una de las patrulla alertadas por dicho suceso. Los ertzainas han identificado a sus tres ocupantes, tres varones de 20, 22 y 30 años de edad respectivamente. En el interior del automóvil ha sido localizado el botín del robo; unas setecientas gafas de diversas marcas y modelos.

Posteriores investigaciones llevadas a cabo han permitido atribuir a dicho grupo de malhechores la comisión de otros dos robos  registrados esta misma madrugada en un bar y en una panadería de la localidad de Andoain. Al parecer, se trata de un grupo itinerante de delincuentes que se habría desplazado desde fuera de la C.A.V., para la comisión de los robos. Una vez finalizadas las diligencias policiales, los arrestados serán puestos a disposición de la autoridad judicial.

—————————————————————————————————————————-

Actualiza el sistema vasco de protección civil y suple algunas carencias en la regulación vigente
Informado el Anteproyecto de Ley de modificación de la Ley de Gestión de Emergencias
La consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, ha informado en el Consejo de Gobierno sobre la Ley de Modificación de la Ley de Gestión de Emergencias tras recibir el informe favorable de la Comisión de Protección Civil de Euskadi. Una vez supere el trámite administrativo de la Comisión Jurídica Asesora del Gobierno Vasco será aprobado por el Consejo e iniciará su proceso de tramitación parlamentaria.
El anteproyecto presentado hoy persigue poner al día algunos aspectos de la Ley 1/1996 de Gestión de Emergencias una norma pionera, cuyo mérito fue  integrar en un sistema único tanto la gestión rutinaria de las emergencias ordinarias y la respuesta ante situaciones de catástrofes.

Transcurridos dieciocho años desde su aprobación, se ha considerado necesario actualizar algunos aspectos para adaptarla a las nuevas circunstancias y tecnologías del momento y mejorar la gestión de las emergencias.

La actualización del sistema vasco de emergencias y protección civil requiere reforzar las estructuras y servicios de emergencia y protección civil y la interrelación con la ciudadanía, suplir algunas carencias en la regulación vigente en aspectos tales como la organización de la previsión y alerta, los derechos y deberes de la ciudadanía, o el régimen sancionador.

Entre las mejoras se recoge la regulación de los derechos y deberes de la ciudadanía en cuanto a su formación e información sobre riesgos y medidas de protección contra los mismos, al tiempo que procura su implicación en los mecanismos de respuesta ante emergencias.

En el anteproyecto se refuerzan los mecanismos de previsión y prevención ante emergencias, regulando la red de alertas y la vinculación de los servicios meteorológicos con la protección civil. Asimismo, prevé que los instrumentos de ordenación del territorio y los planes urbanísticos tengan en cuenta el inventario y mapa de riesgos y establezcan medidas de prevención de riesgos. Además, se lleva a la ley obligaciones de autoprotección de las empresas o entidades generadoras de riesgos graves o especialmente vulnerables.

Por otra parte, se actualiza la regulación del Centro de Coordinación de Emergencias de Euskadi, su naturaleza y funciones. El Centro de Coordinación de Emergencias de Euskadi es una plataforma de comunicación conectada con todas las centrales operativas de los servicios de emergencia y seguridad de Euskadi, que sirve de centro de coordinación operativa en los planes de protección civil aprobados por el Gobierno Vasco y que facilita la intervención de los distintos servicios movilizados conforme a las tácticas operativas en caso de emergencias.

En el anteproyecto se regulan aspectos del 112 como, por ejemplo, la recogida, cesión, protección y conservación de datos personales relacionados con la emergencia, con el fin de compatibilizar la gestión de la emergencia con las exigencias de la protección de datos personales.

Reconocimientos y sanciones

La reforma contempla la creación de distinciones para reconocer actos destacables del personal de los servicios de intervención frente a emergencias, así como para reconocer la implicación y la colaboración ciudadana en este tipo de situaciones.

El texto modificado refuerza la autoridad del personal que coordina las emergencias, otorgándole la condición de agente de la autoridad.

De igual manera, el anteproyecto regula un régimen sancionador que refuerce el cumplimiento de las obligaciones que recoge la Ley de Gestión de Emergencias, singularmente en el ámbito de la autoprotección con multas que pueden llegar hasta los 600.000 euros, entre otras medidas.

En el anteproyecto se hace mención a la creación de la Unidad de Apoyo ante Desastres, dependiente del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, para la protección de personas y bienes en situaciones de emergencia en el territorio de la CAV o fuera de ella cuanso sea requerida su colaboración. Dicha Unidad igualmente podrá realizar misiones de cooperación internacional.

———————————————————————————————–

Gasteiz, detenido por sustraer diversas pertenencias a un grupo de personas en el parque de Salburua
Agentes adscritos a la Ertzain-Etxea de Vitoria-Gasteiz arrestaron a primera hora de la tarde de ayer, lunes, a un menor de 17 años de edad, después de presuntamente haber sustraído diversos efectos personales a un grupo de personas en el parque de Salburua. Mientras el grupo se encontraba en uno de los miradores del recinto, el autor se apoderó de varias pertenencias y huyó del lugar en bicicleta siendo localizado poco después por una patrulla de seguridad ciudadana.
Sobre las doce del mediodía de ayer, lunes, la Ertzaintza era informada de la sustracción de un bolso y otros efectos a un grupo de personas que efectuaban un recorrido por el parque de Salburua. Según la denuncia recogida, el grupo accedió a uno de los miradores para observar las aves del parque dejando junto a la cabaña  las bicicletas y algunos efectos personales, tales como un bolso, una cartera y una cámara fotográfica. Al salir se percataron de que un grupo de jóvenes que habían observado previamente en la zona habrían sido los autores de la sustracción de dichos efectos.

En base a la información facilitada por varios testigos que además indicaron la ruta de huída de los presuntos autores, una patrulla de la Ertzaintza localizó a uno de ellos entre las demarcaciones de Arkaute y Elorriaga. El mismo llevaba consigo el bolso referido en la denuncia y para entonces se había deshecho de otros objetos, entre ellos un teléfono Iphone, que fueron localizados posteriormente y devueltos a su dueño.

El presunto autor, un menor de 17 años de edad, era arrestado bajo la acusación de un delito de hurto y tras ultimar las diligencias policiales era puesto a disposición de sus tutores legales.

—————————————————————————————

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com     20 Mayo 2014

Donostia San Sebastián

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUBIR