GTM-WQHXWCGH

GipuzkoaDigital.com

NOTICIAS de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi. Agencia de publicidad fundada por Rafa Marquez Zorro FOX en 1989 en Donostia San Sebastián

LOCAL DIGITAL
Email: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
    • Política de privacidad
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Pasaia Itsas Festibala
      • Community manager profesional
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
      • Donostia San Sebastián cartel
  • Empresas y Negocios
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • TikTok de gipuzkoadigital
    • Zinemaldia
  • Policlínica Gipuzkoa – Quirónsalud
  • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Más Gipuzkoa
jueves, 24 septiembre 2020 / Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi

En Euskadi descienden a la mitad las agresiones sexuales respecto al verano de 2019 registradas por la Ertzaintza

infracciones penales en Euskadi

  • Las infracciones penales en Euskadi han bajado casi un 17% en ese mismo periodo respecto al año pasado
  • Los delitos contra la propiedad también han descendido un 22,73%

La Ertzaintza ha registrado en los meses de julio y agosto de 2020 un total de 13.213 infracciones penales en Euskadi, 2.695 delitos menos que en el mismo periodo del año pasado lo que supone un descenso del 16,94%, descenso motivado por la crisis del COVID-19 que ha condicionado la criminalidad. Del análisis de los datos estadísticos se desprende que las agresiones sexuales en Euskadi han descendido un 50% respecto al verano de 2019, pasando de 48 a 24 y los delitos contra la propiedad también han descendido un 22,73%.

Dentro de los delitos estratégicos, las agresiones sexuales, que se podrían considerar como la forma más grave dentro de los delitos contra la libertad sexual, han disminuido en Euskadi un 50% (24 casos menos). Bizkaia ha sido el territorio donde más han descendido los casos, con 17 casos menos (de 30 a 13), seguido de Gipuzkoa, con 10 menos (de 15 a 5). Sin embargo, en Araba, las cifras han aumentado de 3 a 6 casos.

Asimismo, el resto de infracciones englobadas en los delitos contra la libertad sexual, han experimentado una disminución del 22,58% respecto al 2019, con 21 delitos menos (de 93 a 72).

En la evolución interanual de los delitos contra la libertad sexual se puede observar las consecuencias de las medidas tomadas para combatir la pandemia de la COVID-19, esto es, el confinamiento, las distintas limitaciones de movilidad en las siguientes tres fases, la limitación de horarios de hostelería y la no celebración de fiestas patronales.

Estas limitaciones han supuesto que en el mes de abril se registrara el número más bajo de delitos contra la libertad sexual de los últimos 14 meses, con 19 casos. En la medida que las restricciones que afectan directamente a las relaciones sociales se han ido modificando y este tipo de delitos ha vuelto a experimentar un incremento paulatino hasta llegar a los 55 hechos de julio, valor similar al del año anterior. No obstante, en agosto se ha vuelto a producir un descenso del 25% de este tipo de delitos respecto del mes anterior y del 52% respecto de agosto de 2019.

Respecto a los homicidios, considerado como otro de los delitos estratégicos más graves, las cifras arrojan un saldo de dos delitos consumados, la misma cifra que en el periodo de 2019. Ambos casos han sido resueltos.

El primero de estos homicidios se produjo el 11 de julio en Bilbao cuando una mujer agredió con un cuchillo a su marido que le provocó la muerte. El segundo fue el 27 del mismo mes en Gasteiz donde un joven de 18 años asesinó a otro con un arma blanca.

En cuanto a los casos de homicidio y asesinato en grado de tentativa, éstos han aumentado en 4, pasando de 2 a 6 casos.

El maltrato en el ámbito familiar, que incluye tanto la violencia de género como la doméstica, supone otra de las infracciones que mayor alarma social generan y que se trata de combatir mediante procedimientos policiales específicos, así como a través de las campañas de concienciación y educación por parte de diferentes colectivos e instituciones.

En el cómputo total del maltrato en el ámbito familiar, tanto habitual como no, se observa que en el conjunto de la CAE han aumentado un 6,81%, pasando de 764 a 816 casos (52 más).

Las cifras aumentan en los tres Territorios Históricos, siendo Araba el que mayor incremento recoge, un 12,04% (pasando de 108 a 121), seguido de Gipuzkoa con un 6,61% (de 242 a 258) y por último Bizkaia, con un 5,56% (de 414 a 437).

Los casos de malos tratos en el ámbito familiar es la tipología que menos se ha visto afectada por la crisis sanitaria motivado por el mayor contacto familiar.

Delitos contra el patrimonio

Los delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico que suponen el 70,42% del total de las infracciones penales cometidas en la CAE, han experimentado un descenso del 22,73%, respecto al mismo periodo del 2019.

Los robos con violencia o intimidación han experimentado un descenso del 16,54% respecto al ejercicio anterior (254 casos en 2019, frente a 212 del año 2020). Por Territorios Históricos, Bizkaia es el único que registra un decremento con un 30,77% pasa de 195 a 135. Sin embargo, Gipuzkoa sufre un aumento de 36 a 48; y en Araba se produce un incremento de 23 a 29 casos.

En cuanto a los robos en vivienda este tipo de delitos descienden casi un 23%, esto es, 194 casos menos que el mismo periodo del año anterior. Por Territorios, se observa un decremento en Araba, con un descenso del 50,93% (55 casos menos), seguido de Bizkaia con un 33,70% (182 casos menos). En cambio, en Gipuzkoa, los delitos aumentaron un 19,91%, 43 casos más con respecto al 2019.

Los robos con fuerza en empresas han experimentado un descenso del 44,05% en la CAE, 37 delitos menos si lo comparamos con el ejercicio anterior.

El descenso se produce en todos los territorios, en Gipuzkoa supone un 46,67% (21 casos menos), en Bizkaia un 41,38% (12 casos menos) y en Araba disminuye un 40% (4 casos menos).

En lo que se refiere a los hurtos, las estafas y los daños, éstos representan el 76,82% de los delitos contra el patrimonio y el 54,09% del total de los delitos. Los hurtos, que cuantitativamente son el delito más relevante, son la tipología que mayor descenso sufrió durante el confinamiento debido a que está directamente relacionado con el ocio y las aglomeraciones. Las estafas es el único delito contra el patrimonio que ya ha recuperado valores similares a los del 2019. Hay que considerar que hasta el comienzo de la pandemia la tendencia era claramente alcista, y a pesar de que en los meses de marzo y abril se produjo un descenso significativo, el hecho de que cerca del 85% de las estafas sean de índole informático ha propiciado una rápida recuperación.

Una modalidad que se está extendiendo cada vez más es el phishing (101 denuncias en 2020 respecto a 44 en 2019).

En este periodo analizado, las estafas han experimentado un ascenso del 6,87%, pasando de 2563 a 2739 (176 delitos más). Por Territorios Históricos, Gipuzkoa es el que registra el mayor aumento, un 16,33% más (+114), seguido de Araba con un 6,40% (+26) y por último Bizkaia recoge un 2,47% más (+36).

Por el contrario, en la CAE, los hurtos y los daños han arrojado descensos del 41,22% y 8,17% respectivamente.

Consideraciones generales

Para finalizar, se puede concluir que la crisis del COVID-19 ha condicionado la criminalidad en Euskadi. Desde el inicio del estado de alarma las cifras delictivas se vieron notablemente reducidas, sobre todo en los meses de marzo, abril y mayo coincidiendo con el confinamiento. A medida que se han ido superando las diferentes fases del estado de alarma, el número de delitos se ha ido incrementando paulatinamente como consecuencia de la mayor libertad de movimiento tanto de la población en general como de los propios delincuentes. No obstante, de forma generalizada, la tasa de criminalidad ha descendido con respecto al mismo periodo del año anterior como reflejan las cifras anteriormente mencionadas, lo cual condiciona también las inculpaciones que descienden en un 15,95% con respecto a los datos del mismo periodo del año anterior. Considerando que los datos analizados son de los meses de julio y agosto es previsible que hechos acaecidos en dicho periodo se esclarezcan en un futuro próximo, lo que supondrían una mejora en los datos de las inculpaciones.

  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 24 Septiembre 2020
Tweets by GipuzkoaDigital

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

FOTO https://GipuzkoaDigital.com

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Rafa Marquez Zorro Fox
Donostia San Sebastián
Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
New Layer New Layer
  • STOP Desahucios Donostialdea
    SE SUSPENDE EL DESAHUCIO FIJADO EL MARTES 15 DE JULIO DE ENRIQUE, LOURDES Y SU HIJO. Buena intermediación del Ayuntamiento de Errenteria, STOP DESAHCIOS DE GIPUZKOA INFORMA
    por Más Gipuzkoa
    12 julio, 2025
    STOP DESAHCIOS DE GIPUZKOA INFORMA DE QUE SE SUSPENDE EL DESAHUCIO FIJADO EL MARTES 15 DE JULIO DE ENRIQUE, LOURDES Y SU HIJO, ORDENADO INJUSTAMENTE POR EL JUZGAD DE PRIMERA INSTANCIA N.º 5 DE DONOSTIA La intermediación del Ayuntamiento de Errenteria ha conseguido que el demandante, Caixabank-Building Center soliciten este lunes al juzgado suspender el desahucio por un
  • «Donostia ya ha llegado al límite». Hoy al mediodía, en torno al turismo y la acción callejera en Donostia San Sebastián
    por Más Gipuzkoa
    11 julio, 2025
    Hoy al mediodía, en torno al turismo y la acción callejera en Donostia San Sebastián Audio…
  • STOP Desahucios Donostialdea
    «FIJA EL DESAHUCIO PARA EL 15 DE JULIO DE ESTA FAMILIA VULNERABLE CON UN MENOR DE SU VIVIENDA EN ALQUILER EN ERRENTERIA, DEJÁNDOLA EN LA MÁS ABSOLUTA INDEFENSIÓN». STOP Desahucios Donostialdea
    por Más Gipuzkoa
    10 julio, 2025
    Remitido: STOP Desahucios Donostialdea 10 Julio 2025 CIUDADANÍA, INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES SOCIALES DENUNCIAMOS POR INJUSTA LA SENTENCIA EMITIDA POR EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº5 DE DONOSTIA, QUE FIJA EL DESAHUCIO PARA EL 15 DE JULIO DE ESTA FAMILIA VULNERABLE CON UN MENOR DE SU VIVIENDA EN ALQUILER EN ERRENTERIA, DEJÁNDOLA EN LA MÁS ABSOLUTA
  • El consejero de Salud Alberto Martínez visitando el nuevo quirófano híbrido de Policlínica Gipuzkoa
    Policlínica Gipuzkoa celebra su 50 aniversario con la visita del consejero de Salud y una jornada centrada en el futuro de la asistencia sanitaria
    por Más Gipuzkoa
    10 julio, 2025
    Foto: El consejero de Salud Alberto Martínez visitando el nuevo quirófano híbrido de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 10 de julio de 2025.- Policlínica Gipuzkoa ha iniciado esta mañana los actos de conmemoración del 50 aniversario de su apertura, el 12 de julio de 1975, con una jornada de salud que, bajo el título “50 años sumando salud en
  • Dr. José Miguel Izquierdo
    Dr. José Miguel Izquierdo, jefe del servicio de Cirugía Torácica de Policlínica Gipuzkoa: “El pecho hundido o pectus excavatum tiene hoy un tratamiento estético y quirúrgico para una deformidad torácica que afecta a muchos jóvenes”
    por Más Gipuzkoa
    8 julio, 2025
    Foto Dr. José Miguel Izquierdo Donostia / San Sebastián, 8 de julio de 2025.- El “pectus excavatum”, también conocido como “pecho hundido”, es una deformidad congénita de la pared torácica que se manifiesta como un hundimiento del esternón. “Aunque en la mayoría de los casos se trata de un problema estético -explica el doctor José Miguel Izquierdo,
  • STOP Desahucios Donostialdea
    En Donostia San Sebastián. STOP DESAHUCIOS CONVOCA RUEDA DE PRENSA Y CONCENTRACIÓN EL 10 DE JULIO A LAS 11:00H ANTE LOS JUZGADOS DE ATOCHA EN DONOSTIA
    por Más Gipuzkoa
    8 julio, 2025
    STOP DESAHUCIOS CONVOCA RUEDA DE PRENSA Y CONCENTRACIÓN EL 10 DE JULIO A LAS 11:00H ANTE LOS JUZGADOS DE ATOCHA EN DONOSTIA Desde la plataforma STOP Desahucios denunciamos públicamente la sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia nº 5 de Donostia, que ordena el desahucio el próximo 15 de julio de la familia formada por Enrique, Lourdes y
  • patache Juanita Larando zarpa rumbo a Galicia
    Juanita Larando patatxa Galiziara bidean, 400 itsas milia tarteko
    por Más Gipuzkoa
    5 julio, 2025
    Albaola Galiziako ontzi tradizionalen XVII. Encontro-etara joango da, eta bertara heltzeko 400 milia zeharkatuko ditu Kantauriko kostaldetik Urtebete baino gutxiago falta da 2026ko Pasaia Itsas Festibalak bertako portua itsas kulturaz, ondarez, musikaz, gastronomiaz eta artisautzaz betetzeko. Bien bitartean, Albaolak ezinbesteko hitzordu bat du: Galiziako ontzi tradizionalen topaketa. Uztailaren 17tik 20ra bitartean Ribeiran (A Coruña) egingo
  • Polígono 27 de Martutene
    El Corazón Industrial de Donostia Tomado por la Indignidad: Un Año de Abandono en el Polígono 27 de Martutene
    por Más Gipuzkoa
    4 julio, 2025
    Foto realizada hoy 4 Julio 2025 en Polígono 27 de Martutene, Donostia Donostia-San Sebastián, 4 de julio de 2025 – La imagen que se presenta hoy en pleno centro del Polígono 27 de Martutene, una de las zonas industriales y comerciales más vitales de Donostia, es la de una escombrera vergonzosa y descontrolada. Lo que
  • Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica Gipuzkoa
    Intolerancia a la lactosa: una condición común que afecta a millones y puede confundirse con alergia
    por Más Gipuzkoa
    4 julio, 2025
    Foto: Eider Sánchez, responsable del área de Nutrición de Policlínica Gipuzkoa. Donostia / San Sebastián, 4 de julio de 2025 – La intolerancia a la lactosa es un trastorno digestivo que afecta a una parte significativa de nuestra población, con una incidencia estimada de entre el 20% y el 40%. Esta condición se produce por un
  • RADIO TAXI DONOSTI ELKARTEAREN KOMUNIKATUA
    Donostia San Sebastián. Ante la agresión que ha sufrido una compañera taxista. COMUNICADO ASOCIACIÓN RADIO TAXI DONOSTI
    por Más Gipuzkoa
    3 julio, 2025
    Desde la Asociación Radio Taxi Donosti, queremos expresar nuestra más profunda condena ante la agresión que ha sufrido una compañera taxista, agredida por un varón mientras prestaba servicio, en la mañana del miércoles, 2 de julio, en Donostia/San Sebastián. Los hechos ya han sido denunciados ante las autoridades, y confiamos en que se actúe con
  • GD-donostia-san-sebastián-2023-de-Rafa-Marquez-Zorro-1600
    Euskal AEko Informazioaren eta Komunikazioaren Teknologien sektoreko negozio-zifra % 7,8 hazi zen 2023an
    por Más Gipuzkoa
    2 julio, 2025
    Sektore hori Euskal AEko ekonomiaren balio erantsiaren eta enpleguaren % 2,4 da Eustaten datuen arabera, 2023an Euskal AEko Informazioaren eta Komunikazioaren Teknologien (IKT) sektorearen negozio-zifra 5.307 milioi eurokoa izan zen; hau da, % 7,8 igo zen aurreko urtearen aldean. Bestalde, 2023an 2.852 enpresek osatu dute IKTen sektorea eta 27.754 lanpostu sortu dituzte; Euskal AEko ekonomia
  • Parte Vieja Donostia San Sebastián Euskadi Basque Country Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
    BRETXA: AUZOAREN BEHAR HISTORIKOEI ERANTZUTEKO AUKERA GALDU BAT. Donostia San Sebastián Parte Vieja
    por Más Gipuzkoa
    1 julio, 2025
    Gure beldurrak bete dira: Bretxako lehen solairuko zati bat, dagoeneko esku publikoetan dagoena, ostalaritzarekin lotutako proiektu batera bideratuko da berriz ere. Hala iragarri du Donostia Sustapenak, «sukaldaritza-eskola» izendatu duen egitasmoa martxan jarriz. Lehen solairuan kokatuko da eta merkatuan eskainitako produktuak erabiliz ostalaritza- zerbitzua emango du. Adierazi dute ez dela «ohiko jatetxe bat izango» eta ez
  • Dr. José Miguel Izquierdo
    La cirugía es un tratamiento permanente para el sudor excesivo en manos y axilas
    por Más Gipuzkoa
    1 julio, 2025
    Foto Dr. José Miguel Izquierdo. Donostia / San Sebastián, 1 de julio de 2025 – El Dr. José Miguel Izquierdo, jefe del servicio de cirugía torácica de Policlínica Gipuzkoa, con amplia experiencia en la realización de la cirugía para el tratamiento de la hiperhidrosis palmar, explica que “se trata de un trastorno que afecta a entre el
  • Donostia San Sebastián: Paseo de Ubarburu, 30. Polígono 27 de Martutene KMOS Vintage Antigüedades Brocante
    En Donostia San Sebastián KMOS. Tesoros con una Segunda Vida: Mercadillo de Segunda Mano y Vintage con más Antigüedades Brocante en el gran Polígono 27 de Martutene
    por Más Gipuzkoa
    29 junio, 2025
    Donostia-San Sebastián suma un nuevo espacio para los amantes de lo retro, lo coleccionable y las piezas con historia. Una empresa donostiarra KMOS Vintage Antigüedades Brocante ha abierto sus puertas en el Polígono 27 de Martutene, ocupando un amplio local de 1.000 metros cuadrados que promete convertirse en un punto de referencia para quienes buscan
  • La Dra. Gisela Flores, cardióloga intervencionista junto al Dr. Ramiro Trillo, jefe del servicio de cardiología intervencionista de Policlínica Gipuzkoa
    Dr. Ramiro Trillo, jefe del servicio de cardiología intervencionista: “Las técnicas transcatéter han revolucionado el tratamiento de las enfermedades cardíacas en los últimos 15 años”
    por Más Gipuzkoa
    26 junio, 2025
    Foto: La Dra. Gisela Flores, cardióloga intervencionista junto al Dr. Ramiro Trillo, jefe del servicio de cardiología intervencionista de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 26 de junio de 2025.- En opinión del cardiólogo intervencionista, Ramiro Trillo, jefe del servicio de Policlínica Gipuzkoa, “en los últimos 15 años, las técnicas de cardiología intervencionista han revolucionado el tratamiento de muchas
  • Hondarribia-foto-GD
    Hondarribia acoge el II Campamento Estatal de la Infancia Sorda con 60 participantes de todo el país
    por Más Gipuzkoa
    25 junio, 2025
    Donostia, 25 de junio de 2025 – Un total de 60 niñas y niños sordos procedentes de distintos puntos de España disfrutan hasta el 29 de junio en el Albergue Juan Sebastián Elkano de Hondarribia (Gipuzkoa), de una enriquecedora experiencia de ocio accesible en lengua de signos: el II Campamento Estatal de la Infancia Sorda. Organizado por Euskal Gorrak Gazteak (Comisión
  • Concienciación e investigación, principales demandas de las familias en el Dia Internacional del Síndrome de Dravet
    Concienciación e investigación, principales demandas de las familias en el Dia Internacional del Síndrome de Dravet
    por Más Gipuzkoa
    23 junio, 2025
    Madrid, 23 de junio de 2025.- La Fundación Síndrome de Dravet reivindica una vez más concienciación social y fondos para financiar la investigación con motivo de la celebración, como cada 23 de junio, del Día Internacional del Síndrome de Dravet. En este contexto, la fundación se encuentra inmersa, desde hace pocos días, en el desarrollo de
  • Policlínica Gipuzkoak
    Policlínica Gipuzkoa informa del corte de tráfico en sus instalaciones por obras este fin de semana
    por Más Gipuzkoa
    20 junio, 2025
    Donostia-San Sebastián, 20 de junio de 2025.- En el marco de las obras de mejora y acondicionamiento de sus instalaciones, Policlínica Gipuzkoa llevará a cabo durante este fin de semana los trabajos de reasfaltado de la carretera situada en la parte trasera del hospital. Durante estos tres días, las ambulancias deberán utilizar el nuevo acceso provisional
  • Avances en el tratamiento del dolor crónico: Policlínica Gipuzkoa organiza una charla abierta sobre las técnicas más actuales
    Aula de Salud de Policlínica Gipuzkoa. Avances en el tratamiento del dolor crónico: Policlínica Gipuzkoa organiza una charla abierta sobre las técnicas más actuales
    por Más Gipuzkoa
    19 junio, 2025
    Donostia-San Sebastián, 19 de junio de 2025.- Más del 25% de la población sufre dolor crónico, una dolencia que impacta seriamente en la calidad de vida de quienes la padecen. Las extremidades, la espalda, el cuello y la cabeza son las zonas donde más frecuentemente se localiza este tipo de dolor, según recoge el último barómetro nacional
  • Tweet

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Publicidad

BOXES R MOTOS Egia https://boxesr.com
En Egia, Boxes R Motos https://boxesr.com Donostia San Sebastián
En Egia, Boxes R Motos https://boxesr.com Donostia San Sebastián

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
En Egia, Zumy Electrodomésticos: Virgen del Carmen 21. https://zumy.com Además, Interiorismo - decoración - Cocinas y Baños

Polígono 27 de Martutene

Autonor
Ahora... El Tiempo en Donostia San Sebastián
Covylsa

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
PoliclincaGipuzkoa

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3
COVYLSA
Dinahosting: dominios y alojamiento web
La cafetera italiana, 6 tazas, colección para el hogar, preferimos comprarla en el comercio especializado de Donostia San Sebastián. Comercio Local.
maxigarbicar
La Cepa de Bernardo

tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Gipuzkoako Osasun Elkargoek
Gipuzkoako Osasun Elkargoek
talleresauto21
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Comunicación para emprendedores y empresas

  • Aviso Legal y Política de Cookies

NOTICIAS de Donostia San Sebastián

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

NOTICIAS de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi Facebook y X para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

TOP